crisis colonial equipo batalla de araure

10

Click here to load reader

Upload: gbelizario

Post on 06-Jul-2015

58 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crisis colonial equipo batalla de araure

UNIVERSIDAD DE YACAMBU

HISTORIA SOCIO ECONOMICA DE VENEZUELA

Integrantes:

Belizario Sánchez Gustavo.

Montilla Iribarren Franklin.

Pereira Suarez Verónica.

Sandoval Grisales Stefhania

Page 2: Crisis colonial equipo batalla de araure

Equipo Batalla de AraureAgenda:

Impacto de la revolución industrial y el avance delmodelo capitalista en la dinámica de la economía ysociedad venezolana, en la época colonial.

Modelo económico impuesto por España en

Venezuela.

El Mestizaje en Venezuela.

Crisis Colonial.

Page 3: Crisis colonial equipo batalla de araure

Impacto de la revolución industrial y el avance del modelo

capitalista en la dinámica de la economía y sociedad

venezolana, en la época colonial.

Situación.

Las naciones europeas estaban iniciando procesos de colonización en el

continente americano.

Nuestras provincias solo se limitaban a actividades económicas como la

agricultura, la ganadería, el repartimiento y la encomienda.

Había la explotación de la minería.

La economía era controlada por las misiones quienes eran muy prosperas.

La Revolución Industrial influyó tanto que se cambiaron procesos de

manufacturas artesanales a procesos asistidos por maquinarias y herramientas.

Los indios y negros eran elementos de explotación en las actividades

económicas.

Muchas actividades económicas importantes eran controladas por los

españoles peninsulares

Page 4: Crisis colonial equipo batalla de araure

Modelo económico impuesto por España en Venezuela

Impuestos

La Hacienda Real era la responsable

de todos los impuestos.

La ganancia del oro, esclavos y

cualquier tipo de riqueza eran objeto de

impuestos.

Todos los empleados en calidad de civil

pagaban la mitad de su salario en

impuestos.

Toda mercancía que entraba o salía

pagaba impuestos.

Los misioneros debían cancelar el 5 %

de impuestos de sus ganancias.

Page 5: Crisis colonial equipo batalla de araure

Modelo económico impuesto por España en Venezuela

Se manejaba la teoría económica del

mercantilismo.

No había libertad de libertad para el

libre comercio y había que adaptarse a

los monopolios que el Rey daba como

regalía a persona y compañías.

Este modelo estaba desangrando a

Venezuela.

Solo los españoles peninsulaes

Política económica-

restricciones comerciales

Page 6: Crisis colonial equipo batalla de araure

Modelo económico impuesto por España en Venezuela

Se crea el 25 de septiembre de 1728.

Nace producto de la situación

económica caótica del momento y que iba

en decadencia.

Su finalidad era mejorar la situación

económica.

Debía monopolizar todo el comercio de

la provincia de Venezuela.

Controlaría el contrabando, el control

de costos y protección de los ataques de

los piratas.

La Compañía

Guipuzcoana

Page 7: Crisis colonial equipo batalla de araure

El mestizaje en Venezuela

Este se origina dentro del territorio en las Islas de Cubagua y

Margarita.

Producto de relaciones entre soldados y otra gente española

aventurera con indios y negros.

La relación más frecuente era hombre español con india o negra.

hacia el final de la colonia el numero de mestizos iba en aumento.

Históricamente el mestizaje se ha producido por invasión

masculina.

Page 8: Crisis colonial equipo batalla de araure

Crisis Colonial

Causas:

Los constantes atropellos a los que eran sometidos los

ciudadanos venezolanos.

La corrupción presente en todas las actividades económicas.

Las injusticias.

El cobro excesivo de impuestos por el desarrollo de cualquier

actividad.

La discriminación de poder ocupar cargos importantes que solo

eran ocupados por los españoles peninsulares.

Page 9: Crisis colonial equipo batalla de araure

Crisis Colonial

Desarrollo: producto del descontento se iniciaron una serie de

actividades y movimientos violentos con el fin de conspirar contra

todos esos atropellos, entre esos tenemos:

La confabulación de Miguel Luengo.

La Revuelta de Andresote.

El Motín de San Felipe.

La insurrección de José Leonardo Chirinos.

El movimiento de Gual y España.

Page 10: Crisis colonial equipo batalla de araure

Crisis Colonial

Como consecuencia de los movimientos anteriores y del

desarrollo de esas actividades, así como de los movimientos pre

independentistas de Francisco de Miranda, se dio inicio a lo que

se denominó la gesta emancipadora y con ello iniciar el proceso

de independencia y conseguir la anhelada libertad.