control integral

4
LABORATORIO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Control Integral Instrumentación y Control Profesor: Alfonso Duran Preciado Alumno: Machuca Campos Gamaliel 4IM83

Upload: esteban-falcao

Post on 31-Jan-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

instrumentación y control

TRANSCRIPT

Page 1: Control Integral

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS

EXTRACTIVAS

LABORATORIO

4IM83

Page 2: Control Integral

OBJETIVO.

Determinar el valor óptimo del tiempo de reajuste en el proceso de flujo con el controlador FICA.

MARCO TEÓRICO.

La acción integral se define como el número de veces por minuto que la respuesta del control proporcional es repetida cuando la variable controlada cambia. Se expresa en Repeticiones/min. La acción de control integral suministra una salida del controlador proporcional al error acumulado.

Con un valor pequeño en la velocidad del reajuste el regreso de la variable al setpoint es lento, pero se elimina la desviación. Con un valor grande en la velocidad del reajuste el regreso del valor de la variable al setpoint es rápida u no se tendrán oscilaciones excesivas. Si tienes una velocidad de reajuste demasiado alta se producirán oscilaciones excesivas antes de conseguir la estabilización.

DESARROLLO.

1- Energizar equipo, encender CPU y revisar anomalías

2- Abrir el software y poniendo la recirculación al T1

3- Poner en modo automático

4- Modificar el tiempo integral hasta localizar el valor adecuado, el valor de Kc será fijo de 0.75

5- Una vez obtenido el valor de tiempo integral, hacer varias corridas con diferente carga de flujo

Page 3: Control Integral

DATOS EXPERIMENTALES.

SP I/T (MIN/REP)

SEÑAL (MA) Q (L/MIN) % VÁLVULA

ΔP

10 2 4.97 10.2 2.73 1.510 1 4.551 10.8 3.79 1.6110 3 4.663 10.2 3.94 1.4910 3.5 4.633 10.2 3.97 1.4910 4 4.634 10.3 3.99 1.5110 3.4 4.673 10.3 3.96 1.5210 3.6 4.633 10.4 3.95 1.5110 2.8 4.624 10.1 3.85 1.410 2.9 4.654 10.3 3.99 1.5310 2.85 4.612 9.8 3.98 1.5210 2.75 4.602 10.2 3.92 1.3820 2.8 5.209 20 7.56 5.830 2.8 5.87 30.1 11.71 13.240 2.8 6.71 40 40.1701 23.250 2.8 7.933 49.9 24.62 36.162 2.8 10.512 62.1 43.21 55.88 2.8 - - - 0.825 2.8 - - - 0.93

OBSERVACIONES

El valor de flujo que se muestra en el tablero no varía de la misma manera con el medidor puesto en la corriente de salida del tanque. El sistema no responde de manera adecuada a la carga de flujos pequeños presentando dificultades por debajo de 10 litros por minuto.

CONCLUSIONES.

El valor elegido para el tiempo integral en minutos por repetición fue de 2.8, con este valor el control de flujo se mantuvo casi exacto, para flujos arriba de diez litros por minuto. Como el valor del tiempo integral es bajo la velocidad de reajuste al setpoint también es lenta, pero se elimina la desviación, es por ello que la variable a medir se mantiene casi en un valor exacto al setpoint.