crónica 2009 · 2009-03-30 · conversación propuso publicar su traducción en el primer número...

11
1 ______________________________________________________________________________ Tandas de Ejercicios con San Agustín para la Semana Santa 2009: Ejercicios con San Agustín-I En MONACHIL (Granada) (ECSA-I Básico: en torno a los 7 temas originales). Dirigen: Andrés G Niño, osa Fechas: Del día 3, a las 17 horas, hasta el 8 de abril a medio día. Destinatarios: Agustinos Recoletos de la Prov. de Sto. Tomás de Villanueva y Abiertos también a Agustin@s OSA y laicos que lo soliciten. Esta tanda se encuadra en el curso de renovación que la Orden de Agustinos Recoletos ofrece a los religiosos de Europa. Convocado por el Prior General y su Consejo (31 enero 2009) la organiza un equipo desde Monachil. El tema es “LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA Y MISIÓN DE LA ORDEN”. Las principales actividades se distribuyen cuatro semanas y una de ellas está dedicada a “La Palabra de Dios en las Confesiones de San Agustín. Ejercicios Espirituales. La motivación a participar está basada en lo siguiente:1. Es un momento importante de la formación permanente. 2. Es necesario revisar y renovar la calidad de nuestra vida religiosa. 3. Siempre es interesante conocer mejor el espíritu y la misión de la Orden. El curso de renovación se orienta también como un encuentro fraterno. Crónica 2009

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crónica 2009 · 2009-03-30 · conversación propuso publicar su traducción en el primer número de RA en 2006. El artículo terminaba con una sección en la que se decía: “El

1

______________________________________________________________________________

Tandas de Ejercicios con San Agustín para la Semana Santa 2009:

1ª Ejercicios con San Agustín-I En MONACHIL (Granada)

(ECSA-I Básico: en torno a los 7 temas originales). Dirigen: Andrés G Niño, osa Fechas: Del día 3, a las 17 horas, hasta el 8 de abril a medio día. Destinatarios: Agustinos Recoletos de la Prov. de Sto. Tomás de Villanueva y Abiertos también a Agustin@s OSA y laicos que lo soliciten. Esta tanda se encuadra en el curso de renovación que la Orden de Agustinos Recoletos

ofrece a los religiosos de Europa. Convocado por el Prior General y su Consejo (31

enero 2009) la organiza un equipo desde Monachil. El tema es “LA PALABRA DE

DIOS EN LA VIDA Y MISIÓN DE LA ORDEN”. Las principales actividades se

distribuyen cuatro semanas y una de ellas está dedicada a “La Palabra de Dios en

las Confesiones de San Agustín. Ejercicios Espirituales”. La motivación a

participar está basada en lo siguiente:1. Es un momento importante de la

formación permanente. 2. Es necesario revisar y renovar la calidad de nuestra vida

religiosa. 3. Siempre es interesante conocer mejor el espíritu y la misión de la

Orden. El curso de renovación se orienta también como un encuentro fraterno.

Crónica 2009

Page 2: Crónica 2009 · 2009-03-30 · conversación propuso publicar su traducción en el primer número de RA en 2006. El artículo terminaba con una sección en la que se decía: “El

2

2ª Ejercicios con San Agustín-II En GUADARRAMA

(ECSA-II Complementario. (10 temas nuevos del itinerario agustiniano desde la Conversión hasta la muerte de San Agustín). Dirigen: Francisco Galende y Félix Rodríguez, agustinos, Fechas: Abril 8, miércoles santo, a la cena, hasta la comida del martes 14. Destinatarios: Agustin@s y laicos, que hayan hecho los ECSA-I. Contacto: Tel. 91-8549590; Fax 91 8549613 ó e.mail <[email protected].

Centro Cultural Residencial Fray Luis de León, Guadarrama, Madrid.

Page 3: Crónica 2009 · 2009-03-30 · conversación propuso publicar su traducción en el primer número de RA en 2006. El artículo terminaba con una sección en la que se decía: “El

3

______________________________________________________________________________ El mes de marzo de 2008 fue un mes propicio para los Ejercicios Con San

Agustín. En el Centro de Espiritualidad de Guadarrama (Madrid) tuvieron lugar dos

tandas de ECSA. En la primera, conducida por los PP. Francisco Galende y Félix

Rodríguez, los días 14-19, participaron 41 agustinos, provenientes de las cuatro

Provincias; de ellos, 21 repetían la experiencia ya vivida el pasado año.

La 2ª tanda estuvo guiada por los PP. Andrés G. Niño y Félix Rodríguez, los días 19 al

24. A ella acudieron 12 Hermanas Agustinas (10 de las AHA y 2 AA. MM. Las repuestas

al “Cuestionario hacia el futuro”, fueron también muy positivas en ambas tandas.”

Los días 14 al 20 de agosto de 2008 el P. Andrés Niño dirigió los ECSA a las Agustinas Misioneras reunidas en Becerril de la Sierra para la Formación Permanente. Los resultados fueron excelentes a juzgar por las 44 respuestas dadas al “Cuestionario hacia el futuro” por las participantes.

Casa de Ejercicios, Villa Santa Mónica, Becerril de la Sierra, Madrid

Crónica 2008

Page 4: Crónica 2009 · 2009-03-30 · conversación propuso publicar su traducción en el primer número de RA en 2006. El artículo terminaba con una sección en la que se decía: “El

4

Salón de conferencias en Villa Santa Mónica El P. Félix Rodríguez , a petición de los organizadores de la Formación Permanente, ofrece otra vez los Ejercicios los días 29 de septiembre al 4 de octubre de 2008 en Valencia de Juan. Después dirige otra tanda de ECSA para la Comunidad de Canonesas de San Agustín de Ibiza, los días 14–20 de octubre. El P. Félix Rodríguez reporta que ha ensayado diversos otros formatos, basados en el mismo método de trabajo “Con san Agustín”: “Tres “Retiros Con San Agustín” en el Centro de Espiritualidad de Guadarrama. Un “Curso-Taller” para formación de “Pedagogos de Interioridad”, en el noviciado

de La Vid, durante un semestre. También, a petición de los participantes, orienté y proporcioné el material a varios

componentes del grupo parroquial “Hipona”, ya existente en la Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza en Valdeluz, Madrid. Tenían como objetivo adoptar este método, del que habían oído hablar, para sus “Reuniones semanales Con San Agustín”, y se mostraban resueltos a escribir sus propias confesiones. Trabajaron todos los temas de los Ejercicios y entusiasmados con los resultados han seguido utilizando el esquema para vitalizar sus reuniones y su vida interior; tienen proyectos arriesgados para difundir el método “Con San Agustín” y la firme determinación de continuar por este camino. En las reuniones semanales les acompaña y asesora el P. Gabriel del Estal.“

Page 5: Crónica 2009 · 2009-03-30 · conversación propuso publicar su traducción en el primer número de RA en 2006. El artículo terminaba con una sección en la que se decía: “El

5

______________________________________________________________________________

El P. Félix escribe en su artículo (RA n.149, 2008): “A la vista de estos resultados, yo mismo me atreví a sugerir a los Consejeros Provinciales de Vida Religiosa de las cuatro Provincias de Agustinos hacer con este método los ejercicios interprovinciales que se organizan anualmente para las 4 Provincias y les propuse invitar al P. Andrés G. Niño, residente en Boston, para que, como investigador de este proyecto, los dirigiera”. Participaron 49 agustinos de las cuatro provincias de España reunidos en la residencia Fray Luís de León de Guadarrama los días 30 de marzo al 4 de abril de 2007.

Retiro interprovincial de Ejercicios con San Agustín, Guadarrama, Madrid. “La estructura fue muy sencilla: constaba diariamente de dos conferencias de

una hora, una por la mañana y otra por la tarde, terminando la jornada con la celebración de la Eucaristía. En los primeros 45 minutos de cada conferencia el P. Andrés Niño hacia la introducción doctrinal al ejercicio; en los otros 15’ se proclamaban los textos escogidos de las Confesiones y el P. Félix explicaba como se había de hacer el “ejercicio”, en la práctica. El resto del tiempo se deja para que los

Crónica 2007

Page 6: Crónica 2009 · 2009-03-30 · conversación propuso publicar su traducción en el primer número de RA en 2006. El artículo terminaba con una sección en la que se decía: “El

6

ejercitantes, en un ambiente de silencio y trabajo personal con el Agustín de Las Confesiones, empaticen con él y, lo mismo que él, en diálogo con Dios y en su presencia, escriban las propias Confesiones. La evaluación fue muy positiva; los ejercitantes recomiendan que se sigan impartiendo estos ejercicios, a la vez que piden a los estudiosos de San Agustín que profundicen en los temas presentados.

Atendiendo a esta última petición, siete especialistas en San Agustín se

encargaron de ampliar los siete temas troncales seleccionados en el artículo de Andrés Niño, para ser publicados en el número de Revista Agustiniana en el 2008”.

“El P. Andrés Niño, ese mismo verano del 2007, se desplaza a Tanzania para impartir los ECSA a los Agustinos de aquella circunscripción. De vuelta a Boston, desde su puesto privilegiado en la universidad de Harvard, trata de darlos a conocer en revistas especializadas de habla inglesa y de practicarlos en su tarea pastoral con universitarios”.

Centro Cultural, Residencia Fray Luis de León, Guadarrama, Madrid.

Page 7: Crónica 2009 · 2009-03-30 · conversación propuso publicar su traducción en el primer número de RA en 2006. El artículo terminaba con una sección en la que se decía: “El

7

Estudiantes agustinos. Ejercicios con San Agustín, Morogoro, Tanzania.

Claustro interior, Casa de Formación Agustiniana, Morogoro.

Page 8: Crónica 2009 · 2009-03-30 · conversación propuso publicar su traducción en el primer número de RA en 2006. El artículo terminaba con una sección en la que se decía: “El

8

Siguiendo la programación para 2007, el P. Félix Rodríguez, impartió dos tandas de ECSA a los Agustinos de la Provincia de Filipinas que participaban en la Formación Permanente en Valencia de Don Juan los días 25-29 de septiembre de 2007.

En Latinoamérica, El P. Francisco Galende, entusiasmado con el método, lo puso en práctica desde que cayó en sus manos y ya lleva 4 tandas impartidas principalmente a diáconos que se preparaban para recibir la ordenación; a los Agustinos de Antillas y a las Siervas de María en Panamá .

Hospedería Virgen del Castillo, Valencia de Don Juan. León.

Page 9: Crónica 2009 · 2009-03-30 · conversación propuso publicar su traducción en el primer número de RA en 2006. El artículo terminaba con una sección en la que se decía: “El

9

En este mismo año 2007, el P. Andres Niño dirige una tanda de ejercicios con Agustín durante una semana (Octubre 1-7) a las comunidad de Agustinas en el Monasterio de la Conversión en Becerril de Campos, Palencia. La superiora M. Prado tenía particular interés en esta experiencia ya que según ella el tema encuadraba perfectamente dentro del carisma y razón de ser de la comunidad. Lo consideraba como una forma de enriquecimiento espiritual necesaria.

Agustinas del Monasterio de la Conversión, Becerril de Campos, Palencia,

Esta comunidad ha integrado en su programa de vida el ejercicio y la práctica de la “peregrinatio” agustiniana. Al presente mantienen un albergue en Carrión de los Condes, Palencia, donde periódicamente toman turno algunas Hermanas para recibir a los peregrinos en el camino de Santiago. Así combinan, en una tradición centenaria, la vida contemplativa y la acción de servicio evangélico.

Albergue de Santa María, Carrión de los Condes, Palencia.

Page 10: Crónica 2009 · 2009-03-30 · conversación propuso publicar su traducción en el primer número de RA en 2006. El artículo terminaba con una sección en la que se decía: “El

10

______________________________________________________________________________

En la Navidad del 2005 tuvo lugar en la ciudad de León un encuentro entre el P. Andres Niño y el P. Gonzalo Tejerina, Decano de la Facultad de Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca y Editor de la Revista Agustiniana. Sobre una taza de café en un salón tranquilo de la Plaza Guzmán hablaron largo y tendido sobre los Ejercicios Espirituales cuya versión en inglés el P. Niño traía en mano y estaba pronta a publicarse en el Journal of Religion and Health, en USA. El P. Tejerina reviso el texto y al final de la conversación propuso publicar su traducción en el primer número de RA en 2006.

El artículo terminaba con una sección en la que se decía: “El proyecto de estos ejercicios es el resultado de una reflexión personal, siempre en progreso, en el cual se invita a otros a participar con su experiencia”. El P. Félix Rodríguez, fue el primero que en un mensaje expresó su interés en participar y ponerlo en práctica. De ahí en adelante asumió un papel principal en el dialogo con otros y la organización de jornadas desde su Centro de Espiritualidad en Fray Luis de León, Guadarrama. Madrid.

En 2006 Revista Agustiniana publica la primera versión de Ejercicios Espirituales en las Confesiones de San Agustín (47: 81-117). El P. Félix Rodríguez, osa, que los leyó con gran interés los puso también en práctica ese mismo año. Y sobre ello escribe:

P.Felix Rodriguez,osa

Crónica

2005-2006

Page 11: Crónica 2009 · 2009-03-30 · conversación propuso publicar su traducción en el primer número de RA en 2006. El artículo terminaba con una sección en la que se decía: “El

11

“El primer ensayo y puesta en práctica de “Ejercicios con San Agustín” lo hice en el monasterio de El Paular, los días 2-7 de septiembre de 2006, con los novicios agustinos del Noviciado Interprovincial de La Vid que se preparaban para hacer su primera profesión. En la evaluación final, por cierto muy positiva, afirmaban: “Con esta experiencia tenida al principio del noviciado la inmersión en los temas agustinianos hubiera sido mucho más rápida, rica y auténtica”. De aquí surgió la idea de utilizar los ejercicios como instrumento didáctico de formación agustiniana