crianza de pollos

of 36 /36
MANUAL

Author: carlin2009

Post on 15-Feb-2015

136 views

Category:

Documents


26 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

Page 1: Crianza de Pollos

MANUAL

ADRA PERÚ

Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales

Av. Angamos Oeste 770, Lima 18

Web: www.adra.org.pe

E-mail: [email protected]

Teléfono: (01) 712-7700

Telefax : (01) 712-7710

Page 2: Crianza de Pollos
Page 3: Crianza de Pollos

2008

Crianza de Aves de Corral

SERIE MANUAL

Page 4: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral

Esta publicación ha sido posible gracias al Proyecto “Reducción de la Des-nutrición Crónica en Comunidades de la Región Ancash”- Ally Micuy, financiado por la Asociación Antamina. Este es un organismo creado por la Compañía Minera Antamina, con el objetivo de promover el desarrollo social y mejorar las condiciones de vida de las familias y comunidades con alto índice de pobreza.

ADRA PERÚAgencia Adventista para el Desarrollo y Recursos AsistencialesAv. Angamos Oeste 770 Lima 18Web: www.adra.org.peE-mail: [email protected]éfono: (01) 712 7700Telefax : (01) 712 7710

Director General Walter BrittonDirector de Operaciones Santos GuerreroAdministradora de Desarrollo Agropecuario Judy MogollónGerente de Proyecto Mylene HuanquiCoordinador de proyecto Héctor Zevallos Gutiérrez

Equipo técnicoHéctor Zevallos GutiérrezEnedino De la Cruz Quispe

Diseño/Diagramación : Dgp. Gonzalo Ramos Z.

Impresión y acabados: Dualith GRAPH S.R.L.Av. Paseo de la República 2450 B-110San Eugenio - Lince, Lima PerúTel. 440-1075

Hecho el depósito legalen la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2008-01738

El contenido de esta publicación no podrá reproducirse total ni parcialmente por ningún medio mecánico, fotográfico, electrónico (escáner y/o fotocopia) sin la autorización escrita de los editores.

Mayo, 2008

IMPRESO EN EL PERÚPRINTED IN PERU

Page 5: Crianza de Pollos

Introducción .............................................................................................................................. 5

CAPÍTULOI:.MarcoTeórico

1.. Aves.de.Corral............................................................................................................................... 6.

2.. Las.Gallinas.. .............................................................................................................................. 6

3.. Los.Pollos. . .............................................................................................................................. 6

4... Categorías.de.las.Gallinas........................................................................................................ 7

5.. Características.físicas.de.la.Gallina....................................................................................... 8

6.. El.Huevo. . .............................................................................................................................. 8

7.. Explotación.de.las.Gallinas...................................................................................................... 9

CAPÍTULOII:ManejodeAvesdeCorral

1... Cómo.iniciar.una.crianza.de.Aves.(Gallinas)...................................................................10

2.. Recepción.de.pollitos..............................................................................................................11

3.. Epoca.para.iniciar.una.crianza.de.Aves............................................................................11

4.. La.producción.de.Huevos.y.Pollitos..................................................................................11

5.. Nutrición.y.alimentación.de.Aves......................................................................................13

6.. Construcciones.e.Implementación....................................................................................18

7.. Enfermedades.de.las.Gallinas..............................................................................................22

8.. Preparación.de.las.Aves.para.el.consumo.......................................................................28

9.. Tareas.diarias.y.eventuales....................................................................................................30

10..Costos.de.construcción.del.Gallinero...............................................................................31

ÍNDICE

Page 6: Crianza de Pollos
Page 7: Crianza de Pollos

�ADRA PERÚ

IntroduccIón

La.avicultura.es.una.actividad.que.se.desarrolla.en.un.espacio.reducido...Las.aves,.alimentadas.con.una.gran.variedad.de.productos,.son.muy.eficaces...Su.producción.es..a.corto.tiempo.y.su.manejo.no.es.complicado.

La.prevalencia.de.altos.índices.de.desnutrición.en.las.comunidades.rurales.ha.des-pertado.el.interés.en.los.sistemas.de.producción.a.nivel.familiar,.pues.en.espacios.reducidos,..se.pueden.producir.frutos.y.hortalizas.que.proporcionan.vitaminas.y.mi-nerales...De.igual.manera,.se.pueden.mantener.especies.menores,.particularmente.aves.de.corral.para.la.obtención.de.huevos.y.carne,.ya.que.son.importantes.fuentes.de.proteína.que.complementan.la.dieta.de.las.familias.campesinas.de.escasos.re-cursos.

En. este. manual. se. proporcionan. elementos. básicos. para. desarrollar. sistemas. de.producción.avícolas.en.el.entorno.del.hogar,.orientados.a.mejorar.la.calidad.de.vida.de.las.familias.que.viven.en.zonas.rurales..del.Perú...Por.tanto,.se.busca.fortalecer.el.aspecto..nutricional.y.brindar.la.posibilidad.de.que.las.familias.obtengan.un.be-neficio. económico. por. la. venta. de. los. productos. obtenidos. con. este. sistema. de.producción.

Page 8: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral�

1. AVESdEcorrAL

Sonaquellasespeciescomestiblesquesecríandeformarústicacomo:pollos,gallinas,gallos,patos,gansos,codornices,pavosypalomas;mientrasqueenlaaviculturasepresentanunaseriedetécnicasorientadasalaproducciónindus-trial.Algunosproductoresseencargande:

• Laincubacióndehuevofértil. • Laproduccióndehuevosparaelconsumo. • Lacríadepollosparaelmercadodelacarne.

2. LASGALLInAS

Alhablardegallinanosreferimosalahembraquesecríaparaproducirhuevo.

3. LoSPoLLoS

Aunqueengenerallesdecimospollos,enganadería,nosreferimosalavequesecríaoexplotaparaobtenersucarne,yseleconocecomopollodeengorde.

Elpollodeengordeesaquelqueseobtienedelaexplotacióndegallinaspesa-dasydedoblepropósito.

CAPITULO IMARCO TEÓRICO

Page 9: Crianza de Pollos

�ADRA PERÚ

4. cAtEGorÍASdEGALLInAS:

a) Gallinas ligeras o livianas.Selesllamatambiénavesdeposturaoponedo-ras.Sonlasqueseexplotanparalaproduccióndehuevoparaplatoocon-sumohumano.Estetipodeavespuedellegaraproducirhasta300huevosenunaño.

b) Gallinas pesadas. Este tipo de gallinas tienen como función producir elhuevo, del cual, una vez incubado nacerán los pollos de engorde para laproduccióndecarne.Sonbuenasparalaproduccióndepollosparaelcon-sumo.

c) Gallinas semipesadas. Se les llamatambiéndedoblepropósito,porquetantosuproduccióncomolascríasqueproducen,sonbastanteaceptables.

d) Gallinas criollas o de campo. Estasavesvienendeun largoprocesodeselecciónnaturalyhandesarrolladounagranresistenciaacondicionesam-bientales desfavorables. Pue-den desarrollarse en un am-biente de baja temperatura.Comendesechosdelahuertay el hogar, así como insectosqueencuentrandirectamenteen la tierra.Sonaptaspara lacría doméstica, pero su pro-duccióndecarneyhuevosesmodesta.

Page 10: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral�

5.cArActErÍStIcASFÍSIcASdELAGALLInA

Aligualqueotrasespeciesemparentadas,lasgallinasestánadaptadasparavi-virsobreelsuelo,dondeencuentransusalimentosnaturales(gusanos,insectos,semillaymateriavegetal).Laspatas,queporlogeneraltienencuatro(4)dedos,estánadaptadasparaescarbar.Sucuerpograndeypesado,asícomosusalascortas, incapacitana lagranmayoríade lasvariedadesparaelvuelo,amenosqueseanacortadistancia.

Respectoasushábitos,lasgallinassonestrictamentediurnas(activasduranteeldía)ypolígamas.

6. ELHuEVo

Enlaalimentaciónhumana,elhuevodegallinaeselproductomásconsumidoentodoelmundo.Loshuevostienenunelevadovalornutritivo,pueselvitelooyemaquecontienen,queservirádealimentoalembriónensuspri-meras fases de desarrollo, es ricoenproteínas.

Elhuevopuedetenerelcascarónrojooblanco,dependiendode larazadelagallinaquelopuso.

Page 11: Crianza de Pollos

�ADRA PERÚ

7.EXPLotAcIóndELASGALLInAS

Básicamente,sedescribendos(2)tiposdeexplotacióndegallinas: • Tradicionalcampesina(semiconfinamiento). • Sistemadegranjasintegralesautosuficientes.

a) Explotación tradicional campesina (semiconfinamiento) Consisteenquelasavespermanecenpastoreandoduranteeldíaportodos

losterrenosdelagranjayenlasnochesposeensugallineroacondiciona-do.Loscostosdealimentaciónsonmuybajosypotencialmenteriesgosos,puesto que las aves pueden verse enfrentadas a depredadores y diversasenfermedades.

b) Sistema de granjas integrales autosuficientes. Elmanejoincluyeaspectosde: • Laconstruccióndelgallinero • losequipos • laalimentación • etapasdeproducción

Lasgallinassonalojadasencasetasonavesdegrandesdimensionesque,ensumayoría,cuentanconequipoautomatizado(comederos,bebederos,recolecto-resdehuevo,manejodeventilaciónytemperatura,etc).

Page 12: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral10

1. ¿cóMoInIcIArunAcrIAnZAdEAVES?:(GALLInAS)

Loprimeroquedebemosdecidiresquénosinteresaproducir:huevos,carneoambosproductosalavez.

Acontinuacióndescribiremosdosposibilidadesparainiciarunacrianzadeavesqueproduzcanhuevosycarnealavez:

a) Sisetienenplanesdecomprar,esrecomendablecomprarlasgallinasyelgallo. Se recomienda adquirir aves de doble propósito, en lo posible. Lasavessedebencompraraunaedadapropiadadetresmeses,yaqueaestaedad:

• Necesitanmenoscuidados. • Resistenmáselcalorylahumedadambiental. • Noseenfermancontantafacilidadcomoalcomprarlasdeundía. • La producción de huevos comienza sólo unos meses después, lo que

permiteobtenerproductosencortoplazo.

Secompraráungallodeseismesesdeedad,aproximadamente,porcadadiezgallinas.

b) Sitenemosgallinascriollassedebehacerunaselecciónydejarparalacrian-

CAPITULO IIMANEJO DE AVES DE CORRAL

Page 13: Crianza de Pollos

11ADRA PERÚ

za solamente las sanas y vigorosas. Una vez seleccionadas las gallinas, serecomiendacruzarlasconungallodedoblepropósito,paraasíobteneravesmejoradas.Conestetipodeanimales,aumentarárápidamentenuestrapro-duccióndehuevosycarnes.

2.rEcEPcIóndELoSPoLLItoS

Cuando lospollitosde incubadora llegana lacasa,se lesproporcionaunam-bienteadecuadoparadarleselcalornecesario.

3.ÉPocAPArAInIcIArunAcrIAnZAdEAVES

Lamejorépocaeslaprimavera,puesexisteunatemperaturaambientalyhume-dad,disminuyéndoseconellolaposibilidaddeenfermedadesylograndoquelasavesseadaptenmásfácilmente.

4.LAProduccIóndEHuEVoSYPoLLItoS

PRODUCCIÓN DE HUEVOS Lasavesprimerizasiniciansuposturaalos5ó6mesesdevida.Deprimaveraa

veranoeslaépocaenquelasgallinasponenmayorcantidaddehuevos,dismi-nuyendoalmínimoenlosmesesdeinvierno.

Paraquelasgallinasproduzcanmuchoshuevosdebenestarsanas,biennutridasyenambientesadecuados.

Page 14: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral12

Todoesteprocesodeproduccióndehuevosesindependientedelapresenciadelgallo.Dichoenotraspalabras,nosenecesitanmachosparaqueunagallinaproduzca huevos, puesto que la función del gallo es fecundarla para que, delhuevoproducido,nazcaunpollito.

PRODUCCIÓN DE POLLITOS Aligualqueenlosanimalessuperiores,lareproduccióndelasavesserealizapor

mediodelacoplamientoocruceentreunmachoyunahembra.

Alcruzarseelgalloconlasgallinasseobtendránhuevosfecundadosdelosquenaceránpollitos,despuésde21díasdeincubación.Loshuevosdebentenerme-nosde12díasdehabersidopuestosporlasgallinasparapoderiniciarelprocesodeincubación.

Laincubaciónnaturalseiniciaunavezquelagallinahapuestounadeterminadacantidaddehuevos fecundados. Lagallinapermanecetodoeldíay lanochedentrodesunidooenalgúnlugarapartado.Seeriza,seaísla,cambiadetem-peramentoyemiteuncacareocaracterístico.Enestaetapaseleconocecomogallinaclueca.

Unagallinapuedeincubarfácilmente10a12huevos.Enloposible,debeobser-varseelnidodeincubaciónparaversialgúnhuevoserompióycomprobarelestadodelagallina.Sielnidoestásuciodebelimpiarseinmediatamente,yaqueloshuevosenincubaciónsecontaminanfácilmente.Generalmente,lasgallinasmayoresdeunañoymediosonmejoresmadresquelasmásjóvenes.

CUIDADO DE LOS POLLITOS Despuésde21díasde incubaciónempezaránanacer losprimerospollitos.A

los2ó3díasdenacidosselespuedepermitirsalirdesusnidos(siemprequeel

Page 15: Crianza de Pollos

13ADRA PERÚ

tiempolopermita)yesemomentoseaprovecharáparacambiarlapajadelnidoyrealizarunabuenalimpieza.

Lomásimportanteenlospollosreciénnacidosescuidarlosdelfrío;ellosnece-sitanmuchocalor,especialmentedurantelasprimerastresocuatrosemanasdevida.Laformanaturalenqueellosobtienenelcalorparaviviresatravésdesucontactoconlamadre.

5. ELAProVEcHAMIEntodELoSALIMEntoS

Lasavesaprovechanelalimentoconmuchaeficiencia.Unavezconsumidosedestinaadosfuncionesfundamentales:

a) Mantención:eslafunciónmásimportantequedebesatisfacerunanimal.Estaincluye:mantenerlatemperaturacorporal,caminar,respirar,comer,di-gerirelalimento,producirsudefensacontraenfermedades,etc.

b) Producción:despuésdesatisfacersusrequerimientosdemantención,elali-mentoesutilizadoparacrecer,producirhuevosycarne.

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LAS AVES Lasaves,paracrecersanas,vigorosasyserproductivas,necesitantrestiposde

nutrientes: a) Proteínas.Estenutrienteesfundamentalparaeldesarrollodelcuerpoyfa-

voreceelcrecimientodelosmúsculos(carne).Porlotanto,losanimalesencrecimientoyengordenecesitaránunaalimentaciónricaenproteínas.

b) Carbohidratos y grasas (Energía).Estosnutrientesproducenenergía.Jun-toalasproteínas,permitensatisfacerlasfuncionesvitalesyproductivasdecarneyhuevos.

Page 16: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral14

c) Minerales y Vitaminas.Sonloselementosnutritivosqueayudanycomple-mentanalosnutrientesparaquelasfuncionesdemantenciónyproducciónsedesarrollen.Además,algunosmineralescomoelCalcioyelFósforo,per-mitenalasavestenerhuesossólidos,fuertesyproducirhuevossindefectos.Elconjuntodevitaminasayudaaprevenirenfermedades.

Laalimentaciónquelesdemosa lasavesdebecontener,necesariamente,agua,alimentosqueaportenproteínas,energía,mineralesyvitaminas.

TIPOS DE ALIMENTOSA. Alimentos Energéticos A1.Granos • Maíz • Cebada • Avena • Trigo • Arroz

A2.Sub-Productos • Harinillayafrechillodetrigo • Pulido,afrechoyharinilladearroz • Melaza

B. Alimentos protéicos B1.Origenvegetal • AfrechodeLinaza • AfrechodeSoya

Page 17: Crianza de Pollos

1�ADRA PERÚ

• Pastadealgodón B2.Origenanimal • HarinadePescado • Harinadecarneyhuesos • Harinadesubproductosdemataderosdeaves

C. Alimentos que aportan minerales y vitaminas • Forrajeverdeypastos • Cáscaradehuevomolida • Salcomún

D. Agua Lasavestienenquebebermuchoparadigerirlosalimentos.Siempredebente-

neragualimpiayfrescaasudisposición.Unagallinapuedebeberhasta¼delitroaldía;sihacemuchocalorllegaráatomarcasi½litro.Porlotanto:

• Construya bebederos lo suficientemente grandes como para que puedanbebertodaslasgallinasalavez.

• Jamásdejequesesequenlosbebederos. • Elaguadebeestarsiempre limpia, si seensuciasedebecambiar.Elagua

suciatransmitemuchasenfermedadesalasaves.

FORMAS DE ALIMENTACIÓNRaciones para pollos, ponedoras y reproductoras: Ración1: Estaraciónaportalosnutrientesmínimosquerequierenlasaves.Sepuedeenri-

quecermássileincorporamosalimentosproteicos,comoseveráenlasraciones2,3y4.

Page 18: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral1�

Porcada10Kg.deración:Maízmolido: 4Kg.Afrechillooharinadetrigo: 6Kg.Cáscaradehuevomolida: 350g.Salcomún: 60g.Forrajeverde: avoluntadSobrasdecocina: avoluntad.

Ración2Porcada10Kg.deración:Maízmolido: 5Kg.(ó4)Afrechillooharinadetrigo: 4Kg.(ó5)Harinadepescado: 1Kg.Cáscaradehuevomolida: 250g.Salcomún: 60g.Forrajeverde: avoluntadSobrasdecocina: avoluntad

Ración3Porcada10Kg.deración:Maízmolido 5Kg.Afrechillooharinadetrigo 3Kg.Afrechodesoya 2Kg.Cáscaradehuevomolida 250g.Salcomún 60g.Forrajeverde avoluntadSobrasdecocina avoluntad

Page 19: Crianza de Pollos

1�ADRA PERÚ

Ración para pollitos:

Ración4 Estaracióncontienemayorcontenidodeproteínas,yaquelospollitos,ensus

primeras4semanasdeedad,requierenmayorcantidaddeestenutrienteparacrecersanosydesarrollarsusmúsculos.Tambiénpuedeseradministradaalasotrascategoríasdeanimales.

Porcada10Kg.deración: Maízmolido 4Kg. Afrechillooharinadetrigo 3Kg. Afrechodehabas 2Kg. Harinadepescado 1Kg. Cáscaradehuevomolida 250g. Salcomún 60g. Forrajeverde avoluntad (aestaedadhaymuypococonsumo) Sobrasdecocina avoluntad

• Elmaízpuedeserreemplazadoportrigoocebada. • ElafrechodeSoyapuedereemplazarseporelafrechodehabasoarvejas. • Lassobrasdecocinacomopan,cáscarasdepapa,verduras,trozosdecarne

opescado,frutas,etc.,serecomiendacocerlasparaaumentarsuvalornutri-tivoyaceptaciónporpartedelosanimales.

• Acadaaveadultaseleadministrarádiariamente120a130g.delaración.Porlotanto,1Kg.deestealimentoalcanzapara7u8avesadultas.

Page 20: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral1�

6.conStruccIonESEIMPLEMEntoS

CRITERIOS GENERALES Laubicacióndelgallinerodebepermitirelingresodelsol.Deestamanera,las

avesaprovechanlaluzdeldíaquenecesitanparaviviryparamantenerelpisoseco(sinhumedad).Laparteexpuestaalsoldebeestarorientadahaciaelnor-te.

Loscabezalesocostadosdelgallineroqueenfrentenlosvientosdebenestarce-rrados.Sedebeevitarlahumedadenelpatio,potrerillosysobretodo,alinteriordelasconstruccionesparacontrarrestareldesarrollodegérmenesydecontami-nación.Lahumedadeslapeorenemigadelasaves.

Lasconstruccionesdebenpermitirelfácilaccesoalosanimales.

Croquisdelgallinero

Page 21: Crianza de Pollos

1�ADRA PERÚ

Vistafrontalterminadadelgallinero.

Vistalateraldelgallinero(cotasencm).

Page 22: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral20

ELEMENTOS DEL GALLINERO

Piso: Puede ser de tierra o concreto, donde previamente se limpió y removiótodalamaleza,suciedades,piedras,etc.Sobrelatierraseponealgúnmaterialabsorbente(cama)comovirutademadera,cascarilladearrozotrigo,pajaoare-na.Lacamatendráunaalturade10a15cm.Elmaterialqueseutiliceserenuevacada2a3mesesypuedeaportarmaterialparalaabonera.

Zócalo:Esunaproteccióncontralascorrientesdeaire.Seconstruyea40–60cm.delsuelo.Sepuedenutilizartapasdemadera,tablasviejas,trozosdepizarreño,etc.

Malla:Sobreelzócalo,enelfrontaldelgallinero,seponeunamallaconelfindeevitar laentradadeavessilvestresquecomenelalimentoytraenenfermeda-des.

Techo:Debetener lasuficiente inclinaciónparapermitirel fácilescurrimientodelagua.Tienequesobresalirdelosbordesunos30a40cm.paraimpedirquelaslluviasmojenelinterior.Sepuedeconstruirconmaterialeslocalesydedese-cho,como:totora,tablas,maguey,pedazosdepizarreño,calaminas,ichu,etc.

Cortinas:Enlosdíasmuyheladosesconvenienteprotegerelgallineroconunacortinaplegablequepuedeserdesacos,totora,cartones,etc.

TAMAÑOS Y REQUERIMIENTOS DE LOS CORRALES Eltamañodelgallineroestaráenfuncióndelacantidaddegallinasquesepue-

dancriar.Paracriarhasta20gallinasserecomiendauncorralde7m2.Laaltura

Page 23: Crianza de Pollos

21ADRA PERÚ

delgallinerodebefluctuarentre1,60a1,90mylasventanasdebenestarubica-dasa1metrodelpiso.

IMPLEMENTOS:

Comederos Debeconsiderarsecomederosconcapacidadparaquetodas lasavespuedan

comertranquilasynocompitanporelalimento.Puedenconstruirseconmadera,latón(sinbordescortantes),etc.Sedebendiseñardetalmaneraquelasavesnosemetandentrodeélparaquenodesparramen,nosepierdaelalimentooloensucienconsusexcretas.Secalculaunespacionecesariode10cm.linealesporave.

PerchaoDormidero Paraquelasavesdescansenyduermanseponenlistonesseparadosa25cms.y

almismonivelparaquenopeleenniseensucienunasconotras.Debeestara60cms.delsuelo.

Las perchas pueden ser lis-tones de un grosor de 8 cm.colocadosadistanciasde35cm,parapermitirunabuenafijacióndelasavesyespaciosuficienteentreellas.

Gallinero rústico mostrandolosnidales.

Page 24: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral22

NidosoPonederos Losnidosseconstruyenconadobesomaderaydebentenerunadimensiónde

40cm.delargopor40cm.dealtoy40cm.deanchoenelcasodegallinas.Sesugiereunnidoporcada4aves.

Espaciomínimonecesario: Pollosenengorde: 6-8animalesporm2. Gallinasponedorasypollas: 3-4porm2. Potrerilloocorraldealimentaciónconespaciode: 1a2m2porave.

7.EnFErMEdAdESdELASGALLInAS

Conunaalimentaciónequilibrada,alojamientosapropiadosycuidadospropiosdeunabuenacrianza,losproblemasdesaludsereduciránalmínimo.Además,paratenerunbuenestadosanitarioenlosanimalesdebemosponeratenciónaalgunasprácticasderutina,talescomo:

A. MANEJOS SANITARIOS E HIGIÉNICOS

• Todoslosanimalessedebenvacunarcontradosenfermedadesfrecuentes;NewCastleyBronquitisinfecciosa.

• Cadacuatromesesdedebedesparasitaratodoslosanimales,paramante-nerloslibresdelosgusanosquefrecuentementehabitanenlosintestinos.

• Cadadosotresmeses,hayquerenovarlacamadelosgallineros. • Periódicamentehayquelavarloscomederosylosbebederosparaimpedir

eldesarrollodegérmenes.Jamásdescuidelalimpieza.

Page 25: Crianza de Pollos

23ADRA PERÚ

• Cadavezqueserenuevalacamatenemosquelimpiarconunaescobilladeaceroydesinfectarelinteriordelgallinero.

• Retiredelgallineroa losanimalesenfermosymuertos,porquecontagianrápidamentealresto.Losanimalesmuertosdebenquemarseparaquelosmicrobiosnoquedenenelterrenoyafectenalosdemás.

Las aves son atacadas por varias enfermedades, muchas de ellas, complejas ymuydifícilesdetratar.Describiremossólolasmásimportantesyposiblesdecon-trolaranivelfamiliar.Elesquemadelasvacunacionesydetratamientos,enloscasosquecorresponda,sedetallaacontinuación:

a)Diarreadelospollitos Nombre genérico que incluye a varias enfermedades que provocan diarrea.

Generalmenteafectaapollosmenoresdedosmesesdeedad.Sepresentacondiarreablancaosanguinolenta.Losefectosqueproduceson:atrasoenelcreci-miento,pérdidadelapetito,emplumedesuniforme,decaimiento,yalgunasve-ces,seleveelvientregrandeyarrastranlasalas.Esnecesarioaislarrápidamentealosanimalesenfermos,yaqueesmuycontagiosaymortal.Eltratamientoesabasedeantibióticos.

b)MoquillooResfrío Aligualqueelcasoanterior,laprovocanvariasenfermedadesespecíficas.Pue-

deafectarapollitosyavesadultas.Losanimalesenfermospresentanmoquillo,decaimiento,plumajeerizadopocodesarrolladoy,aveces,diarrea.Esmuycon-tagiosaysetrataconantibióticos.

c)NewCastle(pesteaviar) Esunaenfermedadquematamuyrápidamenteaungrannúmerodeaves.Se

Page 26: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral24

manifiestacondiarrea,secreciónnasal,yenalgunasoportunidadesconaltera-cionesnerviosas.Notienetratamiento,porlocualdebemosvacunaratodoslosanimalesparaevitarquesepresente.

d)BronquitisInfecciosa Afectaapollitosyavesadultas.Causaproblemasrespiratoriosgravesybajabrus-

cadelapostura.Muchasveces,loshuevospuestossalensincáscara,oconcás-caraquebradizaodeformada.Otrasvecesselicúaelinteriordelhuevo.Losani-malesenfermossondifícilesdetratar.Unaefectivaypermanentedesinfeccióndelgallinerodestruyerápidamentealmicrobioqueseocultaenelambiente.Sedebevacunaratodaslasavesparaevitarqueestemalsepresenteennuestrogallinero.

e)Coccidiosis Enfermedadcausadaporpequeñosparásitosquevivenenlosintestinos.Losmás

afectadossonlospollosjóvenesdehastatresmesesdeedad.Sepresentacondiarrea,generalmenteteñidaconsangre.Aveces, losanimalesenfermospue-denrecuperarse,perosiempreestaránatrasados,creceránpocoyserándébiles.Noexistenvacunascontraestemal.Paraquenosepresentesedebemantenerelgallineroysectorescercanos,lomáslimpiosposibleyevitarespecialmentelahumedad;dadoquefavoreceeldesarrolloylamultiplicacióndeestospequeñosenemigos.Eltratamientoserealizaconsulfas.

f)Parásitosdelaparatodigestivo Existenmásde30variedadesdelombricesquepuedenvivirdentrodelasaves.

Muchasdeéstaslesprovocanenflaquecimiento,debilidad,yaveces,lamuerte.Paramanteneralosanimalessininfecciónhayquedesparasitarloscadacuatromeses.

Page 27: Crianza de Pollos

2�ADRA PERÚ

g)Sarnadelaspatasyelcuerpo Enfermedad parasitaria muy contagiosa. Cuando afecta al cuerpo se caen las

plumasyseleveelcuerpocomocubiertocontiza.Cuandoafectaalaspatas,(esmuchomásfrecuente),sevenaumentadasdetamaño,sedeformanyapare-cencostrasblanquecinas.Estosparásitoshacengaleríasenlapielyenlaspatas.Comoprevención,hayquemantenermuylimpioelgallinero,puestoqueestosenemigossedesarrollanenambientessuciosynodesinfectados.Lasarnadelaspataspuedetratarseconaceitequemadoopetróleocrudo,queseaplicanunavezquehayamossacadotodaslascostrasylimpiadolazonaafectada.

h)PiojosyPulgas Sonmuyfrecuentesenlosgallineroscaseros.Lospiojosmasticanlapielprovo-

candointensapicazón,intranquilidadycaídadeplumas.Laspulgas,encambio,chupanlasangreydebilitanasusvíctimas.Laspulgassetransmitenalhombre.Eltratamientoserealizaconunaaplicacióndepolvosespecíficoscontraestosparásitos.Esnecesarioespolvoreartodoelcuerpo,frotandoelproductosobreél.Generalmenteconunaaplicaciónserásuficiente.Unaprácticaalternativaocom-plementariaaésta,esdisponerdeuncajón(1m2yunaalturade25a30cms.)quecontengaarenamezcladaconelcontenidodelospolvos.Deestamanera,lasavessefrotaránparalimpiarsey,alavez,seprotegeráncontraestosenemi-gos.

i)CanibalismooPicaje Lasavessepicoteanunasaotras,inclusolleganamatarse.Lacausadeestaagre-

sividadesmúltiple:faltadeespacio,decomederosybebederos,sobrepoblacióndeanimales,excesodefríoodecalor,introduccióndenuevasaves,faltadeali-mentosfibrosos(porejemplopasto).Estehábitoseeliminaevitandolosfactoresantesseñaladosoponiendounpocodesalcomúnenelaguadurante4o5días.

Page 28: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral2�

Tambiénesrecomendableoscurecerelgallinerooponercortinasocartonespin-tadosdecoloresfuertes,comoelrojo.Setienequetrataralosanimalesheridos,yaquelasheridasestimulanestevicio.Además,hayqueponeralgúncoloranteenlazonaafectada,comoazuldemetileno,alquitránvegetal,etc.

j)Gallinasquecomensushuevos. Sepuedeproduciralnorecogeratiempoloshuevos,pordeficienciademine-

rales,faltadenidosadecuadosoporalgunaotrafallaenelmanejodelasaves.Bastaqueunagallinaempieceacomersushuevosparaquelasotraslaimiten.Paraeliminarestacostumbre,aísledurantealgunosdíasalasavesquepresentanestevicioypongaatenciónenelmanejoquehacedesugallinero:silosnidossonsuficientesyadecuados,silaalimentaciónestáequilibrada,etc.

k)DeficienciadeMineralesyVitaminas Losbajosaportesdecalcio,fósforoyalgunasvitaminas(enladieta),causande-

formaciónde laspatas,huesos frágilesycojeras.Además, losanimales tienenmalemplumeylasalassevencaídas,dandoelaspectodeunanimalencorva-do.

Laprevenciónconsisteenproporcionarunaalimentaciónequilibradaqueinclu-yaalimentosricosenmineralesyvitaminas.Porejemplo,pastotierno,afrechodesoya,cáscaradehuevomolidaoincorporarenlaraciónmezclascomercialesdevitaminasyminerales,encantidadde0.1%.

l)Moscasyratones Entodaexplotaciónanimal,sedebeevitar lapresenciademoscasyroedores,

por constituir una permanente amenaza para la salud animal y humana. Lasconstruccionesdebenestarbiendiseñadasymantenidasparaimpedirlaentra-daderatonesquetraeninfeccionesycomenelalimento.Serecomiendamante-

Page 29: Crianza de Pollos

2�ADRA PERÚ

nerlibredeescombros,malezas,basura,guanofrescodeavesuotrosanimales,elsitiocercanoalacrianzayanuestracasa.

PLAN DE VACUNACIÓN

Paraevitarriesgosesindispensablevacunaralaspollascontralasenfermedadesmencionadas.Cadavacunainmunizacontraunasolaenfermedad.Lasvacunashayquesuministrarlascorrectamenteparaqueseanefectivas,porloquesede-benseguirlasinstruccionesdelveterinario.Entrelasrecomendacionesparalle-varacabolavacunación,seencuentranlassiguientes:

• Cuandosevacunaalasavestardande10a15díasencrearanticuerpos. • Depreferenciaaplicarlavacunaelmismodíaqueseadquiereperocuando

noseuse,debepermanecerotransportarseenfríode4a7ºC. • Lavacunanodebeestarcaducaynodebeexponersealsol. • Cuandoapliquevacuna,láveselasmanosconaguayjabónantesydespués

delaoperación. • Cuandosepreparalavacunadebeutilizarseenunlapsodedoshoras • Vacunarbajosombrayporlamañana. • Notocarselosojoscuandoseestévacunando. • Quemartodoslossobrantesqueseutilizaronparalavacunación. • Nocomeravesvacunadas,hastadespuésdeunasemana. • Noaplicardosomásvacunassimultáneamente,dejarquepasen10días.

TRATAMIENTOS Desinfectantes para galpones y construcciones • Calviva(lechadadecal):2-3Kg.decaldisueltosen10litrosdeagua. • Formol40%.Diluir100a200cc.deproductoen1litrodeagua.

Page 30: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral2�

• SulfatodeCobre.50g.delproductodiluidosen10litrosdeagua. • Creolina.200cc.deproductoen10 litrosdeaguaó½Kg.en10 litrosde

agua. • Mezclacompuestade:SodaCáustica200g.,calapagada500g.yagua10

litros. • Mezclacompuestade:Calviva2Kg.,Creolina200g.y10litrosdeagua.

Hayquetenercuidadoenlamanipulacióndeestosproductos,yaquemuchossoncáusticos;evitequeleentrenalosojosydéjelosfueradelalcancedelosni-ños.

Paradesinfectarelgallinero:sacarlacama,rasparylimpiarbienelpiso;espolvo-rearconcalyponerunacamanueva.Pintarlasparedesyelcielorasoconunodelosproductosomezclasindicadasanteriormente.Rasparlosnidalesyperchasypintarigualqueelcieloraso.Limpiarcomedoresybebederosydesinfectarlosconcreolina,sulfatodecobreoformol.

8. PrEPArAcIóndELASAVESPArAELconSuMo

Lospollosparaelconsumodebenmatarseyprepararsepara lamesacuandoalcanzanunpesoaproximadode1,5Kg.Deigualformalasgallinasmuyviejas(mayores de 2 años) o improductivas se preparan para el consumo. Un pollo,terminadoelperíododeengorde,presentaelplumajecompletoyabundantecarne.

EL SACRIFICIO Docehorasantesdelsacrificohayquemanteneralasavessinalimento,perocon

Page 31: Crianza de Pollos

2�ADRA PERÚ

agua,deestamanerasuaparatodigestivoestarálimpio.Unatécnicadesacrificioesdegollándolasyesperarquesedesangren,lamuerteocurrecasiinstantánea.Otraforma,lamásdifundida,esatravésdeladislocacióndelcogote.Parahaceresto:

• Sostengaelavedelaspatasconlamanoizquierdayconladerechatomelacabeza,poniendoeldedopulgardetrásdelanuca.

• Deleuntiróndecididoalacabeza,doblandohaciaabajoelpulgar.Unavezquesedisloca,déunsegundotirónparaestirarelcogoteunos4cm.Deestamaneraseformaráunacavidadquerecibirálasangredelasvenasquesehanroto.Denohaberocurridoesto,lacabezasehincharádesangreyten-dremosquerepetirelsegundotirón.

• Mantengaelaveconlacabezahaciaabajodurantetresminutosaproxima-damente.

• Lasalasyelcuerposeagitaránviolentamente;estosmovimientossonnor-males.

EL SACADO DE LAS PLUMAS Lasplumassedebensacarlomásrápidamenteposibleunavezmuertoelanimal,

yaquesalenconmásfacilidad.Comiencesacandolasplumasdemayorcalibre(encolayalas).Lasalassearrancanconunrápidotirón,retorciéndolasalmismotiempo.Porlogeneral,elavesepelaenseco,aunquepuederesultarmásfácilyrápidosumergirlaenaguareciénhervidadurante15a20segundos.Lasplumasmuypequeñas(plumón)sepuedensacarconuncuchillo.

DESTRIPADO O EVISCERADO Eselprocesoporelcualextraemostodoslosinterioresdelanimal,dejandosólo

aquellosqueseconsumen,comomolleja,elcorazón,hígadoycogote.

Page 32: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral30

Hayquetenermuchocuidadoennoromperlosintestinos(tripas)nilavesículabiliar(bolsitadecolorverde),porquepuedenensuciarlacarneylosinteriores.

Todoelprocesodepreparacióndeavesparaconsumo,hayquerealizarloconelmáximodehigiene.Debemoslavarnosbienlasmanosalmomentodeevisceraralanimal.

Sinosevaaconsumirdeinmediato,seconservaenelrefrigerador,ysinotene-mos,sepuedesumergirdurante40minutosenaguafríayluegoconservarloenunlugarlimpio,frescoysinmoscas;comomáximo2a3días.

9.tArEASdIArIASYEVEntuALES

Paramantenerunacrianzadeavesesnecesarioqueexistaunresponsableoen-cargadodeellas.Estapersonadeberárealizardiariamentetodoslosmanejosycuidadosderutinasiemprealamismahora,puestoquelasavesseacostumbranaunhorario.Porotrolado,elencargadotendráquepreocuparsedelacompradealimentos,laventadealgunosproductos,delaadquisiciónoreposicióndeaves,delamantencióndelasconstrucciones,etc.

Algunas actividades del encargado del gallinero son: TAREAS DIARIAS • Recolectar loshuevos1a2vecesen inviernoy3a4vecesenprimavera-

verano.Sialgúnhuevoestásucio,limpiarlo.Guardarlosenunlugarfrescoylimpio.

• Comprobarquealasavesnolesfalteagualimpiayfresca. • Preocuparsequeelalimentoseaequilibrado.

Page 33: Crianza de Pollos

31ADRA PERÚ

• Revisarquelosnidosesténlimpiosysecos. • Comprobarqueelpisonoestéhúmedo. • Controlar latemperaturadentrodelgallinero.Sieldíaestáfríocubrircon

sacosuotromaterialloscostadosyelfrente.Siestácaluroso,mojareltechooponersacoshúmedosenloscostadosyeltecho.

• RevisarlosmanejosderutinadescritosenelcapítulodeEnfermedadesdelasgallinas.

• Llevarregistrosbásicosdeposturayalimentos.

TAREAS EVENTUALES • Semanalmente,preocuparsedeteneralimentoparaelpróximoperíodo. • Cada10días,porlomenos,limpiarconaguaydetergenteloscomederosy

bebederos. • Preocuparsedeirjuntandomaterialesdedesechopararestaurarymante-

nerenbuenaformaelgallinero. • Cambiarlacama,limpiarydesinfectarelgallinerocada2a3meses. • Renovar,enloposiblecadaaño,ocadadoscomomáximo,lasgallinaspone-

doras,puestoquepasadaesaedadsehacenmuypocoproductivas. • Renovarsugalloreproductorcada2a3años.

10.coStoSdEconStruccIóndELGALLInEro

Paralaconstruccióndeungallineroenzonacálida,acontinuaciónsemuestraunalistadematerialesymanodeobra,concantidadesyprecios.

/...

Page 34: Crianza de Pollos

Crianza de Aves de Corral32

PRESUPUESTO DE UN GALLINERO

CONCEPTO Cant. Unidad Precio Unit. (S/.) Precio Total (S/.)

MATERIALES

Postesde10cmØx2.85m 2 piezas 5.00 10.00

Postes10cmØx2.4mlargo 5 piezas 4.00 20.00

Travesaños10cmØx2.8mlargo 3 piezas 5.00 15.00

Tablas250cmx11cmx2.5cm 14 piezas 9.00 126.00

Barrotesde4.5cmx9cmx2.5m 3 piezas 6.00 18.00

Varasde5cmØx2mparapercha 4 piezas 1.00 4.00

Láminaplásticarural2.40x1.2m 6 piezas 2.50 15.00

Clavos2.5” 2 kilos 3.00 6.00

Aceiterequemado 1 litro 0.50 0.50

Telagallinerode1.5m 12 metro 3.00 36.00

Comederosplásticosde4Kg10% 2 piezas 14.00 28.00

Bebederosplásticosde5Lt.10% 2 piezas 5.00 10.00

Tabiqueligerode7cmx12cmx25cm 150 piezas 0.20 30.00

Cemento 3 bolsas 22.00 66.00

Arena 0.2 m3 45.00 9.00

Grava 0.3 m3 55.00 16.50

Bisagras 3 piezas 6.00 18.00

Alambregalvanizado 1 kg 3.00 3.00

Cabledeluzcalibre12 20 metro 1.00 20.00

Focos 2 piezas 5.00 10.00

Soquets 2 piezas 1.50 3.00

Mangueraparaagua3/4” 20 metros 1.00 20.00

Conectorparaaguade3/4” 1 piezas 2.00 2.00

Botesparaagua19Lt 2 piezas 3.00 6.00

Subtotal de materiales 492.00

MANO DE OBRA

Trazado,nivelado,ycolocacióndepostes 4 jornales 15.00 60.00

Construccióndepisoybardasdetabique 2 jornales 15.00 30.00

Colocacióndeestructurademadera 2 jornales 15.00 30.00

Colocacióndetablasymallaenparedes 2 jornales 15.00 30.00

Colocacióndeláminasdeltecho 1 jornales 15.00 15.00

Construccióndenidosyperchera 1 jornales 15.00 15.00

Colocacióndepuertayacabado 1 jornales 15.00 15.00

Subtotal de mano de obra 195.00

COSTO TOTAL 687.00

Page 35: Crianza de Pollos
Page 36: Crianza de Pollos

MANUAL

ADRA PERÚ

Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales

Av. Angamos Oeste 770, Lima 18

Web: www.adra.org.pe

E-mail: [email protected]

Teléfono: (01) 712-7700

Telefax : (01) 712-7710