contrato no. 01 de 2014 consultorÍa jurÍdica, financiera y tÉcnica, para la definiciÓn del...

54
Contrato No. 01 de 2014 CONSULTORÍA JURÍDICA, FINANCIERA Y TÉCNICA, PARA LA DEFINICIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SOSTENIBLE (PMS) DE LA RED VIAL PRIMARIA NACIONAL NO CONCESIONADA A CARGO DEL INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - INVIAS 19 de agosto de 2014

Upload: domingo-hidalgo-espejo

Post on 23-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Contrato No. 01 de 2014 CONSULTORÍA JURÍDICA, FINANCIERA Y TÉCNICA, PARA LA DEFINICIÓN DEL PROGRAMA DE

MANTENIMIENTO SOSTENIBLE (PMS) DE LA RED VIAL PRIMARIA NACIONAL NO CONCESIONADA A CARGO DEL INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - INVIAS

19 de agosto de 2014

2

I. ObjetivoII. Estructura y aspectos económicosIII. Distribución de riesgosIV. Manejo de sanciones y conflictosV. InterventoríaVI. Estructuración FinancieraVII. Estructuración Técnica

Contenido

3

I. ObjetivoII. Estructura y aspectos económicosIII. Distribución de riesgosIV. Manejo de sanciones y conflictosV. InterventoríaVI. Estructuración FinancieraVII. Estructuración Técnica

Contenido

4

Presentar el esquema técnico, legal y financiero que se propone implementar en el marco del Programa de Mantenimiento Sostenible – PMS -

Objetivo

5

I. ObjetivoII. Estructura y aspectos económicos

– Estructura– Cuentas del patrimonio autónomo– Etapas y fases del contrato– Esquema de intervención y remuneración– Indicadores– Requisitos financieros

III. Distribución de riesgosIV. Manejo de sanciones y conflictosV. InterventoríaVI. Estructuración FinancieraVII. Estructuración Técnica

Contenido

6

• Alcance del contrato de APP:– Financiación– Intervenciones iniciales– Operación y Mantenimiento

• No incluye: – Operación y recaudo de estaciones de peaje– Estaciones de Pesaje– Rehabilitación y mantenimiento de estructuras como puentes y túneles– Obras de corrección de fallas geológicas (Indicadores especiales incluyendo movilidad)

• Cada proyecto puede subdividirse en UFs predeterminadas.

• El concesionario debe ser un SPV– Objeto único – Responsabilidad de los accionistas limitada a sus aportes

• Plazo típico (sujeto a condiciones especiales por proyecto)– 2 años: intervenciones iniciales – 8 años: operación y mantenimiento

Estructura

7

• Parte Especial• Parte General• Apéndice Técnico 1 (Alcance del Proyecto)

• Apéndice Técnico 4 (Indicadores de Disponibilidad, Seguridad, Calidad y Nivel de Servicio )

• Apéndice Técnico 2 (Condiciones de O&M)

• Apéndice Técnico 5 (Gestión Social)

• Apéndice Técnico 3 (Especificaciones Generales)

• Apéndice Técnico 6 (Plan de Obras)

• Invitación a Precalificar

Hacen parte del contrato los documentos abajo mencionados, en orden de prelación:

Estructura

8

Relaciones y actores reconocidos en el contrato

• Patrimonio Autónomo

• Accionistas • Prestamistas • Interventor

• INVIAS

• Contratistas

• Concesionario

Contrato de interventoría

Contrato de crédito

Contratos PMS

Aportes INVIAS

Contrato de fiducia

Pago

Pagos por autorización

INVIAS

Dividendos/repago deuda

subordinada

Equity / deuda subordinada

Giros equity

Recursos de deuda

Servicio de la

deuda

Estructura

9

• Subcuenta Derrumbes• Otras subcuentas creadas por el

Concesionario

• Subcuenta Aportes INVIAS• Subcuenta Interventoría y Supervisión• Subcuenta Amigable Composición• Subcuenta Excedentes INVIAS

Cuenta Proyecto Cuenta INVIAS

Cuentas del Patrimonio Autónomo

10

ETAPA PREOPERATIVA

ETAPA O&M LIQUIDACIÓN

• Fase Previa• Diseño de las

intervenciones a ejecutar• Cierre Financiero

• Fase de Intervenciones Iniciales• Ejecución de obras para

puesta a punto de la vía• Operación de la vía bajo

condiciones limitadas por su estado

• Etapa Preoperativa (Fase Previa --6 meses-- y Fase

de Intervenciones Iniciales – 1.5 años--)

• Inicio de los pagos por disponibilidad inicial (PDI)

• Mantenimiento de la vía y operación en condiciones óptimas

• Pagos anuales sujetos a desempeño

• Etapa de operación y mantenimiento – 8 años

• Verificación del estado de la vía previo a su devolución

• Entrega de la vía al INVIAS

• Etapa de reversión – 6 meses

Etapas del Contrato

11

o Componente fijo (PDI): Podrá ser cedido u otorgado en garantía a los financiadores.

o Componente variable (PMM): También podrá ser cedido a terceros. Se ajusta en función del desempeño del concesionario.

Etapa Inversiones Iniciales

Año 10Año 9Año 8Año 7Año 6Año 5Año 4Año 3Año 2Año 1

Etapa Mantenimiento y Movilidad

Pago Total (PT) =PDI + PMM

PDI

PMM

Inversiones Disponibilidad Inicial

AOM

PDI – Pago por Disponibilidad Inicial

Mantenimiento Periodico

PMM – Pago por Mantenimiento y Movilidad

Esquema de intervención y remuneración

12

• SN (Número estructural efectivo)• Deflexión central

• Capacidad Estructural

• IRI - Rugosidad• Is - Índice de Deterioro Superficial• Resistencia al deslizamiento / coeficiente de fricción transversal• Ahuellamiento• Fisuras / grietas • Hundimiento o levantamiento de calzada• Baches

• Funcional /Estado Superficial

• Bermas• Drenajes superficiales, longitudinales y transversales• Rocería• Barreras bordillos y elementos de contención• Señalización vertical y mojones• Señalización horizontal

• Bermas y zonas laterales

Utilización de Indicadores – PMM -

13

• Giros de equity

• Valores mínimos de los recursos de patrimonio que el concesionario debe depositar en el PA

• Formas: Capital/ Prima en colocación de acciones/Deuda de socios subordinada a la deuda senior

• Cierre financiero

• Certificación de compromisos por valor mínimo de deuda senior

• Libertad de escogencia en la modalidad de financiamiento

• Formas: Préstamos bancarios, mercado de capitales, deuda de fondos de capital privado

Ni el cierre financiero, ni los giros de equity liberan al concesionario de obtener todos los recursos que se requieran para el desarrollo del proyecto

Requisitos Financieros

14

I. ObjetivoII. Estructura y aspectos económicosIII. Distribución de riesgosIV. Manejo de sanciones y conflictosV. InterventoríaVI. Estructuración FinancieraVII. Estructuración Técnica

Contenido

15

TIPO DE RIESGO PÚBLICO PRIVADO

Riesgo de Demanda X

Riesgo de Inflación (Retribución=público, aumento de los precios de insumos=privado)

X  X

Costo de los diseños derivados de cambios a las especificaciones solicitados unilateralmente por la entidad

X   

Riesgo por variaciones al régimen tributario (de manera parcial y dentro de los límites del contrato)

X X

Mayor permanencia en obra originada por evento eximente de responsabilidad

Insuficiencia de recursos que debe aportar el concesionario a subcuenta Interventoría y supervisión

X

Insuficiencia del valor estimado para derrumbes en la vía X X

Efectos favorables o desfavorables derivados de las condiciones de la infraestructura en el estado en que sea entregada

X

Variaciones en precios de insumos y cantidades de obra X

Riesgos de diseño, construcción, operación, financiación, devaluación X

Distribución de riesgos

dmarroquin
Revisar redacción - Abogados

16

TIPO DE RIESGO PÚBLICO PRIVADO

Fuerza Mayor asegurable X

Fuerza Mayor no asegurable (daño emergente) X

Fuerza Mayor no asegurable (lucro cesante)  X

Riesgos por daños de terceros a los bienes de su propiedad X

Riesgo de rentabilidad del proyecto X

Riesgo de cambios en la Ley colombiana salvo: (i) ley tributaria y (ii) cambios en especificaciones técnicas X

Distribución de riesgos

17

I. ObjetivoII. Estructura y aspectos económicosIII. Distribución de riesgosIV. Manejo de sanciones y conflictosV. InterventoríaVI. Estructuración FinancieraVII. Estructuración Técnica

Contenido

18

Recibo de Unidades

Funcionales

Estudios y diseños

IndicadoresObligaciones Ambientales

Terminación Unidad Funcional Plan de Obras

Entrega de Planes y

manuales

Entrega de información a

interventor/INVIAS

• Plazo de Cura Interventor lo determina previa no objeción del INVIAS (Máximo 60 días) Persistencia de incumplimiento luego del plazo de cura, genera multas y es causal de caducidad Hay causal de caducidad si se alcanza límite máximo de multas establecido El procedimiento para la aplicación de multas corresponde al establecido en el Art. 86 de la Ley 1474 de 2011

• Cláusula Penal Se causa pena pecuniaria en caso caducidad El monto podrá deducirse de cualquier saldo adeudado al concesionario

Especificaciones Técnicas

Constitución y Fondeo de

SubcuentasCierre financiero

Giros de Equity

Utilización de software carente de licencia

Otras obligacionesGarantías

Pago de salarios, prestaciones sociales

y parafiscales

Multas

19

• Permanente

• Casos listados en el contrato

• Compuesto por 3 personas:• 1 por cada parte• Un tercero escogido por los 2

anteriores

• Decisiones vinculantes

• Para decisiones donde no aplica amigable composición

• Nacional

Amigable Composición Arbitraje

Mecanismos de solución de controversias

20

I. ObjetivoII. Estructura y aspectos económicosIII. Distribución de riesgosIV. Manejo de sanciones y conflictosV. InterventoríaVI. Estructuración FinancieraVII. Estructuración Técnica

Contenido

21

• Términos generales El Interventor será escogido por el INVIAS, pagado a través de la subcuenta

interventoría y supervisión Reporta bimestralmente la ejecución de las intervenciones y cumplimiento de las

obligaciones del contratista

• Alcance (algunos elementos relevantes) Verificación de la terminación de las intervenciones. Concepto en EER y validación valor de la reparación/compensación Cálculo de la retribución Medición y evaluación de los indicadores Verificación de incumplimientos

Interventoría

dmarroquin
Definir

22

I. ObjetivoII. Estructura y aspectos económicosIII. Distribución de riesgosIV. Manejo de sanciones y conflictosV. InterventoríaVI. Estructuración FinancieraVII. Estructuración Técnica

Contenido

23

Estructuración FinancieraMetodologia

TIR InversionistaPago al

Contratista

PDI

Inversiones Iniciales

Seguros

Impuestos

AOM

Estado de Resultados

Balance General

Flujo de Caja del Proyecto

Aportes de Capital

Obligaciones Financieras

WACC

PMT

dmarroquin
Incluir definición TIR y WACC

24

Estructuración FinancieraCalculo del WACC

19.369.301

13.964.609

5.404.693

Estructura de Capital

dmarroquin
EStructura de capital escenario 1

25

Km. Costo total

Intervención Inicial

Costo Promedio

Intervención Inicial por km

Costo total mmto y

movilidad

Costo Promedio Mmto y

Movilidad km/año

Costo total intervención

Costo Promedio

Intervención por km/año

Valor Anualidad

Escenario Base 11.391 16.062.875 1.410 11.426.305 125 27.489.180 302 5.482.870

Escenario 1 (Sin incluir los 20 tramos de la ANI)

8.112 13.260.518 1.635 7.975.338 123 21.235.856 327 4.329.633

Escenario 2 Tramo Hoyo Rico-Yarumal – Caucasia

223 211.809 949 232.831 130 444.640 249 85.761

Escenario 3 Mediacanoa - Ansermanuevo - La Virginia

143 112.984 789 149.790 131 262.774 229 50.324

Estructuración FinancieraResultados

dmarroquin
Cifras en millones de pesos

26

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 -

1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00

7.77

1.94 2.91

1.58 1.41 1.39

2.62

CFADS/SD

CFADS/SD

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 -

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

8,000,000

CFADS Servicio Deuda

Estructuración FinancieraPrincipales Coberturas y Covenants

dmarroquin
Incluir definición de CFADS Revisar unidades de pesos e incluir veces comounidad en ela gràfica 1

27

I. ObjetivoII. Estructura y aspectos económicosIII. Distribución de riesgosIV. Manejo de sanciones y conflictosV. InterventoríaVI. Estructuración FinancieraVII. Estructuración Técnica

Contenido

28

• 1.Definición matriz de categorización

• 2. Definición de intervenciones• Modelo de Gestión del PMS

• 3. Base de datos georreferenciada• Tramos, tránsitos, cargas vehiculares, población,

estado de la vía, presupuestos de intervención

• 4. Modelo de Priorización

Actividades Realizadas

29

Red Nacional Vial

Encargado Corredores PMS Longitud (Km)INVIAS 73 11.431

Concesión ANI 25 5.083Concesión

Departamental13 365

TOTAL 111 16.879

dmarroquin
Incluir fuente

30

• Estado de la RVN pavimentada

• Estado de la RVN en afirmado

• LAS TABLITAS!!!!

• Fuente:

• Fuente: Informes trimestrales de los ADM Viales

Muy Bueno142716%

Bueno310835%

Regular234527%

Malo 178420%

Muy Malo94.3732308

1%Muy Bueno

Bueno

Regular

Malo

Muy Malo

Muy Bueno100%

Bueno37114%

Regular91235%

Malo 98138%

Muy Malo30412%

Muy Bueno

Bueno

Regular

Malo

Muy Malo

Pav_ MB Pav_B Pav_R Pav_M Pav_MM Total Pav1435 3149 2383 1790 97 8853

Estado de Pavimentos (Km)

Af_MB Af_B Af_R Af_M Af_MM Total Af10 371 912 981 304 2578

Estado de Afirmados (Km)

Red Nacional Vial | INVIAS

31

• Tránsito (TPD)

• Carga (ejes equivalentes acumulados)

• Población en el corredor

• Costo/Km en etapa de inversiones iniciales

Criterios Matriz de Categorización

32

PUNTAJE COSTO/KM100 TPD Muy Alto > 5.346 Carga Muy Alta > 5 905.835 Muy Alta Población > 480.747 80 TPD Alto 3.029 - 5.346 Carga Alta 1 939.716 - 5 905.835 Alta Población 285.420 – 480.74660 TPD Medio 1.719 - 3.028 Carga Media 914.310 - 1 939.716 Media Población 116.935 – 285.41940 TPD Bajo 780 - 1.718 Carga Baja 340.627 - 914.309 Baja Población 17.657 – 116.93420 TPD Muy Bajo < 780 Carga Muy Baja < 340.627 Muy Baja Población < 17.657

Max 100 100 100 100Min 20 20 20 >0

TRANSITO CARGA POBLACIÓN

ܯ�� ݐܥݏ Ȁ� ܭ� ሺÓ Ͳെ�ʹ ሻ ݐ ܥݏ Ȁ� ܭ� ሺÓ Ͳെ�ʹ ሻכ ͳͲͲ

ܯ�� ݐܥݏ Ȁ� ܭ� ሺÓ Ͳെ�ʹ ሻ ݐ ܥݏ Ȁ� ܭ� ሺÓ Ͳെ�ʹ ሻכ ͳͲͲ

Matriz Multicriterio de Priorización

dmarroquin
Jorge por favor ampliar el tamaño de la letra. No se ve bien en presentación

33

TPD Muy Bajo

TPD Bajo TPD Medio TPD Alto TPD Muy Alto

05

10152025303540

Categorías TPD

Canti

dad

de C

orre

dore

s PM

S

2000 2002 2004 2006 2008 2010 20120

200400600800

10001200140016001800

Ejemplo Proyección TPD para la Vía Popayán – El Rosario

Aforo

Proyección

Categoría Rango (TPD Mixtos)TPD Muy Bajo < 780

TPD Bajo 780 - 1.718TPD Medio 1.719 - 3.028

TPD Alto 3.029 - 5.346TPD Muy Alto > 5.346

Tránsito

dmarroquin
Ampliar el tamaño de la letra

34

Carga Muy Baja

Carga Baja Carga Media

Carga Alta Carga Muy Alta

0

5

10

15

20

25

30

Categorías de Carga (Ejes equivalentes 8.2 Ton)

Canti

dad

de C

orre

dore

s PM

S

• * Proyecciones de ejes equivalentes acumulados al 2026

Categoría de Carga Rangos Categorías de diseñoCarga Muy Baja < 340.627 T1

Carga Baja 340.627 - 914.309 T1Carga Media 914.310 - 1 939.716 T2

Carga Alta 1 939.716 - 5 905.835 T3-T4Carga Muy Alta > 5 905.835 T4-T9

Categorías Ejes Equivalentes

Categoría de Ejes Equivalentes (8,2 Tn)

dmarroquin

35

Categoría Población RangoMuy Baja Población 17.657 - 116.933

Baja Población 116.935 - 285.418Media Población 285.420 - 480.745

Alta Población 480.746 - 716.286Muy Alta Población ˃ 716.286

Total 755.862 Muy Alta Población

Cod. DANE Municipio Pob. Urbana Pob. Rural Total20001 Valledupar 423.278 63.527 486.80520013 agistín Codazzí 51.909 13.107 65.01620045 Becerril 13.62 3.398 17.01820178 Chiriguaná 20.439 3.086 26.52520228 Curunamí 25.348 6.429 31.77720400 La Jagua de Ibirico 22.206 3.577 25.78320621 La Paz 22.612 8.13 30.74220750 San Diego 13.521 6.017 19.53844420 La Jagua del Pilar 3.094 903 3.99744650 San Juan del Cesar 35.972 12.689 48.661

PoblaciónCurumaní | La Paz | Valledupar | San Juan del Cesar

dmarroquin
Corregir nombre Agustín Codazzi y Curumaní. Ampliar tamaño de letra de gráficos y tablas

36

• Matriz de Categorización de estado

• Matriz de categorización de intervenciones

(i) (ii) (iii) (iv)

I MB B B R

II B B B R

III R R R M

IV M M M MCon

dici

ón

Est

ruct

ural

Condición Superficial

(i) (ii) (iii) (iv)

I 1 (Disp oServ.) 2-(1-3)% 3 4

II 2-(3-7)% 2-(7-10)% 3 4

III 5 5 6 6

IV 7 7 8 8Cond

ició

n Es

truct

ural

Condición Superficial

CostoAsignación de Intervenciones

Estado Carretera

Condición Estructural y Superficial de la Vía

1-Disponibilidad

1-Servicio

2-1%2-3%2-5%2-7%2-10%2-15%2-20%

Buena E (I o II), S (iii) 3

Regular E (I o II), S (iv) 4

Regular E (III), S (i o ii) 5

Regular E (III), S (iii o iv) 6

Mala E (IV), S (i o ii) 7

Mala E (IV), S (iii o iv) 8

10 Traf > 1000 Veh/día

10 Traf < 1000 Veh/día

Definición de intervenciones

MANTENIMIENTO SUPERFICIAL

TRATAMIENTO SUPERFICIAL PREVIA REPARACIÓN DE DAÑOS

FRESADO Y REPOSICIÓN DE LA CARPETA ASFÁLTICA

Muy MalaE (Conformado), S

(Afirmado)

9 Construcción carretera en afirmado diseño a 10 años

10 Rehabilitación Construcción Placa Huellas, pendientes >13% Traficos < 1000 Veh/d

Tipo Intervención

Muy Buena E (I), S (i) MANTENIMIENTO RUTINARIO

Buena

REFUERZO ESTRUCTURAL SOBRE CARPETA ASFÁLTICA NO

MENOR 7.5cm

RECICLADO Y CARPETA MAYOR ESPESOR

REFUERZO ESTRUCTURAL SOBRE CARPETA ASFÁLTICA NO

MENOR 10cmRECONSTRUCCIÓN – DISEÑO A

10 AÑOS

E (I), S (ii)E (II), S (i, ii)

dmarroquin
La tabla de la derecha no se ve. Revisar alternativas para presentarla.

37

Estado Carretera PAV_MB (km)Long (km) 1,0

1 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 1 Mantenimiento Superficial 1% area afectada 10.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 2 50.000.000,0 2 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 2 Mantenimiento Superficial 3% area afectada 30.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 2 70.000.000,0 SUBTOTALES ETAPA INTERVENCIONES INICIALES 120.000.000,0

3 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 3 Mantenimiento Superficial 5% area afectada 50.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 3 90.000.000,00 4 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 4 Mantenimiento Superficial 7% area afectada 70.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 4 110.000.000,00 5 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 5 Mantenimiento Superficial 10% area afectada 100.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 5 140.000.000,00 6 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 6 Tratamiento Superficial Previa Reparación De Daños 270.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 6 310.000.000,00 7 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 7 Mantenimiento Superficial 1% area afectada 10.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 7 50.000.000,00 8 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 8 Mantenimiento Superficial 3% area afectada 30.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 8 70.000.000,00 9 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 9 Mantenimiento Superficial 5% area afectada 50.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 9 90.000.000,00 10 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 10 Mantenimiento Superficial 7% area afectada 70.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 10 110.000.000,00 SUBTOTALES DE ETAPA DE MANTENIMIENTO Y MOVILIDAD 970.000.000,00

TOTALES DEL PROGRAMA PMS 1.090.000.000,00 COSTO AÑOS 1-2 120.000.000,0 COSTO AÑOS 3-10 970.000.000,00

Año Intervención

Costos Unitarios de IntervenciónPavimento Muy Buen Estado

38

Estado Carretera PAV_B (km)Long (km) 1,0

1 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 1 Mantenimiento Superficial 5% area afectada 50.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 2 90.000.000,0 2 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 2 Mantenimiento Superficial 7% area afectada 70.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 2 110.000.000,0 SUBTOTALES ETAPA INTERVENCIONES INICIALES 200.000.000,0

3 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 3 Mantenimiento Superficial 10% area afectada 100.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 3 140.000.000,00 4 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 4 Tratamiento Superficial Previa Reparación De Daños 270.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 4 310.000.000,00 5 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 5 Mantenimiento Superficial 1% area afectada 10.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 5 50.000.000,00 6 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 6 Mantenimiento Superficial 3% area afectada 30.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 6 70.000.000,00 7 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 7 Mantenimiento Superficial 5% area afectada 50.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 7 90.000.000,00 8 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 8 Mantenimiento Superficial 7% area afectada 70.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 8 110.000.000,00 9 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 9 Mantenimiento Superficial 10% area afectada 100.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 9 140.000.000,00 10 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 10 Tratamiento Superficial Previa Reparación De Daños 270.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 10 310.000.000,00 SUBTOTALES DE ETAPA DE MANTENIMIENTO Y MOVILIDAD 1.220.000.000,00

TOTALES DEL PROGRAMA PMS 1.420.000.000,00 COSTO AÑOS 1-2 200.000.000,0 COSTO AÑOS 3-10 1.220.000.000,00

Año Intervención

Costos Unitarios de IntervenciónPavimento Buen Estado

39

Estado Carretera PAV_R (km)Long (km) 1,0

1 Mantenimiento Rutinario - Etapa Interv Iniciales 30.000.000,0 1 Refuerzo Estructural Sobre Carpeta Asfáltica No Menor 10Cm 680.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 2 710.000.000,0 2 Mantenimiento Rutinario - Etapa Interv Iniciales 30.000.000,0 2 Refuerzo Estructural Sobre Carpeta Asfáltica No Menor 10Cm 680.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 2 710.000.000,0 SUBTOTALES ETAPA INTERVENCIONES INICIALES 1.420.000.000,0

3 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 3 Mantenimiento Superficial 1% area afectada 10.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 3 50.000.000,00 4 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 4 Mantenimiento Superficial 3% area afectada 30.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 4 70.000.000,00 5 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 5 Mantenimiento Superficial 5% area afectada 50.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 5 90.000.000,00 6 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 6 Mantenimiento Superficial 7% area afectada 70.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 6 110.000.000,00 7 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 7 Mantenimiento Superficial 10% area afectada 100.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 7 140.000.000,00 8 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 8 Tratamiento Superficial Previa Reparación De Daños 270.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 8 310.000.000,00 9 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 9 Mantenimiento Superficial 1% area afectada 10.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 9 50.000.000,00 10 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 10 Mantenimiento Superficial 5% area afectada 50.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 10 90.000.000,00 SUBTOTALES DE ETAPA DE MANTENIMIENTO Y MOVILIDAD 910.000.000,00

TOTALES DEL PROGRAMA PMS 2.330.000.000,00 COSTO AÑOS 1-2 1.420.000.000,0 COSTO AÑOS 3-10 910.000.000,00

Año Intervención

Costos Unitarios de IntervenciónPavimento Regular Estado

40

Estado Carretera PAV_M (km)Long (km) 1,0

1 Mantenimiento Rutinario - Etapa Interv Iniciales 30.000.000,0 1 Reconstrucción – Diseño A 10 Años 970.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 2 1.000.000.000,0 2 Mantenimiento Rutinario - Etapa Interv Iniciales 30.000.000,0 2 Reconstrucción – Diseño A 10 Años 970.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 2 1.000.000.000,0 SUBTOTALES ETAPA INTERVENCIONES INICIALES 2.000.000.000,0

3 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 3 Mantenimiento Superficial 1% area afectada 10.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 3 50.000.000,00 4 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 4 Mantenimiento Superficial 3% area afectada 30.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 4 70.000.000,00 5 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 5 Mantenimiento Superficial 5% area afectada 50.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 5 90.000.000,00 6 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 6 Mantenimiento Superficial 7% area afectada 70.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 6 110.000.000,00 7 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 7 Mantenimiento Superficial 10% area afectada 100.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 7 140.000.000,00 8 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 8 Tratamiento Superficial Previa Reparación De Daños 270.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 8 310.000.000,00 9 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 9 Mantenimiento Superficial 1% area afectada 10.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 9 50.000.000,00 10 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 10 Mantenimiento Superficial 5% area afectada 50.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 10 90.000.000,00 SUBTOTALES DE ETAPA DE MANTENIMIENTO Y MOVILIDAD 910.000.000,00

TOTALES DEL PROGRAMA PMS 2.910.000.000,00 COSTO AÑOS 1-2 2.000.000.000,0 COSTO AÑOS 3-10 910.000.000,00

Año Intervención

Costos Unitarios de IntervenciónPavimento Mal Estado

41

Estado Carretera AF_M (km)Long (km) 1,0

1 Mantenimiento Rutinario - Etapa Interv Iniciales Afirmado 20.000.000,0 1 9 Construcción Carretera En Afirmado Diseño A 10 Años 1.260.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 2 1.280.000.000,0 2 Mantenimiento Rutinario - Etapa Interv Iniciales Afirmado 20.000.000,0 2 9 Construcción Carretera En Afirmado Diseño A 10 Años 1.260.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 2 1.280.000.000,0 SUBTOTALES ETAPA INTERVENCIONES INICIALES 2.560.000.000,0

3 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 3 Mantenimiento Superficial 1% area afectada 10.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 3 50.000.000,00 4 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 4 Mantenimiento Superficial 3% area afectada 30.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 4 70.000.000,00 5 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 5 Mantenimiento Superficial 5% area afectada 50.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 5 90.000.000,00 6 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 6 Mantenimiento Superficial 7% area afectada 70.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 6 110.000.000,00 7 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 7 Mantenimiento Superficial 10% area afectada 100.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 7 140.000.000,00 8 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 8 Tratamiento Superficial Previa Reparación De Daños 270.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 8 310.000.000,00 9 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 9 Mantenimiento Superficial 1% area afectada 10.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 9 50.000.000,00 10 Mantenimiento Rutinario - Etapa Mto y Mov 40.000.000,0 10 Mantenimiento Superficial 5% area afectada 50.000.000,0

SUBTOTALES DEL AÑO 10 90.000.000,00 SUBTOTALES DE ETAPA DE MANTENIMIENTO Y MOVILIDAD 910.000.000,00

TOTALES DEL PROGRAMA PMS 3.470.000.000,00 COSTO AÑOS 1-2 2.560.000.000,0 COSTO AÑOS 3-10 910.000.000,00

Año Intervención

Costos Unitarios de IntervenciónAfirmado

42

Categoría Valor Categoría/Fórmula Rango CalificaciónTPD Muy Alto > 5.346

TPD Alto 3.029 - 5.346TPD Medio 1.719 - 3.028

TPD Bajo 780 - 1.718TPD Muy Bajo < 780Carga Muy Alta > 5 905.835

Carga Alta 1 939.716 - 5 905.835Carga Media 914.310 - 1 939.716Carga Baja 340.627 - 914.309

Carga Muy Baja < 340.627Muy Alta Población > 480.747

Alta Población 285.420 – 480.746Media Población 116.935 – 285.419

Baja Población 17.657 – 116.934Muy Baja Población < 17.657

Costo de intervención 305 014 412,50$ Costo mínimo por km/costo km tramo

0-100 91,37TOTAL 371,37

100

80

100

Demanda /Uso Tránsito 18.693

Carga en la Vía 2189.624

Población beneficiada 755.862

Calificación del corredor :Curumaní - La Paz - Valledupar - San Juan del Cesar

Ejemplo CalificaciónCurumaní | La Paz | Valledupar | San Juan del Cesar

dmarroquin
Incluir explicación de la definición de costo mínimo por km

43

Ficha TécnicaDon Matías | Caucasia

44

Ficha TécnicaCurumaní | La Paz | Valledupar | San Juan del Cesar

45

Ficha TécnicaPalmar de Varela | Calamar | Carmen de Bolivar | Magangue

46

Ficha TécnicaLa Dorada | Honda | Mariquita | Manizales

47

Ficha TécnicaSantander de Quilichao | Balsillas

48

Ficha TécnicaJamundi | Cali

49

Ficha TécnicaCali | Yumbo

50

Ficha TécnicaMedellín | La Felisa | Manizales | Anserma

51

Ficha TécnicaLa Virginia | Apia | Anserma

52

Ficha TécnicaCali | Loboguerrero | Buenaventura

53

Ficha TécnicaCaucasia | Planeta Rica | San Marcos | La Ye

54

Ficha TécnicaYopal | La Cabuya | Saravena | Arauca