control -4-comunicación interna.docx

5
Redes informales Vanessa Flores Vélez Comunicación Interna Instituto IACC 24/02/2015

Upload: vanessa-flores

Post on 18-Aug-2015

229 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Redes informalesVanessa Flores VlezComunicacin InternaInstituto IACC24/02/2015Confrmar:Algunascomunicaciones informales ratifcan los mensajes formales.Ustedprobablementehabrsescuchadoestetipo deinformacin."Estaveeljefehablaenserio cuandodice!uereducireltiempodelas llamadasdelargadistancia.Escuch"!uelo gritaba cuando pas" por su ofcina.E#pandir: $a Comunicacin informal llena las lagunas !ue dejarn los mensajes incompletos. Ustedpodr%apreguntarleauncompa&erode trabajo !ue tiene ms e#periencia: "$a invitacin a la festa dice ropa formal '!uiere decir corbata(Acelerar:Confrecuencialasredes informales entregan los mensajes busca antes !ue loscanalesformalesuofciales.)orejemplo* alguien!uebuscatrabajopodr%arecurrirasus conocidosparasabersienunadeterminada empresaha+vacantesdeunpuestodetrabajo antes !ue se publi!ue la oferta. IN!R"CCI#N$: Apartir de las funciones de las redes informales en unaorganizacin identifique a travs de un ejemplo al menos tres de ellas.%esarrolloContradecir: $as redes informales a veces contradicenlos mensajes ofciales. $o !ue le cont el compa&ero de trabajo sobre un plao para entregar una propuesta no coincide con la informacin !ue contiene el memorndum.Circunvalar: $os contactos informales muchas veces a+udan a evitar los canales ofciales !ue son dif%ciles + !ue hacen peder ms tiempo.Complementar: En algunos casos la gerencia sabe !ue la comunicacin informal har mejor tarea !ue la formal. Aun cuando pareca paradjico* muchas empresas elevan la comunicacin informal a la categoria de formal + fomentanlos contactos f%sicos entre las distintas partes de la organiacin. )or ejemplo: almorar todos juntos en un mismo casino o irse de paseo una ve al a&o. En dichas instancias informales se puede obtener mucha informacin !ue incluso mejorar ambientes laborales o procesos.Acelerar es una funcin de la comunicacin informal que ayuda al rea de RecursosHumano a ganar tiempo a la hora de uscar y llenar el puesto vacante ya que llegan ala revedad curr!culos de potenciales traajadores" tamin podr!amos ver diversidadenlae#perienciaye#istelaposiilidaddecontratar apersonasyacapacitadaspodr!amos llamarlo como pi tutos" que m$s de miles de personas se ven eneficiadas.%ontradecir comolapalaramismalodice& esloquevemoscasi adiarioenlacomunicacin informal que muchas veces no se entiende del por qu sucede ya quese lee cualquier informacin formal" la que despus se trasforma en un desorden ded!as" horas" fechas" o a'os" puede que este prolema suceda por la falta decompromisodelosdirectoriosconsustraajadoresyaquesi camiamosloqueanteriormenteestaa estalecido"producecontradicciones y all!estamosviendounprolema de comunicacin muy fuerte. %omplementar" estamos viendo en este recurso que es importante saer delcomportamiento no solo formal" sino informal ya que es ah! cuando se hace un an$lisisestamos conociendo facetas o hailidades caracter!sticas de los individuos que todolos d!as vemos pero que sin emargo no conocemos. %ompartir o realizar actividadespuedegenerarfuerzasparatraajar enequipo" taminnosense'aacolaorar ysentirnos querido y requerido por nuestra empresa.%omplementar mehizorecordar unaancdotaquepasoconunempresario" quepasaa los a'os y les dec!a a sus empleados ()n d!a de estos los invitare a un asado*y no cumpl!a" los empleados se sent!an desmotivados" m$s cuando son traajadoresque tienen tiempo en la empresa.+lego la navidad y fin de a'o cuando el empleado m$s cercano a l le dijo (este es elquinto a'o* el caallero se pregunt as! mismo ,qu me quiso decir-" llego a su casayde pronto escuchoun reportajeen uncanal nacionaldelos malosjefes ydelaspromesasde este"esa fue unacasualidadde lavida"esanochenodurmi"al d!asiguiente se enfoc solo en uscar una pyme que se dedican a realizar eventos" hizoel asado prometido" pero lo pelaron" es decir los empleados sacaron sus quejas" peroal mismo tiempo este jefe se dio cuenta que sus traajadores lo conoc!an y que elloseran capaces de oservarlo y darse cuenta que cada movimiento o gesto lo delataa"cuandosesent!atriste" cuandoestaaalegre" preocupado" enojadooapuntodeperder la paciencia. %amio todo en su entorno laoral ya que la uena disposicin. . para finalizar la comunicacin informal por m$s que una organizacin este en contrade esta" no se puede hacer nada ya que somos seres humanos ling/!stico es esa unarazn poderosa para darnos cuenta que siempre necesitamos estalecercomunicacin con otras personas" tenemos la necesidad de agruparnos as! como setiene la necesidad de tener a un uen l!der.0nlaRedde1aluddel goierno" los traajadorese#istensindicatos" estossoninformalesyaquenocuentanconel apoyoformal delareddesalud" peroestatampoco puede prohiir siempre y cuando no interrumpa las horas de traajo con lared" lossindicatossonformadospor gruposdepersonasquecuentanconvariasactividadesenel a'o" tamincuentaconunaespeciedeparticipacincondinerollamado ienestar" tamin podemos decir que estos peque'os sindicatos informalesse forman para cuidarse entre ellos mismo" ellos velan por su seguridad en sentido demejoras para ellos mismos. 0s por esta razn que cuando los traajadores sienten queson pasados a llevar cuando sus cotizaciones no est$n al d!a" horas e#traordinarias nosonpagadas" onosnocancelados" vacacionesnopagadas" etc. 1inn2merodesituaciones que hacen que aparezca una huelga reclamando sus derechos y que estossean cumplidos.3odos en cuanto hemos halado se trata de comunicacin informal necesaria para quela organizacin vindolo por ellado positivo se entere de todo en cuanto puede sereneficioso para la organizacin.&i'lio(raf)a Iacc*2012+, Flu-osdeinformacinenlaComunicacinInterna, ComunicacinInterna, emana 4,