control de entradas y salidas 21010100902

7
TALLER: Controlar las entradas y salidas de los objetos a través de técnicas de verificación apoyados con equipos y tenologías de la información en el desarroolo del proceso de recibo y despacho. 1. Investigue cuales son las técnicas y verificación y control de mercancías • MUESTREO: Proceso por el cual se da la verificación al lote y se toma el producto que se encuentra en mal estado • INSPECCION VISUAL: Determina las condiciones que posee el producto entre ellas encontramos: -si la etiqueta está rota -el empaque esta deteriorado -el código de barras no se nota • INSPECCION 100: Revisar producto por producto • INSPECCION MUESTRAL POR ACEPTACION: Se toma un solo producto el cual fue el 35 por ciento por lo deteriorado y mal uso que se l e había dado a este. • CONTEO: contar el producto que se encuentra en mal estado y el del buen estado. 2. Realice una selección de 15 elementos de la tabla periódica y diseñe para cada uno de ellos una tabla de verificación en una eventual entrada y salida de mercancías al almacén.

Upload: angelama25

Post on 08-Jul-2015

159 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TALLER:

Controlar las entradas y salidas de los objetos a través de técnicas

de verificación apoyados con equipos y tenologías de la

información en el desarroolo del proceso de recibo y despacho.

1. Investigue cuales son las técnicas y verificación y control de mercancías

• MUESTREO: Proceso por el cual se da la verificación al lote y se toma el

producto que se encuentra en mal estado

• INSPECCION VISUAL: Determina las condiciones que posee el producto entre

ellas encontramos:

-si la etiqueta está rota

-el empaque esta deteriorado

-el código de barras no se nota

• INSPECCION 100: Revisar producto por producto

• INSPECCION MUESTRAL POR ACEPTACION: Se toma un solo producto el

cual fue el 35 por ciento por lo deteriorado y mal uso que se l e había dado a este.

• CONTEO: contar el producto que se encuentra en mal estado y el del buen

estado.

2. Realice una selección de 15 elementos de la tabla periódica y diseñe para cada

uno de ellos una tabla de verificación en una eventual entrada y salida de

mercancías al almacén.

ELEMENTO MEDIO DE EMPAQUE

PICTOGRAMA OBSERVACION DE RECIBO

COLOR PESO HOLA DE SEGURIDAD

SODIO empaque plástico sumergido en agua

siempre mirar el empaque que no tenga ninguna fuga

blanco plateado

22,98 reacciona violentamente con el agua, liberando

FOSFATO Medio de transporte empaque plástico sumergido en aceite ya que es muy venenoso

VENENOSO

el empaque no tenga ninguna fuga ya que esto podría envenenar todo que la etiqueta del producto este en buen estado y no presenten maltrato que no haya inhalación de personas

Incoloro, rojo o plateado

39,97 12185-10-3 F R17 SE INFLAMA ESPONTANEAMENTE R26/28 MUY TOXICO POR INALACION O INGESTION R35 PROVOCA QUEMADURAS GRAVES R50 MUY TOXICO ORGANISMOS ACUATICOS

URANIO

Se tiene que utilizar un equipo especial para poder tratar este elemento ya que es muy peligroso no se tiene mucho contacto pero se mira bien la etiqueta que venga con el lote y los cuidados específicos que tiene el producto

Metal blanco plateado

238,02

ESTRONCIO

Se debe tener mucho cuidado con este producto ya que el aire pueda causar que se haya fuego tener equipo especial para tratarlo y mirar la etiqueta que cumpla con todos los requerimientos

Metálico plateado blanquecino

HELIO Medio de transporte pipetas

Se puede tener total manejo ya que no hace daño mirar la etiqueta que sea especifica como que tenga el lote

Incoloro

4,00 Sustancia innerte

PLATA VENENOSO

Utilizar equipo especial ya que mucho contacto con este producto puede hacer mucho daño al cuerpo humanos sin exceptuar mirar la etiqueta que cumpla con todo lo perspectivo

Plateado

107,86

CERIO Medio de transporte plástico

El producto debe ir bien refrigerado con buena ventilación puede que el calor haga que se incendie mirar que el producto no tenga una fuga la etiqueta que todo nombre bien y no tener mucho contacto con el ya que esto puede hacer daño al cuerpo

Blanco plateado

140,11

POTASIO Se utiliza empaque plástico pero sumergido en agua

Siempre mirar el empaque que no tenga ninguna fuga ni la etiqueta dañada con el lote rallada o dañada además de una buena ventilación

Blanco plateado

39,09

TALIO Se utiliza pipetas para manejarlo

No tener contacto directo con las emisiones de gas ya que puede que mar la piel el vehículo debe tener buena ventilación como la ex salación puede afectar

Blanco plateado

204,38 NOMBRE: N CAS: 7440-28-0 MUY TOXICO R26/28:MUY TOXICO POR INNALACION O INDIGESTION R33:PELIFGROSO DE EFECTOS CUANTITATIVOS R53: A LARGO PLAZO PUEDE CAUSAR DAÑO AN AMBIENTE

NITROGENO Pipetas Cuando llegue se debe revisar que la pipeta no esté oxidada que el lote este bien la etiqueta que no esté dañada ni rasguñada

incoloro

MAGNESIO Se utiliza empaque de plástico generalmente introducido en aceite

Tener siempre un extintor ala alcance por si en algún momento hay un

Blanco plateado

24,32 Nombre:disfosfuro trimagnesio fosfuro de magnesio CAS:1257-74-8 CLASIFICACION DE SEGURIDAD: FR15/29 T+

PRIMER CASO:

Flúor salud dental

El flúor tiene tres efectos muy beneficiosos sobre los dientes:

- Aumenta la resistencia del esmalte: Si se aplica flúor sobre los dientes, éste

reacciona con el calcio de los mismos, formando fluoruro de calcio. En esta forma,

el flúor reacciona con los cristales del esmalte dentario (la hidroxiapatita),

resultando un compuesto que aumenta mucho la resistencia del esmalte.

- Favorece la re mineralización: El flúor contribuye a la re mineralización del

diente, al favorecer la entrada en su estructura de iones de calcio y fosfato. Esto

sucede porque el flúor tiene carga negativa y atrae al calcio y fosfato cuya carga

es positiva.

- Tiene acción antibacteriana: El flúor tiene acción antibacteriana atacando a las

bacterias que colonizan la superficie de los dientes.

accidente revisar que el empaque no tenga fugas y que tenga buena ventilación

R28 N R50 ETIQUETA F,T,N R:15/29-28-50 S: ½-22-28-43-45-61

SEGUNDO CASO:

Aceitunas en envase de vidrio.

Legan pale tizadas, pesadas, con su respectivo código de verificación, con esto

se realiza todo el procedimiento de control de calidad que averiguamos en el

primer punto.

TERCER CASO:

Mercurio: Se analiza primero que es una mercancía peligrosa esto quiere decir

que tiene que tener ciertos parámetros de control antes de empezar a controlar la

existencia de este, cuando estos parámetros estén bajo control y se haya

demostrado que todo está en orden, se sigue el orden del control de calidad que

se establece en el primer punto.

Precauciones

Transporte: Se transporta en estado líquido, código europeo del A.D.R.: 8, 66,c.

Los contenedores deben cerrarse herméticamente. Se pueden emplear

contenedores de acero, acero inoxidable, hierro, plásticos, vidrio, porcelana.

Deben evitarse los contenedores de plomo, aluminio, cobre, estaño y zinc.

Almacenar en áreas frías, secas, bien ventiladas, alejadas de la radiación solar y

de fuentes de calor y/o ignición. Pues a temperatura mayor a 40 °C produce vapor.

Debe estar alejado de ácido nítrico concentrado, acetileno, amoníaco y cloro.

Debe almacenarse en recipientes irrompibles de materiales resistentes a la

corrosión y que sean compatibles.

Manchas: Dado que el mercurio debe ser almacenado a una temperatura que no

sobrepase los 40 °C pues es vaporizadle, es posible sacar una mancha de alguna

joya colocándola en la llama de un mechero y después pulir. Si la mancha es muy

grande puede introducirse la joya en ácido nítrico concentrado o ácido sulfúrico

concentrado (la joya debe ser de oro o platino de lo contrario se disolverá). Los

ácidos reaccionan con el mercurio (precaución estas reacciones son exotérmicas y

liberan vapores tóxicos).

Etiquetado: De acuerdo a la legislación de la Unión Europea en el etiquetado

deben incorporarse las frases R: R 23 ("Tóxico por inhalación") y R 33 ("Peligro de

efectos acumulativos"). También deben incorporarse las frases S: S 1/2

("Consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance de los niños"), S 7

("Manténgase el recipiente bien cerrado") y S 45 ("En caso de accidente o

malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta)").