cuarto informe parcial -...

29
1 Cuarto informe parcial Proyecto: Análisis para la determinación de los centros de origen, domesticación y diversidad genética del género Persea y la especie Persea americana (aguacate) “Análisis de los elementos que permiten sostener a México como Centro de origen, domesticación y/o diversidad para Persea americanaDocumento realizado por: Biol. Lev Jardón Barbolla, Biol. Valeria Alavez Gómez, M. en C. Violeta Méndez, Biol. María de Jesús Xóchitl Damián Domínguez, Biol. Amparo Gaona, Dr. Daniel Piñero del Instituto de Ecología, UNAM y Sandra Petrone, Adriana Uscanga y M en C. Ana Laura Wegier Briuolo del INIFAP. Asesores del proyecto: Dr. Francisco Lorea-Hernández (Instituto de Ecología A.C.) y Dr. Michael T. Clegg (UC-Irvine).

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Cuarto informe parcial

Proyecto:

Análisis para la determinación de los centros de origen,

domesticación y diversidad genética del género Persea

y la especie Persea americana (aguacate)

“Análisis de los elementos que permiten sostener a México como

Centro de origen, domesticación y/o diversidad para Persea

americana”

Documento realizado por: Biol. Lev Jardón Barbolla, Biol. Valeria Alavez

Gómez, M. en C. Violeta Méndez, Biol. María de Jesús Xóchitl Damián

Domínguez, Biol. Amparo Gaona, Dr. Daniel Piñero del Instituto de

Ecología, UNAM y Sandra Petrone, Adriana Uscanga y M en C. Ana

Laura Wegier Briuolo del INIFAP.

Asesores del proyecto: Dr. Francisco Lorea-Hernández (Instituto de

Ecología A.C.) y Dr. Michael T. Clegg (UC-Irvine).

jramirez
Typewritten Text

2

ÍNDICE

Análisis de los elementos que permiten sostener a México como Centro de

origen, domesticación y/o diversidad para Persea americana

I. Introducción 3

Domesticación de plantas perennes 4

II. Filogenia y Biogeografía 5

Centro de Origen (origen del taxón) y dispersión del género Persea 5

Relaciones filogenéticas del género Persea 6

Biogeografía del género Persea y sus implicaciones respecto

a los centros de origen y domesticación de Persea americana 7

III. Artropofauna y polinizadores asociados a Persea americana 10

IV. Evidencia arqueológica y antropológica 13

Posible domesticadora temprana del aguacate: la cultura Mokaya 13

Evidencias arqueobotánicas, desde Tehuacán hasta Teotihuacán 15

Guila Naquitz, Oaxaca 17

Persea en otras culturas mesoamericanas 18

V. Evidencia genética sobre la domesticación

y diversidad de Persea americana 19

Origen de las formas cultivadas del aguacate 19

Diversidad genética en poblaciones de Persea americana 20

VI. Conclusiones sobre el origen, domesticación

y diversidad de Persea americana 21

VII. Referencias 23

3

Análisis de los elementos que permiten sostener a México como Centro de origen,

domesticación y/o diversidad para Persea americana

I. Introducción

La distribución de las poblaciones silvestres de una especie es resultado del proceso de

especiación y el área geográfica donde este proceso ocurrió es el Centro de Origen de

la especie o taxón. Este Centro de Origen es el área de distribución de las poblaciones

silvestres y/o los parientes cercanos de la especie o taxón de las cuales proviene el

acervo genético que puede dar origen a una planta domesticada a través del manejo y

selección de los seres humanos (Paul Gepts, comunicación personal).

El proceso de domesticación de una planta consiste en una serie de cambios

evolutivos originados la selección artificial de los organismos que presentan

características deseables para los seres humanos (Gepts, 2004) . La domesticación inicia

con la diferenciación genotípica y fenotípica entre las poblaciones silvestres y las

poblaciones manejadas; continúa posteriormente con el mejoramiento, la adaptación y

la diversificación en nuevas variedades de la planta domesticada dentro o fuera de la

región donde se inició el proceso de domesticación; y se encuentra vigente hoy en día

en las prácticas de selección y de manejo que continúan llevando a cabo los campesinos

y agricultores. Por ello el proceso de domesticación, por lo menos en su forma de

domesticación primaria (en el sentido de Vavilov, 1926) parte de la variación

encontrada en las poblaciones silvestres de una especie. Así, desde nuestro punto de

vista, el área geográfica biocultural en la que existe evidencia del proceso de

domesticación de una especie o taxón es el Centro de domesticación de esa planta.

Para comprender el proceso de domesticación, su naturaleza y consecuencias en

el terreno de la variación biológica (genética, morfológica, fisiológica, etcétera) es

necesario incorporar evidencia que proviene de diferentes campos que van de la

comprensión de las relaciones entre las plantas silvestres y cultivadas (sistemática,

filogenética y la biogeografía) al análisis de la distribución actual de la variación (por

ejemplo desde una perspectiva genética) pasando por la evidencia directa de uso,

manejo o selección de una planta por pueblos en el pasado (información arqueológica y

antropológica). Por lo anterior, desde el Método geográfico diferencial de Vavilov

(1926) hasta estudios recientes sobre la domesticación (Gepts, 2004; Zeder, et al. 2006)

se ha planteado la necesidad de analizar información proveniente de diversos campos.

Para comprender mejor los procesos de origen, domesticación y diversidad en el

aguacate (Persea americana), a lo largo de los informes parciales de este proyecto

4

hemos recopilado información filogenética, biogeográfica y ecológica relevante. En el

presente documento analizamos esta información junto con datos provenientes de

excavaciones arqueológicas, así como con la información que se ha generado en los

principales estudios que han abordado la domesticación y origen de P. americana

utilizando herramientas de la genética evolutiva.

La información filogenética y biogeográfica, así como la evidencia obtenida a

partir de la revisión de los polinizadores de P. americana, son líneas de evidencia del

Centro de Origen de P. americana. Al mismo tiempo, parte de la evidencia

biogeográfica (distribución de los parientes silvestres de P. americana), así como la

información genética y arqueológica aportan evidencia del Centro de Domesticación de

P. americana. Por último, en las últimas dos décadas, la información proveniente del

uso de marcadores moleculares ha brindado evidencia, si bien incipiente, de la

distribución de la variación genética en las poblaciones de P. americana; esta evidencia

se presente y discute hacia el final del presente documento.

Domesticación de plantas perennes

Las plantas perennes como Persea americana (Mill.) al tener ciclos de vida más largos,

estadios juveniles prolongados y generaciones que se sobrelapan, responden de manera

diferente a la selección artificial (Miller y Gross, 2011). En particular, se puede esperar

que las tasas de evolución a nivel morfológico sean más bajas respecto a las plantas

anuales (Zeder et al., 2006 ; Olsen y Schaal, 2007), lo cual se traduciría en síndromes de

domesticación menos desarrollados.

Estudios basados en marcadores moleculares citados por Miller y Gross (2011)

han detectado menores niveles de estructuración genética entre poblaciones en plantas

perennes en relación a las plantas anuales y dentro de las plantas perennes, los niveles

de estructura genética son menores mientras más longevas son éstas (por ejemplo en el

caso de los árboles). Lo anterior se debe a que durante un ciclo de vida largo, suele

haber una serie de eventos reproductivos con individuos de varias cohortes.

Algunos aspectos del proceso de domesticación son compartidas por las especies

perennes y las anuales. Así, las especies perennes domesticadas también presentan

semillas menos tóxicas, mayor contenido graso y menores tasas de latencia. De la

misma manera que las plantas anuales, las plantas perennes domesticadas suelen tener

frutos más grandes y mayor variación en color respecto a los parientes silvestres.

En este sentido, la principal diferencia asociada al proceso de domesticación de

plantas perennes leñosas, como el aguacate, respecto a otras plantas domesticadas, es el

grado de desarrollo de estas características; es decir, el estado del síndrome de

domesticación. La domesticación del aguacate ha implicado algunas peculiaridades

5

respecto a otros procesos de domesticación, pues se ha reportado que algunas

características morfológicas, tales como la forma de la copa habrían sido relevantes,

tendiendo a seleccionarse las de menor altura y, en el caso de la variedad drymifolia (de

origen mexicano), de copa más estrecha, (Miller y Gross, 2011; Ashworth et al., 2011).

Este marco de referencia permite entender porqué puede resultar complicado,

por ejemplo, distinguir las poblaciones silvestres de las domesticadas en el caso del

aguacate, particularmente cuando se trata de cultivares criollos. Al mismo tiempo

permite suponer que aspectos de la biología reproductiva se encuentren escasamente

modificados, permitiendo compartir visitantes florales entre las poblaciones silvestres y

domesticadas.

II. Filogenia y Biogeografía

Centro de Origen (origen del taxón) y dispersión del género Persea

Como se mencionó en el primer informe parcial de este proyecto, el género Persea

pertenece a la familia Lauraceae. De acuerdo a evidencias paleontológicas, la familia

Lauraceae tiene su origen en el Cretácico temprano (144-94 millones de años) al Oeste

de Gondwana, al igual que otras angiospermas (Galindo-Tovar et al., 2008). A partir de

entonces, la familia migró y se diversificó hasta comprender alrededor de 50 géneros y

cerca de 3000 especies predominantemente arbóreas, distribuidas en regiones tropicales

y subtropicales del planeta (Bergh, 1986; Rohwer, 1993).

Los ancestros del género Persea migraron de Gondwana hacia Norteamérica, vía

Laurasia, estableciéndose en las regiones semi-tropicales Norteamericanas durante el

Cretácico tardío (94-74 millones de años) y durante el Terciario temprano (65-33

millones de años). La migración de estas plantas ocurrió de Norte a Sur en el continente

americano y la evidencia fósil sugiere que su distribución cubrió las costas del Pacífico,

desde Alaska hasta California, llegando inclusive al Norte de México (Galindo-Tovar et

al., 2008).

Aún no es posible determinar los mecanismos tempranos de dispersión de las

plantas pertenecientes al género Persea (Galindo-Tovar et al., 2008), sin embargo, es

posible que la dispersión tanto de propágulos como semillas, haya sido más bien

accidental al ser transportados por el movimiento de suelos y agua, aunque también

pudieron ser dispersados por animales (Hodkinson y Thompson, 1997; MacDougall,

2003; Renner, 2004) como los osos perezosos gigantes (Megatherium sp.) que habitaron

América durante la edad de hielo (Diamond, 1999; Barlow, 2002).

Estos probables medios de dispersión explicarían la amplia área de distribución

de los miembros de Persea, los cuales se presume llegaron a Mesoamérica durante las

fluctuaciones climáticas del Pleistoceno, hace 1.6–0.01 millones de años (Berg, 1995;

Chanderbali et al., 2001; Renner, 2004; Galindo-Tovar et al., 2008), proliferaron y se

6

diversificaron en la gran variedad de hábitats presentes en esta zona.

Relaciones filogenéticas del género Persea

El género Persea ha experimentado numerosas revisiones taxonómicas. En su

definición clásica se considera que el género posee alrededor de 190 especies

distribuidas en los neotrópicos hasta el Este de Estados Unidos y al Sudeste de Asia

(Barrientos, 2001; Van der Werff, 2002). No obstante, la evidencia obtenida a partir de

estudios recientes indica que las especies asiáticas pertenecen a otros grupos

monofiléticos y por ende se han asignado a otros géneros, principalmente Machilus, lo

cual distingue a Persea ‘sensu stricto’ como un género casi exclusivamente americano,

siendo Persea indica1, la única especie fuera del continente (Ashworth et al., en prensa;

Gómez-Campo et al., 2007; Rohwer, 2009).

Considerando a Persea en este sentido estricto, el género se divide en 2

subgéneros: Persea con distribución mesoamericana y Eriodaphne con distribución

predominantemente sudamericana. Sin embargo, la diversidad morfológica

(particularmente la floral) que se presenta al interior del género (Campos-Rojas et al.,

2007) así como algunos estudios con marcadores moleculares ofrecen otra fuente de

evidencia que cuestiona la taxonomía infragenérica de Persea (Rohwer et al., 2007;

2009). Con base en estos análisis, una vez más Machilus se distingue como un clado

bien soportado, al igual que Persea subgénero Eriodaphne y subgénero Persea (Rohwer

et al., 2009). Se esperaba que el subgénero Persea, al cual pertenecen P. americana, P.

steyermarkii y P. schiedeana, fuera hermano del subgénero americano Eriodaphne, sin

embargo se mostró más cercanamente emparentado con los géneros Nectandra y

Ocotea (Campos-Rojas et al., 2007) o con algunas especies de géneros de lauráceas de

distribución asiática como Alseodaphne, Apollonias y Phoebe (Rohwer et al., 2009;

Figura 1).

1 Persea indica es endémica de Macaronesia, al oeste de las costas Africanas y se considera una

especie relicto del género Persea ancestral que se distribuyó en Gondwana millones de años atrás por lo

que posiblemente sea asignada a un subgénero propio (Ashworth et al., en prensa).

7

Figura 1. Árbol filogenético reconstruido a partir de ITS (internal transcribed

spacers) ribosomales por Rohwer y colaboradores (2009). Los grupos externos que

emplearon fueron Cinnamomeae y Laureae. Los números sobre las ramas son los

valores de soporte de Bootstrap y los números bajo ellas son los soportes bayesianos

para cada rama. Los círculos sólidos indican soporte de 100% de bootstrap y los vacíos

indican soporte de 100% en el análisis bayesiano. El subgénero Persea aparece como un

grupo monofilético, distribuido exclusivamente en Centroamérica.

Biogeografía del género Persea y sus implicaciones respecto los centros de origen y

domesticación de Persea americana

Las especies del subgénero Persea, incluyendo a Persea americana, se distribuyen del

centro de México hacia el Sur, pasando por Guatemala y cubriendo la mayor parte de

Centroamérica (Campos Rojas et al., 2007; Rohwer et al., 2009). Existe debate en torno

a si existen 3 ó 5 especies dentro del subgénero Persea, pero el consenso es que ese

subgénero sería completamente Mesoamericano. Así, desde el punto de vista de la

ubicación del posible centro de origen de P. americana, la evidencia con que se cuenta

8

actualmente apunta a Mesoamérica. Por otra parte, las reconstrucciones filogenéticas

disponibles permiten ubicar a P. schiedeana Nees y P. steyermarkii C.K. Allen como

parientes silvestres hermanos de P. americana. La distribución de estas especies es

relevante también porque puede proporcionar datos acerca del lugar donde se dio la

domesticación de P. americana, pues la delimitación del área de distribución silvestre

de una planta cultivada ha sido considerada un elemento para determinar la localización

geográfica del origen de una planta domesticada (Vavilov, 1926; 1931).

El carácter monofilético del subgénero Persea es relevante tanto en términos

biogeográficos, al tratarse de un subgénero exclusivamente mesoamericano, como para

ubicar el grupo de parientes cercanos de Persea americana y que son trascendentales

para la discusión del posible centro de origen de esta especie (es decir, allí donde se

habría dado el evento de especiación que dio origen al taxón). Desde el punto de vista

de la ubicación del posible centro de origen de Persea americana, la evidencia con que

se cuenta actualmente apunta a Mesoamérica. Por otra parte, las reconstrucciones

filogenéticas disponibles permiten ubicar a Persea schiedeana Nees y P. steyermarkii

C.K. Allen como parientes silvestres cercanos de Persea americana. La distribución de

estas especies es relevante también porque puede proporcionar datos acerca del lugar

donde se dio la domesticación de P. americana, pues la delimitación del área de

distribución silvestre de una planta cultivada ha sido considerada un elemento para

determinar la localización geográfica del origen de una planta domesticada (Vavilov,

1926; 1931). De hecho, Vavilov (1926) propuso que los centros de concentración de

especies que están genéticamente relacionadas, las zonas de endemismo y la

distribución de las especies o variedades silvestres emparentadas, constituyen elementos

que fortalecen la hipótesis de que una zona determinada es el centro de domesticación

de una especie. En este sentido, nuestro país posee una gran diversidad de lauráceas,

con más de 120 especies de las cuales 47.5% son endémicas para el Sur de México,

particularmente de Chiapas, Veracruz y Oaxaca (Lorea-Henández, 2002).

Específicamente, el 66% de las especies del género Persea reconocidas hasta ahora son

endémicas del país y prácticamente todas las especies del subgénero Persea, se

distribuyen en Mesoamérica. Más aún, es ahí donde se tiene evidencia del

aprovechamiento actual y temprano de P. americana y P. schiedeana (Lorea-

Hernandez, 2002), al igual que de otras lauráceas como Beilschmedia anay, la cual

presenta un fruto de morfología muy similar al del aguacate y también es manejada

localmente para uso alimenticio (F. Lorea com. pers.).

9

A lo anterior se suma la evidencia que aporta el mapa de la distribución

potencial de P. americana, reportado en el Tercer Informe Parcial de este proyecto, ya

que las áreas en las que potencialmente se distribuyen los parientes silvestres del

aguacate cultivado incluyen las zonas de endemismo y de distribución de especies

cercanamente relacionadas con el aguacate, lo cual es consistente con los supuestos de

Vavilov (1926).

Figura 2. Distribución potencial de Persea americana.

Se ha señalado que P. americana pudo haber sido domesticado en al menos 3

ocasiones a partir de poblaciones geográficamente distintas al progenitor de la especie

(Chen et al., 2009). Se ha sugerido que el posible progenitor silvestre del aguacate

cultivado, fue un árbol polimórfico que se distribuyó desde las tierras altas del Este y

centro de México y Guatemala hasta las costas del Pacífico en Centroamérica (Smith

1966).

Cada una de las tres variedades botánicas cultivadas surgieron en distintas zonas

de Mesoamérica, geográficamente aisladas y a partir de su relación con distintos grupos

humanos se logró una diferenciación morfológica y ecológica que permite reconocer 3

ecotipos: var. americana Mill. (de tierras bajas de la costa de Guatemala y conocido

como aguacate de las Antilllas), var. drymifolia (Schect. and Cham.) Blake (regiones

montañosas de México) y var. guatemalensis Williams (tierras altas de Guatemala)

(Ashworth et al., 2011; Storey et al., 1986) .

10

Este incipiente proceso de domesticación a partir de un ancestro silvestre común

que dio origen a las tres formas semidomesticadas2 se llevó a cabo sin la pérdida

apreciable de diversidad genética (Chen et al., 2008) y a partir de la sucesión de

diferentes culturas mesoamericanas que fueron manteniendo y removiendo árboles

selectivamente, tanto en los bosques como en huertos familiares (Ashworth, et al. 2009).

La diversidad de P. americana (Mill) puede explicarse en términos de los

cambios evolutivos que ha tenido la especie para adaptarse a diferentes condiciones

ecológicas como estacionalidad, duración del día, hábitats y enfermedades presentes en

distintas latitudes (Diamond, 2002). Sin embargo, su diversidad no sólo está relacionada

a aspectos ecológicos ya que Mesoamérica se caracteriza por la presencia de muchas

diferentes culturas (Toledo et al., 2001) las cuales han contribuido en la generación de

dicha diversidad (Gama-Campillo y Gomez, 1992; Perales et al., 2005).

De acuerdo a varios autores (Ashworth et al., 2011; Storey et al., 1986; Galindo-

Tovar et al., 2008) P. americana se divide en nueve variedades botánicas, tres de las

cuales se diferenciaron claramente (ecotipos). Su reconocimiento no es un aún consenso

entre los especialistas pero resulta interesante considerarlas ya que se podrían distinguir

a algunos posibles parientes silvestres del aguacate dentro de la misma especie aunque

aún no es claro si las variedades silvestres derivan del mismo taxón ancestral silvestre

que dio origen al aguacate o si fueron seleccionadas tempranamente antes de escapar de

nuevo al ambiente (Ashworth et al., 2011). Por lo anterior, las relaciones entre seis de

las nueve variedades silvestres de P. americana (costaricensis, floccosa, nubigena,

steyermarkii, tolimanensis, zentmyeri) y las variedades cultivadas – varedades

americana, drymifolia y guatemalensis – son aún especulativas (Ashworth et al., 2011)

y de hecho, no existe consenso taxonómico sobre la validez de esas variedades.

III. Artropofauna y polinizadores asociados a Persea americana

La composición de la artropofauna asociada a P. americana resulta de interés desde dos

puntos de vista. Por una parte, conocer la composición de esta artropofauna asociada

2 Evidencias genéticas sugieren que los tres ecotipos son variantes de una misma especie

(presentan el mismo número de cromosomas somáticos: 2n = 24)(Storey et al., 1986).

11

permite correlacionar las regiones donde se distribuye o donde se ha inferido el origen

de dicha artropofauna con la diversidad del Género Persea, lo cual de nueva cuenta nos

puede dar información sobre el origen del taxón P. americana. Por otro lado, desde el

punto de vista de la bioseguridad resulta indispensable conocer por o menos con qué

organismos interactúan un cultivo y sus parientes silvestres. Lo anterior permitiría

aquilatar de mejor manera, por ejemplo, el posible impacto de organismos

genéticamente modificados. Si bien no se cuenta con mucha información proveniente de

poblaciones silvestres de P. americana, la revisión hecha en el Segundo Informe Parcial

de este proyecto permitió extraer algunos puntos relevantes, sobre todo considerando

que en términos generales podemos esperar que aspectos como el síndorme de

polinización hayan sido relativamente poco modificados en el curso de la domesticación

de P. americana, al tratarse de una especie perenne (Miller y Gross, 2011), por lo que

las poblaciones silvestres y las domesticadas tienen el potencial para compartir

visitantes florales.

La planta de aguacate tiene recursos como polen y néctar a los que acceden una

gran cantidad de artrópodos, ya sea para mantener interacciones positivas, como la

polinización, o negativas, como la herbivoría y el parasitismo.

En este apartado se presenta información relevante sobre aquellas especies que

posiblemente han evolucionado como polinizadores en el aguacate. En el Segundo

Informe Parcial de este proyecto se registraron 93 especies de polinizadores, pero de

ellas sólo 82 corresponden a especies que se han registrado en México. Las especies

más eficientes, en cuanto al transporte de polen, son las abejas Nannotrigona

perilampoides y Trigona nigra, así como la mosca Chrysomia megacephala

(Castañeda-Vildózola et al., 1999). Las dos abejas son nativas del Neotrópico, mientras

que la mosca es de origen europeo (Sing y Wells, 1999). Las evidencias moleculares y

morfológicas indican que los géneros de abejas Plebeia, Trigona y Scaptotrigona

pertenecen al linaje americano de la subfamilia Meliponinae (Michener, 1990). Se ha

sugerido que posteriormente este linaje divergió del africano durante la fragmentación

de Gondwana (Michener, 1990). De esta forma podemos suponer la existencia de una

historia evolutiva conjunta entre las especies de abejas nativas reportadas como

polinizadores eficientes del género en México. De hecho, en trabajos de previos se

esbozaron hipótesis al respecto (Ish-Am et al., 1999 y Can-Alonzo et al., 2005),

indicando que la polinización era realizada por estas abejas nativas antes de la llegada

de la abeja generalista Apis mellifera a México, basadas tanto el tamaño corporal como

12

la eficiencia en el transporte de polen.

Una de las interacciones con polinizadores más interesantes es con la avispa

Brachygastra mellifica. Reportes de Sugden y McAllen (1994) indican que esta especie

puede alimentar a sus larvas con néctar de las flores que forrajea, y que pueden visitar

plantas nativas y exóticas.

Por otra parte en el estudio de Arévalo y colaboradores (2004) se confirma con

caracteres moleculares, anatómicos y de comportamiento que las avispas sociales del

género Polistes nativas de América, que se registraron como polinizadores del aguacate,

son monofiléticas, mientras que las de Europa son parafiléticas. Carpenter (1996)

mantiene la hipótesis de que la separación de los linajes neotropical y paleártico debió

darse durante el rompimiento de Gondwana.

El género Chrysomya es nativo de las regiones tropicales y subtropicales de

Europa (Singh y Wells, 2011), comparado con otros géneros de la familia Calliphoridae

son muy diversos en morfología y hábitats (Singh et al., 2011). La mosca Chrysomia

megacephala, pertenece al linaje con distribución en el Holártico/Paleártico (Singh y

Wells, 2011). Se trata de una especie con importancia médica y forense, registrada en

América desde 1977, por lo que suponemos que el forrajeo de polen y néctar en las

flores del aguacate es una característica que muestra la plasticidad en la conducta de la

especie. Es posible que el fácil acceso al polen y néctar de los huertos y plantaciones

comerciales sean la razón por la que esta especie se registró con alta frecuencia de

visitas y granos de polen, pero es necesario realizar observaciones para confirmar que

realizan la polinización cruzada.

Otro grupo de dípteros interesante asociados a P. americana fue el ensamble de

especies del género Allograpta, un género de sírfidos con una alta diversidad de

especies en regiones tropicales. Los caracteres moleculares y anatómicos indican que el

género es monofilético (Mengual et al., 2008), y los polinizadores del aguacate

pertenecen al linaje nativo del Neotrópico. A pesar de la posibilidad de la coevolución

entre el aguacate y estas especies, es muy posible que los dípteros mantengan

interacciones de tipo generalista (Souza-Silva et al., 2001).

En resumen, si bien la coevolución de P. americana con sus polinizadores

podría ser más bien difusa, es significativo que buena parte de los organismos que se

han registrado hasta ahora, corresponden a insectos polinizadores de origen neotropical,

americano y en ocasiones con una alta diversidad para Mesoamérica. Lo anterior es

evidencia que, considerada en el contexto de la biogeográfica y filogenética del propio

13

género Persea y fortalece la hipótesis de un origen mesoamericano de P. americana.

IV. Evidencia arqueológica y antropológica

Persea americana (Mill) es uno de los árboles que tiene una historia temprana en

cuanto a su relación con grupos humanos (Galindo-Tovar et al.,, 2008). A partir de

evidencias arqueobotánicas (de las que hablaremos más adelante), lingüísticas e

históricas se sugiere a Mesoamérica como la región donde se inicia un proceso de

domesticación para P. americana. En esta sección presentaremos algunos aspectos que

apoyan esta aseveración.

Posible domesticadora temprana del aguacate: la cultura Mokaya

Se considera a los Mokayas como aquellos que iniciaron con el proceso de

domesticación del aguacate incluso antes de la domesticación de plantas anuales

(Galindo-Tovar et al., 2008). Ya que el árbol de aguacate es común en la región donde

habitaban los Mokayas en el Soconusco (Debouck y Ferla, 1995), podría representar

uno de los elementos nutricionales importantes promoviendo así el cuidado, selección y

propagación de su fruto (Galindo-Tovar et al., 2008).

Los Mokayas habitaron la zona costera de Chiapas y Guatemala hace 3,800 años,

y sucedieron a grupos que fueron cazadores, pescadores y recolectores seminómadas

(Clark, 1991), en particular a la cultura Chantuto pertenecientes al Arcáico Tardío (2000

a.C.). El núcleo importante de la población estuvo en el Sureste de Chiapas, en los

municipios de Mazatán, Huixtla, Tapachula e Hidalgo, en el Soconusco y se consideran

como la cultura que precedió a la cultura Olmeca.

Evidencias en cambios en los modos de producción (se dejaron de usar los

concheros del estero (Voohrhies, 1976) y se establecieron algunas aldeas sedentarias

donde probablemente inicia un tipo de agricultura y se dieron los primeros usos de

cerámica) junto con un posible incremento en la población, contribuyeron con un

proceso de diferenciación social que inicia alrededor de 1650 a.C. y concluye 500 años

después con el desarrollo de la cultura Olmeca (Clark, 1989).

Mokaya es una modificación de dos palabras indígenas de las lenguas mixe y

zoque. Mok 'haya significa “gente de maíz” en estas 2 lenguas (Clark, 1991). El cambio

del Arcáico Tardío al Formativo Temprano parece haber sido un cambio de un modo de

producción de cazadores-recolectores-pescadores, a una forma de vida agrícola basada

14

en cultivos como el del maíz, el cual adaptaron de las tierras altas (Clark, 1991). Sin

embargo, a partir de análisis de artefactos y restos óseos humanos indican que el maíz

no fue tan importante (nutritivamente) en la dieta de los Mokayas. (Clark, 1991; Taube,

2004).

Datos arqueológicos indican que los Mokayas tenían una economía mixta basada

en la caza, la pesca, la recolección y el cultivo. La tendencia en arqueología,

especialmente en Mesoamérica, es estudiar la cerámica como parte de un conjunto de la

vida neolítica que incluyó aldeas, vida sedentaria y cultivo de plantas domesticadas. De

acuerdo a esta lógica, la presencia de cerámica en la cuenca del Grijalva señala un

posible proceso de sedentarismo agrícola.

La influencia de los Mokayas en la cuenca del Grijalva abarcó otras regiones

adyacentes como la costa Sureste de Guatemala, las tierras bajas del Golfo y partes de

Oaxaca (Clark, 1991). Evidencias que demuestran semejanza en la cerámica del

formativo temprano (2000 a.C.- 950 a.C.) y los préstamos lingüísticos de la lengua

mixezoqueana a muchas otras lenguas en Mesoamérica son evidencia de la influencia e

interacción de las sociedades del formativo temprano cuya raíz principal se encuentra en

los Mokayas (Clark, 1991).

El uso y conocimiento que los Mokayas pudieron tener del árbol del aguacate y

de muchos otros recursos, fue heredado tanto a la cultura Olmeca como Maya. Entre

1500-900 a.C. El aguacate era cultivado por la gente de Ajalpan (MacNeish, 1964).

Desde esta perspectiva, podrían ser los olmecas (1600-500 a.C.) los que además

de continuar con el proceso de domesticación fueron un elemento fundamental en su

dispersión a través de amplias redes de intercambio que ya existían en aquel entonces en

Mesoamérica (Ortiz y Rodriguez, 2000). Por ejemplo, hay evidencias de restos de

semillas de aguacate encontrados en las excavaciones de Río Claro que indican un

contacto entre Olmecas y Papayecas de Honduras (alrededor de 1200-1000 a.C.; Healy,

1978).

Antropológicamente, esta cultura es muy importante ya que se considera como

uno de los primeros agricultores sedentarios en Mesoamérica y también una de las

primeras culturas en utilizar tecnologías alfareras, además de ser la lengua histórica de

la cual provienen las lenguas y dialectos mixe y zoque actuales. Hasta ahora no se han

encontrado registros de cerámica en esta zona que representen al árbol o fruto del

aguacate.

Lucille E. Kopp (1966) se refirió al aguacate como “una especie que

15

probablemente surge en una región comprendida por Chiapas (México), Guatemala y

Honduras que es donde podemos encontrar aguacate silvestre. Su origen es poco claro

por su estrecha relación con civilizaciones representativas tempranas que vivían en

esta zona y valoraban su fruto. Su origen es un problema etnobotánico” (Storey, 1986).

Este planteamiento coincide con Galindo-Tovar et al.,, 2008 en cuanto a que P.

americana tiene una historia temprana en cuanto a su relación con grupos humanos.

En conclusión, la región habitada por los Mokayas, no necesariamente es el

único centro de domesticación de P. americana (Mill), sin embargo, la información con

que se cuenta permite indicar que esta región fue uno de los lugares donde se dieron los

primeros encuentros entre los grupos humanos y la especie.

Evidencias arqueobotánicas, desde Tehuacán hasta Teotihuacán.

A partir de la colección de evidencias arqueológicas, lingüísticas e históricas, se coloca

a Mesoamérica como un muy probable centro de domesticación para Persea americana

(Ashworth, et al., 2011).

Como ha sido reportado por varios autores (Galindo-Tovar et al., 2008;

Ashworth, et al., 2011) la evidencia del registro fósil más antigua de P. americana es

una serie de semillas y cotiledones (hojas seminales constitutivas de la semilla y que se

encuentran en el embrión) encontrados en diferentes horizontes de varias cuevas en el

Valle de Tehuacán, Puebla (Tabla 1). Se estima que el cotiledón encontrado en la cueva

de Coxcatlán fechado con Carbono 14 tiene una antigüedad entre 8000 y 7000 años a.C.

Esta sería la evidencia más antigua reportada del contacto entre esta planta y el ser

humano (Smith, 1966).

Es importante tomar en cuenta que a partir de nuevos fechamientos con

acelerador de espectrometría de masas de las mazorcas de maíz encontradas en la

misma zona, se hizo una corrección a los años de antigüedad que se habían estimado

(Piperno, et al., 2001), de tal manera que para las mazorcas encontradas en la Cueva de

San Marcos en Tehuacán, Puebla se estima una antigüedad de aproximadamente 5500

años. El resto de las muestras biológicas (como aquellas correspondientes a los géneros

Persea o Gossypium) encontradas en la misma zona no han sido sometidas a nuevas

técnicas de fechamiento (McClung, comunicación personal), de tal manera que los años

de antigüedad propuestos por Smith deben ser considerados con reserva. Sería

importante someter a nuevas técnicas de fechamiento al resto de las muestras biológicas

encontradas en la zona, incluyendo los cotiledones y semillas de P. americana, con el

16

fin de tener información más precisa respecto de los años de antigüedad ya que es

relevante para la determinación de sitios donde posiblemente ocurrieron los primeros

contactos de grupos humanos con diferentes géneros botánicos incluyendo Persea.

A pesar de lo anterior, la información recopilada por Smith proporciona datos

interesantes en cuanto a cambios morfológicos en las muestras encontradas así como en

los posibles contextos ambientales y culturales en los cuales pudieron darse los

primeros acercamientos de grupos humanos a P. americana Mill.

Las semillas y cotiledones encontrados en el Valle de Tehuacán en Puebla, son

evidencia de un consumo estable y de un manejo más formal de cultivo pero que ocurre

en zonas mucho más húmedas (Smith, 1966).

Desde hace 12,000 años no han ocurrido cambios significativos en los patrones

pluviales y climáticos de la zona, así como tampoco en su vegetación (Smith, 1966;

Smith, 1968) por lo que es poco probable que los cotiledones encontrados sean nativos

de los suelos semi-desérticos de Tehuacán. Los ambientes más cercanos en donde

pudieran encontrarse árboles de P. americana , se ubican en las barrancas de la Sierra

de Zongolica, hacia el Este del Valle de Tehuacán y es de aquí de donde pudieron

haberse llevado los frutos encontrados en el valle.

Un aspecto interesante, es que se cuenta con evidencia arqueológica proveniente

de diferentes localidades y épocas, lo cual permite, si bien con ciertas limitaciones,

seguir la secuencia de cambios morfológicos a nivel de los cotiledones de las semillas.

El incremento en tamaño (largo y ancho) que van presentando los cotiledones de

los diferentes horizontes culturales en las cuevas de Tehuacán, es evidencia de que para

los 900 a.C. ya existía un proceso de selección mucho más formal en busca de un fruto

de mayor tamaño (Smith, 1966).

La muestra más antigua encontrada en la zona XXIV de la cueva de Coxcatlán y

varios de la Fase El Riego provienen de árboles silvestres pero otros de esta misma fase

presentan un mayor tamaño (MacNeish, 1964). Igualmente en Coxcatlán, hay un

incremento en tamaño lo que sugiere una selección temprana como ya lo mencionamos.

17

Tabla 1. Información relevante de algunos cotiledones encontrados en las cuevas de

Coxcatlán, El Riego y Purrón (y en algunos de sus horizontes culturales) en el Valle de

Tehuacán, Puebla y en Guila Nacquitz, Oaxaca (este dato abarca diferentes Fases y

horizontes).

Cuevas/Horizontes

culturales Años de antigüedad

(aproximadamente) Características de los cotiledones

(largo x ancho, cm) Coxcatlán, Puebla 4000 a.C. 1.9 x 1.6

El Ajuereado 6500-8000 a.C. 2.1 x 2.2 El Riego, Puebla 6600 a.C. 2.4 x 2.7

Las Abejas 2900-3200 a.C. 1.95 x 1.75 Santa María 300-500 a.C. 2.3 x 1.98 Palo Blanco 200-600 d.C. 2.1 x1.8 Venta Salada 800-1500 d.C. 2.5 x 2

Guila Naquitz,

Oaxaca 6,900 a.C.- 700 d.C. 2.9 x 1.6

Guila Naquitz, Oaxaca

En la zona B-1 de la cueva de Guila Naquitz, Oaxaca se han encontrado también

semillas y cotiledones de aguacate.

En los estudios realizados se midieron un total de 118 cotiledones que en tamaño

(largo x ancho) promediaron 4.63 cm. De acuerdo a Smith (1969), al comparar los

tamaños promedios de las semillas encontradas en las cuevas de Tehuacán (13.49 cm)

con las semillas encontradas en Guila Nacquitz (7.25 cm), pareciera que la gente del

primer valle practicaba un proceso más claro de selección para obtener un fruto de

mayor tamaño y probablemente mejor calidad que el fruto silvestre del cual provenía,

mientras que en el Valle de Oaxaca, se podría asumir que hicieron poco por incrementar

el tamaño del fruto.

Sobre este punto es importante recordar que la morfología del fruto de P.

americana, con un tamaño comparativamente grande que dificulta su dispersión por la

fauna actual, probablemente coevolucionó con la llamada megafauna pleistoscénica

(Barlow, 2002). De esta manera, al extinguirse la megafauna pleistoscénica hace

aproximadamente 10,000 años, los grupos humanos habrían comenzado a seleccionar

sobre la base un fruto atípico, con alto contenido nutricional.

Sobre los cotiledones más antiguos encontrados en la Zona B-1 de la cueva

(6900 a.C.) y otro en la Zona D (7800 a.C.), Smith (1969) sugiere que pudieron ser

cotiledones arrastrados por animales de carga a estos depósitos más profundos y más

18

antiguos.

Persea en otras culturas mesoamericanas

Evidencias más recientes sobre la continuación de un proceso de domesticación en P.

americana, o bien de su uso como una planta con importancia cultural, son los

materiales arqueobotánicos encontrados en diferentes ofrendas ubicadas en Tlaltelolco

(500 a.C.). Los materiales de P. americana encontrados junto con muchas otras plantas

en las ofrendas al dios Ehécatl-Quetzalcóatl muestra la importancia que tenían como

alimento y en ritos y ceremonias para la cultura tlaltelolca (Montúfar, 2003).

Los toltecas también tuvieron un papel importante en el proceso de

domesticación de P. americana (1,000–1,200 d.C.) como se menciona en la Suma de

visita de pueblos de Paso y Troncoso (1905) (Galindo-Tovar et al., 2008).

El interés que diferentes culturas mesoamericanas han tenido hacia el aguacate

se ve representado en la gran diversidad lingüística que existe para referirse al árbol del

aguacate (Galindo-Tovar et al., 2008).

V. Evidencia genética sobre la domesticación y diversidad de Persea americana

Origen de las formas cultivadas del aguacate

Varios trabajos han utilizado marcadores moleculares con el objetivo explícito de

abordar el tema del origen de las formas cultivadas de Persea americana (Davis et al.,

1998; Chen et al., 2008; Chen, 2009). En particular, la investigación se ha enfocado en

buscar los rasgos genéticos que distinguirían a los tres ecotipos o razas de aguacate, si

bien la existencia de estos y su relación con categorías taxonómicas no es del todo clara.

En este mismo contexto, se ha buscado establecer las relaciones de parentesco entre

algunos cultivares o variedades híbridas de origen relativamente recientes (el último

siglo y medio) con las formas, a veces categorizadas como variedades botánicas, otras

como ecotipos, más distinguibles de P. americana.

Datos provenientes de microsatélites de núcleo por Schnell y colaboradores

(2003), parecerían sugerir la existencia de las tres variedades o ecotipos al recuperarse

tres grupos mediante Análisis de Componentes Principales, correspondientes a las

variedades mexicana, guatemalteca y la llamada de las “Indias Occidentales”. Sin

embargo, como los propios autores señalan, la ausencia de variación genética exclusiva

que permita identificar a una u otra, así como la ausencia de muestreos más exhaustivos

(a pesar de que el realizado por ellos uno de los más amplios realizados hasta ahora),

19

limitan las conclusiones que se pueden obtener.

El análisis de secuencias codificantes de celulasa, chalcona sintasa (CHS),

flavonona-3-hidroxilasa (F3H) y serin-treonin-cinasa (STK), fue empleado por Chen y

colaboradores (2009) para asignar algunos cultivares a los ecotipos silvestres de P.

americana. La principal conclusión de este estudio tiene que ver con que existe una alta

diversidad en los 33 cultivares (poblaciones domesticadas) de aguacate que ellos

analizaron, cubriendo entre el 80 y el 90% de la diversidad presente en las poblaciones

silvestres. Un primer hecho que se desprende de este estudio es el potencial de este

conjunto de marcadores para posteriores estudios de genética de poblaciones o bien de

filogeografía, pues presentan alta variación.

Si bien los propios autores reconocen la posibilidad de que el muestreo de las

poblaciones silvestres sea aún insuficiente (Chen et al., 2011), por no decir incipiente,

esta evidencia puede ser discutida en el contexto de la teoría sobre la domesticación de

plantas perennes. La alta variación que se ha encontrado en varios cultivos frutales

perennes como P. americana podría deberse, de acuerdo a Miller y Gross (2011), a una

combinación de factores que incluyen: 1) que las poblaciones domesticadas se han

reproducido durante relativamente pocas generaciones por separado de las poblaciones

silvestres; 2) que han existido diferentes poblaciones ancestrales (diferentes geográfica

y/o genéticamente) que han dado origen en múltiples ocasiones a las poblaciones

domesticadas; 3) que existe hibridación, sea mediada por el ser humano o bien flujo

génico natural entre las poblaciones nativas y las poblaciones cultivadas. Lo anterior

tiene relevancia porque Chen y colaboradores (2009) infirieron de los datos genéticos,

al menos tres posibles orígenes genéticos para los cultivares que analizaron; uno de esos

orígenes serían poblaciones mexicanas de P. americana, correspondientes a la variedad

que ha sido llamada drymifolia, al tiempo que otras poblaciones ancestrales

(correspondientes a Guatemala) también habrían aportado variación a los cultivares

actuales.

La composición de cada una de las tres variedades de P. americana parece ser de

mucha relevancia en la historia de su domesticación, pues varios estudios han

encontrado evidencia de que los cultivos comerciales se han formado a partir de la cruza

de más de una variedad de P. americana (Ashworth y Clegg, 2003, 2011). Es

importante destacar que tanto la variedad drymifolia, llamada “aguacate mexicano” en

la literatura, como la variedad guatemalensis, llamada “aguacate guatemalteco” en la

literatura, pero con poblaciones en el Sureste de México, contienen variación genética

20

estrechamente relacionada con las formas cultivadas en la actualidad (Ashworth y Clegg,

2003, 2011; Chen et al., 2009). Chen y colaboradores (2009) sostienen que P.

americana var. drymifolia, P. americana var. guatemalensis y P. americana var.

americana evolucionaron por separado en poblaciones de tamaño medio aún antes de

que el proceso de uso y selección por los seres humanos comenzaran; de acuerdo a ellos,

la distribución de la variación genética indica que una vez que comenzó la

domesticación, esta ocurrió in situ de manera separada para cada una de las variedades.

Diversidad genética en poblaciones de Persea americana

Diversos tipos de marcadores moleculares se han utilizado para analizar la distribución

de la variación genética en las poblaciones de Persea americana, si bien no todos los

estudios han incluido colectas en poblaciones naturales. Un primer hecho que queda

claro a partir de estos estudios es que la diversidad genética, de la cual la heterocigosis3

es una medida de referencia, en la especie es considerable y se encuentra distribuida

ampliamente.

Así, un estudio hecho con fragmentos de restricción de DNA (Ashworth y Clegg,

2003), reveló niveles de heterocigosis altos (42%) tanto en colectas provenientes de

plantas silvestres como de cultivadas. Los estudios hechos empleando microsatélites

también han encontrado niveles elevados de heterocigosis: 64% (Ashworth y Clegg,

2003), 83% (Schnell et al., 2003); mientras que los niveles más bajos de heterocigosis

reportados corresponden a los cultivos de Ghana, lugar en donde no hay poblaciones

naturales de P. americana y la heterocigosis esperada fue de 51% (Acheampong et al.,

2008). Estos resultados coinciden con lo observado en diferentes estudios de plantas

perennes domesticadas, en donde se encuentran poblaciones silvestres con altos niveles

de variación intrapoblacional y estructura débil (Miller y Gross, 2011).

Otro hecho que se desprende de estos estudios es que existe baja diferenciación

genética, o poca estructuración entre las poblaciones de P. americana; esto indica que

ha existido un elevado flujo génico entre ellas, lo cual hace que la variación genética se

distribuya de manera relativamente uniforme a lo largo de la distribución de la especie.

Aún así, entre las poblaciones de P. americana var. drymifolia se logran distinguir dos

grupos por diferencias en altitud y latitud (Chen et al., 2009; Galindo-Tovar et al.,

3 La heterocigosis como medida indica la probabilidad de que dos copias de un gen, tomadas al azar de

una población, sean diferentes. De esta manera, en poblaciones con porcentajes de heterocigosis altos la

mayoría de las copias de un gen son diferentes entre sí, es decir, esa población tiene lata diversidad

genética.

21

2011). Sin embargo, es importante señalar que el estudio de Chen y colaboradores se

basó en un número pequeño (11) de individuos silvestres correspondientes a P.

americana provenientes de México, por lo que el agrupamiento que lograron podría no

ser representativo de la estructura genética en el total de poblaciones de P. americana

en México.

Los microsatélites nucleares desarrollados por Sharon y colaboradores (1997)

han sido utilizados en uno de los estudios más amplios (en términos del número de

individuos muestreados) que ha analizado de manera comparativa los niveles de

diversidad genética entre las tres variedades de P. americana. Así, Schnell y

colaboradores (2003), trabajaron muestras provenientes de 254 colectas; en este estudio,

los mayores niveles de diversidad genética, tanto en términos de la riqueza alélica como

de la heterocigosis se encontraron para las poblaciones de P. americana var. drymifolia

(mexicana) y de P. americana var. guatemalensis (guatemalteca), con 83 y 81%

respectivamente. Sin embargo, este estudio no encontró alelos privados que permitiesen

distinguir de forma clara a las variedades de P. americana.

VI. Conclusiones sobre el origen, domesticación y diversidad de Persea americana.

1) La evidencia filogenética y biogeográfica con que se cuenta hasta ahora permite

sostener que Mesoamérica es el Centro de Origen biogeográfico del Género

Persea (en la forma delimitada por Rohwer et al., 2009). Todas las especies del

género Persea así delimitado habitarían en México. Lo anterior permite sostener

que es plausible que la especie P. americana haya evolucionado y aparecido en

Mesoamérica. Al mismo tiempo, el área de distribución potencial de P.

americana modelada a partir de localidades silvestres reportadas para esta

especie permite sostener que una parte importante del territorio de México tiene

condiciones adecuadas para que habite esta especie.

2) La presencia de parientes silvestres de una planta cultivada en una región es uno

de los elementos que históricamente (Vavilov, 1926; 1931) se ha considerado

como evidencia de que esa región es Centro de Domesticación de esa planta

cultivada. En el caso de P. americana, gran parte del territorio nacional es área

de distribución potencial de poblaciones silvestres de P. americana, al tiempo

que al menos cuatro especies más viven aquí: P. cinerascens, P. pallescens, P.

schiedeana y P. steyermarkii. Adicionalmente, en el caso de P. schiedeana tanto

22

datos reportados por Lorea-Hernandez (comunicación personal), como datos

incluidos en las etiquetas de herbario de algunos de los ejemplares revisados

para este trabajo indican aprovechamiento y promoción del crecimiento de esta

especie en algunas localidades del Sureste mexicano; esto constituye evidencia

de procesos de domesticación sobre otras especies del Género Persea ocurriendo

en la actualidad.

3) Las áreas donde se distribuye la diversidad de los grupos de artrópodos

asociados a P. americana corresponde de nueva cuenta a Mesoamérica. Si bien

las relaciones coevolutivas entre P. americana y los polinizadores reportados

para la especie son difusas, la presencia de diversidad de artrópodos asociados

en la misma región donde se distribuyen en la actualidad los representantes del

Género Persea fortalece de nueva cuenta la inferencia de que el género se

originó en México.

4) La evidencia antropológica con que se cuenta documenta un uso temprano de la

especie P. americana en el Sureste de México por la cultura Mokaya. La

evidencia de este uso temprano de la especie se ve complementada por algunos

datos arqueológicos que sugieren modificación por parte de los grupos humanos

de algunas características morfológicas de los cotiledones de P. americana en el

curso de diferentes horizontes culturales. Lo anterior es evidencia del proceso de

domesticación y si bien no significa que la domesticación haya ocurrido

solamente en los valles de Tehuacán y Oaxaca, sí es evidencia sólida de que en

esas regiones ocurrió selección y manejo por parte de los grupos humanos.

5) La evidencia genética permite sostener que el proceso de domesticación de P.

americana ha ocurrido más de una vez y que la variedad mexicana P. americana

var. dryimifolia es una de las variedades que ha aportado material genético a los

cultivares modernos de aguacate.

6) La diversidad genética al interior de P. americana es elevada. La mayor parte de

los estudios está basado en el análisis de poblaciones o colectas correspondientes

a las formas cultivadas de aguacate y se ha encontrado mayor diversidad

genética en los cultivares de Mesoamérica en relación a lugares donde no hay

poblaciones silvestres del género Persea. Por otra parte, hasta la fecha no se ha

estudiado suficientemente en las poblaciones silvestres y existe un déficit en el

conocimiento de la variación genética en las variedades criollas. Para

comprender de mejor manera la relación entre las poblaciones silvestres de

23

aguacate y sus poblaciones bajo domesticación, es necesario aumentar el numero

de individuos incorporados en los estudios así como mejorar el esfuerzo de

muestreo de las poblaciones silvestres.

Los elementos anteriores permiten sostener, que si bien existen áreas en las que es

necesario profundizar la investigación, y que se detallarán en informes posteriores, es

claro que en México ocurrió al menos la domesticación de P. americana var. drymifolia,

quedando pendiente la cuestión de si este proceso ocurrió en un área localizada o si,

como parecen indicar los datos genéticos y el estado actual de conocimiento sobre

domesticación de plantas perennes, se dio en múltiples ocasiones a lo largo de un

intervalo de tiempo y de espacio amplios.

VII. Referencias

Arévalo E, Y Zhu, JM Carpenter y JE Strassmann. (2004) The phylogeny of the social

wasps subfamily Polistinae: evidence from microsatellite flanking sequences,

mitochondrial COI sequence, and morphological characters. BMC Evolutionary

Biology: 4 (8): 1471-2148.

Ashworth, VE y Clegg MT (2003) Microsatellites markers in avocado (Persea

americana Mill.): Genealogical relationships among cultivated avocado

genotypes. Journal of Heredity, 94: 407-415.

Ashworth VE, Chen H y Clegg MT (2011) Persea. En: C. Kole (ed.), Wild Crop

Relatives: Genomic and Breeding Resources, Tropical and Subtropical Fruits.

Springer-Verlag Berlin Heidelberg, 2011.

Barlow C (2002) The ghosts of evolution. Basic Books, New York, NY, USA. Pp 1–291.

Berg, BO (1995) Evolution of crop plants. Longman Scientific and Technical, USA and

UK.

Can-Alonzo C, JJG Quezada-Euán, P Xiu-Ancona, H Moo-Valle, GR Valdovinos-

Nunez y Medina-Peralta S (2005) Pollination of “criollo” avocados (Persea

Americana) and the behavior of associated bees in subtropical Mexico. Journal

of Apicultural Research, 44; 3-8.

24

Carpenter JM. (1996). Phylogeny and biogeography of Polistes. Pp. 18-57. En Turillazi

S y MJ West-Eberhad. (eds.) Natural history and evolution of paper wasps.

Oxford University Press.

Castañeda-Vildózola A, A Equihua-Martínez, J Valdés-Carrasco, AF Barrientos-Priego,

G Ish-Am y S Gazit. (1999). Insectos polinizadores del aguacatero en los estados

de México y Michoacán. Revista Chapingo Serie Horticultura, 5: 129-136.

Chen H, Morrell PL, Ashworth VETM, De La Cruz M, Clegg MT (2009) Tracing the

geographic origins of major avocado cultivars. Journal of Heredity, 100: 56–65

Chanderbali AS, van der Werff H, Renner SS. (2001) Phylogeny and historical

biogeography of Lauraceae: evidence from chloroplast and nuclear genomes.

Ann. Mo. Bot. Gard. 88:104–134.

Clark, JE y Blake, M. (1989) The emergence of Rank societies on the Pacific Coast of

Chiapas, Mexico. Ponencia leída en el Circum-Pacific Prehistory Conference,

Seattle.

Clark, JE. (1991) La cultura mokaya: una civilización pre-olmeca del Soconusco. En:

Primer Foro de Arqueología de Chiapas. Cazadores-recolectores-pescadores y

agricultores tempranos. Serie Memorias, Gobierno del Estado de Chiapas.

Davis J, Henderson D, Kobayashi M y Clegg MT (1998) Genealogical relationships

among cultivated avocado as revealed through RFLP analyses. Journal of

Heredity,89: 319–323

Debouck DG, Ferla DL. (1995) Neotropical montane forests: a fragile home of genetic

resources of wild relatives of New World crops. In: Churchil SP, et al., (eds)

Biodiversity and conservation of neotropical montane forests. The New York

Botanical Garden, USA, pp 561–577.

Diamond, JM. (1999) Guns, germs, and steel. The fates of human societies. W. W.

Norton and Company, USA.

Diamond, JM. (2002) Evolution, consequences and future of plant and animal

domestication. Nature, 418:700–707.

25

Galindo-Tovar, ME., Nisao-Aguilar, O., Árzate-Fernandez, AM. (2008) Some aspects

of avocado (Persea americana Mill.) diversity and domestication in

Mesoamerica. Genet. Resour. Crop Evol. 55:441–450.

Galindo-Tovar, M.E., P.A. Milagro-Pérez, J.A. Alejandre-Rosas, O.R. Leyva-Ovalle, I.

Landero-Torres, H. Lee-Espinosa, J. Murguía-González. (2011) Relaciones

genéticas del aguacate (Persea americana Mill.) en siete municipios del centro

de Veracruz, caracterizadas con microsatélites. Tropical and Subtropical

Agroecosystems, 13:339-346.

Gama-Campillo LA, Gomez PA. (1992) An ethnoecological approach for the study of

Persea: a case study in the Maya area. In: Proceedings of the 2nd World

Avocado Congress, CA, 1991, pp: 11–17.

Gepts P. (2004) Crop domestication as a long-term selection experiment. Plant breeding

reviews, 24: 1-44.

Healy, PF. (1978). Excavations at Rio Claro, Northeast Honduras: preliminary report. J.

Field Archaeol., 5:16–28.

Hodkinson, DJ., Thompson, K. (1997). Plant dispersal: the role of man. J. Appl. Ecol.

34:1484–1496.

Ish-Am G, F Barrientos-Priego, A Castañeda-Vildozola y S Gazit. (1999) Avocado

(Persea americana Mill.) pollinators in its region of origin. Revista Chapingo

Serie Horticultura, 5: 137-143. Kopp LE (1966) A taxonomic revision of the Genus Persea in the western hemisphere

(Perseae-Lauraceae). Memoirs of the New York botanical garden, 14: 1-120. Lorea-Hernández FG. (2002). La familia Lauraceae en el sur de México: diversidad,

distribución y estado de conservación. Boletín de la Sociedad Botánica de

México 71: 59-70.

MacDougall, A. (2003) Did native Americans influence the northward migration of

plants during Holocene? J. Biogeogr. 30:633–647.

MacNeish RS. (1964) Ancient Mesoamerican civilization. Science, 143:531–537.

Mengual X, G Ståhls y S Rojo. (2008) Molecular phylogeny of Allograpta (Diptera,

Syrphidae) reveals diversity of lineages and non-monophyly of phytophagous

taxa. Molecular Phylogenetics and Evolution, 49: 715-727.

26

Michener CD. (1990) Classification of the Apidae (Hymenoptera). The University of

Kansas Science Bulletin, 54: 75-164.

Miller AJ y Gross BL (2011) From forest to field: perennial fruit domestication.

American Journal of Botany, 98: 1389-1414.

Montúfar, A. (coord.) (2003) Estudios etnobiológicos. Pasado y presente de México.

INAH, México.

Olsen KM y Schaal BA (2007) Insights on the evolution on a vegetatively propagated

crop species. Molecular Ecology,16: 2838 – 2840.

Ortiz P, Rodriguez MC. (2000) The sacred hill of El Manatí: a preliminary discussion of

the site’s ritual paraphernalia. In: Clark JE, Pye ME, (eds.). Olmec art and

archaeology in Mesoamerica. National Gallery of Art, Washington, pp: 75–93.

Perales HR, Benz BF, Brushy SB (2005). Maize diversity and ethnolinguistic diversity

in Chiapas, Mexico. PNAS, 102: 949–954.

Piperno, DR y Flannery, KV. (2001) The earliest archaeological maize (Zea mays L.)

from highland Mexico: New accelerator mass spectrometry dates and their

implications. PNAS, 98 (4): 2101–2103.

Renner, S. (2004). Variation in diversity among Laurales, Early Cretaceous to present.

Biol Skr, 55:441–458.

Rohwer JG, Li J, Rudolph B, Schmidt SE, Van der Werff H, Li H-w (2009). Is Persea

(Laureaceae) monophyletic? Evidence from nuclear ribosomal ITS

sequences. TAXON, 58: 1153-1167.

Sharon D, Cregan PB, Mhameed S, Kusharska, Hillel J, Lahav E y Lavi U (1997) An

integrated genetic linkage map of avocado. Theoretical and applied genetics, 95:

901-911.

Schnell RJ, Brown JS, Olano CT, Power EJ, Krol CA, Kuhn DN, Motamayor JC (2003)

Evaluation of avocado germplasm using microsatellite markers. Journal of the

American Society of Horticultural Science, 128:881–889.

27

Singh B y JD Wells. 2011. Chrysomyinae (Diptera: Calliphoridae) is monophyletic: a

molecular systematic analysis. Systematic Entomology, 36: 415-420.

Singh B, H Kurahashi y Wells JD (2011) Molecular phylogeny of the bowfly genus

Chrysomya. Medical and Veterinary Entomology, 25: 126-134.

Smith, CEJ. (1966) Archeological evidence for selection in avocado. Econ. Bot.,

20:169–175.

Smith, CEJ. (1968) Plant remains. In: Byers, D. S. The prehistory of the Tehuacan

Valley, pp. 220-255.

Smith, CEJ. (1969) Additional notes on pre-conquest avocados in Mexico. Econ. Bot.

23:135–140.

Souza-Silva M, JCR Fontenelle y RP Martins. (2001)Seasonal abundance and species

composition of flower visiting flies. Neotropical Entomology, 30: 351-359.

Storey, W.B., B.O. Bergh, y G.O. Zentmyer. (1986). The origin, indigenous range and

dissemination of the avocado. California Avocado Soc. Yearbook, 70:127–133.

Sugden EA y RL McAllne. (1994). Observations on foraging, population,nest biology

of the Mexican honey wasp, Brachygastra mellifica (Say) in Texas [Vespidae:

Polybiinae]. Journal of the Kansas Entomological Society, 67: 141-155.

Taube, KA. (2004) Olmec art. At Dumbarton Oaks. Dumbarton Oaks, USA.

Toledo VM, Alarcon-Chaires P, Moguer P, Olivo M, Leyquien E, Cabrera A, y

Rodrıguez-Aldabe A. (2001). Atlas etnoecológico de México y Centroamérica:

fundamentos, métodos y resultados. Etnoecológica VI:1–41

Vavilov, N. I. (1926). Studies on the origin and evolution of cultivated plants. Institute

of Applied Botany and Plant Breeding. Leningrad. Vavilov, N. I. (1994 [1931]) México y Centroamérica como centro básico de origen de

las plantas del nuevo mundo. Revista de Geografía Agrícola, 20: 15-34.

Publicación original: Vavilov N. I. (1931) Boletín de Botánica Aplicada,

Genética y Fitomejoramiento (URSS), 26.

Voohrhies, B. (1976) The Chantuto People: An archaic period society of the Chiapas

littoral, Mexico. Papers of the New World, Archaeological Foundation, 41. Utah.

28

Zeder MA, Emshwiller E, Smith BD y Bradley DG (2006) Documenting

domestication: The intersection of genetics and archaeology. Trends in Genetics,

22: 139 – 155.

Jardón-Barbolla, L.O., V. Alavez-Gómez, V. Méndez, M.J.X. Damián-Domínguez, A.

Gaona, S. Petrone, A. Uscanga, A.L. Wegier y D. Piñero. 2012. Análisis para la

determinación de los centros de origen, domesticación y diversidad genética del género

Persea y la especie Persea americana (aguacate), cuarto informe. Instituto de Ecología,

UNAM, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP).

Dentro del Proyecto “Generación y recopilación de información de las especies de las que

México es centro de origen y diversidad genética”, financiado por la Dirección General del

Sector Primario y Recursos Naturales Renovables (DGSPRNR), perteneciente a la

SEMARNAT y coordinado por la CONABIO. CONABIO. México D.F.

jramirez
Typewritten Text
Forma de citar cuarto informe: