cuadernos de la mujer mww nº 12 --- juan manuel romero

5
1 Cuadernos de la Mujer-------------------------- MADRID WOMAN’S WEEK - nº 12 ENTREVISTA A JUAN MANUEL ROMERO Comunicar bien, la clave del éxito personal y profesionalJuan Manuel Romero es periodista de TVE desde hace 30 años. Actualmente, es editor de informativos de Canal 24 Horas y responsable de la emisión del grupo RTVE para todo el mundo, en ciertos tramos horarios, en La 1, Canal 24Horas y seis canales internacionales. Autor del libro “Uso y abuso de la tecnología” y de “En patera y haciendo agua”, primer libro bilingüe de la UE en español y lenguaje SMS. Fue miembro del Consejo de Expertos que en 2001 asesoró al Gobierno de España sobre cómo debe ser el desarrollo de la sociedad de la información. Fundador de Hazte Visible, posiciona a empresas e instituciones en los medios de comunicación. En 2010 posicionó a Adicciones Digitales como la primera organización de su sector, con presencia activa en las televisiones españolas, con más de 600 entrevistas en emisoras de radio y periódicos de papel y digitales. Imparte cursos para enseñar a profesionales, directivos y empresarios a lograr la necesaria visibilidad de sus empresas y el consiguiente aumento del negocio. Asimismo, es especialista en entrenamiento para comunicar con carisma y hablar en público eficazmente. Además, Juan Manuel es desde el mes pasado miembro del Comité de Comunicación de MADRID WOMAN´S WEEK. Hoy nos habla sobre cómo crear y mejorar nuestra marca personal. Juan Manuel Romero Presidente fundador de Hazte Visible Editor de Informativos de Canal 24 horas Responsable de la emisión de RTVE

Upload: ecofin-economia-y-finanzas

Post on 30-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la Mujer-------------------------- MADRID de de - nº 11 - nº 12 WEEK WEEK WOMAN’S WOMAN’S C Juan Manuel Romero Presidente fundador de Hazte Visible Editor de Informativos de Canal 24 horas Responsable de la emisión de RTVE

TRANSCRIPT

1

Cu

ad

ern

os

de

la

Mu

jer-

----

----

----

----

----

----

- M

AD

RID

WO

MA

N’S

WE

EK

- n

º 1

1

Cu

ad

ern

os

de

la

Mu

jer-

----

----

----

----

----

----

- M

AD

RID

WO

MA

N’S

WE

EK

- n

º 1

2

ENTREVISTA A JUAN MANUEL ROMERO

“Comunicar bien, la clave del éxito

personal y profesional”

Juan Manuel Romero es periodista de TVE desde hace 30 años. Actualmente, es editor de

informativos de Canal 24 Horas y responsable de la emisión del grupo RTVE para todo el mundo,

en ciertos tramos horarios, en La 1, Canal 24Horas y seis canales internacionales. Autor del libro

“Uso y abuso de la tecnología” y de “En patera y haciendo agua”, primer libro bilingüe de la UE en

español y lenguaje SMS. Fue miembro del Consejo de Expertos que en 2001 asesoró al Gobierno

de España sobre cómo debe ser el desarrollo de la sociedad de la información. Fundador de Hazte

Visible, posiciona a empresas e instituciones en los medios de comunicación. En 2010 posicionó a

Adicciones Digitales como la primera organización de su sector, con presencia activa en las

televisiones españolas, con más de 600 entrevistas en emisoras de radio y periódicos de papel y

digitales. Imparte cursos para enseñar a profesionales, directivos y empresarios a lograr la

necesaria visibilidad de sus empresas y el consiguiente aumento del negocio. Asimismo, es

especialista en entrenamiento para comunicar con carisma y hablar en público eficazmente.

Además, Juan Manuel es desde el mes pasado miembro del Comité de Comunicación de MADRID

WOMAN´S WEEK. Hoy nos habla sobre cómo crear y mejorar nuestra marca personal.

Juan Manuel Romero

Presidente fundador de Hazte Visible

Editor de Informativos de Canal 24 horas

Responsable de la emisión de RTVE

2

“Lo primero es ir

adquiriendo las

herramientas básicas:

canal en YouTube,

Facebook, Linkedin,

Twitter, Flickr, blog,

Web, y otros”

-¿Cómo se puede crear o mejorar la marca personal?

- La tecnología puede ser una fiel aliada para mejorar nuestra imagen de marca. Solo

hay que tener claros unos criterios y aprovechar las inmensas ventajas que nos ofrecen

los nuevos y los viejos medios de comunicación. Se trata de lograr el equilibrio entre

los medios online y los offline.

Para crear nuestra imagen de marca tenemos que recurrir a todas las posibilidades que

nos brinda Internet. Lo cierto es que mi marca tiene ya cierto reconocimiento, después

de un duro trabajo de varios años. Esto no se logra en un día, y hay que tener muy

claro que quien algo quiere, algo le cuesta.

- ¿Qué método aconseja seguir para obtener una

marca personal cuidada?

- El método que he desarrollado para mí sirve para

otros. De hecho, llevo varios meses recorriendo

España e impartiendo seminarios sobre cómo utilizar

todas las posibilidades que nos ofrece la Red para

construir nuestra marca personal. Esto nos ayudará a

nosotros y también a nuestra empresa. Matamos dos

pájaros de un tiro.

Lo primero es ir adquiriendo las herramientas básicas:

canal en YouTube, Facebook, LinkedIn, Twitter, Flickr, blog,

Web, y otros. A estas podremos ir añadiendo otras que nos resulten útiles.

- ¿Cómo trabaja YouTube?

- Es importante tener un canal, o dos como es mi caso. El primero está dedicado a mis

apariciones en diferentes televisiones, al menos dos o tres cada mes, lo que mejora la

visibilidad de mi actividad y mi imagen. El segundo está dedicado a personas que

hablan de mí tras mis conferencias y seminarios, a quienes yo grabo y luego cuelgo en

Internet.

- ¿Cómo es su presencia en Facebook y cuál es su estrategia dentro de la red

social?

- Cuento con tres páginas, una personal y dos de

empresa. De estas últimas una es para Adicciones

Digitales y otra para Hazte Visible. Principalmente

informo de mis actividades y reenvío temas que

considero interesantes, pero no mucho. No hay que

cansar. Si organizo una campaña de comunicación,

la anuncio en mi muro y en el muro de algunos de

mis amigos que me permiten colocar allí esa

información.

Facebook es una magnífica herramienta, y he organizado mis contactos para saber

cuándo puedo dirigirme a unos u otros. Están distribuidos en carpetas, de las cuales

unas son por autonomías y otras son para profesiones que me parecen interesantes,

como periodistas o coach, por ejemplo. Además los tengo registrados en función del

número de amigos que tienen ellos; así dispongo de diferentes carpetas con los que

3 “Flickr es esencial para mí

cuando lanzo una campaña

de comunicación, porque

ofrezco al periodista la

posibilidad de que vaya a

mi página de Flickr y se

descargue fotos para

publicar en la prensa ya sea

digital o de papel”

“LinkedIn es otra

herramienta

fundamental para mí.

Es la principal. Me

ha permitido conocer

a muchas personas

en menos de dos

años”

tienen más de mil amigos, más de dos mil, más de tres mil, etc. Esto me permite saber

a quiénes me debo dirigir en cada momento.

- ¿Qué te ofrece LinkedIn? ¿Por qué hay que estar allí?

- LinkedIn es otra herramienta fundamental para mí. Es

la principal. Me ha permitido conocer a muchas

personas en menos de dos años. Desde febrero de

2010 hasta noviembre de 2011 me he entrevistado

personalmente con más de cuatrocientos de mis

contactos, algunos en Madrid, otros en Barcelona,

Zaragoza o en otras localidades. Procuro cuidar

bastante mi perfil y lo he personalizado con una

dirección amigable

(http://www.linkedin.com/in/juanmaromero).

Hasta hace algo más de un año era yo quien buscaba contactos. Pero desde junio de

2010 son otros profesionales los que me buscan y solicitan que les añada a mi red.

Cuando lo hacen, miro su perfil y siempre encuentro algo en lo que podríamos

colaborar. Se lo comento y solemos concertar una entrevista personal. Algunos días

me he llegado a entrevistar con tres o cuatro personas siguiendo este método. Al final

se produce una relación personal que nos permite ayudarnos cuando tenemos ocasión

de hacerlo, porque no siempre se trata de hacer negocios sino

de generar contactos a los que ayudar y que te puedan

ayudar, sin pedir nada a cambio.

- ¿Qué uso se debe hacer de Twitter?

- Twitter hay que utilizarlo con sentido común para

lo que nos interesa, que no tiene por qué ser solo

una cuestión profesional, sino también para el ocio.

Pero yo me limito a usarlo para cuestiones

profesionales. No se me ocurriría contar que estoy

tomando café, que me gustan los bollos que me han

puesto en el desayuno, que ya he pagado el café y

vuelvo al trabajo. Pienso que eso es perder el tiempo.

Pero es solo una opinión, porque hay mucha gente que sí

lo hace. Cada uno debe encontrar su sitio.

- ¿Sigue siendo el blog un instrumento importante para crear nuestra imagen

personal?

- Sin duda, el blog es otro elemento esencial. Yo ahora no lo tengo demasiado cuidado.

De hecho, acabo de empezarlo. Lo cierto es que no da la vida para todo. Lo ideal es

tener un blog personalizado con la URL propia, el mío es www.juanmaromero.com.

Intentaré hacer una o dos entradas a la semana, pero estoy en el proceso. Aunque todo

llegará.

4

“Aprovecho mi Web

para ofrecer valor

añadido como recursos

gráficos que pueden

utilizar las televisiones

si quieren ofrecer una

información y necesitan

imágenes de alta

calidad.”

“Cada vez que me

van a entrevistar en

una cadena de

televisión lo anuncio

en mis redes

sociales. Es el

primer paso”

- ¿Qué posibilidades ofrece Flickr?

- Flickr es esencial para mí cuando lanzo una campaña de comunicación, porque

ofrezco al periodista la posibilidad de que vaya a mi página de Flickr y se descargue

fotos para publicar en la prensa ya sea digital o de papel.

- ¿Dado que usted es un profesional multifacético, ¿gestiona

varias Webs para proyectar su marca personal? ¿Cómo lo

hace?

Sí, dispongo de dos, diferenciadas según el público al que

me dirijo. La primera es Adicciones Digitales y la

segunda Hazte Visible. La primera está centrada en el

uso saludable de la tecnología, a través de charlas que

imparto por toda España dirigidas a adolescentes y

jóvenes, padres, profesores y profesionales en general.

La segunda está dirigida a los profesionales, y a través

de ella ayudamos a mejorar la comunicación para

hablar en público y a lograr presencia en los medios.

Algo muy importante para las PYMES que no disponen de

un elevado presupuesto y también necesitan hacerse visibles.

Cada vez que escribo algo en mis muros de Facebook pongo el enlace de Adicciones

Digitales o el de Hazte Visible, dependiendo del tema que esté tratando. Es una buena

forma de promocionar mis servicios y de ser más conocido. Una de mis paginas en

Facebook cuenta con la opción, activada, de reenviar estos textos a LinkedIn y Twitter,

lo que me ahorra trabajo.

Aprovecho mi Web para ofrecer valor añadido como recursos gráficos que pueden

utilizar las televisiones si quieren ofrecer una información y necesitan imágenes de

alta calidad. Por supuesto las imágenes son sobre mis conferencias, ya que se trata de

mejorar mi marca, no la de otros. Además, tengo un par de opciones interesantes. La

primera es un resumen de todas mis apariciones en televisión, radio, prensa e Internet.

En el caso de la radio no pongo los programas, sino una referencia de algunas de las

emisoras en las que me han entrevistado; sería imposible poner las

cerca de mil entrevistas que llevo en emisoras de toda España

desde enero de 2010 hasta ahora. Tengo previsto añadir otras

dos pestañas a los medios de comunicación: los

internacionales y los blogs.

Es mucha información, suficiente para mejorar mi imagen,

mi marca personal. Y también ofrezco una serie de casos de

éxito que considero imprescindibles para que quienes entran

en mi web tengan una idea clara del método que utilizo y se

den cuenta de que realmente funciona. Y que se valore mi

trabajo, porque la marca no es ni más ni menos que la valoración

que la sociedad hace de ti y de tu labor.

5

“La imagen que

ofrece esta presencia

mediática es

excelente y mi

marca experimenta

un aumento de valor

día a día”

-Demasiada información, demasiados canales… ¿cómo es el proceso que sigue

para gestionar su marca personal y no dejar ninguna de las herramientas de las

que nos habla descuidada? -Es muy sencillo. Cada vez que me van a entrevistar en una cadena de televisión lo

anuncio en mis redes sociales. Es el primer paso. Lo importante viene después. Una

vez me han entrevistado tengo que realizar una serie de acciones. Es fundamental

conseguir el vídeo, en alta calidad a ser posible, para subirlo a YouTube, que tiene una

opción de „me gusta‟ para que aparezca en las redes sociales.

Una vez subido copio el enlace y escribo un texto para

Facebook y mis dos páginas profesionales. Ese texto va

directamente a LinkedIn y Twitter. Aunque en ocasiones

para Twitter es demasiado largo y no sirve, así que borro

el que aparece por defecto y escribo uno nuevo adaptado

a esta red social.

La imagen que ofrece esta presencia mediática es

excelente y mi marca experimenta un aumento de valor día

a día.

Si en vez de una televisión se trata de un periódico, el proceso consiste en subirlo a mi

Web y desde ahí poner el enlace en redes sociales, blogs y demás.

Eso es lo que yo considero comunicar con la marca personal como punto de referencia.

Me ha costado un par de años elaborar este método. Y me va bien.

Juan Manuel Romero

Presidente fundador de Hazte Visible

Editor de Informativos de Canal 24 horas

Responsable de la emisión de RTVE