convivamos

8
¡Convivamos! Fundamentos Comunicativos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Andrés Mauricio Hernández Carvajal [email protected] @maurohernandez

Upload: andres-mauricio-hernandez-carvajal

Post on 02-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Normas de Convivencia Generales para el curso de Fundamentos Comunicativos

TRANSCRIPT

Page 1: Convivamos

¡Convivamos!Fundamentos Comunicativos en

Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Andrés Mauricio Hernández [email protected]

@maurohernandez

Page 2: Convivamos

Requisitos Técnicos

Windows -  Procesador de 1 core a 1.2 GHz o superior (o equivalente) -  1 GB de RAM Macintosh -  Procesador PowerPC © G3 a 500 MHz o superior o procesador Intel Core © Duo a 1,33 GHz o superior -  1 GB de RAM LINUX- Procesador de 1 core a 1.2 GHz o superior - 512 MB de RAM Conexión a Internet: - Recomendado: 1 Mbps o superior

Page 3: Convivamos

Navegadores Web Recomendados

Mozilla Firefox (Descargar)Google Chrome (Descargar)Safari (Descargar)

Plugin Flash Player instalado en el navegador Plugin para leer archivos en formato PDF

Herramientas de Ofimática:- Procesador de Texto- Hoja de cálculo- Presentación de diapositivas Cuenta de correo electrónico activa Competencias básicas en manejo de Internet

Page 4: Convivamos

Compromisos

el estudiante virtual

ingresar periódicamente

al Aula

conocer y cumplir con el

Cronograma

establecer espacios y

tiempo para el estudio

participar activamente en

trabajos y discusiones

actuar con ética

atender sugerencias y retroalimentaci

ones

cumplir con las Normas

Institucionalesrealizar las consultas

necesarias al docente

leer y explorar el curso

Page 5: Convivamos

Recomendacionesel estudiante virtual

Utilice hábitos y técnicas de estudio que le permitan un mejor aprendizaje, aprovechamiento del tiempo y un rendimiento en los compromisos académicos.

Elabore un planificador de actividades que le permitirá atender y hacer seguimiento y control a su cronograma.

Desarrolle sus sesiones de estudio en horarios donde la conectividad sea más fluida, preferiblemente en la noche y los fines de semana.

Antes de realizar su participación ante el profesor, lo mismo que en los espacios sociales y trabajo en equipo, prepare sus intervenciones haciendo lecturas de los temas y mencione los referentes bibliográficos que puedan apoyar sus aportes.

Tenga un listado a mano de las direcciones en la web que visita frecuentemente con sus respectivos nombres y que le sirven como apoyo a las consultas de tipo académico.

Organice en carpetas el material de apoyo didáctico que le brinda el docente, los archivos originados de las consultas e investigaciones, igualmente con todas las actividades desarrolladas en cada sesión.

Antes de consultarle al docente o solicitar asesoría, haga un listado de las preguntas surgidas en el desarrollo del curso.

Consulte diariamente el aula virtual para estar enterado de los compromisos a realizar y avance en las actividades y discusiones

Page 6: Convivamos

Netiquetasbuenas maneras,

comportamiento en la Red

Recuerde lo humano1

Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real

2

Sepa en que lugar del ciberespacio está3

Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los demás

4

Ponga de su parte, veáse muy bien en línea5

Comparta el conocimiento de los expertos6

Ayude a que las controversias se mantengan bajo control7

Respeto por la privacidad de los demás8

No abuse de las ventajas que pueda usted tener

9

Excuse los errores de otros

10

Page 7: Convivamos

Bibliografía

Información tomada de la “Guía Didáctica para el desempeño en las aulas del campus Univirtual”

Ubicación

univirtual.utp.edu.co/campus_univirtual/plantillas/GuiaDidactica.pdf

Para profundizar en la información de las “Netiquetas” visite

http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3

Page 8: Convivamos

¡Convivamos!Fundamentos Comunicativos en

Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Andrés Mauricio Hernández [email protected]

@maurohernandez