control de lectura en clases

2
Colegio Teniente Hernán Merino Correa Departamento de Lenguaje y Comunicación 1° Año Medio- Prof. Liza Araneda Gutiérrez Control de Lectura en clases “La máscara de la muerte roja” Nombre: ____________________________________ Curso: ________ Puntaje: _______ Nota:________ Objetivos: Relacionar la lectura con los conceptos aprendidos en clases. Identificar los elementos que componen el texto. Habilidades: Conocimiento- Comprensión I. Complete con los datos requeridos: 2 p. c/u 1. Nombre del autor : ___________________________________ 2. Mencione el nombre de otros 2 cuentos: ____________________________________________ 3. Nacionalidad del autor: ____________________ 4. Período literario al que pertenece el autor: ____________________________ 5. Este período se desarrolló en el siglo:_____________________ 6. El tipo de narrador que se puede identificar en el texto es:__________________ _________________ II. Selección Múltiple: Seleccione la alternativa correcta y márquela con una X en el Recuadro de Respuestas. 2 1. El príncipe Próspero era: a) valiente, humilde y preocupado b) feliz, intrépido y sagaz c) leal, honesto y sigiloso d) cortés, valiente y respetuoso 2. El mejor tema para este cuento es: a) un extraño mal b) la venganza c) una horrible tortura d) el perdón 3. El reloj de ébano se ubicaba en: a) la primera sala b) la cuarta sala c) la séptima sala d) la octava sala 4. La muerte roja tenía las siguientes características: a) era mortal, producía dolor, sangramiento por los poros y manchas color escarlata en el cuerpo. b) Era mortal, producía dolor de cabeza y sangramiento por la boca. c) Era letal, producía ahogo, asfixia y un extraño dolor en el pecho que provocaba la muerte. d) Cortaba la respiración, producía vómitos de sangre durante media hora y poco después la persona moría. 5. La séptima sala tenía espejos y alfombra de color: a) rojos y negra respectivamente b) blancos y roja respectivamente c) negros y negra respectivamente d) rojos y roja respectivamente. 6. De acuerdo a su participación en el relato, el narrador de este cuento es: a) Heterodiegético omnisciente b) Heterodiegético protagonista c) Homodiegético Omnisciente d) Heterodiegético observador 1 2 3 4 5 6 A B C D

Upload: thomas-rivera-araneda

Post on 12-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

cONTROL DE LECTURA : LA MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA.1 AÑO MEDIO

TRANSCRIPT

Page 1: Control de Lectura en Clases

Colegio Teniente Hernán Merino CorreaDepartamento de Lenguaje y Comunicación1° Año Medio- Prof. Liza Araneda Gutiérrez

Control de Lectura en clases “La máscara de la muerte roja”

Nombre: ____________________________________ Curso: ________ Puntaje: _______ Nota:________

Objetivos: Relacionar la lectura con los conceptos aprendidos en clases. Identificar los elementos que componen el texto.Habilidades: Conocimiento- Comprensión

I. Complete con los datos requeridos: 2 p. c/u 1. Nombre del autor    : ___________________________________2. Mencione el nombre de otros 2 cuentos:

____________________________________________3. Nacionalidad del autor: ____________________4. Período literario al que pertenece el autor: ____________________________5. Este período se desarrolló en el siglo:_____________________6. El tipo de narrador que se puede identificar en el texto es:__________________

_________________

II. Selección Múltiple: Seleccione la alternativa correcta y márquela con una X en el Recuadro de Respuestas. 2

1. El príncipe Próspero era:a)      valiente, humilde y preocupadob)      feliz, intrépido y sagazc)      leal, honesto y sigilosod)      cortés, valiente y respetuoso 

2. El mejor tema para este cuento es: a)      un extraño malb)      la venganza c)      una horrible torturad)      el perdón

3. El reloj de ébano se ubicaba en:a)      la primera salab)      la cuarta salac)      la séptima salad)      la octava sala  4. La muerte roja tenía las siguientes características:a)      era mortal, producía dolor, sangramiento por los poros y manchas color escarlata en el cuerpo.b)      Era mortal, producía dolor de cabeza y sangramiento por la boca.c)      Era letal, producía ahogo, asfixia y un extraño dolor en el pecho que provocaba la muerte.d)      Cortaba la respiración, producía vómitos de sangre durante media hora y poco después la persona moría.

5. La séptima sala tenía espejos y alfombra de color:a)      rojos y negra respectivamenteb)      blancos y roja respectivamentec)      negros y negra respectivamented)      rojos y roja respectivamente.

6. De acuerdo a su participación en el relato, el narrador de este cuento es:a) Heterodiegético omniscienteb) Heterodiegético protagonistac) Homodiegético Omnisciente

d) Heterodiegético observador

III. Desarrollo: Escriba las respuestas de acuerdo a lo requerido en las preguntas. Recuerde elaborar respuestas completas.

1. Resuma con cuatro ideas el argumento del cuento. 2 p.2. ¿Describa los síntomas de la muerte roja? 2 p.3. Mencione tres características del príncipe Próspero. 3 p.4. ¿De qué placeres disfrutaba el príncipe dentro del castillo? 1 p.5. Describa el último salón dispuestos para el baile. 1 p.6. ¿Qué sucedía cada vez que repicaba el reloj? 2 p.7. ¿Qué sucedió al ser las 12? 1 p.8. ¿Qué sucede al final de la historia? 3 p

1 2 3 4 5 6ABCD