cronograma de implementacion phva.xls

6
FASE PROCESOS ACTIVIDADES P DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO OBJETIVO-ALCANCE-INDICADORES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES P GERENCIAMIENTO DE PROCESOS Marco estratégico (Objetivos…) Presentación Programas por nivel Planeación de condiciones de Trabajo Planeación de Procesos de Salud Planeación en Mecanismos de participación SEGUIMIENTO Y SOSTENIMIENTO H DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PLANES DE FORMACION EJECUCION ACTIVIDADES Condiciones de trabajo Procesos de Participación SEGUIMIENTO Y CONTROL OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO V SEGUIMIENTO Y CONTROL COMPORTAMIENTO INDICADORES PROGRAMA AUDITORIAS EVALUACION DE DESEMPEÑO A OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO CUMPLIMIENTO PLANES DE ACCION REUNIONES COMITES ADMINISTRATIVOS ESQUEMA DE TRABAJO Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR 2005-2006 TAMPA CARGO

Upload: johan-esteban

Post on 01-Dec-2015

284 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION PHVA.xls

FASE PROCESOS ACTIVIDADES

P DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO OBJETIVO-ALCANCE-INDICADORESFUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

P GERENCIAMIENTO DE PROCESOS Marco estratégico (Objetivos…)Presentación Programas por nivel

Planeación de condiciones de TrabajoPlaneación de Procesos de Salud

Planeación en Mecanismos de participación SEGUIMIENTO Y SOSTENIMIENTO

H DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PLANES DE FORMACIONEJECUCION ACTIVIDADES

Condiciones de trabajoProcesos de Participación

SEGUIMIENTO Y CONTROL

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

V SEGUIMIENTO Y CONTROL COMPORTAMIENTO INDICADORESPROGRAMA AUDITORIAS

EVALUACION DE DESEMPEÑO

A OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO CUMPLIMIENTO PLANES DE ACCIONREUNIONES COMITES ADMINISTRATIVOS

ESQUEMA DE TRABAJO Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR 2005-2006TAMPA CARGO

Page 2: CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION PHVA.xls

PLANEACIÓN TAMPA CARGOCICLO QUE HACER COMO QUIEN Cuando Programado Cuando Realizado SEGUIMIENTO Y RESULTADOS

P Mar-05 Sep-05 Resultado satisfactorio

P May-05 Sep-05 Resultado satisfactorio

P May-05 Sep-05 Resultado satisfactorio

P Jun-05 1-Sep-05 Resultado satisfactorio

P Mar-05 1-Sep-05 Resultado satisfactorio

P Jun-05 1-Sep-05 Resultado satisfactorio

Jun-05 Sep-05 Resultado satisfactorio

H

H

Jefe de compras , S&SO

Jefes, S&SO Jun-05 Sep-05 Resultado satisfactorio

Jefes, S&SO Jun-05 Sep-05 Resultado satisfactorio

Jefe de Produccción, S&SO

V Seguimiento y sostenimiento al manual de seguridad quimica

Jefes, S&SO, Delima Marsh

Revision e inspección EPP mensual S&SO, jefes de producción

S&SO, jefes de producción

Identificar la necesidad de documentar un manual para el manejo seguro de sustancias químicas

Por medio de una inspección orientada a evaluar las condiciones de manejo y la cantidad de químicos que son utilizados en la empresa

S&SODelima Marsh

Presentación del modelo y los contenidos requeridos para el diseño del manual de seguridad quimica.

De acuerdo a las indicaciones y exigencias dadas por la legislación para el manejo, almacenamiento y desecho de las sustancias quimicas.

S&SODelima Marsh

Identificación e inventario de los productos quimicos utilizados en Tampa Cargo.

A traves de una inspección,un listado de las productos quimicos y las hojas de seguridad de cada uno de ellos se hizo la identificación y el analisis.

S&SODelima Marsh

Definición de herramientas para el registro del diagnóstico y criterios de evaluación y valoración por medio de la matriz de analisis.

Diseñando una matriz que contenga la información necesaria que se debe tener encuenta al momento de almacenar, manipular, actuar ante una emergencia y desechar los residuos solidos y liquidos de los quimicos

S&SODelima Marsh, Proveedores

Definición de funciones y responsabilidades en materia de seguridad y salud ocupacional para el mantenimieto del manual de seguridad quimica

Se diseña un instructivo donde se definen responsabilidades para tener un control seguro del quimico desde que entra a la empresa hasta que sale como desecho.

S&SOJefes de Areas

Estructuración de los procedimientos requeridos para el manejo de sustancias quimicas

Clasificandolos teniendo en cuenta las caracteristicas actuales de la bodega para el almacenamiento y los instructivos para actuar ante una emergencia según Naciones Unidas y la matriz de almacenamiento de la organización maritima internacional.

S&SODelima Marsh, Jefes de areas

Motivación, sensibilización, capacitación e inducción para las personas que trabajan directa o indirectamente con sustancias

quimicas

Divulgacion de las Funciones y Responsabilidades de acuerdo a estructura del procedimiento.

S&SO Jefes de areas

Presentacion y Divulgacion continua del procedimiento a seguir del manual cuando se presentan nuevas sustancias

S&SO Delima Marsh.

Definiendo perfiles y necesidades de formación para el autocuidado y la utilización de los equipos de protección personal

S&SO Delima Marsh

Definiendo el grado de desarrollo y formación que requieren los directivos y mandos medios.

S&SO Delima Marsh

Realizando control y seguimiento a la aplicación de los procesos y normas establecidas frente a la manipulación de las sustancias

S&SO Delima Marsh

Implementando procesos de control y seguimiento para trabajos con sustancias quimicas

S&SO Jefes de areas

Implementación del procedimiento para la utilizacición de las sustancias quimicas según sus características

Participación de la unidad de compras para la adquisición de los productos y la clasificación de la sustancias nuevas.

Evaluación de las caracteristicas según la hoja de seguridad y se define el area de almacenamiento, el uso, los equipos de protección personal y la señalización.

Diligenciando la matriz y priorizando según las características de peligrosidad

Mediante la solicitud de salida de materiales los operarios podrán llevar los productos a otras areas

Siguiendo el procedimiento de eliminación de los residuos entregandolos finalmente a unos terceros

Jefe de Produccción, S&SO, proveedores

Realizando inspecciones periódicas planeadas para la revisión de cumplimeinto de las normas de seguridad con los productos quimicos

Generando un documento en el informe y plan de acción para el seguimiento

Page 3: CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION PHVA.xls

CICLO QUE HACER COMO QUIEN Cuando Programado Cuando Realizado SEGUIMIENTO Y RESULTADOS

ADesarrollo del programa de auditorias y sus planes de

mejorameinto

De acuerdo a comportamientos resultados y actividades estrategicas, se inicia el proceso de auditorias de las actividades realizadas al interior de la

empresa frente a la minimización del riesgo generado por productos quimicos

S&SOjefes de producción,compras

y almacenDelima Marsh.

Siguiendo procesos disciplinarios en caso de incumplimiento de las normas de seguridad para el manejo y almacenamiento de productos quimicos

S&SOjefes de producción,compras

y alman

Evaluando el desempeño con la participación de los trabajadores en el cumplimiento de las normas para el manejo de quimicos

S&SOjefes de producción,compras

y almacenDelima Marsh.

Page 4: CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION PHVA.xls

ACTIVIDADES AÑO 2006ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

1S 2S 3S 4S 1S 2S 3S 4S 1S 2S 3S 4S 1S 2S 3S 4S 1S 2S 3S 4S 1S 2S 3S 4S 1S 2S 3S 4S 1S 2S 3S 4S 1S 2S 3S 4S 1S 2S 3S 4S 1S 2S 3S 4S 1S 2S 3S 4S

Revisar e inspecciónar los EPP.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MANUAL DE SEGURIDAD QUIMICA AÑO 2006

Divulgar las Funciones y Responsabilidades de acuerdo a estructura del procedimiento.

Presentar y Divulgar el procedimiento a seguir del manual cuando se presentan nuevas sustancias.

Definir perfiles y necesidades de formación para el autocuidado y la utilización de los equipos de protección personal.

Definir el grado de desarrollo y formación que requieren los directivos y mandos medios.

Realizar control y seguimiento a la aplicación de los procesos y normas establecidas frente a la manipulación de las sustancias.

Implementar procesos de control y seguimiento para trabajos con sustancias quimicas.

Capacitar a la unidad de compras para la adquisición de los productos y la clasificación de la sustancias nuevas.

Evaluar las caracteristicas según las hojas de seguridad y defir el area de almacenamiento, el uso, los equipos de protección personal y la señalización.

Diligenciar la matriz y priorizando según las características de peligrosidad.

Procedimiento para la eliminación de los residuos generados de los quimicos

Realizar inspecciones periódicas planeadas para la revisión del cumplimiento de las normas de seguridad con los productos quimicos.

De acuerdo a comportamientos resultados y actividades estrategicas, se inicia el proceso de auditorias de las actividades realizadas al interior de la empresa frente a la minimización del riesgo generado por productos quimicos.

Siguiendo procesos disciplinarios en caso de incumplimiento de las normas de seguridad para el manejo y almacenamiento de productos quimicos.

Evaluar el desempeño con la participación de los trabajadores en el cumplimiento de las normas para el manejo de quimicos.