conversion de energia

3
Transformadores trifásicos Darwin Fernández Laboratorio de Máquinas Eléctricas, Departamento de Energía Eléctrica, Escuela Politécnica Nacional Quito, Ecuador [email protected] Resumen-. Los transformadores trifásicos son de diferentes tipos, podemos lograr uno de estos mediante la conexión de tres monofásicos o uno de un solo núcleo. Al tener un transformador trifásico se lo puede conectar de una gran variedad de posibilidades, para así tener las salidas adecuadas. I. INFORME A. Tabular las mediciones obtenidas para cada uno de los casos CASO 1 PRIMARIO SECUNDARIO YY6 VRS 212.5 V Vuv 213.2 V Vu 425 V VST 209 V Vvw 209 V Ww 425 V VTR 212.7 V Vwu 213 V UV 212 V Vw 369 V CASO 2 PRIMARIO SECUNDARIO YD5 VUV 124 V Vuv 124 V Vw 328.5 V VVw 122 V Vvw 122 V Vv 326 V Vwu 122.4 V Vwu 124 V UV 214 V Ww 327 V CASO 3 PRIMARIO SECUNDARIO DY11 UV 215.5 V uv 371 V Vv 214.7 V VW 213 V vw 371 V Vw 213.8 V WU 216 V wu 374 V UV 215.4 V Ww 216.8 V B. Si tres transformadores en D-D alimentan una carga nominal y se elimina uno de los transformadores, cuál sería la sobrecarga en cada uno de los transformadores? Esta fórmula nos demuestra la conexión VV, podemos observar que le quitamos un trasformador y procedemos a calcular la sobrecarga en cada transformador restante. (1/0.5774)*100%= 173% C. Calcular el rendimiento para la carga máxima del transformador trifásico de un solo cuerpo y para el banco de transformación para las conexiones YYO y DD0 Un solo cuerpo n=x*100%/(x^2Req/Vp)+(Vp^2/Rc)+x) Conexión Yy0

Upload: darwin-fernandez

Post on 12-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica elaborada en la EPN

TRANSCRIPT

Page 1: Conversion de Energia

Transformadores trifásicos

Darwin Fernández

Laboratorio de Máquinas Eléctricas, Departamento de Energía Eléctrica, Escuela Politécnica Nacional Quito,

Ecuador

[email protected]

Resumen-.

Los transformadores trifásicos son de diferentes tipos,

podemos lograr uno de estos mediante la conexión de tres

monofásicos o uno de un solo núcleo.

Al tener un transformador trifásico se lo puede conectar

de una gran variedad de posibilidades, para así tener las

salidas adecuadas.

I. INFORME

A. Tabular las mediciones obtenidas para cada uno de

los casos

CASO 1

PRIMARIO SECUNDARIO YY6

VRS 212.5 V Vuv 213.2 V Vu 425 V

VST 209 V Vvw 209 V Ww 425 V

VTR 212.7 V Vwu 213 V UV 212 V

Vw 369 V

CASO 2

PRIMARIO SECUNDARIO YD5 VUV 124 V Vuv 124 V Vw 328.5 V

VVw 122 V Vvw 122 V Vv 326 V

Vwu 122.4 V Vwu 124 V UV 214 V Ww 327 V

CASO 3

PRIMARIO SECUNDARIO DY11 UV 215.5 V uv 371 V Vv 214.7 V

VW 213 V vw 371 V Vw 213.8 V WU 216 V wu 374 V UV 215.4 V

Ww 216.8 V

B. Si tres transformadores en D-D alimentan una carga

nominal y se elimina uno de los transformadores,

cuál sería la sobrecarga en cada uno de los

transformadores?

Esta fórmula nos demuestra la conexión VV, podemos

observar que le quitamos un trasformador y procedemos a

calcular la sobrecarga en cada transformador restante.

(1/0.5774)*100%= 173%

C. Calcular el rendimiento para la carga máxima del

transformador trifásico de un solo cuerpo y para el

banco de transformación para las conexiones YYO y

DD0

Un solo cuerpo

n=x*100%/(x^2Req/Vp)+(Vp^2/Rc)+x)

Conexión Yy0

Page 2: Conversion de Energia

n=x*100%/(x^2Req/120^2)+(120^2/Rc)+x)

Conexión Dd0

n=x*100%/(x^2Req/216.5^2)+(216.5^2/Rc)+x)

Se puede observar con claridad que el rendimiento

es mayor en la conexión en delta, esto se debe a su

relación de voltaje de línea y fase.

D. Indicar los usos que tiene cada una de las conexiones

realizadas durante la práctica y las ventajas y

desventajas del uso de transformadores de un solo

cuerpo respecto al banco de transformadores

monofásico.

Ventajas y desventajas del transformador trifásico de un

solo cuerpo.

El cuerpo trifásico se usa cuando se habla de

altas tensiones (> 300 kV) y grandes potencias

(> 245 kVA).

El banco de transformadores monofásicos

también sirve para poder cambiar el número de

fases del sistema, es decir, un sistema trifásico lo

podemos convertir en un sistema bifásico, de 6

fases, de doce fases, etc.

Un cuerpo transformador trifásico resulta de

dimensiones tan grandes que hacen imposible su

transporte terrestre.

Conexión Yy

Se comportan mal en vacío y en caso de cargas

desequilibradas.

Se puede utilizar en el caso de transformadores

de potencias pequeñas.

Se utiliza más cobre para los bobinados de este y

se necesitaría un núcleo más grande para alojar

los arrollamientos.

Conexión Yd

Permite tener una red con el neutro aislado.

Es ideal para redes de alta tensión.

Para su mejor funcionamiento el neutro debe ir

colocado a tierra.

Conexión Dy

El bobinado conectado en triangulo no es

adecuado cuando la potencia es pequeña y la

tensión elevadas ya que las corrientes

resultantes serian pequeñas

Se consideran de las mejores conexiones debido

a que permite extraer el neutro des secundario.

Soporta todo tipo de cargas desequilibradas y su

costo es menor.

II. CONCLUSIONES

El mecanismo para poder hallar las polaridades

de un transformador trifásico es similar al de un

monofásico, y se sigue el mismo concepto.

El tipo de conexión que se vaya a realizar

depende de la cantidad de voltaje y corriente que

esta pueda soportar, es por eso que se debe hacer

un análisis antes de colocar cualquier tipo de

transformador en una red.

Las conexiones de un banco de transformadores

es muy importante, debido a esto se debe

analizar muy bien la compra de uno de estos, ya

que si no todos nos sirven para las mismas

circunstancias de tranajo.

REFERENCIAS

http://www.monografias.com/trabajos82

/transformadores-trifasicos-

corriente/transformadores-trifasicos-

corriente.shtml

http://www.monografias.com/trabajos78

/tipos-aplicaciones-conexiones-

transformadores-trifasicos/tipos-

aplicaciones-conexiones-

transformadores-trifasicos2.shtml

Page 3: Conversion de Energia

GR5 GRUPOA INFORME5

FERNANDEZDARWIN