cuadro ss

28
Cuadro 1 Tipo deVulnerabilidad Variables respuesta Física Asentamientos humanos en ladera Resistencia de estructuras Accesibilidad a la comunidad Social Organización comunal Población Acceso a medios de comunicación Ubicación del servicio de salud Tipo de servicio de salud Política Liderazgo en la comunidad Técnica Ecológica Deforestación Agricultura migratoria Educativa Educación analfabetismo Grado de escolaridad Cultural Ideológica Percepción fatalista Desarrollo económico Infraestructuras destinadas a emergencias Instituciones presentes en la zona Apoyo gubernamental en proyectos de la Comunidad Participación comunitaria en las decisiones locales Equipos y obras para prevenir o mitigar el riesgo Tecnología de construcción en zonas de riesgo Educación orientada a la educación Participación de la mujer en actividades preventivas Programas radiales y TV prevención de riesgo Integración intercomunal para prevención Reacción comunal en la fase de predesastre Reacción comunal en la fase de impacto

Upload: alvaro-remuzgo-florentino

Post on 18-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aja

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro ss

Cuadro 1

Tipo deVulnerabilidad Variables respuesta Indicador

Física

Asentamientos humanos en ladera No. de casas en laderaResistencia de estructuras Tipo de construcción

Número presente

Accesibilidad a la comunidad Accesibilidad durante el año

Social

Organización comunal No. de organizacionesInstituciones presentes en la zona No. de instituciones

Población Índice de poblaciónAcceso a medios de comunicación % de la población que tiene radio

Ubicación del servicio de salud UbicaciónTipo de servicio de salud Tipo de servicio

Política

No. proyectos ejecutados por año

No. de representantes de la comunidad

Liderazgo en la comunidad

TécnicaDisponibilidad de equipo

EcológicaDeforestación % de área deforestada

Agricultura migratoria % Área sin obras de conservación

EducativaEducación analfabetismo % de analfabetismo

Grado de escolaridad Grado de escolaridadEducación orientada a la educación % de la población capacitada

Cultural

% de mujeres

No. de programas

Ideológica

% de participación comunal

% de participación comunal

Percepción fatalista % de la población

Económica

Desarrollo económico Ingreso percápitaDependencia económica No. de actividades productivas

Desempleo % habitantes desempleados

Infraestructuras destinadas a emergencias

Apoyo gubernamental en proyectos de la Comunidad

Participación comunitaria en las decisiones locales

% de la población que reconoce a los lideres

Equipos y obras para prevenir o mitigar el riesgo

Tecnología de construcción en zonas de riesgo

% de infraestructura con técnicas de construccion

Participación de la mujer en actividades preventivas

Programas radiales y TV prevención de riesgo

Integración intercomunal para prevención

% de la población dispuesta a trabajar en equipo.

Reacción comunal en la fase de predesastre

Reacción comunal en la fase de impacto

Page 2: Cuadro ss

Económica

Acceso a servicios públicos

InstitucionalNo. de instituciones

Planes de mitigación Planes ejecutados por añoCapacitación técnica % técnicos capacitados por año

Cuadro 2

Tipo de vulnerabilidad Variables respuesta Indicador

Física

No. de casas

Infraestructura destinada a emergencia No. presente

TécnicaMantenimiento de obras hidráulicas

Estado de puentes % de puentes en buen estado

Cuadro 3

Tipo de vulnerabilidad CalificaciónMuy alta 4Alta 3Media 2Baja 1Muy baja 0

Cuadro 4

N° de casas en laderas Vulnerabilidad Calificación> 8 Muy alta 4

42191 Alta 342160 Media 242097 Baja 1

0-2 Muy baja 0

Cuadro 5

Vulnerabilidad Calificación

% de la población que no tiene acceso alos servicios publicos

Instituciones relacionadas con la prevencion y mitigacion de riesgos

Asentamientos localizados en riberas de ríos

Conducción de agua potable y su funcionalidad

Funcionalidad de tuberías ante inundaciones

Diseño de obras hidráulicas con capacidad para eventos extremos

% de obras hidráulicas con capacidad a eventos extremos

Frecuencia de mantenimiento de obras hidráulicas

% de viviendas construidas con

materiales resistentes

Page 3: Cuadro ss

Vulnerabilidad Calificación

Bahareque Muy alta 4Tabla Alta 3Adobe Media 2Bloque Baja 1Ladrillo Muy baja 0

Cuadro 6

Vulnerabilidad Calificación

0-19,9 Muy alta 420-39,9 Alta 340-59,9 Media 260-79,9 Baja 180-100 Muy baja 0

Cuadro 7

Accesibilidad en el año Vulnerabilidad CalificaciónDifícil acceso todo el año Muy alta 4Acceso de enero a mayo Alta 3Acceso de enero a agosto Media 2Acceso de enero a octubre Baja 1Facil acceso todo el año Muy baja 0

Cuadro 8

Número de organizaciones Vulnerabilidad Calificación0 Muy alta 41 Alta 32 Media 23 Baja 1

4 ó más Muy baja 0

Cuadro 9

Número de Instituciones Vulnerabilidad Calificación0 Muy alta 41 Alta 32 Media 23 Baja 1

% de viviendas construidas con

materiales resistentes

% de la población con acceso a albergues en caso de emergencias

Page 4: Cuadro ss

4 ó más Muy baja 0

Cuadro 10

% población con radio Vulnerabilidad Calificación0-19,9 Muy alta 4

20-39,9 Alta 340-59,9 Media 260-79,9 Baja 180-100 Muy baja 0

Cuadro 11

Índice de población Vulnerabilidad Calificación0,81-1,00 Muy alta 40,64-0,80 Alta 30,41-0,60 Media 20,21-0,40 Baja 1

0-0,20 Muy baja 0

Cuadro 12

Ubicación del servicio Vulnerabilidad CalificaciónEn Santa Rita Muy alta 4En Cabañas Alta 3

1 para toda la Microcuenca Media 21 para 3 comunidades Baja 1Uno cada comunidad Muy baja 0

Cuadro 13

Tipo de Servicio Vulnerabilidad CalificaciónNinguno Muy alta 4

Guardián de salud Alta 3Puesto de salud Media 2Centro de salud Baja 1

Hospital Muy baja 0

Cuadro 14

% de área deforestada Vulnerabilidad Calificación20 ó más Muy alta 4

15 – 19,99 Alta 3

Page 5: Cuadro ss

10 – 14,99 Media 25 – 9,99 Baja 10 – 4,99 Muy baja 0

Cuadro 15

Vulnerabilidad Clasificación

> 60 Muy alta 446-60 Alta 331-45 Media 216-30 Baja 10-15 Muy baja 0

Cuadro 16

Ingreso percápita (Lps) Vulnerabilidad Calificación< 2000 Muy alta 4

2001 – 4000 Alta 34001 – 6000 Media 26001 – 8000 Baja 1

> 8000 Muy baja 0

Cuadro 17

No. de actividades productivas Vulnerabilidad Calificación1 Actividad Muy alta 4

2 Actividades Alta 33 Actividades Media 24 Actividades Baja 1

5 ó más Actividades Muy baja 0

Cuadro 18

% de habitantes desempleados Vulnerabilidad Calificación20 ó más Muy alta 4

15 – 19,99 Alta 310 – 14,99 Media 25 – 9,99 Baja 10 – 4,99 Muy baja 0

Cuadro 19

% de población que no tiene acceso Vulnerabilidad Calificación

% del área sin practicas de conservación de suelos

Page 6: Cuadro ss

20 ó más Muy alta 415 – 19,99 Alta 310 – 14,99 Media 25 – 9,99 Baja 10 – 4,99 Muy baja 0

Cuadro 20

Proyectos ejecutados por año Vulnerabilidad Calificación0 Muy alta 41 Alta 3

Proyectos ejecutados por año Vulnerabilidad Calificación2 Media 23 Baja 1

> 3 Muy baja 0

Cuadro 21

No. representantes de la comunidad Vulnerabilidad CalificaciónNinguno Muy alta 4

Uno para toda la zona Alta 3Uno cada tres comunidades Media 2Uno cada dos comunidades Baja 1

Uno por comunidad Muy baja 0

Cuadro 22

% de población que reconoce a los líderes Vulnerabilidad Calificación0-19,9 Muy alta 420-39,9 Alta 340-59,9 Media 260-79,9 Baja 180-100 Muy baja 0

Cuadro 23

Disponibilidad de equipo Vulnerabilidad CalificaciónEn San Pedro Sula Muy alta 4En Copán Ruinas Alta 3

En Santa Rita Media 2En Cabañas Baja 1

En cada comunidad Muy baja 0

Page 7: Cuadro ss

Cuadro 24

Vulnerabilidad Calificación

0 – 19,99 Muy alta 420 – 39,99 Alta 340 – 59,99 Media 260 – 79,99 Baja 180 - 100 Muy baja 0

Cuadro 25

Participación comunitaria (%) Vulnerabilidad Calificación0 – 19,99 Muy alta 420 – 39,99 Alta 340 – 59,99 Media 260 – 79,99 Baja 180 – 100 Muy baja 0

Cuadro 26

Participación comunitaria (%) Vulnerabilidad Calificación0 – 19,99 Muy alta 420 – 39,99 Alta 340 – 59,99 Media 260 – 79,99 Baja 180 – 100 Muy baja 0

Cuadro 27

Percepción fatalista Vulnerabilidad Calificación80 – 100 Muy alta 0

60 – 79,99 Alta 140 – 59,99 Media 220 – 39,99 Baja 30 – 19,99 Muy baja 4

Cuadro 28

Participación de la mujer Vulnerabilidad Calificación0 – 19,99 Muy alta 420 – 39,99 Alta 340 – 59,99 Media 2

% de infraestructuras con técnicas de construcción

Page 8: Cuadro ss

60 – 79,99 Baja 180 – 100 Muy baja 0

Cuadro 29

No. de programas Vulnerabilidad Calificación0 Muy alta 41 Alta 32 Media 23 Baja 1

4 ó más Muy baja 0

Cuadro 30

Vulnerabilidad Calificación

0 – 19,99 Muy alta 420 – 39,99 Alta 340 – 59,99 Media 260 – 79,99 Baja 180 – 100 Muy baja 0

Cuadro 31

Analfabetismo Vulnerabilidad Calificación20 ó más Muy alta 415-19,9 Alta 310-14,9 Media 2

5-9,9 Baja 1< 5 Muy baja 0

Cuadro 32

Grado de Escolaridad Vulnerabilidad CalificaciónPre-escolar Muy alta 4

Escolar Alta 3Plan Básico Media 2Secundario Baja 1

Universitario Muy baja 0

Cuadro 33

% población capacitada Vulnerabilidad Calificación

Población dispuesta a trabajar en equipo (%)

Page 9: Cuadro ss

0 – 19,99 Muy alta 420 – 39,99 Alta 340 – 59,99 Media 260 – 79,99 Baja 180 – 100 Muy baja 0

Cuadro 34

No. de instituciones presentes Vulnerabilidad Calificación0 Muy alta 41 Alta 32 Media 23 Baja 1

4 ó más Muy baja 0

Cuadro 35

Planes ejecutados por año Vulnerabilidad Calificación0 – 19,99 Muy alta 420 – 39,99 Alta 340 – 59,99 Media 260 – 79,99 Baja 180 – 100 Muy baja 0

Cuadro 36

% técnicos capacitados por año Vulnerabilidad Calificación0 – 19,99 Muy alta 420 – 39,99 Alta 340 – 59,99 Media 260 – 79,99 Baja 180 – 100 Muy baja 0

Cuadro 37

Vulnerabilidad Calificación

≥ 21 Muy alta 416 - 20 Alta 342309 Media 242283 Baja 10 - 5 Muy baja 0

Funcionalidad de tubería ante inundación (%)

Page 10: Cuadro ss

Cuadro 38

No. de casas en ribera de ríos Vulnerabilidad Calificación≥ 8 Muy alta 4

42223 Alta 342160 Media 242097 Baja 1

0-2 Muy baja 0

Cuadro 39

Porcentaje de puentes en buen estado Vulnerabilidad Calificación51 - 60 Muy Alta 461 - 70 Alta 371 - 80 Media 281 - 90 Baja 1

91 - 100 Muy baja 0

Cuadro 40

Vulnerabilidad Calificación

51 - 60 Muy Alta 461 - 70 Alta 371 - 80 Media 281 - 90 Baja 1

91 - 100 Muy baja 0

Cuadro 41

Calificación

Nunca o casi nunca Muy Alta 4Poco frecuente Alta 3

Frecuente Media 2Bastante frecuente Baja 1

Muy frecuente Muy baja 0

Cuadro 42

Vulnerabilidad (%) Caracterización0-19,9 Muy baja

Porcentaje de obras hidráulicas con capacidad a eventos extremos (%)

Frecuencia de mantenimiento de obras hidráulicas

Valoración de la vulnerabilidad

Page 11: Cuadro ss

20-39,9 Baja40-59,9 Media60-79,9 Alta80-100 Muy alta

Cuadro 43

Año FechaLluvia 1 Lluvia 2

Total Añomm mm

1973 13-14 agosto 22,0 29,2 51,2 1989

1974 39,5 72,1 111,6 1990

1975 49,4 9,5 58,9 1991

1976 4-5 julio 79,3 31,2 110,5 19921977 10-11 agosto 40,9 29,9 70,8 1993

1978 20-21 junio 28,4 27,4 55,8 1994

1979 20-21 agosto 40,6 19,8 60,4 1995

1980 21-22 julio 46,4 42,1 88,5 1996

1981 17-18 junio 18,5 87,7 106,2 1997

1982 26,4 55,2 81,6 1998

1983 8-9 junio 27,5 74,4 101,9 1999

1984 24-25 mayo 53,1 52,1 105,2 2000

1985 10-11 junio 42,8 37,6 80,4 2001

1986 22-23 mayo 30,5 21,4 51,9 20021987 20-21 junio 0,2 63,2 63,4 2003

1988 25-26 agosto 72,4 18,5 90,9 2004

Cuadro 44

Tipo de Cobertura Criticidad ValoraciónCultivo anual Muy alto 4

Pasto Alto 3Bosque Muy bajo 0

Cuadro 45

Intensidad del uso del suelo Criticidad ValoraciónSub-uso Muy bajo 0

17-18 septiembre

6-7 septiembre

14-15 septiembre

Page 12: Cuadro ss

Uso adecuado Bajo 1

Sobre uso0-33 % Medio 233-66% Alto 3> 66% Muy alto 4

Cuadro 46

Rangos de pendiente (%) Criticidad Valoración>40 Muy alto 4

31-40 Alto 321-30 Medio 244136 Bajo 10-10 Muy bajo 0

Cuadro 47

Precipitación Criticidad Valoración> 1670 Muy alto 4

1620-1670 Alto 31560-1620 Medio 21510-1560 Bajo 1

< 1450 Muy bajo 0

Cuadro 48

Precipitación Criticidad Valoración0-19,9 Muy alto 420-39,9 Alto 340-59,9 Medio 260-79,9 Bajo 180-100 Muy bajo 0

Cuadro 49

Nombre comunidad

Cabañas 12,16 1769 145,50El Llano 2,48 335 135,06Mirasolito de La Esperanza 6,20 351 56,59Pinalito 8,24 412 50,03Barbasqueadero 0,93 166 178,01Pueblo Viejo 5,89 472 80,11Lomas de La Esperanza 5,49 373 67,97Miramar 3,85 306 79,47

Área (km2) Población total

Densidad (hab/km2)

Page 13: Cuadro ss

Las Peñas No.1 y No.2 10,00 681 68,07San José de Miramar 2,61 218 83,63Mirasolito de Río Negro 3,58 234 65,32Motagua 7,25 229 31,57Río Negro 6,27 693 110,54Ingenios 3,24 270 83,25Platanares 2,02 102 50,50Las Juntas No.1 y No.2 4,99 486 97,47Descombros 10,15 659 64,93Guarumal 3,54 356 100,57La Unión de San Juan 3,21 272 84,84El Guayabo 16,70 406 24,30La Cumbre de San Juan 9,20 844 91,71Área sin Comunidades 20,42 0 0,00

Cuadro 50

Nombre de la comunidad V1 V2 V3

Cabañas 4 4 2,28El Llano 0 0 2,27

Mirasolito de La Esperanza 0 0 2,34Pinalito 0 0 3,22

Barbasqueadero 4 0 2,89Pueblo Viejo 0 0 2,36

Lomas de La Esperanza 2 0 2,57Miramar 0 0 2,90

Las Peñas No.1 y No.2 3 0 2,81San José de Miramar 0 0 2,65

Mirasolito de Río Negro 4 0 2,94Motagua 2 2 2,40

Río Negro 4 4 2,58Ingenios 0 0 2,88

Platanares 4 4 2,61Las Juntas No.1 y No.2 3 4 3,00

Descombros 4 4 2,84Guarumal 4 0 2,99

La Unión de San Juan 4 0 2,73El Guayabo 4 4 3,28

La Cumbre de San Juan 4 0 2,54Área sin comunidades 0 0 0

Page 14: Cuadro ss

Indicador

No. de casas en laderaTipo de construcción

Número presente

Accesibilidad durante el añoNo. de organizacionesNo. de institucionesÍndice de población

% de la población que tiene radioUbicación

Tipo de servicio

No. proyectos ejecutados por año

No. de representantes de la comunidad

Disponibilidad de equipo

% de área deforestada% Área sin obras de conservación

% de analfabetismoGrado de escolaridad

% de la población capacitada

% de mujeres

No. de programas

% de participación comunal

% de participación comunal

% de la poblaciónIngreso percápita

No. de actividades productivas% habitantes desempleados

% de la población que reconoce a los lideres

% de infraestructura con técnicas de construccion

% de la población dispuesta a trabajar en equipo.

Page 15: Cuadro ss

No. de instituciones

Planes ejecutados por año% técnicos capacitados por año

Indicador

No. de casas

No. presente

% de puentes en buen estado

% de la población que no tiene acceso alos servicios publicos

Funcionalidad de tuberías ante inundaciones

% de obras hidráulicas con capacidad a eventos extremos

Frecuencia de mantenimiento de obras hidráulicas

Page 16: Cuadro ss

Calificación43210

Calificación43210

Calificación4321

Page 17: Cuadro ss

0

Calificación43210

Calificación43210

Calificación43210

Calificación43210

Calificación43

Page 18: Cuadro ss

210

Clasificación

43210

Calificación43210

Calificación43210

Calificación43210

Calificación

Page 19: Cuadro ss

43210

Calificación43

Calificación210

Calificación43210

Calificación43210

Calificación43210

Page 20: Cuadro ss

Calificación

43210

Calificación43210

Calificación43210

Calificación01234

Calificación432

Page 21: Cuadro ss

10

Calificación43210

Calificación

43210

Calificación43210

Calificación43210

Calificación

Page 22: Cuadro ss

43210

Calificación43210

Calificación43210

Calificación43210

Calificación

43210

Page 23: Cuadro ss

Calificación43210

Calificación43210

Calificación

43210

Calificación

4321

0

Page 24: Cuadro ss

FechaLluvia Lluvia

Total1 mm 2 mm

20-21 junio 20,5 41,9 62,4

93,9 13,2 107,1

14-15 mayo 25,3 38,4 63,7

15-16 junio 40,5 72,9 113,426-27 junio 63,7 42,9 106,6

47,0 79,5 126,5

23-24 julio 51,3 30,5 81,8

37,1 64,8 101,9

12-13 junio 40,6 50,8 91,4

27,6 101,0 128,6

60,7 13,0 73,7

5-6 octubre 60,9 10,2 71,1

16,4 74,5 90,9

5-6 julio 23,4 25,7 49,128-29 mayo 55,5 55,5 111,0

66,6 8,8 75,4

Valoración430

Valoración0

30-31 agosto

14-15 septiembre

17-18 noviembre

29-30 octubre

19-20 agosto

22-23 agosto

21-22 agosto

Page 25: Cuadro ss

1234

Valoración43210

Valoración43210

Valoración43210

0,820,760,320,281,000,450,380,45

Índice poblacional

Page 26: Cuadro ss

0,380,470,370,180,620,470,280,550,360,570,480,140,520,00

V4 V5 Calificación Vulnerabilidad

4,00 0,00 2,86 Alta4,00 0,00 1,25 Baja4,00 4,00 2,07 Media4,00 0,00 1,44 Baja4,00 3,00 2,78 Alta4,00 3,00 1,87 Media4,00 4,00 2,51 Alta4,00 3,00 1,98 Media4,00 4,00 2,76 Alta4,00 2,00 1,73 Media4,00 0,00 2,19 Media4,00 0,00 2,08 Media4,00 0,00 2,92 Alta4,00 4,00 2,18 Media4,00 3,00 3,52 Muy alta4,00 2,00 3,20 Muy alta4,00 1,00 3,17 Alta4,00 2,00 2,60 Alta4,00 2,00 2,55 Alta4,00 4,00 3,86 Muy alta4,00 1,00 2,31 Media

0 0 0 Muy baja