co_u1_a3_jmmt

2
Comportamiento organizacional Esquema de andamiaje Andamio Cognitivo Modelo Básico del Comportamiento Organizacional Este instrumento nos ayudará a procesar el tema Modelo Básico del Comportamiento Organizacional. Elementos Modelo de comportamiento Organizacional según: Stephen P. Robbins Idalberto Chiavenato John w. Newstrom ¿Qué elementos se consideran? Productividad, Ausentismo, Rotación, Satisfacción en el trabajo, Conducta que se aparta de las normas de comportamiento, Comportamiento ciudadano organizacional, Niveles del individuo, de grupo y del sistema organizacional, variables de contingencia. Niveles del sistema organizacional, grupal e individual, Desempeño, compromiso, Fidelidad, Satisfacción en el trabajo, Ciudadanía organizacional, Productividad, Adaptabilidad y flexibilidad, Calidad innovación, Satisfacción del cliente, Variables resultantes y finales, Realización de objetivos, Valor económico agregado, Renovación de la organización, Crecimiento. 5 niveles de análisis de comportamiento organizacional: Conducta de los individuos, Relaciones interpersonales, Relaciones grupales, Relaciones intergrupales, Sistemas completos y de relaciones interorganizacionales. 4 metas de comportamiento organizacional, y 4 fuerzas clave que son: Gente, Estructura, Tecnología y ambiente. Similitudes Productividad, Niveles de sistema organizacional, individual y grupal, Satisfacción en el trabajo, Comportamiento ciudadano. Productividad, Niveles de sistema organizacional, individual y grupal, Satisfacción en el trabajo, Comportamiento ciudadano. Diferencias Ausentismo, Rotación, Variables de contingencia, Conducta que se aparta de las normas de comportamiento. Desempeño, compromiso, Fidelidad, Adaptabilidad y flexibilidad, Calidad innovación, Satisfacción del cliente, Variables resultantes y finales, Realización de objetivos, 5 niveles de análisis de comportamiento organizacional 4 metas de comportamiento organizacional.

Upload: jeannotmonoz

Post on 07-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comportamiento organizacional

TRANSCRIPT

Page 1: CO_U1_A3_JMMT

Comportamiento organizacionalEsquema de andamiaje

Andamio Cognitivo Modelo Básico del Comportamiento Organizacional

Este instrumento nos ayudará a procesar el tema Modelo Básico del Comportamiento Organizacional.

Elementos

Modelo de comportamiento Organizacional según:

Stephen P. Robbins Idalberto Chiavenato John w. Newstrom

¿Qué elementos se consideran?

Productividad, Ausentismo, Rotación, Satisfacción en el

trabajo, Conducta que se aparta de las normas de

comportamiento, Comportamiento ciudadano organizacional, Niveles del individuo, de grupo y del sistema organizacional,

variables de contingencia.

Niveles del sistema organizacional, grupal e individual, Desempeño,

compromiso, Fidelidad, Satisfacción en el trabajo, Ciudadanía

organizacional, Productividad, Adaptabilidad y flexibilidad, Calidad innovación, Satisfacción del cliente,

Variables resultantes y finales, Realización de objetivos, Valor

económico agregado, Renovación de la organización, Crecimiento.

5 niveles de análisis de comportamiento organizacional:

Conducta de los individuos, Relaciones interpersonales, Relaciones grupales, Relaciones intergrupales, Sistemas

completos y de relaciones interorganizacionales. 4 metas de comportamiento organizacional, y 4

fuerzas clave que son: Gente, Estructura, Tecnología y ambiente.

Similitudes

Productividad, Niveles de sistema organizacional,

individual y grupal, Satisfacción en el trabajo, Comportamiento

ciudadano.

Productividad, Niveles de sistema organizacional, individual y grupal,

Satisfacción en el trabajo, Comportamiento ciudadano.

Diferencias

Ausentismo, Rotación, Variables de contingencia,

Conducta que se aparta de las normas de comportamiento.

Desempeño, compromiso, Fidelidad, Adaptabilidad y flexibilidad, Calidad innovación, Satisfacción del cliente,

Variables resultantes y finales, Realización de objetivos, Valor

económico agregado, Renovación de la organización, Crecimiento.

5 niveles de análisis de comportamiento organizacional

4 metas de comportamiento organizacional.

4 fuerzas clave. Se basa en una filosofía organizacional.

Ventajas

Se tiene una forma clara de evaluar la productividad así

como los recursos de la organización.

Se obtiene el crecimiento de los trabajadores así como el crecimiento

de la organización.

Se cuenta con una relación tanto interna como externa y utiliza los

recursos materiales y tecnológicos.

Desventajas

Si no se logra el total compromiso y fidelidad de los individuos no se

logran los objetivos ni las actividades funcionan de manera adecuada.

Registrar información de manera organizada nos permitirá integrar todos los elementos conceptuales del comportamiento organizacional para recuperarla como referencia para elaborar el Modelo Básico del Comportamiento Organizacional.

Page 2: CO_U1_A3_JMMT

Una vez identificados los elementos anteriores elabora una propuesta de Modelo de Comportamiento Organizacional

2

Modelos de CO

NivelesNivel individual

Nivel grupalOrganizacionalConducta de los

individuos

Recursos Productividad

RotaciónSatisfacción en el

trabajoCalidad de vida

Ambiente laboral

Metas

Entender a la gentePredecirControlar