continuidad operaciones iram

Upload: gdrsys

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Continuidad Operaciones IRAM

    1/2

    IRAM-ISO22301

    Seguridad de la sociedad.Sistemas de gestión de lacontinuidad del negocio.Requisitos.Societal security. Businesscontinuity management systems.Requirements.

    antidad de!"ginas# 31$stado# Vigente%ec&a de

    entrada en'igencia# 22(12(201)

    * +20.00

    om!rar 

    IRAM-ISO22313

    Seguridad de la sociedad.Sistemas de gestión de lacontinuidad del negocio - ,ua.

    antidad de!"ginas# -$stado# $nestudio - Actualmente en$studio Inicial%ec&a deentrada en

    'igencia# 30(12(1//

     

    IRAM-ISO AS223//

    Seguridad de la sociedad. ,ua!ara la gestión de la !re!araciónante incidentes y la continuidado!eracional.Societal security. ,uideline orincident !re!aredness ando!erational continuitymanagement.

    antidad de!"ginas# ))$stado# igente

    %ec&a deentrada en'igencia# 1(12(201)

    * +/).00

    om!rar 

    ue'as normas de Seguridad en la Sociedad# 4a im!ortancia de la continuidado!eracional

    Los desastres pueden ocurrir en cualquier momento. Estos van desde las catástrofes de gran escala

    hasta los accidentes relacionados con la tecnología, o por ejemplo, los incidentes ambientales. Las

    causas de estos eventos pueden ser varias, como la negligencia humana, la malevolencia o bien por 

    causas naturales, pero sus posibilidades de ocurrencia son más que razones suficientes para estar 

     preparados frente a cualquier eventualidad.

    4as normas IRAM-ISO 223// "Seguridad de la sociedad. uía para la gesti!n de la preparaci!n ante

    incidentes la continuidad operacional"  y la IRAM-ISO 22301 "Seguridad de la sociedad. Sistemas de

    gesti!n de la continuidad del negocio"  ueron !u5licadas !or IRAM a ines de 201)6 con el !ro!ósito de

    esta5lecer el !roceso6 los !rinci!ios y la terminologa !ara la gestión de la !re!aración ante incidentes y la

    continuidad o!eracional 7negocios86 dentro del conte9to de la seguridad de la sociedad y es!eciicar los

    requisitos !ara el esta5lecimiento y la gestión de un Sistema de ,estión de ontinuidad del egocio

    7S,8 eica:.

    Sistemas de Gestión de la Continuidad del Negocio

    4a IRAM-ISO 223016 es una norma dise;ada !ara gestionar la continuidad del negocio rente a

    situaciones que !odran interrum!irlo6 donde se es!eciican los requisitos !ara !laniicar6 esta5lecer6

    im!lementar6 o!erar6 reali:ar el seguimiento6 re'isar6 mantener y me

  • 8/19/2019 Continuidad Operaciones IRAM

    2/2

    $sta norma a!lica el modelo =laniicar->acer-eriicar-Actuar= 7>A -y sigue la estructura de otras

    normas de sistemas de gestión de modo que su a!licación resulte m"s sim!le si se cuenta con normas

    como la ISO /001-8.

    Res!ecto a este !unto6 el Ing. ,uillermo ?ucal !erteneciente a la ,erencia de @i'isión $AS del Instituto

     Argentino de ormali:ación y ertiicación6 o!ina que el !roceso gradual que ISO est" lle'ando a ca5o

    !ara que todas las normas de sistemas de gestión tengan la misma estructura es undamental !ara

    a'orecer su a!licación y acilitar la misma a las M$S.

    Seguridad de la Sociedad

    4a gua !ara la gestión de la !re!aración ante incidentes y la continuidad o!eracional es una &erramienta

    !ara que las organi:aciones !5licas o !ri'adas consideren los actores y las medidas necesarias !ara

    !re!ararse ante un incidente no intencional6 deli5erado o !roducido !or causas naturales 7disru!ción6

    emergencia6 crisis o desastre86 con la inalidad de que se !ueda gestionar y su!erar el incidente y tomar 

    las medidas a!ro!iadas !ara ayudar a garanti:ar la 'ia5ilidad de la organi:ación.

    4a orma esta5lece un marco estratCgico y o!eracional !ara im!lementar !roacti'amente la resiliencia de

    una organi:ación rente a la disru!ción6 interru!ción o !Crdida en el suministro de sus !roductos o

    ser'icios6 recomendando que no sea una medida reacti'a tomada des!uCs de un incidente.

    $4 S, requiere !laniicación a tra'Cs de mlti!les acetas de una organi:ación6 !or lo que su

    resiliencia de!ende tanto del !ersonal de la dirección y de o!eraciones6 como tam5iCn de su tecnologa.

    "La #orma proporciona una guía de recomendaci!n respecto de c!mo encarar situaciones no esperadas

    a trav$s de la preparaci!n establecimiento de procedimientos adecuados" 6 a!orta el Ing. ?ucal.

    Dn caso de C9ito en la a!licación de estas normati'as ueron las di'ersas situaciones a lo largo del 2012 y

    20136 que aectaron a 'arias localidades en la !ro'incia de euquCn# 4a eru!ción del 'olc"n uye&ue6 elincendio orestal en AluminC y la inundación de la ciudad de euquCn.

    4a @ra. anina Merlo6 @irectora de @eensa i'il de la ro'incia de euquCn6 se reirió a la e9itosa

    a!licación de las normas# "%ara nosotros fue fundamental el haber implementado las distintas normas

    &'() e &S* porque en #euqu$n, si bien tenemos una le para la defensa civil articulada con decretos

    reglamentarios, no teníamos una norma que estableciera los distintos procesos procedimientos en el 

    caso de una emergencia" .

    "racias a estas herramientas de gesti!n, el esfuerzo de los funcionarios la colaboraci!n que logramos

    de todos los pobladores de las distintas localidades afectadas, pudimos resolver las situaciones de

    manera e+itosa, eficiente sin tener que lamentar ninguna vida. La cooperaci!n de los distintos actores

    con el comit$ de crisis, los oficiales de enlace, los oficiales de operaciones de informaciones fueron

    claves para llevar adelante este plan de Seguridad de la Sociedad a partir de lo establecido por las

    normas" 6 inali:ó.

    ara concluir6 el Ing. ?ucal coincide en que la !osi5ilidad de tra5a