control interno

23
CONTROL INTERNO WILLIAM DANIEL FAJARDO RAMÍREZ

Upload: daniel

Post on 11-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta es una presentación de control interno, en la cual se explica en su mayoría ALGUNAS PARTES que la componen y que son necesarias para el estudio de éste.

TRANSCRIPT

Page 1: Control Interno

CONTROL INTERNOWILLIAM DANIEL FAJARDO RAMÍREZ

Page 2: Control Interno

TEMAS A TRATAR…

1 DEFINICIÓN

2 ¿QUÉ ES?

3 IMPORTANCIA

4 OBJETIVOS

5 ELEMENTOS

6 LIMITACIONES

7 MARCO EMPRESARIAL

8 CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO

9 CONTROL INTERNO CONTABLE

10 CARÁCTERISTICAS

11 MODELOS

12 COMPARACIÓN MODELO COCO Y COSO

11 BIBLIOGRAFÍA

Page 3: Control Interno

DEFINICIÓN

• El sistema de control interno comprende el plan de la organización y todos los métodos coordinados y medidas adoptadas dentro de una empresa con el fin de salvaguardar sus activos y verificara la confiabilidad de los datos contables

Page 4: Control Interno

¿QUÉ ES?

• Es un sistema de controles financieros utilizados por las empresas, lo establece la dirección o gerencia para que los negocios puedan realizar sus procesos administrativos de manera secuencial y ordenada, con el fin de proteger sus activos, salvaguardarlos y asegurarlos en la medida posible, la exactitud y la veracidad de sus registros contables.

Page 5: Control Interno

IMPORTANCIA

• El control interno es de importancia para la estructura administrativa contable de una empresa . Esto asegura que tanto son confiables sus estados contables , frente a los fraudes y eficiencia y eficacia operativa

Page 6: Control Interno

OBJETIVOS• La obtención de la

información financiera oportuna, confiable y suficiente como herramienta útil para la gestión y el control.

• Procurar adecuadas medidas para la protección, uso y conservación de los recursos financieros, materiales, técnicos de la entidad.

Page 7: Control Interno

• Promover la obtención de la información técnica y otro tipo de información no financiera para utilizarla como elemento útil para la gestión y el control.

• Promover la eficiencia organizacional de la entidad para el logro de sus objetivos y misión.

Page 8: Control Interno

ELEMENTOS

• Planeación

• Organización

• Procedimientos

• Personal

• Autorización

• Sistema de información

• Supervisión

Page 9: Control Interno

LIMITACIONES

• Nunca garantiza el cumplimiento de sus objetivos.

• Solo brinda seguridad razonable.

• El costo esta ligado al beneficio que proporciona.

Page 10: Control Interno

• Se direcciona hacia transacciones repetitivas no excepcionales.

• Se puede presentar error humano por mal entendidos, descuidos o fatiga.

• Potencialidad de colusión para evadir controles que dependen de la segregación de funciones.

Page 11: Control Interno

MARCO EMPRESARIAL

• Contra mayor y compleja sea una empresa , mayor será la importancia de un adecuado sistema de control interno. Pero cuando tenemos empresas que tienen mas de un dueño , muchos empleados, y muchas tareas delegadas, Este sistema deberá ser sofisticado y complejo según se requiera en función de la complejidad de la organización.

Page 12: Control Interno

• Se relaciona con la eficiencia en las operaciones establecidas por el ente.

Page 13: Control Interno

• Comprende el plan de la organización y los registros que conciernen a la salvaguarda de los activos y a la confiabilidad de los registros contables

Page 14: Control Interno

CARACTERÍSTICAS

• Se ha incrementado en los últimos años, esto debido a lo práctico que resulta al medir la eficiencia y la productividad al momento de implantarlos; en especial si se centra en las actividades básicas que ellas realizan, pues de ello dependen para mantenerse en el mercado.

Page 15: Control Interno

• Es bueno resaltar, que la empresa que aplique controles internos en sus operaciones, conducirá a conocer la situación real de las mismas, es por eso, la importancia de tener una planificación que sea capaz de verificar que los controles se cumplan para darle una mejor visión sobre su gestión

Page 16: Control Interno

MODELOS

• Estos son los modelos más conocidos y utilizados:

• COSO

• COCO

Page 17: Control Interno

COSO

• En control interno es lo último que ha habido es el informe COSO (Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), -comenta- que es denominado así, porque se trata de un trabajo que encomendó el Instituto Americano de Contadores Públicos, la Asociación Americana de Contabilidad, el Instituto de Auditores Internos, el Instituto de Administración y Contabilidad, y el Instituto de Ejecutivos Financieros.

Page 18: Control Interno

• Ha sido hecho para uso de los consejos de administración de las empresas privadas en España y en los países de habla hispana. Ahí se resume muy bien lo que es control interno, los alcances, etc.

• El informe es un manual de control interno que publica el Instituto de Auditores Internos de España en colaboración con la empresa de auditoria Coopers & Lybrand.

Page 19: Control Interno

COCO

• El Informe COCO es producto de una profunda revisión del Comité de Criterios de Control de Canadá sobre el reporte COSO y cuyo propósito fue hacer el planteamiento de un informe más sencillo y comprensible, ante las dificultades que en la aplicación del COSO enfrentaron inicialmente algunas organizaciones. El resultado es un informe conciso y dinámico encaminado a mejorar el control, el cual describe y define al control en forma casi idéntica a como lo hace el Informe COSO.

Page 20: Control Interno

• El modelo COCO fue emitido en 1995 por el Consejo denominado "The Criteria of Control Board" y dado a conocer por el Instituto Canadiense de Contadores Certificados (CICA) a través de un Consejo encargado de diseñar y emitir criterios o lineamientos generales sobre control interno

Page 21: Control Interno

COMPARACIÓN MODELO COSO Y COCO

Page 22: Control Interno

BIBLIOGRAFÍA

• http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse83.html

• http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2006838/html/cap02/cont07.html

• http://www.monografias.com/trabajos59/analisis-informes-coso-coco/analisis-informes-coso-coco2.shtml#xinfococo

• http://www.unicundi.edu.co/index.php/control-interno

• http://es.slideshare.net/alabarca71/1-modelos-de-control-13589325

Page 23: Control Interno

GRACIAS…