cronograma de actividades proyecto acadÉmico

5
Mejoras/Recorridos por planta/Ambiente Laboral PLANTA DE ALIMENTOS YOREME MATRIZ DE RESPONSABILIDADES Objetivo: Responsables Fecha Compromiso Observaciones BM ER RB JCH SMP AL JH Marzo Abril Mayo Junio Agosto Sept. % Avance . Actividades 20 40 60 80 100 1 R A 2 R P 2.1 P P P P R 2.2 R P P P P 3 3.1 R P P P P 3.2 R P P P P P A 3.3 4 P P P P P R 4.1 R P P P P P A 5 R A 5.1 6 R P 6.1 R P A 6.2 7 P R Establecer un programa que permita mejorar la operaciòn de las Plantas . Definir la estructura de la Planta por area de operaciòn y proponer los niveles de responsabilidad. Definir las funciones de cada area operativa y su area de responsabilidad por escrito en ferfiles de puestos Dar a conocer a los supervisores la nueva estructura. funciones y areas de responsabilidad a los supervisores. Planear y organizar la mejora continua con los supervisores Capacitaciòn en CEP a los Supervisores por parte del Gerente de la Planta El objetivo es iniciar con el enfoque a la calidad del trabajo en nuestro personal. Desarrollar los procedimientos y documentaciòn para la implementaciòn del CEP. Implementar recorridos de mejora continua con los supervisores. Aplicaciòn de Detecciòn de Necesidades de Capacitaciòn (DNC) al personal supervisor y personal operativo Se planeara esta actividad con el depto. De personal. Elaborar un programa de capacitaciòn y entrenamiento con los resultados del DNC Establecer los indicadores de control que se revizaran con la Direcciòn Entregar un reporte semanal a la Direcciòn General con la informaciòn e indicadores autorizados Analizar los puestos con que estan dados de alta los trabajadores claras de crecimiento para el pesonal operativo. Entregar propuesta a la Direcciòn y al Depto. De Personal sobre cambios a los titulos de los puestos Operativos Dar a conocer a los trabajadores los nuevos puestos Entregar al personal Operativo y Supervisorio ropa de trabajo ( a quien no tenga) y casco BM Bernardo Morales Cervantes EH Enrique Hernandez ER Esteban Ruvalcaba Corrales JCH Julian Chavez Cruz RB Raymundo Bueno alcantar JH Juan Hernandez ( Director General)

Upload: jennifer-small

Post on 04-Jul-2015

96 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROYECTO ACADÉMICO

Mejoras/Recorridos por planta/Ambiente Laboral

PLANTA DE ALIMENTOS YOREME

MATRIZ DE RESPONSABILIDADES

Objetivo: Responsables Fecha Compromiso Observaciones

BM ER RB JCH SMP AL JH Marzo Abril Mayo Junio Agosto Sept. % Avance .Actividades 20 40 60 80 100

1 R A

2 R P

2.1 Dar a conocer a los supervisores la nueva estructura. P P P P R

2.2 R P P P P

3

3.1 R P P P P

3.2 R P P P P P A

3.3

4 P P P P P R

4.1 R P P P P P A

5 R A

5.1

6 R P

6.1 R P A

6.2 Dar a conocer a los trabajadores los nuevos puestos

7 P R

Establecer un programa que permita mejorar la operaciòn de las Plantas .

Definir la estructura de la Planta por area de operaciòn y proponer los niveles de responsabilidad.

Definir las funciones de cada area operativa y su area de responsabilidad por escrito en ferfiles de puestos

Entregar por escrito y dar a conocer las funciones y areas de responsabilidad a los supervisores.

Planear y organizar la mejora continua con los supervisores

Capacitaciòn en CEP a los Supervisores por parte del Gerente de la Planta

El objetivo es iniciar con el enfoque a la calidad del trabajo en nuestro personal.

Desarrollar los procedimientos y documentaciòn para la implementaciòn del CEP.

Implementar recorridos de mejora continua con los supervisores.

Aplicaciòn de Detecciòn de Necesidades de Capacitaciòn (DNC) al personal supervisor y personal operativo

Se planeara esta actividad con el depto. De personal.

Elaborar un programa de capacitaciòn y entrenamiento con los resultados del DNC

Establecer los indicadores de control que se revizaran con la Direcciòn

Entregar un reporte semanal a la Direcciòn General con la informaciòn e indicadores autorizados

Analizar los puestos con que estan dados de alta los trabajadores

El objetivo es establecer posibilidades claras de crecimiento para el pesonal operativo.

Entregar propuesta a la Direcciòn y al Depto. De Personal sobre cambios a los titulos de los puestos Operativos

Entregar al personal Operativo y Supervisorio ropa de trabajo ( a quien no tenga) y casco

BM Bernardo Morales CervantesEH Enrique HernandezER Esteban Ruvalcaba CorralesJCH Julian Chavez CruzRB Raymundo Bueno alcantarJH Juan Hernandez ( Director General)

Page 2: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROYECTO ACADÉMICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CAJEME

RELACION DE PENDIENTES DE REUNION CON PERSONAL OPERATIVOREALIZADA EL 14 DE FEBRERO DEL 2008

IDENTIF CONCEPTO

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

Page 3: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROYECTO ACADÉMICO

O

Page 4: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROYECTO ACADÉMICO

ELABORACION DE MATERIAL EDUCATIVO IIM

Propiedad de los materiales plan 2010 y proceso de fabricacion plan 2010 y 2004NO.

ACTIVIDAD 06 jun-13 jun 13 jun-jun 20 20 jun-27 jun 27 jun-04 jul 04 jul al 12 jul % AvanceOBSERVACIONES

ACT .

1 Prac. Lab Propiedad de los materiales IIM

2 Prac. Lab Prosesos de fabricacion IIM

3 Prac. Lab Metrologia y normalizacion IIM

4 Prac. Lab Diseño industrial IIM

5

Reparacion del equipo

6 Realizacion del plan de mantenimiento

Responsable delResponsable del proyecto Ing. Suzuki Valenzuela Mario Francisco

Supervisor del Supervisor del proyecto Mtro. Armando Cota danzos

Page 5: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROYECTO ACADÉMICO

Objetivo:

MATRIZ DE ACTIVIDADES Objetivo: Coordinador . OBSERVACIONES

ACT BM CN JM JI FF BM CN JM JP AC LH FF AA OCTUBRE NOVIEMBRE % Avance .

ACTIVIDADES 20 40 60 80 100

3

3.1.

3.2. Revisión de diseños y selección de formato final.

3.3. Impresión de mantas promocionales.

3.4.

3.5.

3.6.

4

4.1. Diseño de página web para aspirantes.

4.2. Captura de página web para aspirantes.

4.3. Seguimiento a comentarios y dudas de aspirantes.

5

5.1.

5.2.

5.3. Impartición de conferencias y/o talleres.

6

6.1.

6.2.

6.3. Exposición y evaluación de prototipos y/o maquetas.

6.4. Mejoras a los prototipos y/o maquetas.

6.5.

ING. BERNARDO MORALES CERVANTES ING. LUIS CARLOS HINOJOS MORENO

M.C CARLOS ALBERTO NEIRA SAENZ LIC. LUIS FERNANDO FORTE VALENZUELA

M.I JAIME ALFONSO MARTINEZ OCHOA ING. ARMANDO COTA DANZOS

El programa de PROMOCION en el nivel medio superior tiene como principal objetivo dar a conocer el perfil de egreso, campo de acción y ventajas de la

carrera de ingeniería ambiental, respecto a otras ofertas educativas.

Diseño y colocación de mantas promocionales de la carrera de Ingeniería Ambiental

Diseño de mantas promocionales de la carrera de Ingeniería Ambiental.

Colocación de manta promocional en el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Plantel Obregón I

Colocación de manta promocional en el Centro de Bachillerato tecnológico Industrial y de Servicios No. 37

Colocación de manta promocional en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora

Agregar en la página web del ITESCA una liga con noticias, información general de la carrera, buzón de dudas y comentarios,

Desarrollo de conferencias y/o talleres sobre tecnologías limpias y explotación de recursos naturales

Preparación de conferencias de conferencias y/o talleres sobre tecnologías limpias y explotación de recursos naturales.

Diseño y preparación de encuestas de impacto de la promoción de la carrera de ingeniería e intención de ingreso.

Diseño y exposición en preparatorias de prototipos y/o maquetas sobre aplicaciones de la ingeniería ambiental en el contexto regional, nacional e internacional.

Reunión para el establecimiento de las políticas en el desarrollo de los prototipos y/o maquetas.

Reuniones de seguimiento para evaluación de los avances logrados.

Exposición en preparatorias de los mejores prototipos y/o maquetas.

BM Bernardo Morales Cervantes CN Carlos Alberto Neira Sàenz JM Jaime Alfonso Martinez Ochoa JI Jesus Ignacio Palomares FF Luis Fernando Forte Valenzuela AA Elizeth Grajeda Olguìn, Adriana Elizeth Alatorre Tarango Josè Sebastian Inda Gonzalez, Hèctor EuguiMuniveGutierrez Angel alejandro Ramos Garcia, Anali Aragon Valerio AC Armando Cota Danzos LH Luis Carlos Hinojos Moreno