convenio

2
Convenio En el marco del Convenio Marco Nº 422 homologado por Resolución Rectoral Nº 715/02 firmado entre la Universidad Nacional de San Luis y CERHU Clínica Maternidad –sito en Maipú 948 se acuerda la realización del Plan de Actividades para la Práctica Profesional Supervisada en el área Psicología del Trabajo para acceder al grado de Licenciatura en Psicología. La Psicología del Trabajo según Peiró, Prieto y Roe (1996) tiene como objetivos “describir, explicar y prevenir los fenómenos psicosociales que se producen en los contextos laborales” (p. 30). Desde este punto de vista se trata de mejorar la calidad de vida laboral, favorecer el clima organizacional propiciando un desarrollo sustentable e integral de la vida productiva de los trabajadores, donde el interés se centra en el valor fundamentalmente del capital humano. Asimismo la inserción en una institución de servicios de salud, abre las posibilidades de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación de grado y desarrollar habilidades que permitan contribuir con las demandas que surjan en el transcurso de las prácticas. La cual fue realizada en el año 2014 por la alumna Lorena Toro y en el año 2015 por la alumna Vanina Romo, quien además tendrá una tutora en el -CERHU Clínica Maternidad- que será la Dra. Gladys Pereira de Reta que cumple la función de Director Médico y por

Upload: vani

Post on 18-Aug-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Información General

TRANSCRIPT

ConvenioEn el marco del Convenio MarcoN 422 homologado por Resolucin Rectoral N 715/2!rmado entre la "niversidad Nacional de #an $uis % CER&" Cl'nica Maternidad (sito en Maip) *4+ se acuerda la reali,acin del -lan de .ctividades para la -r/ctica -ro0esional #upervisada en el /rea -sicolog'a del 1ra2a3o para acceder al grado de $icenciatura en -sicolog'a4$a -sicolog'a del 1ra2a3o seg)n -eir5 -rieto% Roe 61**78 tiene como o23etivos 9descri2ir5 e:plicar % prevenir los 0enmenos psicosociales ;ue se producen en los conte:tos la2orales< 6p4 =84 >esde este punto de vista se trata de me3orar la calidad de vida la2oral5 0avorecer el clima organi,acional propiciando un desarrollo sustenta2le e integral de la vida productiva de los tra2a3adores5 donde el inter?s se centra en el valor 0undamentalmente del capital humano4 .simismo la insercin en una institucin de servicios de salud5 a2re las posi2ilidades de poner en pr/ctica los conocimientos ad;uiridos durante la 0ormacin de grado % desarrollar ha2ilidades ;ue permitan contri2uir con las demandas ;ue sur3an en el transcurso de las pr/cticas4$a cual 0ue reali,ada en el a@o 214 por la alumna $orena 1oro % en el a@o 215 por la alumna Aanina Romo5 ;uien adem/s tendr/ una tutora en el BCER&"Cl'nica MaternidadB ;ue ser/ la >ra4 Clad%s -ereira de Reta ;ue cumple la 0uncin de>irector M?dico%por parte de la Dacultad de -sicolog'a ser/directorel$ic4 -atricio Codo% -once% CoBdirectora la$ic4 Mar'a -a, &auser como docentes responsa2les4 Alumna Vanina RomoAlumna Lorena Toro