crecimiento y desarrollo neonato 2016

94
NEONATOS MA HINOJOSA-SANDOVAL 2016 CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Upload: mahinojosa45

Post on 14-Apr-2017

1.068 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

NEONATOS MA HINOJOSA-SANDOVAL 2016

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Page 2: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

CONTENIDO

Buenas prácticas al nacimiento

Antropometría

Examen neurológico del RN

Algunos problemas del RN

Pediatría -UTE

MA Hinojosa MD Pǽds Sp. MSc 09.12.10

Page 3: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Atención profesionalizada del parto

Contacto Piel a Piel inmediato

Ligadura oportuna del cordón (≥ 2 minutos)

Lactancia precoz (dentro de la 1ª hora)

Alojamiento conjunto (24/7)

OPS. Más allá de la supervivencia: Prácticas integradas de atención al parto beneficiosas para la nutrición, la salud y el desarrollo a largo plazo de madres e hijos. 2. edición. Washington, DC : OPS, 2013. 1. Recién Nacido. 2. Cuidado del Lactante. 3. Nutrición del Lactante. 4. Desarrollo Infantil. 5. Parto Obstétrico. I. Título. ISBN 978-92-75-31783-9(Clasificación NLM: WS 420)

1. Buenas Prácticas de

atención al parto/nacimiento

Page 4: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

TENGO Miedo, hambre y frío

Necesidades de los Bebés al nacer C

UID

AD

O N

EO

NA

TA

L

ES

EN

CIA

L

Page 5: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Buenas prácticas de atención al nacimiento C

UID

AD

O N

EO

NA

TA

L

ES

EN

CIA

L

Limpiar las vías aéreas

cuando sea necesario Secarla con una

compresa limpia y tibia

Pinzar, cortar y ligar el cordón umbilical con un

instrumento estéril

contacto inmediato piel a

piel con su madre

Profilaxis ocular (Aplicar un antiséptico o

antibiótico oftálmico)

Aplicar vitamina K,

IM *

Pesarlo, medir talla y

circunferencia cefálica

Determinar su edad

gestacional

Examen físico Integral y

Tomar temperatura axilar

Colocar pulsera de identificación

(muñeca izquierda)

36 oC

Bajo una fuente de

calor

Alojamiento

conjunto

LME/60’

Page 6: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

HC Perinatal Neo-HEG 2015

Page 7: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

HC Hoja de Ingreso Neo-HEG 2015

Page 8: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

2. INSTRUMENTOS PARA

MEDIR EL CRECIMIENTO

Antropometría Curvas Gráficos

Pediatría

MA Hinojosa MD Pǽds Sp. MSc 09.12.10

Page 9: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Antropometría

Antropometría es el conjunto de procedimientos utilizados para determinar las dimensiones o medidas de los seres humanos.

La antropometría puede ser usada para predecir capacidad funcional de los seres humanos, salud y supervivencia

Page 10: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Organización Mundial de la Salud

1 año 2 años 3 años 4 años 5 años

Patrones de crecimiento para niños(as) - OMS

Page 11: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Gráfico de peso, longitud y PC por edad postconcepcional - NIÑOS

MSP – OPS AIEPI Neonatal. Ecuador 2004

Page 12: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Gráfico de peso, longitud y PC por edad postconcepcional - NIÑAS

MSP – OPS AIEPI Neonatal. Ecuador 2004

Page 13: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

GRAFICA DE P,L,PC/EG (Babson)

Page 14: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

GRAFICA DE P,L,PC/EG (Fenton 2013)

Page 15: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

500

1000

1500

2000

2500

3000

A

B

C

D

E

F

G

H

RN SOPAPALLO

GRAFICA DE GANANCIA DIARIA DE PESO PARA MENORES DE 2.500 GRAMOS

Page 16: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

SEGUNDA ETAPA

Bebé MAL

Bebé BIEN

INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS BEBÉS, EN USO. PESO A PARTIR DE LA MEDIDA DEL PIE EN RN

Page 17: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Clasificación del Recién Nacido por

Peso y Edad Gestacional

Con referenciaa una presentación de AIEPI por Dr. Rolando Cerezo M Pediatra, Neonatólogo

Page 18: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

DETERMINACION DE EDAD GESTACIONAL

FUM

ECO EN EL PRIMER TRIMESTRE

METODOS SOMATONEUROLÓGICOS

USHER

DUBOWITZ

CAPURRO (Postérmino)

BALLARD (Prematuros)

Page 19: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

DETERMINACION DE EDAD GESTACIONAL

Page 20: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

TEST DE CAPURRO Fuente: CapurroH, Konichelzky S y col. Buenos Aires Nov. 1972

CÁLCULO DE CAPURRO

Se suman los puntajes de las 5 características

Al resultado se le suman 204 (constante)

El resultado se divide entre 7 días

Page 21: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

TABLA DE CALCULO DE EDAD CORREGIDA

1 1 1 32 1 60 1 91 1 121 1 152 1 182 1 213 1 244 1 274 1 305 1 335 1 366 1 397 1 425 1 456 1 486 1 517 1 547 1 578 1 609 1 639 1 670 1 700

2 2 2 33 2 61 2 92 2 122 2 153 2 183 2 214 2 245 2 275 2 306 2 336 2 367 2 398 2 426 2 457 2 487 2 518 2 548 2 579 2 610 2 640 2 671 2 701

3 3 3 34 3 62 3 93 3 123 3 154 3 184 3 215 3 246 3 276 3 307 3 337 3 368 3 399 3 427 3 458 3 488 3 519 3 549 3 580 3 611 3 641 3 672 3 702

4 4 4 35 4 63 4 94 4 124 4 155 4 185 4 216 4 247 4 277 4 308 4 338 4 369 4 400 4 428 4 459 4 489 4 520 4 550 4 581 4 612 4 642 4 673 4 703

5 5 5 36 5 64 5 95 5 125 5 156 5 186 5 217 5 248 5 278 5 309 5 339 5 370 5 401 5 429 5 460 5 490 5 521 5 551 5 582 5 613 5 643 5 674 5 704

6 6 6 37 6 65 6 96 6 126 6 157 6 187 6 218 6 249 6 279 6 310 6 340 6 371 6 402 6 430 6 461 6 491 6 522 6 552 6 583 6 614 6 644 6 675 6 705

7 7 7 38 7 66 7 97 7 127 7 158 7 188 7 219 7 250 7 280 7 311 7 341 7 372 7 403 7 431 7 462 7 492 7 523 7 553 7 584 7 615 7 645 7 676 7 706

8 8 8 39 8 67 8 98 8 128 8 159 8 189 8 220 8 251 8 281 8 312 8 342 8 373 8 404 8 432 8 463 8 493 8 524 8 554 8 585 8 616 8 646 8 677 8 707

9 9 9 40 9 68 9 99 9 129 9 160 9 190 9 221 9 252 9 282 9 313 9 343 9 374 9 405 9 433 9 464 9 494 9 525 9 555 9 586 9 617 9 647 9 678 9 708

10 10 10 41 10 69 10 100 10 130 10 161 10 191 10 222 10 253 10 283 10 314 10 344 10 375 10 406 10 434 10 465 10 495 10 526 10 556 10 587 10 618 10 648 10 679 10 709

11 11 11 42 11 70 11 101 11 131 11 162 11 192 11 223 11 254 11 284 11 315 11 345 11 376 11 407 11 435 11 466 11 496 11 527 11 557 11 588 11 619 11 649 11 680 11 710

12 12 12 43 12 71 12 102 12 132 12 163 12 193 12 224 12 255 12 285 12 316 12 346 12 377 12 408 12 436 12 467 12 497 12 528 12 558 12 589 12 620 12 650 12 681 12 711

13 13 13 44 13 72 13 103 13 133 13 164 13 194 13 225 13 256 13 286 13 317 13 347 13 378 13 409 13 437 13 468 13 498 13 529 13 559 13 590 13 621 13 651 13 682 13 712

14 14 14 45 14 73 14 104 14 134 14 165 14 195 14 226 14 257 14 287 14 318 14 348 14 379 14 410 14 438 14 469 14 499 14 530 14 560 14 591 14 622 14 652 14 683 14 713

15 15 15 46 15 74 15 105 15 135 15 166 15 196 15 227 15 258 15 288 15 319 15 349 15 380 15 411 15 439 15 470 15 500 15 531 15 561 15 592 15 623 15 653 15 684 15 714

16 16 16 47 16 75 16 106 16 136 16 167 16 197 16 228 16 259 16 289 16 320 16 350 16 381 16 412 16 440 16 471 16 501 16 532 16 562 16 593 16 624 16 654 16 685 16 715

17 17 17 48 17 76 17 107 17 137 17 168 17 198 17 229 17 260 17 290 17 321 17 351 17 382 17 413 17 441 17 472 17 502 17 533 17 563 17 594 17 625 17 655 17 686 17 716

18 18 18 49 18 77 18 108 18 138 18 169 18 199 18 230 18 261 18 291 18 322 18 352 18 383 18 414 18 442 18 473 18 503 18 534 18 564 18 595 18 626 18 656 18 687 18 717

19 19 19 50 19 78 19 109 19 139 19 170 19 200 19 231 19 262 19 292 19 323 19 353 19 384 19 415 19 443 19 474 19 504 19 535 19 565 19 596 19 627 19 657 19 688 19 718

20 20 20 51 20 79 20 110 20 140 20 171 20 201 20 232 20 263 20 293 20 324 20 354 20 385 20 416 20 444 20 475 20 505 20 536 20 566 20 597 20 628 20 658 20 689 20 719

21 21 21 52 21 80 21 111 21 141 21 172 21 202 21 233 21 264 21 294 21 325 21 355 21 386 21 417 21 445 21 476 21 506 21 537 21 567 21 598 21 629 21 659 21 690 21 720

22 22 22 53 22 81 22 112 22 142 22 173 22 203 22 234 22 265 22 295 22 326 22 356 22 387 22 418 22 446 22 477 22 507 22 538 22 568 22 599 22 630 22 660 22 691 22 721

23 23 23 54 23 82 23 113 23 143 23 174 23 204 23 235 23 266 23 296 23 327 23 357 23 388 23 419 23 447 23 478 23 508 23 539 23 569 23 600 23 631 23 661 23 692 23 722

24 24 24 55 24 83 24 114 24 144 24 175 24 205 24 236 24 267 24 297 24 328 24 358 24 389 24 420 24 448 24 479 24 509 24 540 24 570 24 601 24 632 24 662 24 693 24 723

25 25 25 56 25 84 25 115 25 145 25 176 25 206 25 237 25 268 25 298 25 329 25 359 25 390 25 421 25 449 25 480 25 510 25 541 25 571 25 602 25 633 25 663 25 694 25 724

26 26 26 57 26 85 26 116 26 146 26 177 26 207 26 238 26 269 26 299 26 330 26 360 26 391 26 422 26 450 26 481 26 511 26 542 26 572 26 603 26 634 26 664 26 695 26 725

27 27 27 58 27 86 27 117 27 147 27 178 27 208 27 239 27 270 27 300 27 331 27 361 27 392 27 423 27 451 27 482 27 512 27 543 27 573 27 604 27 635 27 665 27 696 27 726

28 28 28 59 28 87 28 118 28 148 28 179 28 209 28 240 28 271 28 301 28 332 28 362 28 393 28 424 28 452 28 483 28 513 28 544 28 574 28 605 28 636 28 666 28 697 28 727

29 29 29 88 29 119 29 149 29 180 29 210 29 241 29 272 29 302 29 333 29 363 29 394 29 453 29 484 29 514 29 545 29 575 29 606 29 637 29 667 29 698 29 728

30 30 30 89 30 120 30 150 30 181 30 211 30 242 30 273 30 303 30 334 30 364 30 395 30 454 30 485 30 515 30 546 30 576 30 607 30 638 30 668 30 699 30 729

31 31 31 90 31 151 31 212 31 243 31 304 31 365 31 396 31 455 31 516 31 577 31 608 31 669 31 730

INSTRUCTIVO: EN LOSNIÑOS NACIDOS PREMATUROS QUE SON HOSPITALIZADOS O POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA REQUIEREN QUE SE CONOZCA LA EDAD GESTACIONAL CORREGIDA

PARA EFECTOS DE INICIAR ALIMENTACIÓN ORAL O LA ADMINISTRACIÓN SELECTIVA DE MEDICAMENTOS, SE PUEDE USAR DE LA SIGUIENTE MANERA:

Tomar el dia actual y transformarlo en el día de orden EN EL AÑO DOS

Pedir la FUM a la madre, Buscar a que día del año corresponde YENDO HACIA ATRÁS DESDE LA FECHA ACTUAL EN EL AÑO DOS

Restar el día del año al que corresponde la FUM del dia del año al que corresponde la fecha actual

El resultado en días dividirlo para siete (7) ESTA ES LA EDAD CORREGIDA EN SEMANAS

Tome decisiones en función de la edad corregida alcanzada por su paciente nacido prematuro

Cuando no disponga de la FUM, deberá confiarse en la valoración de Edad Gestacional al nacimiento (Ballard o Capurro) e ir sumando los días y semanas de vida

junioenero febrero marzo abril mayo agosto septiemb octubre noviemb diciemb

TABLA PARA CALCULAR LA EDAD CORREGIDA EN LOS NACIDOS PREMATUROS

AÑO UNO AÑO DOS

julio agosto septiemb octubre noviemb diciembenero febrero marzo abril mayo juniojulio

Page 22: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

P90

P10

Page 23: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

PRETÉRMINO

TÉRMINO

POSTÉRMINO

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

Los que tienen menos de 37 semanas de edad gestacional

Page 24: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

PRETÉRMINO

TÉRMINO

POSTÉRMINO

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

Los que tienen entre 37 y 41 semanas de edad gestacional

Page 25: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

PRETÉRMINO

TÉRMINO

POSTÉRMINO

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

Los que tienen más de 41 semanas de edad gestacional

Page 26: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

PRETÉRMINO

TÉRMINO

POSTÉRMINO

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

PEG

Los que están por debajo del P10, independiente de su EG

P10

P90

Page 27: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

PRETÉRMINO

TÉRMINO

POSTÉRMINO

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

AEG

Los que están entre el P10 y el P90, independiente de su EG

Page 28: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

PRETÉRMINO

TÉRMINO

POSTÉRMINO

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

GEG

Los que están por arriba del P90, independiente de su EG

Page 29: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

PRETÉRMINO

TÉRMINO

POSTÉRMINO

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

AEG

AEG

AEG

PEG

PEG

PEG

GEG

GEG

GEG

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

Page 30: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

PRETÉRMINO

TÉRMINO

POSTÉRMINO

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

BPN

Los que pesan menos de 2,500 gramos, independiente de su EG

Page 31: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

PRETÉRMINO

TÉRMINO

POSTÉRMINO

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

MBPN

Los que pesan menos de 1,500 gramos, independiente de su EG

Page 32: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

José nació en

buenas condiciones

con un peso de

2,200 gramos y una

edad gestacional

de 40 semanas

¿Cómo clasifica a

José?

¿Qué pronóstico

tiene José?

Page 33: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

Clasificación de José

Término, PEG, BPN

Page 34: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Lucrecia nació en

malas condiciones

con un peso de

4,000 gramos y una

edad gestacional

de 35 semanas

¿Cómo clasifica a

Lucrecia?

¿Qué pronóstico

tiene Lucrecia?

Page 35: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

Clasificación de Lucrecia

Pretérmino, GEG

Page 36: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Ana nació en

buenas condiciones

con un peso de

3,100 gramos y una

edad gestacional

de 39 semanas

¿Cómo clasifica a

Ana?

¿Qué pronóstico

tiene Ana?

Page 37: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

Clasificación de Ana

De término, AEG

Page 38: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Pedro nació en

malas condiciones

con un peso de

1000 gramos y una

edad gestacional

de 27 semanas

¿Cómo clasifica a

Pedro?

¿Qué pronóstico

tiene Pedro?

Page 39: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

Clasificación de Pedro

Pretérmino, AEG, MBPN

Page 40: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

En base a los casos anteriores

¿Porqué es importante su

clasificación por peso y edad

gestacional?

Page 41: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

EDAD GESTACIONAL EN SEMANAS

P E S O E N G R A MO S

Clasificación por Peso y Edad Gestacional

Clasificación de Ana

0.1%

Clasificación de Lucrecia

Clasificación de José

17%

25%

Clasificación de Pedro

98%

Riesgo de mortalidad en %

P10

P90

Page 42: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

3. EVALUACIÓN y CUIDADO

DEL RN

Pediatría

MA Hinojosa MD Pǽds Sp. MSc

Page 43: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Cuidado del RN

Page 44: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Atender complicaciones

SIGNOS DEPELIGRO No respira bien – taquipnea, bradipnea o apnea, quejido o retracciones subcostales Color anormal : azulada, roja, pálida o ictérica Frío o caliente al tacto No actúa bien – estado de alerta Espástico, hipotónico, convulsiones No lacta bien Ojos inflamados o con pus; ombligo rojo, sangrante, o con pus; pústulas en la piel Fiebre o hipotermia.

Page 45: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Una más a favor de la lactancia materna

Page 46: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

AYUDAR A LAS MADRES A INICIAR LA LACTANCIA DENTRO DE LA PRIMERA HORA DESPUES DEL PARTO • Cuando un recién nacido es puesto

sobre el pecho de la madre, inmediatamente después del parto (sin medicación): A los 15 minutos es capaz de

realizar movimientos de lamido del pezón, succión y hociqueo.

A los 34 minutos lleva la mano a la boca.

A los 55 minutos empieza a succionar espontáneamente.

Page 47: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

EXAMEN

NEUROLÓGICO

DEL

RECIÉN NACIDO

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

Page 48: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Procurar que el bebé se mantenga caliente

y cómodo todo el tiempo que dure la

exploración

Efectuar el examen a una hora en que ni

tenga tanta hambre como para estar

inquieto, ni esté tan satisfecho que

permanezca somnoliento

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 49: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Colocarlo de modo que todas las pruebas

puedan realizarse simétricamente

Llevar a cabo las pruebas siempre en el

mismo orden para familiarizarse con el

esquema de respuestas

Aplazar el examen si el bebé está cansado

o molesto

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 50: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

EL RECIÉN NACIDO

A

TÉRMINO

(igual o mayor de 37 semanas)

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 51: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

INSPECCIÓN

En posición supina la posición y los movimientos son espontáneos. Los brazos y las piernas están en flexión. Los miembros se mueven libremente y con frecuencia. Ocasionalmente, el bebé se vuelve hacia uno u otro lado.

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 52: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

INSPECCIÓN

En decúbito prono, la cabeza gira hacia un lado,

los brazos permanecen flexionados y la pelvis

reposa sobre el lecho. Hay menos movimientos

posición que en decúbito supino. En la suspensión

ventral los miembros cuelgan parcialmente

flexionados y la cabeza se levanta por instantes.

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 53: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

INSPECCIÓN

La inspección del rostro revelará las anomalías

presentes y será también un buen índice de la

vivacidad del bebé. Conviene observarlo mientras

se alimenta, para obtener

información sobre su

apetito, movimientos de

los labios y el rostro y

del estado general

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 54: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

INSPECCIÓN

Para examinar los reflejos cardinales se estimula

la comisura bucal con un dedo. La respuesta del

bebé consiste en abrir la

boca, sacar la lengua y

volver la cabeza hacia

el lado estimulado

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 55: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

INSPECCIÓN

Para medir el PC en su

diámetro mayor, se pasa la

cinta métrica por el

occipucio y por encima

del puente de la nariz.

Fontanelas

BREGMATICA (Ant): ≤ 40mm

OCCIPITAL (Post): ≤ 5mm (≥

5mm = evaluar Hipotir. Cong.)

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 56: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

ESTUDIO DEL TONO MUSCULAR (1)

Determinar la amplitud del movimiento

en varias articulaciones

En el niño(a) maduro,

la cabeza puede rotar

hasta que el mentón

alcance el extremo

acromial del hombro

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 57: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

ESTUDIO DEL TONO MUSCULAR (1)

Determinar la amplitud del movimiento

en varias articulaciones

Prueba de la bufanda:

Desplazando una mano

del bebé sobre el tórax,

el codo no rebasa el mentón

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 58: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

ESTUDIO DEL TONO MUSCULAR RNAT (2)

Observar la rapidez con que el miembro extendido,

vuelve a su posición inicial. Ejemplo, si el brazo o la

pierna son extendidos y se liberan, recobran

bruscamente suposición habitual, en flexión.

Extensión de la rodilla: No es posible, normalmente,

extenderla por completo. (Ângulo popliteo ≤90º)

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 59: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

ESTUDIO DEL TONO MUSCULAR (3)

Sacudir el brazo o la pierna con rapidez

El brazo o la pierna, según

el caso, se sacuden

rápidamente. Al principio la

mano o el pie oscilan con

flacidez, pero luego los

músculos se tensan, manteniendolos inmóviles.

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 60: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

FLEXIBILIDAD ARTICULAR

EN RNAT

Flexión de la muñeca: es

posible flexionar la muñeca

hasta formar un ángulo

agudo

Dorsiflexión del pie:

El pie puede doblarse hasta

tomar contacto con la tibia

anterior

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 61: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

REFLEJO DE MORO

Se extienden los MsSs del

bebé y se los suelta

súbitamente. En respuesta

extiende vivamente los

brazos abriendo las manos,

en posición de ir a abrazar.,

las piernas se flexionan y el

bebé llora

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 62: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

ESTUDIO DE LOS REFLEJOS

REFLEJO DE MORO (segunda forma)

Se levanta la cabeza del

bebé 2 a 4 centímetros por

encima del lecho y se

suelta súbitamente

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 63: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

REFLEJO DE PRENSIÓN

PALMAR

Consiste en tocar la palma de

la mano del bebé con un

objeto/dedo. En respuesta,

los dedos lo agarran (primer

momento) y se mantiene

sujeto al levantarle

(segundo momento)

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 64: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

REFLEJO DE PRENSIÓN PLANTAR

Al estimular la planta

de los piés, los dedos

se doblan como si

quisiera coger el dedo

del examinador

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 65: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

REFLEJO DE EXTENSION CRUZADA

Cuando se estimula la planta

del pie, la pierna tiende a

retirarse, pero si es sostenida

en extensión mientras se

efectúa el estímulo, el bebé

flexiona y extiende la pierna opuesta, como para

rechazar la mano del explorador

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 66: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

REFLEJO DE COLOCACIÓN

Se sostiene al bebé de manera

que el dorso del pie toque el

borde de la mesa. Este contacto

estimula la pierna,provocando

su flexión, y parece como si el

bebé tratara de escalar dicho

borde

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 67: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

REFLEJO DE MARCHA AUTOMÁTICA

Se sostiene al bebé en posición

vertical, de modo que sus pies

toquen el lecho. Entonces,

aparecen movimientos

automáticos de las piernas que

semejan la marcha

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 68: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

REFLEJO DE INCURVACIÓN DEL

TRONCO (GALANT)

La estimulación táctil cefalocaudal

a cada lado de la columna,

provoca la flexión de la cadera

hacia el lado estimulado

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 69: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

EXAMEN DE LOS OJOS

Inducción del nistagmo rotatorio.

Para lograrlo, se levanta al bebé y se le sitúa

mirando al explorador de frente. Este lo sostiene

con cuidado y gira sobre sus pies dos o tres

veces. Al detenerse, se puede apreciar nistagmus

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 70: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

EL RECIÉN NACIDO

PREMATURO

(menor de 37 semanas)

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 71: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

INSPECCIÓN

Típica posición supina del

prematuro. Yace sobre el

lecho, con poca tendencia

a moverse. La flexión no es

notable. Los brazos reposan

sobre el lecho y las piernas

están ampliamente separadas

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 72: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

INSPECCIÓN

En decúbito prono, coloca las

piernas en flexión, pélvis

levantada sobre el lecho, lo

opuesto al RNAT.

En suspensión ventral menor tono

muscular. Piernas y

cabeza cuelgan flácidamente.

Los movimientos en todas las

posiciones son menos acentuados

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 73: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

INSPECCIÓN

La inspección revela un rostro

pequeño y arrugado. Son más

difíciles de obtener las

respuestas en los prematuros

que los nacidos a término

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 74: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Tono muscular:

Es característica una amplitud

de los movimientos. La cabeza

rota sobrepasando el acromion

Prueba de la bufanda:

Mayor amplitud de movimientos.

El codo sobrepasa el mentón

Movilidad de la rodilla:

Puede extenderse por

completo

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 75: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Flexión de la muñeca:

“ventana cuadrada”

No puede efectuarse en forma

completa, se forma un ángulo

recto “en ventana”

Dorsiflexión del pie:

Al flexionar el pie, no es

posible contactar con la tibia

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 76: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Reflejo de Moro:

Está presente y se

produce en la misma

forma que el RN a término.

En su período final existe

una mayor tendencia a que

los brazos vayan hacia atrás

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 77: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Reflejo de prensión:

Es posible obtener sin dificultad la primera parte

del reflejo de prensión, pero

cuando el brazo se levanta

no aparece la tensión

progresiva de los músculos,

que forma la segunda parte

de la respuesta

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 78: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

Reflejo de marcha:

Puede demostrarse también

en el prematuro. Difiere de la

respuesta del RN a término

en que hay mayor tendencia

a caminar sobre la punta de

los dedos

ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO

EXAMEN NEUROLÓGICO

Page 79: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

4. ALGUNOS PROBLEMAS DE

LOS RN

Pediatría

MA Hinojosa MD Pǽds Sp. MSc

Page 80: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

LESIONES CRANEALES DEL RN

Page 81: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

LESIONES CRANEALES DEL RN

Page 82: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

LESIONES CRANEALES DEL RN: Causas 1) Vacuoextracción, 2)TO

Page 83: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

LESIONES CRANEALES DEL RN

Page 84: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

LESIONES CRANEALES DEL RN

Page 85: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

LESIONES CRANEALES DEL RN: HIC

Page 86: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

LESIONES CRANEALES DEL RN:

Consecuencias:

Anemia

Hiperbilirrubinemia

Shock hipovolémico

Fracturas y lesiones encefálicas

Page 88: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

TRIAGE PARA ATENCIÓN NEONATAL

1. Reconocimiento del problema que requiere atención neonatal

2. Asegurar la atención del neonato enfermo/grave

http://es.slideshare.net/MAHINOJOSA45/mtodo-madre-canguro-en-ecuadorv20-2016-59658923

Page 89: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

RIESGO AL NACIMIENTO

Page 90: Crecimiento y desarrollo neonato 2016
Page 91: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

CLASIFICACIÓN DEL NEONATO GRAVE

Page 92: Crecimiento y desarrollo neonato 2016
Page 93: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

TRIAGE PARA ATENCIÓN NEONATAL

Embarazo con riesgo inminente

Embarazo con alto riesgo

Embarazo con bajo riesgo

EMERGENCIA VITAL

EMERGENCIA EVIDENTE

URGENCIA

ENFERMEDAD GRAVE

INFECCIÓN LOCAL

RN SANO

SEPSIS..\..\..\..\STABLE\5. Lab work Module NICU and Non-NICU Participants

HIPOGLUCEMIA..\..\..\..\STABLE\1A. Sugar Module NICU Version

HIPOTERMIA ..\..\..\..\STABLE\2A. Temperature Module NICU Version

Page 94: Crecimiento y desarrollo neonato 2016

LESIONES CRANEALES DEL RN: