copia de gener aules€¦ · cambio climático, un problema muy preocupante. isa, la coordinadora...

10
Maria Lluïsa Serra Boletín informativo febrero 2020 Redactor:

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Copia de gener aules€¦ · cambio climático, un problema muy preocupante. Isa, la coordinadora de fiestas, habló con las otras escuelas de Mahón para decidir el tema de este

Maria Lluïsa SerraBoletín informativo

febrero 2020

Redactor :

Page 2: Copia de gener aules€¦ · cambio climático, un problema muy preocupante. Isa, la coordinadora de fiestas, habló con las otras escuelas de Mahón para decidir el tema de este

Las familias tambien

hacen fi losofiaEste año en las reuniones metodologicas hemos que-rido explicar a las mamas y a los papas, que hacemosen la clase de filosofia. Y que mejor manera para expli-carlo que sean ellos mismos quienes hagan alguna de las actividades que hacemos nosotros en clase. Para ello les hemos enseñado la imagen de uno de los libros que leemos en 3r y 4o, KIO I GUS, para que despues de observarla durante unos minutos, interpretaran lo que les sugeriera. Estos han sido los resultados.Nos ha gus-tado mucho ver como nuestros padres tambien "pien-san".

Redactores : a lumnos y a lumnas del aula de f i losof ía .

Page 3: Copia de gener aules€¦ · cambio climático, un problema muy preocupante. Isa, la coordinadora de fiestas, habló con las otras escuelas de Mahón para decidir el tema de este

Durante las últimas semanas, la clase de 4ºC ha realizado un divertido proyectosobre el magnetismo. El proyecto estaba dividido en 6 experimentos:Experimento Nº 1: Las características y cualidades de los imanes. Hay imanes naturales y artificiales.Experimento Nº 2: El “Magnetizador/Desmagnetizador”. Es una herramienta para convertir un objeto metálico sin propiedad magnética en un imán. Experimento Nº 3: El electroimán. Es un tipo de imán que atrae metales con laayuda de la electricidad. Experimento Nº 4: Los imanes de tierras raras. Son imanes permanentes muypotentes que se utilizan en los discos duros de los ordenadores o en objetosinalámbricos. Experimento Nº 5: Dos ejemplos que muestran la fuerza electromagnética. Cuando tenemos una carga eléctrica (la pila) en movimiento, crea un campo eléctrico y magnético a su alrededor. Experimento Nº 6: La tierra es un imán. En su núcleo tiene elementos magnéticos muy potentes. La tierra tiene un norte y un sur geográfico. Por último, los alumnos han formado grupos de 2, 3 o 4 personas. Cada grupo se ha encargado de un experimento y se los han explicado a los alumnos de 4ºA y 4ºB.

EXPERIMENTOS  DE MAGNETISMO  EN  4ºC

Redactores : a lumnos y a lumnas de 4ºC

Page 4: Copia de gener aules€¦ · cambio climático, un problema muy preocupante. Isa, la coordinadora de fiestas, habló con las otras escuelas de Mahón para decidir el tema de este

En el aula UEECO sabemos que es muy importante ahorrarpara el PROYECTO 50/50. Por eso, decidimos en qué ahorrary lo escribimos en la pizarra, luego lo escribimos en el blog y lo imprimimos para el corcho de la clase. Así siempre lo recor-damos.

Redactores : Miquel Llebar ia , Gael Sote lo i Merf i Fel iz

PROYECTO 50/50

COMIENZAN LOS JUEGOS

DEL MIÉRCOLESL a e s c u e l a d e l a V ía R o n d a p o n e e n

m a r c h a u n a n u e v a a c t i v i d a d e n e l p a t i o .

El día 19 de febrero en la escuela Maria Lluïsa Serra se ha jugado el primer juegoorganizado por los alumnos de sexto. Esta nueva actividad se realizará cadamiércoles para que los niños se diviertan y se conozcan mejor. El juego de esta semana ha sido “estirar la cuerda”. Alumnos de todos los cursosde primaria han participado y han disfrutado mucho. Para hacer los equipos, una alumna de sexto ha dividido a los participantes demanera aleatoria en dos grupos. Una vez hechos los equipos las organizadoras hanavisado de cuándo empezar a estirar. Aunque en algún momento han surgido algunos “fallos técnicos”, los alumnos hanpasado un rato muy agradable.

Redactores : a lumnado de 4ºA

Page 5: Copia de gener aules€¦ · cambio climático, un problema muy preocupante. Isa, la coordinadora de fiestas, habló con las otras escuelas de Mahón para decidir el tema de este

Redactores : la c lase de 1ºB

Page 6: Copia de gener aules€¦ · cambio climático, un problema muy preocupante. Isa, la coordinadora de fiestas, habló con las otras escuelas de Mahón para decidir el tema de este

El día 6 de febrero fue el día en que los padres de los alumnos ayudaron a losniños y niñas a hacer los disfraces, para salir a la rúa de carnaval del día 20. Todoslos colegios fueron disfrazados por Mahón con una temática relacionada con elcambio climático, un problema muy preocupante.Isa, la coordinadora de fiestas, habló con las otras escuelas de Mahón para decidirel tema de este año para carnaval. Al confirmárselo a todas las clases, se pusieronmanos a la obra. Los profesores se disfrazaron de los tres contenedores (envase, vidrio y papel) y sus alumnos sobre lo que hay en cada contenedor. En el caso de la clase de 6º, su profesor se disfrazó del contenedor de papel y sus alumnos de materiales rela-cionados con el papel: exámenes con mo-cos, papeles reutilizados, las tres R (Reci-clar, Reutilizar y Reducir), etc.Al tener los disfraces listos sólo tocó esperar hasta el día 20. Finalmente el día 20 sobre las 10h, al estar todas las clases listas, partieron hacia la explanada. Al llegar allí subieron a una pasarela muy larga situada en aquella plaza. Estuvieron un rato por allí y sobre las 11:30h volvieron a la escuela. ¡La rúa fue un éxito y los disfraces quedaron muy bien(sobre todo los nuestros)!

Redactores : a lumnado de 6º

RÚA CARNAVAL

Page 7: Copia de gener aules€¦ · cambio climático, un problema muy preocupante. Isa, la coordinadora de fiestas, habló con las otras escuelas de Mahón para decidir el tema de este

Día 6 de febrero, en la escuela de Maria Lluïsa Serra dieron por iniciados los talleresde Carnaval. El año de 2020 las escuelas de mahón fueron todas con el mismo te-ma: el cambio climático. En la escuela en P3, P4 y P5 se tuvieron que enfocar encausas del cambio climático, primer ciclo se tuvo que enfocar en consecuencias ysegundo ciclo en soluciones. En las clases de 6º, 5ºB y 5ºA pensaron que podían irde reciclaje y así fue. Como había tres profesores/as pensaron en ir de los tres conte-nedores principales: el azul (cartón), el verde (vidrio) y el amarillo (plástico). Losalumnos de 5ºB había doce que iban de residuos de los contenedores anteriormentedichos, 8 de camioneros y 4 de basureros. En los talleres hicieron 2 camiones decartón que tenían que caber 4 y los disfraces de los residuos. El tema de Carnavalfue pensado en el “Consell Municipal d'infancia i Joventut” se lo propusieron alayuntamiento y eligieron ese tema para las escuelas de Mahón. Los disfraces de losresiduos eran botellas de agua, de leche, de vino, latas de refrescos, zumos... Día 20 de febrero, el día de la rúa, todas las escuelas de Mahón salieron de sucolegio y fueron hasta la explanada. Ahí se encontraron todas las escuelas parahacer un rompe cabezas, anteriormente creado, que era la isla de Menorca y encada pieza había una frase de qué significa el cambio climático para ellos/as. Los talleres fueron muy chulos, los/as niños/as se lo pasaron muy bien, agradecierona todos los padres/madres por venir y la rúa fue súper divertida. :) Redactora : Amaya Marqués Llabrés , 5ºB

! ! !LOS MAGN ÍFICOS TALLERES DE

CARNAVAL EN LA CLASE DE 5oB Y

LA IMPRESIONANTE RÚA!! !

¡ L o s d o s c a m i o n e s i m p r e s i o n a n t e s d e r e c i c l a j e

p a r a C a r n a v a l !

Page 8: Copia de gener aules€¦ · cambio climático, un problema muy preocupante. Isa, la coordinadora de fiestas, habló con las otras escuelas de Mahón para decidir el tema de este
Page 9: Copia de gener aules€¦ · cambio climático, un problema muy preocupante. Isa, la coordinadora de fiestas, habló con las otras escuelas de Mahón para decidir el tema de este

Redactores : grupo amari l lo .I lustradores : grupo naranja

Page 10: Copia de gener aules€¦ · cambio climático, un problema muy preocupante. Isa, la coordinadora de fiestas, habló con las otras escuelas de Mahón para decidir el tema de este

Para empezar, nos ha explicado que son las ondas. Se pue- den hacer de muchas maneras con el wifi, el eco, el mar. Al-gunos animales, como los delfines, las usan para detectar a sus presas. Hemos visto que las ondas viajan a una velocidad,como los coches.A continuación, Ramón nos ha enseñado un barco de Playmobil al que le había ins-talado un sonar y una Tablet con una aplicación del barco. El sonar es una herra-mienta que utilizamos para saber la profundidad. Emite una onda que rebota en laprofundidad del mar y vuelve al sonar. El sonar estaba conectado con la Tablet yobtiene una lectura de la distancia del barco hasta la superficie del suelo. Después, en el suelo de la clase, con una cinta métrica, hemos medido una longitud de 5 metros. Hemos mar- cado cada 50centímetros con unas cintas y nos hemos inventado un fondo marino poniendo libros, mesas y cajas. Finalmente, hemos probado el sonar con este fondo inventado. Había traído un palo para sujetar el barco, para que todo el rato el barco estuviera a lamisma altura. A medida que navegaba por la superficie, la Tablet iba dando lectu-ras de la distancia a la que el fondo marino se encontraba. Hemos escrito estas lectu-ras; la profundidad que había en cada zona de la tira de centímetros y con ellos he-mos elaborado una gráfica. Con esta gráfica vemos el perfil del relieve del fondo delmar.Ha resultado muy interesante. Hemos apren-dido cómo sin verlo pueden saber si debajo del mar hay zonas más o menos profundas. De esta manera pueden dibujar el relieve del fondo marino.

EL RELIEVE DEL FONDO DELMAR I LA BARIMETRÍA

H o y , 30 d e e n e r o h a v e n i d o R a món , e l p a d r e d e

R a món a n u e s t r a c l a s e .

Redactores : Exploradores del mar, 3ºB