control semana 6

8
Control semana 6 Guido López Araya TALLER II DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ÁREA PRODUCTIVA Instituto IACC 19-06-2016

Upload: guidolopez

Post on 07-Jul-2016

279 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

taller 2 prevención de riesgos en área productiva

TRANSCRIPT

Page 1: Control Semana 6

Control semana 6

Guido López Araya

TALLER II DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN

ÁREA PRODUCTIVA

Instituto IACC

19-06-2016

Page 2: Control Semana 6

INSTRUCCIONES: Según los contenidos estudiados en la semana 6, los recursos adicionales y una breve investigación que usted realice en Internet:

1. Elija un proceso de atención del área de salud y genere un esquema, una tabla o un

diagrama de flujo, identificando sus etapas e incluyendo una breve descripción de

estas.

2. Para cada etapa señalada en el punto anterior, analice cada uno de los riesgos

potenciales.

3. Para cada uno de los riesgos, establezca las medidas necesarias para evitar la

generación de accidentes (mínimo 2 para cada riesgo).

Desarrollo

El proceso del área de salud que yo elegí para este control es ATENCIÓN PEDIÁTRICA, si bien es cierto acá no se ven riesgos como en otras labores, de igual forma en toda labor o lugar de trabajo hay muchos riesgos hasta en nuestro propio hogar hay muchos riesgos por lo tanto se debe identificar siempre los riesgos antes de ejecutar cualquier trabajo, ya sea un trabajo para nuestro hogar o para nuestro empleador. Muchas veces la persona se tiende a relajar en frente de un trabajo que nadie se lo fiscaliza por ejemplo el uso de un esmeril es crítico donde se use y solo en los trabajos se ve que se toman todas las medidas necesarias para evitar un accidente, por lo tanto en el área de salud también tenemos muchos riesgos y si bien se toman las medidas necesarias igual hay que tratar de estudiar los futuros riesgos que aparecen.

Page 3: Control Semana 6

ATENCIÓN PEDIÁTRICA

Anamnesis Exámenes físicos

Datos importantes Estudio del cuerpo del

del paciente recopilados paciente mediante

por el médico. distintos métodos.

Diagnóstico

-Diagnóstico nutricional

-Diagnóstico de desarrollo psicomotor

-Diagnóstico de morbilidad

-Diagnóstico contextual familiar

Indicaciones

Procedimiento medico en el cual da las instrucciones

para tratar la enfermedad según el diagnóstico.

Page 4: Control Semana 6

2.-riesgos que se encuentran en:

A) Anamnesis

-Caídas mismo nivel.

-Golpes y cortes en manos.

-Pisos húmedos.

-Movimientos repetitivos.

-Turnos extensos.

B) Exámenes físicos

-Caídas mismo nivel.

-Pisos húmedos.

-Contagio de infecciones.

-Golpes de calor.

-Turnos extensos.

-Riesgo eléctrico

C) Diagnóstico

-Caídas mismo nivel.

-Golpes y cortes en manos.

-Movimientos repetitivos.

-Turnos extensos.

D) Indicaciones

-Caídas mismo nivel.

-Golpes y cortes en manos.

Page 5: Control Semana 6

-Golpes de calor.

-Turnos extensos.

2.-Medidas de control

A) -Caminar con precaución por el lugar de trabajo.

-Usar calzado adecuado.

-Retirar todo objeto corto punzante de escritorios y mesas.

-Mantener el orden en todo momento.

-No trabajar si hay piso húmedo.

-Avisar que hay piso húmedo o secar.

-Tomar pausas si hay movimientos rápidos con teclados, mouse, etc.

-Evitar malas posturas físicas.

B)-Caminar con precaución por el lugar de trabajo.

-Usar calzado adecuado.

-No trabajar si hay piso húmedo.

-Uso de guantes desechables.

-Uso de mascarillas y lengüetas desechables.

-Mantener temperatura adecuada en la calefacción.

-Uso de ropa adecuada.

-Trabajar horas correspondientes.

-Descansar y dormir horas correspondientes.

Page 6: Control Semana 6

-No manipular ningún aparato eléctrico en malas condiciones o desgastes en su tomas de corriente.

-En caso de no funcionar algún aparato eléctrico llamar a mantención y no manipular.

C)-Caminar con precaución por el lugar de trabajo.

-Usar calzado adecuado.

-Retirar todo objeto corto punzante de escritorios y mesas.

-Mantener el orden en todo momento.

-Tomar pausas si hay movimientos rápidos con teclados, mouse, etc.

-Evitar malas posturas físicas.

-Trabajar horas correspondientes.

-Descansar y dormir horas correspondientes.

D)-Usar calzado adecuado.

-Retirar todo objeto corto punzante de escritorios y mesas.

-Retirar todo objeto corto punzante de escritorios y mesas.

-Mantener el orden en todo momento.

-Mantener temperatura adecuada en la calefacción.

-Uso de ropa adecuada.

-Trabajar horas correspondientes.

-Descansar y dormir horas correspondientes.

Bibliografía

- Contenido semana 6, IACC 2016.