cuadro de autores de la literatura romantica

2
Jkdhjfhd Autor Jdjsdfh Lugar y fecha de nacimiento/defunción Denles Datos de su vida Jfhsdkjfhi Características de su obra Djnfld Obras principales 1. Carlos Augusto Salaverry Sullana 1830 – Paris 1891 Combatió en la batalla del 2 de mayo de 1866 -Obra lírica, que destaca por su musicalidad, su sensibilidad y fuerza sentimental, especialmente cuando expresa emociones sinceras que nacen de su espíritu interior. “Albores y Destellos” “Diamantes y Perlas” “Cartas a un Ángel” 2. Felipe Pardo y Aliaga Lima 1806 - 1868 Abogado , dramaturgo , poeta , periodista , educador , político , diplomático . -Su nutrida obra se agrupa en obras poéticas (líricas, épicas, satíricas y de crítica de costumbres), obras teatrales (comedias) y obras en prosa (artículos de costumbres y otros, aparecidos en periódicos). “Qué guapo chico” “El ministro y el aspirante” “La jeta del guerrero” 3. Manuel Ascencio Segura Lima 1805 - 1871 “Padre del Teatro Peruano” -Es el teatro la mejor producción de Segura. Siempre antecede el afán moralista sobre los objetivos trazados. Sus textos presentan carencias, y siempre recurre a técnicas sencillas, pero eficaces en el objetivo de reforzar su intención nacionalista y popular. “El Sargento Canuto” “Ña Catita” “La saya y el manto” “lances de Amancaes” 4. Ricardo Palma Lima 1833 - 1919 “El Bibliotecario Mendigo” - Utiliza un lenguaje coloquial lleno de aforismos y frases populares, con mucha ironía. La tradición creada por Palma no se amolda a los géneros conocidos. Las primeras tradiciones están cargadas de un sentimiento romántico y se sitúan en momentos cercanos al presente del autor o en el pasado incaico. “Tradiciones peruanas” 5. Clemente Althaus Lima 1835 - Paris 1881 Desde muy joven fue presa de la neurosis . -La tristeza ronda su poesía, pero no es una tristeza al modo de los románticos, vocinglera y exasperada, «sino una tristeza regular, uniforme; una tristeza que suena a resignación, más bien pesimismo que tristeza»" “Poesías patrióticas y religiosas” “Poesías varias” “Pobras poéticas”

Upload: peruvice

Post on 29-Jan-2016

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en este cuadro encontraras los mas destacados autores de las literatura romántica.tenemos su fecha de nacimientos, datos de su vida, características de su obra de cada autor u sus principales obras.

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro de Autores de la Literatura Romantica

JkdhjfhdAutor

JdjsdfhLugar y fecha de

nacimiento/defunción

DenlesDatos de su vida

JfhsdkjfhiCaracterísticas de su obra

DjnfldObras principales

1. Carlos Augusto Salaverry

Sullana 1830 – Paris 1891

Combatió en la batalla del 2 de mayo de 1866

-Obra lírica, que destaca por su musicalidad, su sensibilidad y fuerza sentimental, especialmente cuando expresa emociones sinceras que nacen de su espíritu interior.

“Albores y Destellos”“Diamantes y Perlas”“Cartas a un Ángel”

2. Felipe Pardo y Aliaga Lima 1806 - 1868 Abogado, dramaturgo, poeta, periodista,educador, político,diplomático.

-Su nutrida obra se agrupa en obras poéticas (líricas, épicas, satíricas y de crítica de costumbres), obras teatrales (comedias) y obras en prosa (artículos de costumbres y otros, aparecidos en periódicos).

“Qué guapo chico”

“El  ministro y el aspirante”

“La jeta del guerrero”

3. Manuel Ascencio Segura

Lima 1805 - 1871 “Padre del Teatro Peruano”

-Es el teatro la mejor producción de Segura. Siempre antecede el afán moralista sobre los objetivos trazados. Sus textos presentan carencias, y siempre recurre a técnicas sencillas, pero eficaces en el objetivo de reforzar su intención nacionalista y popular.

“El Sargento Canuto”“Ña Catita”“La saya y el manto”“lances de Amancaes”

4. Ricardo Palma Lima 1833 - 1919 “El Bibliotecario Mendigo”

 -Utiliza un lenguaje coloquial lleno de aforismos y frases populares, con mucha ironía. La tradición creada por Palma no se amolda a los géneros conocidos. Las primeras tradiciones están cargadas de un sentimiento romántico y se sitúan en momentos cercanos al presente del autor o en el pasado incaico.

“Tradiciones peruanas”

5. Clemente Althaus Lima 1835 - Paris 1881

Desde muy joven fue presa de la neurosis.

-La tristeza ronda su poesía, pero no es una tristeza al modo de los románticos, vocinglera y exasperada, «sino una tristeza regular, uniforme; una tristeza que suena a resignación, más bien pesimismo que tristeza»"

“Poesías patrióticas y religiosas”“Poesías varias”“Pobras poéticas”

6. Nicolas Corpancho Lima 1830 - Mar Caribe 1863

Fue secretario del presidente Ramón Castilla en 1857

-Corpancho compuso poemas líricos sobre el mar y el litoral. Pero sus mayores logros que obtuvo en su tiempo fueron como autor dramático.

“Brisas del mar”“Magallanes”“Lira patriótica del Perú”“Ensayos poéticos”