corrientes historiográficas

2
“Los caminos de Clío: corrientes historiográficas” De: Belinda Arteaga Esta lectura nos habla acerca de diferentes puntos de vista de la historia, los cuales varían dependiendo de diferentes factores, tales como la época de quien la percibe, los cuales la autora menciona como paradigmas y los contextos de vivencia en las épocas. El historicismo. Positivista. Materialismo histórico. Nos menciona sobre cómo se van combinando el saber concreto y el ideal que tiene el historiador, aquí es donde se marca lo que es el punto de vista de quien está narrando la historia y se lleva a una reflexión para así poder contar Hubo un cambio importante en la mentalidad de las personas, ya que se rompieron ideologías que tenía la humanidad sobre la divinidad y supersticiones para pasar a creer en lo que la ciencia decía, cosa que Hace referencia a otro cambio, el cual busca irse desligando del capitalismo, para dar paso al socialismo, no de manera extremista, sino como un cambio progresivo, tratar de ir modificando de manera paulatina esta mentalidad, debido a la desigualdad que se mira en la economía, a esta ideología se le llama marxista, debido a un hombre llamado Karl Marx

Upload: karinafabiola

Post on 22-Mar-2017

6 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corrientes historiográficas

“Los caminos de Clío: corrientes historiográficas”De: Belinda Arteaga

Esta lectura nos habla acerca de diferentes puntos de vista de la historia, los cuales varían dependiendo de diferentes factores, tales como la época de quien la percibe, los cuales la autora menciona como paradigmas y los contextos de vivencia en las épocas.

El historicismo. Positivista. Materialismo histórico.

Nos menciona sobre cómo se van

combinando el saber concreto y el ideal que tiene

el historiador, aquí es donde se marca lo que es el punto de vista de quien está narrando la

historia y se lleva a una reflexión para así poder contar

los hechos.

Hubo un cambio importante en la

mentalidad de las personas, ya que

se rompieron ideologías que

tenía la humanidad sobre

la divinidad y supersticiones

para pasar a creer en lo que la

ciencia decía, cosa que antes no

era tomada en cuenta debido a la

estricta manera de pensar que se tenía en cuanto a

la religión

Hace referencia a otro cambio, el cual busca irse desligando del capitalismo, para dar paso al socialismo, no de manera extremista,

sino como un cambio progresivo, tratar de ir modificando de manera

paulatina esta mentalidad, debido a la desigualdad que se mira en la economía, a esta ideología se le llama

marxista, debido a un hombre llamado Karl Marx quien empezó a tomar esta

manera de pensar tan idealista.

Pero al no ser entendida la idea tubo que replantearse lo dicho.