control interno[1]

73
ESTUDIO MASTER-USE Y CORPORACION MASTER-A ESTUDIOS CONTABLES TRIBUTARIOS ASESORES DE LA ALTA DIRECCION TEL 4351561 4712424 .

Upload: karynmabelzavaleta

Post on 14-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESPERO LES SIRVE DE MUCHO

TRANSCRIPT

  • ESTUDIO MASTER-USE Y CORPORACION MASTER-A ESTUDIOS CONTABLES TRIBUTARIOS ASESORES DE LA ALTA DIRECCION TEL 4351561 4712424 .

  • CONTROL INTERNO DR.CARLOS BELLIDO TORRES [email protected] TEL 435-1561 4712424

  • NORMAS DE AUDITORIA

    Normas Generales.Normas Relativas a la Ejecucin del trabajo.Normas Relativas a la Informacin y al Dictamen.

  • NORMAS GENERALESEntrenamiento Tcnico y Capacidad profesional del Auditor Independiente.Independencia MentalCuidado y Diligencia Profesional

  • NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DEL TRABAJO

    La Planeacin Adecuada y la Oportunidad en la Ejecucin del Trabajo.Estudio y evaluacin del Control Interno.EvidenciaPapeles de Trabajo - Documentacin

  • NORMAS RELATIVAS A LA INFORMACION Y AL DICTAMEN

    Elaboracin de Estados financieros de acuerdo a Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.Principios Aplicados en Forma Consistente.Revelaciones Razonables.Opinin.

  • Entrenamiento Tcnico y Capacidad Profesional del Auditor independienteEducacin formal del Auditor ampliada con un entrenamiento adecuado para llenar los requisitos de un profesional.

  • INDEPENDENCIAEn todos los asuntos relacionados con el trabajo encomendado el o los auditores mantendrn una actitud mental independiente

  • CUIDADO Y DILIGENCIA PROFESIONALSe ejercer el debido cuidado profesional en al ejecucin del examen y en la preparacin del informe.

  • LA PLANEACION ADECUADA Y LA OPORTUNIDAD EN LA EJECUCION DEL TRABAJOEl trabajo debe de planearse adecuadamente y los ayudantes si los hay deben de ser supervisados adecuadamente.

  • ESTUDIO Y EVALUACION DEL CONTROL INTERNO POR EL AUDITORSe deber de efectuarse un estudio apropiado y evaluacin del sistema de control interno existente ,como una base para confiar en el ,y para determinar la extensin necesaria de la pruebas a las que debern concretarse los procedimientos de auditoria.

  • EVIDENCIA SUFICIENTE Y COMPETENTELa evaluacin estadstica se refiere solamente a la probabilidad de que partidas que tengan ciertas caractersticas en trminos de cantidades monetarias ,cantidades , errores u otras caractersticas de inters estn incluidas en la muestra.La evidencia debe ser inversamente con la confianza que tenga el auditor sobre el control interno.

  • EVALUACION DEL CONTROL INTERNOFlujo grama de Procesos.

    Muestreo Estadstico problemas de diseo , seleccin y evaluacin de la muestra en trminos de confianza para encontrar probabilidad de errores.

    Pruebas de cumplimiento y Pruebas sustantivas

  • EVIDENCIA Debe obtenerse evidencia suficiente y competente por medio de la inspeccin , observacin, investigacin as como confirmaciones para suministrar una base razonable a fin de expresar una opinin respecto a los Estados Financieros que se examinan

  • PAPELES DE TRABAJOIMPORTANCIA DE LOS PAPELES DE TRABAJO: Ayudar al auditor en la realizacin de su trabajo.

    Proveer un fundamento importante para la opinin del auditor incluyendo su aseveracin acerca del cumplimiento con las normas de auditoria generalmente aceptadas. NAGA

  • CONTENIDO DE LOS PAPELES DE TRABAJOSuficiente informacin para demostrar que los Estados Financieros entre otros:

    Que el trabajo ha sido planeado Que el sistema de Control interno ha sido evaluado. Los procedimientos de auditoria seguidos y las pruebas realizadas Propiedad y custodia de papeles de trabajo.

  • CUMPLIMIENTO CON LOS PCGAEl informe debe indicar si los Estados Financieros se presentan de acuerdo con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados:

    Uniformidad o Consistencia Cambio en el principio y o entidad que reporta. Correccin en un error en un principio. Cambio de estimacin contable. Cambios en clasificaciones y reclasificaciones.

  • REVELACIONES INFORMATIVAS ADECUADASLas revelaciones informativas en los Estados Financieros debern considerarse como razonablemente adecuadas a menos que se indique lo contrario en el informe.

  • EXPRESION DELAUDITOREl dictamen contendr una expresin de opinin sobre los Estados Financieros tomados en su conjunto indicarse las razones por las que no se da opininOpinin sin salvedad.Opinin negativa.Abstencin de opinin.

    HECHOS POSTERIORES. FECHA DEL DICTAMEN.

  • QUE ES EL CONTROL INTERNOComprende el plan de organizacin ,todos los mtodos coordinados y las mediadas adoptadas en el negocio para proteger los activos , verificar la exactitud y confiabilidad de los datos contables ,promoverla eficiencia de las operaciones y estimular la adhesin a las practicas dadas por la Gerencia.

  • CONTROL CONTABLE INCLUYEN CONTROLES COMO:

    SISTEMA DE AUTORIZACION Y APROBACION.

    SEGREGACION DE TAREAS.

    CONTROLES FISICOS SOBRE LOS ACTIVOS DE LA EMPRESA. REGISTRO Y DOCUMENTACION.

  • REVISION DEL SISTEMA PRUEBA DE CUMPLIMIENTO

    Suministrar una seguridad razonable de que los procedimientos relativos a los controles contables estn siendo aplicados tal como fueron prescritos.Segn se baya a confiar servir para determinar la naturaleza oportunidad y extensin de las pruebas sustantivas.

  • EVALUACION DEL SISTEMA SUMINISTRAR LA SEGURIDAD QUE LOS ERRORES Y IRREGULARIDADES PUEDEN DESCUBRIRSE CON PRONTITUD RAZONABLE , ASI COMO LA CONFIABILIDAD E INTEGRIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS .

  • RIESGOConsiste en que errores de consideracin puedan ocurrir durante el proceso contable por medio del cual se preparan los Estados Financieros.

    El que cualquier error importante no sea detectado durante el examen del auditor.

    El auditor confa en el control interno para reducir el primer riesgo y en sus pruebas de detalle y otros procedimientos para reducir el segundo riesgo.

  • RIESGOEL RIESGO ESTA INHERENTE EN EL COMPROMISO DE RECURSOS ACTUALES HACIA ESPECTATIVAS FUTURAS.LA META PRINCIPAL .... DEBE SER EL PERMITIR QUE LOS NEGOCIOS ASUMAN EL RIESGO CORRECTO.

  • CONTROL INTERNO CONTABLE IMPLEMENTAR CONTROLES

    SISTEMA DE AUTORIZACION APROBACION

  • CICLO DE INGRESOS VENTAS (Autorizacin)LAS ORDENES DE VENTA DEVEN SER AUTORIZADAS POR ESCRITO.LAS LISTAS DE PRECIOS DEBEN DE SER AUTORIZADAS POR ESCRITO.LAS FACTURAS Y/ BOLETAS DEBEN DE SER AUTORIZADAS POR ESCRITO.LOS REGISTROS CONTABLES DEDEN DE SER AUTORIZADOS POR ESCRITO.

  • CICLO DE INGRESOS VENTAS (Autorizacin ) LOS ASIENTOS DE RECLASIFICACIONES Y/O AJUSTES DEBEN DE SER AUTORIZADOS POR ESCRITO.EL REGISTRO DE VENTAS DEBE DE SER AUTORIZADO POR ESCRITO - FIRMA.TODA SALIDA DE ALMACEN QUE REFLEJE LAS VENTAS DEBE DE SER AUTORIZADO POR EL RESPONSABLE.

  • CICLO DE INGRESOS VENTAS (Autorizacin )TODO DESCUENTO SOBRE LAS VENTAS EFECTUADAS DEBEN DE SER AUTORIZADAS POR ESCRITO.TODA VARIACION EN LAS TAZAS DE IMPUESTOS DEBE DE SER COMUNICADAS A LA EMPRESA POR ESCRITO , SIENDO ASI AUTORIZADAS.

  • CICLO DE INGRESOS VENTAS (Autorizacin )LAS POLITICAS DE VENTA DEBEN DE SER AUTORIZADAS POR ESCRITO.LOS PROCEDIMIENTOS DEBEN SER AUTORIZADAS POR ESCRITO.LAS PROMOCIONES DE VENTA Y OTROS INCENTIVOS DEBEN SER APROBADOS POR ESCRITO.

  • CICLO DE INGRESOS VENTAS (Autorizacin )LAS POLITICAS DE DIRECTORIO Y ACCIONISTAS REFERIDAS A LAS VENTAS DEBEN DE ESTAR AUTORIZADAS Y ASENTADAS EN LOS LIBROS DE ACTAS.LOS MARGENES DE RENTABILIDAD POR PROCUCTO DEBEN DE ESTAR AUTORIZADAS.

  • CICLO DE COMPRAS (Autorizacin )LAS POLITICAS DE COMPRA DEBEN DE SER AUTORIZADAS POR ESCRITO.LAS FACTURAS DE COMPRA DEBEN DE ESTAR AUTORIZADAS CON ORDENES DE COMPRA VERIFICANDO LAS CANTIDADES Y PRECIO ACORDADAS.LAS FACTURAS DE COMPRA DEBEN DE SER RECALCULADAS EN SUS CIFRAS FACTURADAS SE DEBERA DE FIRMAR

  • CICLO DE COMPRAS (Autorizacin )EL REGISTRO DE COMPRA DEBE SER AUTORIZADO PERIODICAMENTE.LOS ASIENTOS POR COMPRA DEBEN DE SER AUTORIZADOS.LOS ASIENTOS DE AJUSTE Y/O RECLASIFICACIONES DEBEN DE SER AUTORIZADOS.

  • CICLO DE ALMACENES (Autorizacin ) LOS INGRESOS AL ALMACEN DEBEN DE ESTAR AUTORIZADOS.

    LAS SALIDAS DEL ALMACEN DEBEN DE SER AUTORIZADAS.

    LOS KARDEX DEL ALMACEN DEBEN DE SER REVISADOS PERIODICAMENTE.

  • CICLO DE ALMACENES (Autorizacin )LOS VALES DEL ALMACEN POR ENTRADAS Y SALIDAS DEL ALMACEN DEBEN DE SER AUTORIZADOS.LOS AJUSTES DEL INVENTARIO DEBEN DE SER AUTORIZADOS.LAS MERCADERIAS EN CONSIGNACION O EN TERCEROS DEBEN DE ESTAR AUTORIZADOS.

  • CICLO DE ALMACENES (Autorizacin )LAS SALIDAS DEL ALMACEN MOTIVADAS POR DESECHOS INSERVIBLES Y OTROS DEBEN DE SER AUTORIZADAS.LAS SALIDAS A PRODUCCION DEBEN DE SER AUTORIZADAS POR PARTE DE LA GERENCIA DE PRODUCCION.LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DEBEN DE ESTAR AUTORIZADAS.

  • CICLO DE ALMACENES (Autorizacin )LOS REGISTROS DE COSTEOS DEBEN DE ESTAR AUTORIZADOS.LOS ASIENTOS CONTABLE DE AJUSTES Y RECLASIFICACIONES DEBEN DE ESTAR AUTORIZADOS POR PERSONAL COMPETENTE.LOS ASIENTOS DE DIARIO POR COSTO DE PRODUCCION Y COSTO DE VENTA DEBEN DE ESTAR AUTORIZADOS POR PERSONAL COMPETENTE.

  • CICLO DE ALMACENES (Autorizacin )EL KARDEX CUANTITATIVO Y VALORIZADO DEBE DE SER APROBADO PERIODICAMENTE YA QUE DICHO REPORTE INFLUYE EN LA DETERMINACION DEL COSTO DE VENTAS , ASI COMO LOS INVENTARIOS.

  • CICLO DE CAJA TESORERIA (Autorizacin )LOS CHEQUES GIRADOS DEBEN DE ESTAR ADECUADAMENTE AUTORIZADOS.LOS CHEQUES RECEPCIONADOS DEBEN DE ESTAR AUTORIZADOS PARA SU DEPOSITO.LOS CHEQUES GIRADOS DEBEN DE SER CONCILIADOS PERIODICAMENTE FIRMANDOSE LA CONCILIACION EN SIMBOLO DE AUTORIZACION.

  • CICLO DE CAJA TESORERIA

    LOS PAGOS DE CAJA CHICA DEBEN DE SER AUTORIZADOS AL MOMENTO DE DESEMBOLSO.LOS DESEMBOLSOS MAYORES A ...... DEBEN DE SER AUTORIZADOS POR UN COMIT.LOS AJUSTES Y/ O RECLASIFICACIONES DEBEN DE ESTAR AUTORIZADOS.LAS POLITICAS DE TESORERIA DEBEN DE SER AUTORIZADAS EXPRESAMENTE. (Autorizacin )

  • CICLO DE CAJA TESORERIA (Autorizacin )DEBE DE HABER UNA PROGRAMACION DE PAGOS AUTORIZADA.DEBE DE AUTORIZARSE EXCLUSIVAMENTE CHEQUES NO NEGOCIABLES Y/O NOMINATIVOS.

  • CICLO DE PLANILLAS (Autorizacin )LAS PLANILLAS DEBEN DE ESTAR AUTORIZADAS.LAS BOLETAS DE PAGO AUTORIZADASLOS CALCULOS DE LEY AUTORIZADOSLOS DESCUENTOS AUTORIZADOS

  • CICLO DE PLANILLAS (Autorizacin )

    LOS AUMENTOS DE SUELDO DEBEN DE SER AUTORIZADOS.LAS LIQUIDACIONES DE BENEFICIOS SOCIALES DEBEN DE ESTAR AUTORIZADAS.EL ASIENTO DE PLANILLA DEBE DE ESTAR AUTORIZADO.TODO INGRESO A PLANILLAS DEBE DE ESTAR AUTORIZADO.

  • CICLO DE PLANILLAS (Autorizacin )

    TODO CONTRATO DE SERVICIOS NO PERSONALES DEBE DE ESTAR AUTORIZADO.TODA VARIACION DE LAS TAZAS DE IMPUESTOS Y/O CONTRIBUCIONES DEBEN DE ESTAR AUTORIZADAS

  • CICLO DE PLANILLA (Autorizacin )TODO PAGO DE PERSONAL CUALQUIERA SEA EL CONCEPTO DEBE DE ESTAR AUTORIZADO POR EL JEFE DE PERSONAL.TODAS LAS REMUNERACIONES DEBEN DE ESTAR AUTORIZADASTODAS LAS POLITICAS LABORALES DEBEN DE ESTAR AUTORIZADAS.TODO DESPIDO DE PERSONAL Y/ REMOCION DE PERSONAL DEBE DE SER AUTORIZADO.

  • CICLO DE PLANILAS (Autorizacin )TODO COSTEO DE MANO DE OBRA DEBE SER SER AUTORIZADO.TODO PAGO DE SERVICIOS DE TECEROS DEBE DE SER AUTORIZADO.TODA TARJETA DE TIEMPO DEBE DE ESTAR AUTORIZADOTODO TAREO EN LA EMPRESA DEBE DE ESTAR AUTORIZADO.

  • CICLO DE PRODUCCION (Autorizacin )TODO REQUERIMIENTO DE PRODUCCION DE INSUMOS DEBE DE ESTAR AUTORIZADO.TODA PRODUCCION DEBE DE SER PROGRAMADA Y AUTORIZADA.TODO SERVICIO A SER REQUERIDO A TERCEROS DEBE DE SER AUTORIZADOS.TODO PERSONAL A SER REQUERIDO A PRODUCCION DEBE DE SER AUTORIZADO

  • CICLO DE PRODUCCION (Autorizacin )TODA LA PRODUCCION DEBE DE SER DECLARADA Y AUTORIZADA.TODO PLANEAMIENTO DE PRODUCCION A FUTURO DEBE DE SER AUTORIZADO.TODO REQUERIMIENTO DE INSUMOS DE LA PRODUCCION DEBE DE ESTAR AUTORIZADO.

  • CICLO DE PRODUCCION (Autorizacin )TODO DESECHO DE LA PRODUCION ESTO ES MERMAS DESPERCICIOS ETC DEBEN DE ESTAR AUTORIZADOS.LOS COSTEOS DEBEN DE SER AUTORIZADOSTODA ADQUISICION DE INSUMOS Y ACTIVOS FIJOS Y OTROS INSUMOS RELACIONADOS CON LA PRODUCCION DEBEN DE SER APROBADOS Y AUTORIZADOS POR EL GERENTE DE PRODUCCION.

  • CICLO DE ACTIVO FIJO (Autorizacin )TODA ADQUISICION DEBE SER APROVADA POR DIRECTORIO CUANDO LOS MONTOS SEAN IMPORTANTES.TODA BAJA DE ACTIVOS Y/O RETIROS DEBEN DE SER AUTORIZADOS POR DIRECTORIO.

  • CICLO DE ACTIVOS FIJOS (Autorizacin )SE DEBE DE AUTORIZAR LAS TASAS DE DEPRECIACION DE LA EMPRESA.SE DEBERA DE AUTORIZAR LOS INVENTARIOS FISICOS DE LOS ACTIVOS FIJOS PERIODICAMENTE.SE DEBERA DE AUTORIZAR PERITAJES CUANDO LAS CONDICIONES LO REQUIEREN

  • ACTIVOS FIJOS (Autorizacin )TODO REGISTRO CONTABLE POR ADQUISICION DEPRECIACION Y RETIRO DEBE DE ESTAR AUTORIZADO.TODA VENTA DE ACTIVO FIJO DEBERA DE SER AUTORIZADA.

  • CICLO DE INVERSIONES (Autorizacin )LAS INVERSIONES EN BOLSA DEBEN SER AUTORIZADAS POR EL DIRECTORIO.EL REGISTRO Y CONTROL DE LAS INVERSIONES ASI COMO SU REGISTRO CONTABLE DEBEN DE SER AUTORIZADAS POR PERSONAL COMPETENTE

  • SEGREGACION DE TAREAS VENTAS EL VENDEDOR DEBE SER DIFERENTE AL COBRADOR.EL COBRADOR DEBE SER DIFERENTE A LA PERSONA QUE REGISTRA LOS INGRESOS DE LA EMPRESA.EL TESORERO DEBE SER DIFERENTE A LAS DOS PERSONAS MENCIONADAS ANTERIORMENTE.LAS PERSONAS MENCIONADAS ANTERIORMENTE DEBEN SER DIFERENTES AL ALMACENERO.

  • SEGREGACION DE TAREAS COMPRASEL QUE COTIZA DEBE SER DIFERENTE AL COMPRADOR.EL COMPRADOR DEBE SER DIFERENTE AL PAGADOR.EL QUE REALIZA EL REGISTRO DE LA COMPRA DEBE SER DIFERENTE A LOS DOS ANTERIORES.EL ALMACENERO DEBE SER DIFERENTE A LOS ANTERIORES.

  • SEGREGACION DE TAREAS ALMACENEL ALMACENERO DEBE SER DIFERENTE AL JEFE DE ALMACEN. EL JEFE DE ALMACEN DEBE DE PROPONER LOS ASIENTOS DE AJUSTE ALCANZADOS POR EL ALMACENERO PREVIA REVISION.

  • SEGREGACION DE TAREAS ALMACENEL DEPARTAMENTO CONTABLE REGISTRARA EL ASIENTO DE AJUSTE PROPUESTO POR EL JEFE DE ALMACEN PREVIA AUTORIZACION DEL GERENTE DE PRODUCCION.

  • SEGREGACION DE TAREAS ALMACENLOS INVENTARIOS FISICOS DEBERAN DE SER TOMADOS POR EL PERSONAL DE ALMACENES Y PERSONAL INDEPENDIENTE A DICHA AREAEL CORTE DOCUMENTARIO DEBE SER POR PERSONAL INDEPENDIENTE AL AREA DE ALMACENES.

  • SEGREGACION DE TAREAS CAJALA PERSONA QUE GIRE LOS CHEQUES DEBE DE SER PERSONAL DIFERENTE A QUIEN REALICE LOS PAGOS.LA PERSONA QUE REALISE EL REGISTRO CONTABLE DE LOS INGRESOS Y DESEMBOLSOS DEBERA DE SER DISTINTOS AL DE TESORERIA.LA PERSONA QUE REALISE LA PROGRAMACION DE PAGOS DEBE DESER DISTINTA A LA QUE REALISE LAS OPERACIONES BANCARIAS.

  • SEGREGACION DE TAREAS PLANILLASEL PLANILLERO DEBE SER DIFERENTE AL QUE AUTORIZE LA PLANILLA Y AMBAS DIFERENTE AL PAGADOR.LA PERSONA QUE IMPUTE AL SISTEMA LAS TASAS DE IMPUESTOS Y CONTRIBUACIONES DEBE DE SER DISTINTA A QUIEN ELABORE LA PLANILLA.LA PERSONA QUE REALIZE LA SELECCIN DE PERSONAL DEBE DE SER DISTINTA A TODAS LAS ANTERIORES.

  • SEGREGACION DE TAREAS PRODUCCIONEL GERENTE DE PRODUCCION DEBERA DE PROPONER LA PROGRAMACION DE LA PRODUCCION MENSUAL AL JEFE DE PRODUCCION O PLANTA.LA PERSONA QUE REALIZE EL PARTE DE PRODUCCION DEBERA DE PRESENTAR SU REPORTE AL JEFE Y A SU VEZ ESTE AL GERENTE DE PRODUCCION.

  • SEGREGACION DE TAREAS ACTIVO FIJOLA PERSONA QUE REALIZA LA CONTABILIZACION DE LAS COMPRAS DE ACTIVO FIJO DEBE DE SER DISTINTA A QUIEN HACE LA DEPRECIACION DE DICHOS ACTIVOS.LA PERSONA QUE REALIZA EL INVENTARIO FISICO Y CONCILIACION DEBE DE SER DISTINTA A LAS DOS ANTERIORES.LA PERSONA QUE REALIZA EL RETIRO DE ACTIVOS FIJOS ASI COMO REVALUACION DE LOS BIENES DEBE DE SER DIFERENTES A LAS ANTERIORES MENCIONADAS.

  • SEGREGACION DE TAREAS INVERSIONESLA PERSONA QUE APRUEBE LA AUTORIZACION DE LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA DEBE DE SER DISTINTA A LAS QUE LO REALIZEN.LA PERSONA QUE REALIZE LOS ASIENTOS CONTABLES DE ADQUISICIONES RETIROS Y RENDIMIENTOS DEBE DE SER DISTINTA A LAS ANTERIORES.

  • CONTROLES FISICOS SOBRE LOS BIENES DE LA EMPRESA ( VENTAS COMPRAS)ARQUEO DE FACTURAS POR COBRAR PRODUCTO DE LAS VENTAS.ARQUEO DE FACTURAS POR PAGAR PRODUCTO DE LAS COMPRAS.

  • CONTROLES FISICOS SOBRE LOS BIENES DE LA EMPRESA ( INVENTARIOS)INVENTARIOS FISICOS EN ALMACENES PROPIOS Y EN ALMACEN DE TERCEROS

  • CONTROLES FISICOS SOBRE LOS BIENES DE LA EMPRESA ( CAJA TESORERIA )ARQUEO DE CAJA CENTRAL.ARQUEO DE CAJA CHICA.ARQUEO DE CHEQUES Y ESPECIES VALORADAS.ARQUEO DE CERTIFICADOS BANCARIOS.

  • CONTROLES FISICOS SOBRE LOS BIENES DE LA EMPRESA (PLANILLAS) ARQUEO DE LAS BOLETAS DE PLANILLAS POR PAGAR

  • CONTROLES FISICOS SOBRE LOS BIENES DE LA EMPRESA (PRODUCCION) INVENTARIO FISICO A LA PRODUCCION EN PROCESO

  • CONTROLES FISICOS SOBRE LOS BIENES DE LA EMPRESA (ACTIVO FIJO) INVENTARO FISICO DE INMUEBLES MAQUINARIAS Y EQUIPOS

  • CONTROLES FISICOS SOBRE LOS BIENES DE LA EMPRESA (CAJA TESORERIA) ARQUEO FISICO SOBRE VALORES EN CUSTODIA Y EN TERCEROS

  • REGISTRO Y DOCUMENTACION TODAS LAS OPERACIONES QUE SE DAN EN LOS CICLOS DE TRANSACIONES DE COMPRA , VENTA , ALMACENES CAJA , PLANILLAS , PRODUCCION , ACTIVO FIJO E INVERSIONES DEBEN DE SER CONTABILIZADAS RAZONABLEMENTE ACORDE A LAS NIIF , DE ESTE MODO SE ASEGURAN QUE SEAN PARTE DEL CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

  • CONTROL INTERNO LOS CASOS MENCIONADOS CON ANTERIORIDAD SON ENUNCIATIVOS MAS NO LIMITATIVOS Y TIENEN UN PROPOSITO DE SERVIR DE EJEMPLO , LOS MISMOS QUE SERAN AMPLIADOS SEGN EL TIPO DE EMPRESA Y GIRO DE NEGOCIO.

  • MUCHAS GRACIAS POR SU FINA ATENCION.