copaso cartilla

Upload: yearpa

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 COPASO CARTILLA

    1/10

    COPASO CARTILLAComité Paritario de Salud

    Ocupacional

    1.¿Qué se requiere para ser miembro de un Comité Paritario deSalud ocupacional?

    a. Ser trabajador de laempresa.

    b. Haber demostrado en elejercicio de su trabajosentido de responsabilidad

    c. Tener una actitud preactivafrente a las acciones desalud ocupacional.

    .¿Quién nombra a losrepresentantes patronales?

    !l patr"n deber# desi$nar a susrepresentantes% se$&n el art'culo ().*e la +esoluci"n ,1- de 1 /. sesu$iere que los representantespatronales no sean empleados del*pto. de Se$uridad 0en caso de queéste e ista2.

    -.¿Quién desi$nar# a losrepresentantes de los trabajadores?3os representantes de lostrabajadores deber#n ser ele$idosdirectamente por los trabajadores através de votaci"n directa 4 secreta.

    5.¿Qué sucede s' el empresario olos trabajadores no desi$nan a susrepresentantes dentro del términoestablecido?3as autoridades del trabajoconminar#n a que se 6a$a ladesi$naci"n de los inte$rantes% osea% tomar#n las medidasnecesarias% previa advertencia%para el cumplimiento de laobli$aci"n.

    (.¿Quién nombra al presidente 4secretario del Comité?!l presidente lo desi$nar# elempleador% esco$iéndolo de losrepresentantes que él nombra. !lcomité en pleno ele$ir# al

    secretario% de los que conforman elcomité.

    /.¿Qué 6ace el presidente?7 *iri$ir la reuni"n7 Preparar los temas que van atratarse en cada reuni"n.7 Tratarse ante la empresa lasrecomendaciones aprobadas por elcomité.7 Convocar a las reuniones.7 Coordinar todo lo necesario parael funcionamiento del comité.

    8.¿Qué 6ace el secretario?

  • 8/19/2019 COPASO CARTILLA

    2/10

    79erificar la asistencia a lasreuniones.7Tomar notas de los temas tratados4 elaborar el acta.73levar el arc6ivo de las actividadesreali:adas 4 suministrar toda lainformaci"n requerida.

    ;.¿Quién cita a las reuniones 4 conqué frecuencia?Ser#n citados por el presidente del

    Comité% los miembros principales 4en su ausencia los suplentes.!l comité se reunir# en formaordinaria% m'nimo una ve: al mes%en un sitio determinado de laempresa 4 durante el 6orario detrabajo. !n forma e traordinaria

    cuando ocurra un accidente detrabajo con la presencia delresponsable del #rea donde ocurri"el accidente o se determino elries$o.

    .¿Se requiere qu"rum parasesionar?!l qu"rum para sesionar el Comitéestar# constituido por la mitad m#suno de los miembros. Pasados -,minutos contados a partir de la 6oraseec6a 4 lu$ar.• rden del d'a• Participantes.• *esarrollo de los contenidos%

    inclu4endo los acuerdostomados.

    • @si$naci"n de tareas 4responsabilidades.

    Cierre de la reuni"n.

  • 8/19/2019 COPASO CARTILLA

    3/10

    • >irmas del presidente 4secretario.

    1 .¿Qué diferencias e isten entrelos miembros de un Comité?3os miembros de los ComitésParitarios de Salud cupacionaltienen i$uales derec6os 4obli$aciones% independientementede la jerarqu'a que cada una ten$adentro de la empresa.

    1-.¿Qué es el Comité Paritario deSalud cupacional?!s un or$anismo de promoci"n 4

    vi$ilancia de las normas 4re$lamentos de Salud cupacionaldentro de la empresa 4 no se

    ocupar#% por lo tanto% de tramitar asuntos referentes a la relaci"ncontractual A laboral propiamentedic6a% problemas de personal%disciplinarios o sindicales. !llos seventilan en otros or$anismos 4est#n sujetos a re$lamentaci"ndistinta.

    15.¿Qué se debe 6acer cuando secambien representantes?Cuando se efect&en cambios derepresentantes de los Comités deSalud cupacional por cualquier motivo% se dejar# constancia del

    6ec6o en el acta de la sesi"ncorrespondiente.

    1(.¿Cu#les son las funciones delComité Paritario de Salud

    cupacional?7Bnvesti$ar las causas que afectanla salud de los trabajadores.7Proponer la adopci"n de medidas 4el desarrollote actividades queprocuren 4 manten$an la salud en

    los lu$ares 4 ambientes de trabajo.7Proponer 4 participar enactividades de capacitaci"n ensalud ocupacional.7Colaborar con el an#lisis de losaccidentes de trabajo 4enfermedades profesionales e

    indicar las medidas correctivas aque 6a4a lu$ar para evitar laocurrencia.79i$ilar el desarrollo de lasactividades que en materia demedicina% 6i$iene 4 se$uridadindustrial% debe reali:ar a empresa%de acuerdo con las normasvi$entes.7Colaborar con los funcionarios deentidades $ubernamentales desalud ocupacional% en lasactividades que éstos adelanten enla empresa.7Todas las dem#s contempladas en

    la +esoluci"n ,1- de 1 ;/.

  • 8/19/2019 COPASO CARTILLA

    4/10

    1/.¿Qué debe 6acer el ComitéParitario de Salud cupacional encaso de accidente o ries$oinminente?!n caso de accidente $rave ories$o inminente% el Comité sereunir# con car#cter e traordinario 4con la presencia del responsabledel #rea donde ocurri" el accidenteo se determin" el ries$o% dentro de

    los ( d'as si$uientes a la ocurrenciadel 6ec6o.

    18.¿Se proporcionar# al$unaremuneraci"n e tra a losrepresentantes?

    o. 3os representantes

    desempe

  • 8/19/2019 COPASO CARTILLA

    5/10

    son or$anismos con representantesde trabajadores% empresas 4entidades $ubernamentales%establecidas se$&n los *ecretos(;/ de 1 ;-% /15 de 1 ;5% 1 ( de1 5 4 +esoluci"n ,,1/ de 1 8.

    1.¿@nte qué dependencia oficialdeben re$istrarse los ComitésParitarios de Salud cupacional? @nte la ficina *epartamental de

    Trabajo% Secci"n de Saludcupacional del Dinisterio de la

    Protecci"n Social. Se debedili$enciar el formulariopreestablecido enviando ori$inal 4copia del mismo% as' como el actade constituci"n del Comité.

    .¿Cu#les son las obli$aciones delempleador?7Propiciar la elecci"n de losrepresentantes de los trabajadores%$aranti:ando la libertad 4oportunidad de las votaciones.7*esi$nar sus representantes alComité.7*esi$nar al presidente del Comité.7Propiciar los medios necesariospara el normal desempe

  • 8/19/2019 COPASO CARTILLA

    6/10

    DETERMINAR!• >ec6a de reuni"n.• 3u$ar de reuni"n.

    • >recuencia de reuniones.• Crono$rama de actividades• +e$istro de reuniones• !valuaci"n del

    funcionamiento del Comité0se$uimiento2.

    • @ctividades de capacitaci"n

    a todos los niveles.ORGANIZACIÓN DE LASRE"NIONES!

    • >ormato de citaci"n0presidente2

    • rden del d'a por desarrollar 0presidente2

    • @pertura de la reuni"n0presidente2

    • 9erificaci"n de la asistencia0secretario2

    • Presentaci"n de invitados oasesores 0presidente2

    • 3ectura del acta anterior

    0secretario2• @probaci"n del acta anterior

    0todos los representantes2DESARROLLO DE LASRE"NIONES!

    • +evisi"n de los crono$ramasde actividades del Pro$rama

    de Salud cupacional.

    • @n#lisis de estad'sticas deenfermedad $eneral%enfermedad profesional 4accidentes de trabajo.

    • @n#lisis de resultado devisitas de inspecci"n.

    • *esarrollo orden del d'a.• Proposiciones 4 varios.

    El comité debe promocionar todas

    las actividades de salud

    ocupacional en la empresa. PER#IL DE ACTI$IDADES DELTRA%A&ADOR COMOINTEGRANTE DEL COMIT DESAL"D OC"PACIONAL!

    1. @delantar visitas peri"dicas a

    los sitios de trabajo% paraactuali:ar el inventario deries$os% teniendo en cuentacambios en el proceso%materias primas% sitios detrabajo.

    . Participar en la investi$aci"n

    de los accidentes eincidentes ocurridos 4presentar alternativas deprevenci"n a nuevos 6ec6os.

    -. Controlar las inspecciones 4estudios que sobre la saludde los trabajadores seadelanten en el

  • 8/19/2019 COPASO CARTILLA

    7/10

    establecimiento 4 solicitar sus resultados 4recomendaciones.

    5. Participar en la formulaci"ndel Plan de Acción de salud Ocupacional 4 en elestablecimiento de lasprioridades de acci"n.

    (. Preparar 4 asesorar enaquellos aspectos de saludocupacional que deben ser

    incorporados en lasne$ociaciones colectivas detrabajo.

    /. proponer 4 participar enactividades de capacitaci"nen salud ocupacionaldiri$idas a los miembros del

    Comité.8. @delantar campa

  • 8/19/2019 COPASO CARTILLA

    8/10

    Alerta: Que permane:ca atento alas nuevas necesidades quecontinuamente se est#n $enerandorespecto a la se$uridad.CARACTER(STICAS DE LOSMIEM%ROS DEL COMIT7Creer en la prevenci"n.7Querer trabajar por la se$uridad.7Saber lo que se debe 6acer.7Desear trabajar en equipo.LAS )* #ALTAS M+ COM"NES DE

    LAS RE"NIONES DE LOSCOMIT S PARITARIOS DE SAL"DOC"PACIONAL1. o se cumple con los 6orarios deinicio.

    . o lle$an todos los miembros oal$unos lle$an% pero entran 4 salen

    continuamente de la reuni"n.-. o e iste una tabla de temas por tratar.5.3a reuni"n no se centra en elPro$rama e actividades del Comité.(.3os miembros del Comité nolle$an a la reuni"n con el esp'ritude trabajo en equipo./.Se tratan temas que no tienendirecta relaci"n con la se$uridad.8. o se levanta acta de la reuni"n.Si se 6ace% no se env'aposteriormente a cada miembro.;.!l manejo de la reuni"n esinadecuado.

    . o se lle$a a soluciones oacuerdos concretos 4 las decisionestienden a dilatarse o no se adoptanin$una.1,. o se respeta el 6orario otérmino de la reuni"n.C"MPLIMIENTO DE LASACTI$IDADES PROGRAMADAS7 o cumpla solo por cumplir. Sutrabajo debe tener un sentido ora:"n de ser.

    7 o cumpla a &ltima 6ora% elloinduce a 6acer un trabajo mal6ec6o.7 o pierda de vista los objetivos.+ecuerde que lo que se pretendelo$rar son resultados 0evitar lesiones 4 controlar enfermedades

    profesionales2.7*é importancia a la calidad de loque 6ace. Duc6as cosas mal6ec6as% constitu4en una pérdidaimportante.7@se$&rese de que las medidas decontrol recomendadas% seanfactibles técnica 4 econ"micamente%as' como ra:onables 4 efectivas.7@se$&rese de que las medidas decontrol recomendadas se apliquen.*e nada valen buenas ideas si nose llevan a la pr#ctica.7Cuando sea necesario% recurra a laasesor'a del e perto de su

  • 8/19/2019 COPASO CARTILLA

    9/10

    empresa. !l comité paritario notiene por qué saberlo todo.7@rmonice o considere laimportancia de los problemas conlas inversiones necesarias pararesolverlos 4 la capacidadecon"mica de la empresa.7Cuide de que el trabajo se 6a$acon esp'ritu de equipo%considerando al comité como unpunto de encuentro.

    7Cuide el mejor uso del tiempo. !ldesarrollo de las actividades rarave: requiere la concurrencia detodos los miembros del ComitéParitario.EL LOGRO DE LOS RES"LTADOS3os resultados que el Comité

    Paritario obten$a% depender#n desu desempe

  • 8/19/2019 COPASO CARTILLA

    10/10

    -. Gnfasis e a$erado de laadministraci"n en resultados a cortopla:o.5. Clima no participativo.(. +elaciones adversas entre loscomponentes./. >alta de orientaci"n a losresultados.8. >alta de reconocimiento 4 deesfuer:o por los lo$ros.