crecimiento

37
CRECIMIENTO CRECIMIENTO Agustín Blasco Department of Animal Science Universidad Politécnica Valencia. Spain

Upload: dinh

Post on 25-Feb-2016

78 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CRECIMIENTO. Agustín Blasco Department of Animal Science Universidad Politécnica Valencia. Spain. Relevancia económica del crecimiento. COSTES DE PRODUCCION EN CERDOS Y CONEJOS (%) CONEJOS CERDOS Alimentación individual 40 63 - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: CRECIMIENTO

CRECIMIENTOCRECIMIENTO

Agustín BlascoDepartment of Animal Science

Universidad PolitécnicaValencia. Spain

Page 2: CRECIMIENTO

COSTES DE PRODUCCION EN CERDOS Y CONEJOS (%)

CONEJOS CERDOS

Alimentación individual 40 63Alimentación reproductores 18 13Mano de obra 17 7Costes financieros 17 10Otros 8 7

Relevancia económica del crecimiento

Page 3: CRECIMIENTO

Principales caracteres de relevancia económica

• Indice conversión actúa sobre los costes variables

• Tamaño camada actúa sobre los costes fijos

• Contenido en carne y otros caracteres (p. ej., conformación) que actúan sobre los beneficios

Relevancia económica del crecimiento

Page 4: CRECIMIENTO

Porqué Indice de conversión y crecimiento

están relacionados

EB ED EM

EProd

EMantOrinaHeces

Digestibilidad

Metabolismobasal

Actividad

Termorregulación

Grasa

Hueso

Proteina

Page 5: CRECIMIENTO

Actividad y energía de mantenimiento

CERDOS CON ACTIVIDAD DIFERENTE DURANTE EL CRECIMIENTO

Confinados Entrenados Libres Sig.

Peso de media canal 37.5 37.7 37.2 NS

Contenido en carne (%) 66.7 66.7 67.7 NS

kg of L. dorsi 3.32 3.29 3.37 NS

kg of P. major 0.56 0.55 0.59 *

Kg of B. femoris 1.59 1.56 1.51 NS

Page 6: CRECIMIENTO

Indice de conversión y crecimiento

5 10 15 20 25 30

trace 1 trace 2

Week

Weight

30 0

Pesocomercial

Page 7: CRECIMIENTO

Mejor termorregulación(relación superficie/volumen)

5 10 15 20 25 30

trace 1 trace 2

Week

Weight

30 0

Indice de conversión y crecimiento

Page 8: CRECIMIENTO

PESO

TIEMPO

Escala metabólica de Taylor

Page 9: CRECIMIENTO

Tiempo

% PESO ADULTO

100%

Escala metabólica de Taylor

Page 10: CRECIMIENTO

Escala metabólica de Taylor

Tiempo llegada madurez = k (Peso adulto) 0.27

0.27adulto) (Pesotiempo metabólico Tiempo

PesoMadurez Peso adulto

Page 11: CRECIMIENTO
Page 12: CRECIMIENTO

Consecuencias

• Las diferencias entre curvas de crecimiento son principalmente debidas a un efecto ESCALA.

• La mayor parte de las diferencias entre razas o variedades parecen DESAPARECER cuando comparamos al mismo grado de madurez.

• La varaiabilidad genética disponible para cambiar la forma de la curva de crecimiento es pequeña. Escasas posibilidades de seleccionar por crecimiento y mantener un peso adulto constante.

Page 13: CRECIMIENTO

El sueño de los genetistas

Antes de la selección

Después de la selección

Page 14: CRECIMIENTO

Conejos seleccionados por crecimiento

0 60 120 180 240 300

1

2

3

4

5

cmsm

age (d)

wei

ght (

kg)

Blasco et al., GSE 2003

Escala normal

Page 15: CRECIMIENTO

Blasco et al., GSE

2003

0 0.16 0.32 0.48 0.64 0.8

0.2

0.4

0.6

0.8

1

cmsm

metabolic age

mat

urity

deg

ree

Conejos seleccionados por crecimiento

Escala metabólica

Page 16: CRECIMIENTO

Indice de conversión y crecimiento

5 10 15 20 25 30

trace 1 trace 2

Week

Weight

30 0

Pesocomercial

Page 17: CRECIMIENTO

Conformación de canales Bovino

Page 18: CRECIMIENTO

Conformación de canales Bovino

Page 19: CRECIMIENTO

Clasificación de las canales

Clase DescripciónSSuperior

Todos los perfiles extremadamente convexos; desarrollo muscular excepcional, con dobles músculos (tipo culón)

E Excelente

Todos los perfiles convexos o superconvexos; desarrollo muscular excepcional.

UMuy buena

Perfiles convexos en conjunto; fuerte desarrollo muscular

RBuena

Perfiles rectilíneos en conjunto; buen desarrollo muscular

OMenos buena

Perfiles rectilíneos a cóncavos, desarrollo muscular medio

PMediocre

Todos los perfiles cóncavos y muy cóncavos; escaso desarrollo muscular

Page 20: CRECIMIENTO

Canales al mismo grado de madurez Vacuno de carne

Harrington (1972) citado porBerg & Butterfield (1976)

FRISONA CHAROLESx FRISONA

% Carne 63.8 63.6Ratio Carne/Hueso 4.0 4.3% Lomo 9.3 9.5% Cadera (rump) 7.1 7.2% Parte anterior 22.5 22.9% Costillar anterior 5.0 5.1% Carne en cortes caros 47.8 47.7

Page 21: CRECIMIENTO

Chamberlain (1970) citado porBerg & Butterfield (1976)

CONFORMACION Buena Mala

Puntuación (7-1) 5.3 3.6% Hueso 15.0 15.8% Cortes caros 42.0 42.1% Carne en cortes caros 45.8 45.8

Canales al mismo grado de madurez Vacuno de carne

Page 22: CRECIMIENTO

Conformación de canales Porcino

Page 23: CRECIMIENTO

Blasco et al. (1994) Macho terminal Duroc LW LRBelga

Conformación 2.6 2.5 1.7

% Jamón 24.5 23.8 25.1

% Carne en jamón 30.7 30.0 31.2

% del jamón en el precio de la canal

11.0 10.9 11.2

Canales al mismo grado de madurez Porcino

Page 24: CRECIMIENTO

Kempster et al. (1982) Conformación de la canal BUENA MEDIA MALA

Puntuación (1-5) 2 3 4

% Grasa 25.8 26.4 26.5

% Carne en cortes caros

38.8 38.7 38.8

Canales al mismo grado de madurez Porcino

Page 25: CRECIMIENTO

Conformación de canales Ovino

Page 26: CRECIMIENTO

Kempster et al. (1987) Crecimiento(g canal/day)

% Carne Conformación (1-15)

Border Leicester 74 56.2 6.5

Dorset Down 86 55.7 7.6

Hampshire Down 82 56.2 7.5

Ile de France 78 57.1 8.2

N. Country Cheviot 82 56.8 7.1

Oxford Down 79 56.0 6.9

South Down 80 55.9 8.3

Suffolk 84 56.7 7.8

Texel 83 59.0 7.9

Wensleydale 74 56.7 6.6

Canales al mismo grado de madurez Ovino

Page 27: CRECIMIENTO

Consecuencias

• La conformación es INÚTIL

• Las comparaciones entre razas deben hacerse al mismo grado de madurez.

• Las comparaciones entre razas o cruces al mismo peso son sólo útiles para evaluaciones económicas.

Page 28: CRECIMIENTO
Page 29: CRECIMIENTO
Page 30: CRECIMIENTO
Page 31: CRECIMIENTO

Indice de conversión y crecimiento

5 10 15 20 25 30

trace 1 trace 2

Week

Weight

30 0

Pesocomercial

Page 32: CRECIMIENTO

Comparando razasLas comparaciones

deben hacerse al mismo grado de

madurez.

5 10 15 20 25 30

trace 1 trace 2

Week

Weight

30 0

A la misma edad es preferible que al mismo peso

Al mismo estado de engrasamiento es preferible que al mismo peso

Page 33: CRECIMIENTO

Selección por crecimiento

1. Aumento de la velocidad de crecimiento

2. Mejora el índice conversión al peso comercial

3. Aumenta el peso adulto

4. Aumento el apetito

5. Cambios en la composición corporal al peso comercial

6. POSIBILIDAD de cambio de calidad carne al peso comercial.

Page 34: CRECIMIENTO

Apetito y composición de la canal

PROTEINA

GRASA

Consumo diario de pienso

Kg detejido

Page 35: CRECIMIENTO

Comparando razas

La selección produce animales más

inmaduros al peso comercial

LA COMPOSICION DE LA CANAL SE MODIFICA

5 10 15 20 25 30

trace 1 trace 2

Week

Weight

30 0

Peso comercial

Page 36: CRECIMIENTO

Selección por crecimiento

CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL

• Consecuencias de la inmadurez• PEOR RENDIMIENTO CANAL• PEOR INDICE CARNE/HUESO ...?• COMPOSICIÓN FAVORABLE DE LA CANAL (p. ej.,

pechuga de pollo)

• Consecuencias del aumento del apetito• ALTA PROPORCIÓN DE GRASA A LO LARGO DE

TODA LA CURVA DE CRECIMIENTO.

Page 37: CRECIMIENTO

Literatura recomendada

T. Berg & R. Butterfield. 1976. New concepts of cattle growth. Edición española 1979 en Acribia.

R. Butterfield 1988. New concepts of sheep growth. Griffin Press

St. C. Taylor. 1985. Use of genetic size-caling in evaluation of animal growth. J. Anim Sci. 61: Supp.2, 118-143.

P. Hernández, S. Aliaga, M. Pla, and A. Blasco. 2004. The effect of selection for growth rate and slaughter age on carcass composition and meat quality traits in rabbits. J. Anim Sci. 82: 3138–3143.

A. Blasco. 2005. The use of Bayesian statistics in meat quality analyses:a review. Meat Sci. 69: 115-122.