crucihistoria 1

3
CRUCIHISTORIA Comando ejercito de los andes NOTA MUSICAL Pescado vivo Agua carbona- tada Extremidad del cuerpo humano Hijo de un chino Puerto Peruano ARO ..... de Noe Pronom- bre Radical del Alcohol Planta Hermosa Simbolo del Cobalto Nombre de Varon Primera Madre Reza METAL Sirve para algo Sentio del Olfato Simbolo Patrio del Perú Memoria de Pc Precursor Francisco … Laborar 1814 rebelión hnos… Equipo Español 1 Interior de un cuadrado MES Virrey combatió rebeliones RED MAS GRANDE Eliminar con la indepen- dencia el .... País Europeo Toma el poder durante la independencia Cacica de Ácora Presidente del Perú Desfilar Logro indepen- dencia 1816 Servicio que ofrece internet LINDAS Fruta citrica 1813 rebelión 2do grito… Precursor Francisco … Extem- poraneo Prece- dente Río mas grande del Perú San Martín estableció su cuartel en … País Europeo Comandó Corriente Libertadora del Norte Comida con Pescado Logro Indepen- dencia 1825 País que ayudo a la independencia Antonimo de Malo Antonimo de Sedentario San Martín deseaba crear un gobierno .... Pais Europeo Logro indepen- dencia 1816 BATALLA DE ..... Amarrar DIA Raza Canino Chino Animal Domestico Proclamo la independencia En 1821 Logro independencia Precursor Peruano En 1818 Logro indepen- dencia Danzar Provincia de Lima De Huancayo Donde se llevo independencia FIESTAS PATRIAS Comando Corriente Libertadora del sur Oceano del Perú Comida Ligera Comando Corriente Libertadora del sur Estudia la correcta distribución de los recursos Esposa T.A.II Capital del Perú Capital del Perú Indígena Revolucionario Logro indepen- dencia 1822 Rebelión primer grito de …. Capital del Perú Dormido en plural METAL PRECIOSO La Lampara de Aladino tenia un.... NUESTRO PAÍS Documento de Nacimiento Departa- mento del sur del Perú Departa- mento del sur del Perú Hijo de mi Tio Fruta donde sale el vino 1ra Vocal Repite Tres Veces 3ra Vocal Logro Indepen- dencia 1828 Planta Hermosa Simbolo patrio NOTA MUSICAL Aguar- diente Rio de Junin Simbolo Patrio Combate de ... 4ta Nota Musical REPETIDA Departamento del Perú Depart. del sur del Perú Posesión Puerto del Perú Simbolo Patrio Himno ... Depart. del Perú Depart. del Perú Omega, Alfa Depart. del Perú Ropa mamifero carnivoro de la sierra Gusto verbo unico Risa Utiliza Caen gotas del cielo Figura Geometrica Dog en español Hombre de acero Angstrom Repite tres veces Estar con soledad Magnanecio Bastante Simbolo de la Plata Estación del año Licor Era Muela 4ta Vocal Sinonimo de agarrado Sonido que repite Nombre de Mujer Indica repetición Verbo de Juego Dos personas Nombre de mujer Ir en Ingles Beber Letra del Abece- dario Elemento quimico Oxigeno Antigua Moneda del Perú Pequeño Sirve para algo Plurar de vino Parte de la Quilla Maquina para elevar cargas Descubrió América Cristobal... Parte de la Boca Poema Epico Griego Jugador de Brasil Nombre de Mujer Sodio Tapar Lugar donde se bañan Medio de comuni- cación Hola en Ingles Enroque corto Liquido del mar Regla en Ingles Cultura Otra en masculino Uno en romano Memoria de una Pc Pequeño, reducido Tantalio Actor Jackie ......... Oscuro Cuatro en Romano Madre de mi prima Arriba Cobalto Nitrogeno Pedir Arriba Unir Simb. Oro Duerme Cadaver con vendas PEDIR Uno de los sentidos Aqui Banca Avenida

Upload: percy-camarena

Post on 11-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PRUEBA

TRANSCRIPT

Page 1: Crucihistoria 1

CRUCIHISTORIA

Com

ando

eje

rcito

de

los

ande

s

NO

TAM

US

ICA

L

Pe

sc

ad

ov

ivo

Aguacarbona-

tada

Ext

rem

idad

del

cuer

pohu

man

o

Hij

od

e u

nc

hin

o

PuertoPeruano

ARO

.....de Noe

Pro

no

m-

bre

Rad

ical

del

Alc

oh

ol

Pla

nta

H

erm

osa

Sim

bo

lod

el

Co

balt

o

No

mb

red

e Varo

nPrimeraMadre

Re

za

META

L

Sir

vepa

ra

algo

Se

nti

od

el

Olf

ato

Sim

bo

loP

atr

iod

el

Perú

Memoriade Pc

Precursor Francisco …

Laborar 1814 rebelión hnos…

Equipo Español

1Interior de

un cuadrado

MES

Virr

ey

com

batió

re

belio

nes

RED

MAS

G

RAND

E

Elim

inar

co

n la

in

depe

n-de

ncia

el .

...

País

E

uro

peo

Toma e

l poder

dur

ante

la ind

epende

ncia

Cacic

a

de

Áco

ra

Pres

iden

te

del

Perú

Desfi

lar

Lo

gro

in

dep

en

-d

en

cia

1816

Serv

icio

q

ue

ofr

ece

inte

rnet

LIN

DA

S

Fru

ta

cit

ric

a

1813

re

bel

ión

2d

o g

rito

Precur

sor

Francis

co …

Exte

m-

po

ran

eo

Pre

ce-

den

te

Río

mas

gr

ande

de

l Per

ú

San

Mar

tín

esta

blec

su c

uarte

l en

País Europeo

Comandó Corriente Libertadora del Norte

Comida con

Pescado

Logro Indepen-dencia 1825

País que ayudo a la

independencia

Antonimo de Malo

Antonimo de

Sedentario

San Martín deseaba crear un gobierno ....

Pais Europeo

Logro indepen-dencia 1816

BATALLA DE .....

Amarrar

DIA

Raza

Ca

nino

Chin

o

Ani

mal

D

omes

tico

Proc

lam

o la

in

depe

nden

cia

En 1821 Logro independencia

Precursor Peruano

En

18

18

L

og

ro

ind

ep

en

-d

en

cia

Danzar

Provincia de Lima

De

Huan

cayo

Dond

e se l

levo

inde

pend

encia

FIE

ST

AS

PA

TR

IAS

Comando Corriente Libertadora del sur

Oc

ea

no

d

el

Pe

Co

mid

a

Lig

era

Com

ando

C

orri

ente

Li

bert

ador

a de

l sur

Estudia la correcta

distribución de los

recursos

Esp

osa

T.A

.II

Capitaldel

Perú

Cap

ital

del

Perú

Indíge

na Rev

olucio

nario

Lo

gro

in

de

pe

n-

de

nc

ia

18

22

Rebe

lión

prim

er gr

ito de

….

Cap

ital

del

Perú

Do

rmid

oen

p

lura

l

METAL PRECIOSO

La Lamparade Aladinotenia un....

NUES

TRO

PAÍS

Documento de

Nacimiento

Dep

art

a-

men

tod

el

su

r d

el

Perú

Departa-mentodel sur

del Perú

Hijode mi

Tio

Fru

ta

do

nd

esa

le e

l vi

no

1ra

Vo

cal

RepiteTres

Veces

3ra

Vo

cal

Logro Indepen-dencia 1828

Pla

nta

H

erm

osa

Simbolo patrio

NOTAMUSICAL

Ag

uar-

die

nte

Rio de Junin

Sim

bolo

Pa

trio

Combatede ...

4ta N

ota M

usica

l

REPETIDA

Depa

rtam

ento

del P

erú

Depa

rt.de

l sur

de

l Per

ú

Posesión

Puerto del Perú

Sim

bolo

Patri

oHi

mno

...De

part.

del P

erú

Depa

rt.de

l Per

ú

Omeg

a, Al

fa

Dep

art

.d

el

Perú

Ropa

mamiferocarnivoro

de la sierra

Gu

sto

verb

o

un

ico

Ris

a

Uti

liza

Caen

g

ota

sd

el

cie

lo

FiguraGeometrica

Do

ge

n

es

pa

ño

l

Hom

bre

de

acer

oAn

gstro

m

Re

pit

etr

es

ve

ce

s

Esta

rco

nso

led

adMagnanecio

Bastante

Sim

bolo

de la

Plat

a

Est

ació

nd

el

año

Lic

or

Era

Mu

ela

4ta

Vo

ca

l

Sin

onim

ode

agar

rado Sonido

que repite

No

mb

red

e

Mu

jer

Indi

care

petic

ión

Verb

ode

Jueg

o

Dos

pers

onas

No

mb

red

e m

uje

r

Ir e

n

Ing

les

Beb

er

Letr

ad

el

Ab

ece-

dari

o

Ele

men

toq

uim

ico

Oxigeno

AntiguaMonedadel Perú

Peq

ue

ño

Sir

ve

para

alg

o

Plu

rar

de

vin

o

Pa

rted

e la

Qu

illa

Maqu

inapa

ra ele

var

carg

asDescubrióAmérica

Cristobal...

Pa

rte

de

la

Bo

ca

Po

em

aE

pic

oG

rie

go

Juga

dor

de B

rasi

l

No

mb

red

e M

uje

r

So

dio

Tap

ar

Lugardonde

se bañan

Med

iod

eco

mu

ni-

cació

n

Ho

la e

nIn

gle

s

Enroquecorto

Liq

uid

od

elm

ar

Reg

la e

nIn

gles

Cultura

Otra en

masculino

Uno enromano

Memoriade una Pc

Pequeño,reducido

Ta

nta

lio

Ac

tor

Ja

ck

ie..

....

...

Osc

uro

Cu

atr

oe

nR

om

an

o

Ma

dre

de

mi

pri

ma

ArribaCobalto

Nitro

geno

Pe

dir

Arrib

a

Un

ir

Simb. Oro

Duerme

Cadavercon

vendas

PEDIR

Uno delos

sentidos

Aqui

Ba

nc

a

Aven

ida

Page 2: Crucihistoria 1
Page 3: Crucihistoria 1

Com

ando

eje

rcito

de

los

ande

s

NO

TAM

US

ICA

L

Pe

sc

ad

ov

ivo

Aguacarbona-

tada

Ext

rem

idad

del

cuer

pohu

man

o

Hij

od

e u

nc

hin

o

PuertoPeruano

ARO

.....de Noe

Pro

no

m-

bre

Rad

ical

del

Alc

oh

ol

Pla

nta

H

erm

osa

Sim

bo

lod

el

Co

balt

o

No

mb

red

e Varo

nPrimeraMadre

Re

za

META

L

Sir

vepa

ra

algo

Se

nti

od

el

Olf

ato

Sim

bo

loP

atr

iod

el

Perú

Memoriade Pc

Precursor Francisco …

Laborar 1814 rebelión hnos…

Equipo Español

Interior deun cuadrado

MES

Virr

ey

com

batió

re

belio

nes

RED

MAS

G

RAND

E

Elim

inar

co

n la

in

depe

n-de

ncia

el .

...

País

E

uro

peo

Toma e

l poder

dur

ante

la ind

epende

ncia

Cacic

a

de

Áco

ra

Pres

iden

te

del

Perú

Desfi

lar

Lo

gro

in

dep

en

-d

en

cia

1816

Serv

icio

q

ue

ofr

ece

inte

rnet

LIN

DA

S

Fru

ta

cit

ric

a

1813

re

bel

ión

2d

o g

rito

Precur

sor

Francis

co …

Exte

m-

po

ran

eo

Pre

ce-

den

te

Río

mas

gr

ande

de

l Per

ú

San

Mar

tín

esta

blec

su c

uarte

l en

País Europeo

Comandó Corriente Libertadora del Norte

Comida con

Pescado

Logro Indepen-dencia 1825

País que ayudo a la

independencia

Antonimo de Malo

Antonimo de

Sedentario

San Martín deseaba crear un gobierno ....

Pais Europeo

Logro indepen-dencia 1816

BATALLA DE .....

Amarrar

DIA

Raza

Ca

nino

Chin

o

Ani

mal

D

omes

tico

Proc

lam

o la

in

depe

nden

cia

En 1821 Logro independencia

Precursor Peruano

En

18

18

L

og

ro

ind

ep

en

-d

en

cia

Danzar

Provincia de Lima

De

Huan

cayo

Dond

e se l

levo

inde

pend

encia

FIE

ST

AS

PA

TR

IAS

Comando Corriente Libertadora del sur

Oc

ea

no

d

el

Pe

Co

mid

a

Lig

era

Com

ando

C

orri

ente

Li

bert

ador

a de

l sur

Estudia la correcta

distribución de los

recursos

Esp

osa

T.A

.II

Capitaldel

Perú

Cap

ital

del

Perú

Indíge

na Rev

olucio

nario

Lo

gro

in

de

pe

n-

de

nc

ia

18

22

Rebe

lión

prim

er gr

ito de

….

Cap

ital

del

Perú

Do

rmid

oen

p

lura

l

METAL PRECIOSO

La Lamparade Aladinotenia un....

NUES

TRO

PAÍS

Documento de

Nacimiento

Dep

art

a-

men

tod

el

su

r d

el

Perú

Departa-mentodel sur

del Perú

Hijode mi

Tio

Fru

ta

do

nd

esa

le e

l vi

no

1ra

Vo

cal

RepiteTres

Veces

3ra

Vo

cal

Logro Indepen-dencia 1828

Pla

nta

H

erm

osa

Simbolo patrio

NOTAMUSICAL

Ag

uar-

die

nte

Rio de Junin

Sim

bolo

Pa

trio

Combatede ...

4ta N

ota M

usica

l

REPETIDA

Depa

rtam

ento

del P

erú

Depa

rt.de

l sur

de

l Per

ú

Posesión

Puerto del Perú

Sim

bolo

Patri

oHi

mno

...De

part.

del P

erú

Depa

rt.de

l Per

ú

Omeg

a, Al

fa

Dep

art

.d

el

Perú

Ropa

mamiferocarnivoro

de la sierra

Gu

sto

verb

o

un

ico

Ris

a

Uti

liza

Caen

g

ota

sd

el

cie

lo

FiguraGeometrica

Do

ge

n

es

pa

ño

l

Hom

bre

de

acer

oAn

gstro

m

Re

pit

etr

es

ve

ce

s

Esta

rco

nso

led

adMagnanecio

Bastante

Sim

bolo

de la

Plat

a

Est

ació

nd

el

año

Lic

or

Era

Mu

ela

4ta

Vo

ca

l

Sin

onim

ode

agar

rado Sonido

que repite

No

mb

red

e

Mu

jer

Indi

care

petic

ión

Verb

ode

Jueg

o

Dos

pers

onas

No

mb

red

e m

uje

r

Ir e

n

Ing

les

Beb

er

Letr

ad

el

Ab

ece-

dari

o

Ele

men

toq

uim

ico

Oxigeno

AntiguaMonedadel Perú

Peq

ue

ño

Sir

ve

para

alg

o

Plu

rar

de

vin

o

Pa

rted

e la

Qu

illa

Maqu

inapa

ra ele

var

carg

asDescubrióAmérica

Cristobal...

Pa

rte

de

la

Bo

ca

Po

em

aE

pic

oG

rie

go

Juga

dor

de B

rasi

l

No

mb

red

e M

uje

r

So

dio

Tap

ar

Lugardonde

se bañan

Med

iod

eco

mu

ni-

cació

n

Ho

la e

nIn

gle

s

Enroquecorto

Liq

uid

od

elm

ar

Reg

la e

nIn

gles

Cultura

Otra en

masculino

Uno enromano

Memoriade una Pc

Pequeño,reducido

Ta

nta

lio

Ac

tor

Ja

ck

ie..

....

...

Osc

uro

Cu

atr

oe

nR

om

an

o

Ma

dre

de

mi

pri

ma

ArribaCobalto

Nitro

geno

Pe

dir

Arrib

a

Un

ir

Simb. Oro

Duerme

Cadavercon

vendas

PEDIR

Uno delos

sentidos

Aqui

Ba

nc

a

Aven

ida

N L A L O B P I N H U A N C A I N O

I A T A C N A T L M U R I V A A G U

E

R O I A

O T T O M A S A T I T O C O N D E M A I T A L U O L L A N T A

A C L A M A R C V N N M A R C H A R G A U

A R G E N T I N A B O S O L T U C O R R E

D U ÑE A A R O S A I B E L L A

E N Q N A R A N J A R Y

T A C N A U D U R

I T I D E M I R A N D A T A R D I O

N A C R I

A N T E R I O R A M A Z O N A S H U A U R A

AV

A

R

IC M

RAD

O

I

L

O RO L

LI

O

E S C U D O

A

E

V

A

U OTVIO

C O

I

N

EAO N

IU

U

H

O SI

O RA

ARG

O

I

IAL

N

O S A

M A R

AA

N A

C B I RU

U

H A D I OI

D E S F I L E

S

AA U

R U RE

T

E

R

O

N M A R T I NS A

N E

A

A N G A M O S D

T P E Q U I N E S

G A T O J R M J

G U T U P A C A M A R U I I O

U L L L B R R

P L A Z A M A Y O R D E L I M A E A N

B A N D E R A

E S C U D O

F A

A

A N C A S H

P U N O

M

I

R

O

RNDA P

U

U RS T N O

O

S A L U AV I U

B

P E R

MP E RUS

A

2 8 D E J U L I O A

S D L I

S E I S E C U A D O R O

P A C I F I C O I N T E

N A R I Z O D E

M E R I E N D A R

A O I

R S A N M A R T I N A

T I

M I C A E L A B A S T I D A S

N O E M I

G M P E R Ú

E S P A Ñ A C B

N A C I O N A L

M O Q U E G U A

T U M B E S

O A

SE C R A

IT R O OLM

g

O

C

U

H

A G

T

IB I S

J U G A

D U O

I L

O AR TO

O R EB

N

E D E S A N M A R T I N

D D O

N D O D E A B A S C A L V

N A E

E L I M A H N

S E C H I L E

I N G L A T E R R A P Z

M I O U

O C N L E

N P O D E R C O L O N I A L

B V A T A

O I L O

L I C L B U

R M I D O S

S O L

T

L O R E T O

O A D ER

A

A

C

I

S L A O TR

I

N

L

I

IST

ALLA

R

M

H

I

C

C H T

LA

A N O

T A C A

N O C H

I

E

I

C C

O S

M A P I S C O

R N

A

P E L

O Ñ O

E P O C

N T E

O J

F E R N A

E T Ñ

T A C N

AA

O

T A C A

A

CRUCIHISTORIA