cuest derecho municipal

6
1. Articulo en que el estado garantiza la libre formación y funcionamiento de las organizaciones políticas y solas tendrán las limitaciones que esta constitución y la ley determinen. Articulo 223 constitucional 2. Son instituciones permanentes de carácter de instrumento electoral de derecho público con vocación para ocuparse de los problemas nacionales. Partidos políticos 3. Que es necesario para que el gobierno sea democrático y representativo. El ejercicio del sufragio 4. Cuales son las dos formas en las que se divide el estado de Guatemala. En función de su administración y para su desarrollo económico y social 5. Forma de división que tiene como base los departamentos y municipios y esta es de carácter descentralizado. En función de su Administración 6. se divide en regiones para su desarrollo. En función de su desarrollo económico y social 7. cuales son las dos formas en las que pueden estar organizados los estados del mundo. En departamentos jerarquizados y departamentos autónomos 8. forma de organización de los estados en la que los departamentos están organizados en función de la jerarquía del organismo ejecutivo, constituido por una simple división territorial administrativa. Departamento jerarquizado 9. forma de organización de los estados en la que los departamentos son independientes de la jerarquía del organismo ejecutivo. Departamentos autónomos 10. es cada parte en que se divide el territorio del estado de Guatemala, para su administración. El departamento representa una simple y rígida división del territorio del estado. Departamento 11. cuales son los criterios en los que se basa la constitución para crear las regiones. Criterios económicos, criterios físicos, sociales y culturales 12. es una organización territorial basada en departamentos, o una porción de territorio determinado por circunstancias

Upload: carlosmagno

Post on 11-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuest Derecho Municipal

1. Articulo en que el estado garantiza la libre formación y funcionamiento de las organizaciones políticas y solas tendrán las limitaciones que esta constitución y la ley determinen.

Articulo 223 constitucional2. Son instituciones permanentes de carácter de instrumento electoral de derecho público con

vocación para ocuparse de los problemas nacionales.Partidos políticos

3. Que es necesario para que el gobierno sea democrático y representativo.El ejercicio del sufragio

4. Cuales son las dos formas en las que se divide el estado de Guatemala.En función de su administración y para su desarrollo económico y social

5. Forma de división que tiene como base los departamentos y municipios y esta es de carácter descentralizado.

En función de su Administración 6. se divide en regiones para su desarrollo.

En función de su desarrollo económico y social7. cuales son las dos formas en las que pueden estar organizados los estados del mundo.

En departamentos jerarquizados y departamentos autónomos8. forma de organización de los estados en la que los departamentos están organizados en función de

la jerarquía del organismo ejecutivo, constituido por una simple división territorial administrativa.Departamento jerarquizado

9. forma de organización de los estados en la que los departamentos son independientes de la jerarquía del organismo ejecutivo.

Departamentos autónomos10. es cada parte en que se divide el territorio del estado de Guatemala, para su administración. El

departamento representa una simple y rígida división del territorio del estado.Departamento

11. cuales son los criterios en los que se basa la constitución para crear las regiones.Criterios económicos, criterios físicos, sociales y culturales

12. es una organización territorial basada en departamentos, o una porción de territorio determinado por circunstancias geográficas especiales, se forma agrupando departamentos anquen por su proyección puede bien serlo solo uno.

Región13. se refiere a la delegación de competencias y el reconocimiento de autonomía de la organización

publicas, es responsabilidad directa del organismo ejecutivo.La procuraduría

14. en cuantas regiones esta divida la republica de Guatemala.En ocho regiones

15. es una institución técnica descentralizada, con funciones fiscalizadoras de los ingresos, egresos y en general de todo interés hacendario de los organismos del estado.

Contraloría general de cuentas16. es le nombre que se le da al funcionario que se dedica a revisar y fiscalizar.

Contralor17. a quienes fiscaliza la contraloría.

A los tres organismos del estado, municipalidades, organizaciones autónomas y descentralizadas, cualquier persona que reciba fondos públicos, las colectas publicas, contratistas de obras

publicas, y cualquier persona que por delegación del estado invierta i administre fondos públicos

Page 2: Cuest Derecho Municipal

18. cuales son las tres causales para remover al contralor.Negligencia delito y falta de idoneidad

19. consiste en el descuido y y omisión de las funciones de revisión y de fiscalización.Negligencia

20. depende los hechos definidos como delito por el código penal en que puede incurrir el contralor.Delito

21. consiste en carecer de suficiencia, aptitud y buena disposición para el cargo de contralor, la cual existirá si hay evidencias.

Falta de idoneidad22. cuales son los requisitos para ser contralor.

Guatemalteco, contador publico y auditor estar en goce de derecho ciudadanos, profesión ejercida por lo menos 10 años, reconocida honorabilidad y prestigio profesional, no tener juicio

pendiente y tener 40 años. 234 CPRG23. cuales son las facultades de que goza el contralor.

Nombrar y remover a los funcionarios de las distintas dependencias, conforme al servicio civil24. cuales son las características del ejército de Guatemala.

Único, indivisible, profesional, apolítico, obediente, no deliberadamente25. es una organización armada que tiene a su cargo la defensa de la patria y de la constitución, su

organización y funcionamiento descansa en la jerarquía, la disciplina y la obediencia y jerarquía.El ejercito de Guatemala

26. cuales son los objetivos específicos del ejército.Defender la soberanía del estado, mantener la integridad del territorio, y asumir la seguridad

exterior27. es punible la organización y funcionamiento de grupos armados no regulados por las leyes de la

republica y sus reglamentos.Prohibición de grupos armados ilegales

28. quien es el encargado como comandante general del ejército e impartirá sus ordenes por conducto del oficial general o coronel o su equivalente en la marina de guerra, que desempeñe el cargo de ministro de la defensa.

El presidente de la republica 24629. es a quien se le da el grado y prerrogativa militar, es la persona civil que ejerce su profesión en el

ámbito del ejercito, recibiendo grado y prerrogativa militar.Civil asimilados

30. es una institución auxiliar de la administración pública y de los tribunales con funciones autónomas, cuyos fines son velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país.

Ministerio publico 25131. quien es el jefe del ministerio público, y le corresponde el ejercicio de la acción publica penal.

Fiscal general32. quienes escogen al fiscal general.

El presidente de la republica, presidente de la corte suprema de justicia, los decanos de las facultades de derecho, el presidente de la junta directiva del colegio de abogados, y el presidente

del tribunal de honor de dicho colegio33. tiene a su cargo la función de asesoría y consultoría de los órganos y entidades estatales. Su

organización y funcionamiento se regirá por su ley orgánica. Procuraduría general de la nación

Page 3: Cuest Derecho Municipal

34. encargado de ejercer la representación del estado y ser jefe de la procuraduría general de la nación, es nombrado por el presidente de la republica.

El procurador general de la nación35. porque esta regida la procuraduría.

Decreto 512 del congreso de la republica y sus reformas36. les corresponde elegir autoridades, obtener y disponer de sus recursos, atender los servicios

públicos locales, el ordenamiento territorial de su jurisdicción y el cumplimiento de sus fines propios.

Autonomía municipal 25337. se ejerce por un consejo municipal el cual esta integrado por el alcalde, los síndicos y concejales,

electos directamente por el sufragio universal y secreto para un periodo de cuatro años, pudiendo ser electos.

Gobierno municipal38. cuales son las tres condiciones para la existencia de una autonomía municipal.

Elección de autoridades municipales, administración propia del municipio, patrimonio y finanzas propias

39. los alcaldes no podrán ser detenidos ni enjuiciados, sin que proceda declaración de autoridad judicial competente de que ha lugar a formación de causa, salvo en caso de fragante delito.

Derecho a antejuicio de los alcaldes 25840. es el derecho que desde su inscripción, los candidatos presidenciales y vicepresidenciales no

podrán ser detenidos o procesados, salvo que la corte suprema de justicia declare que hay lugar a formación de causa en su contra.

Derecho a antejuicio41. para la ejecución de sus ordenanzas y el cumplimiento de sus disposiciones, las municipalidades

podrán crear, de conformidad con la ley, su juzgado de asuntos municipales y su cuerpo de policía de acuerdo con sus recursos y necesidades.

Juzgados de asuntos municipales 25942. los bienes, rentas, arbitrios y tasas son propiedad exclusiva del municipio y gozaran de las mismas

garantías y privilegios de la propiedad del estado.Privilegios y garantías de los bienes municipales

43. cuales son las garantías y privilegios de los bienes municipales.Inalienables, imprescriptibles, inembargables, exentos de pago

44. se refiere a que no se pueden enajenar, excepto por motivos fiscales y conforme las disposiciones de consejo municipal, siempre que los bienes no sean de uso común.

Inalienables45. significa que no se pueden adquirir por el transcurso del tiempo, excepto que los bienes sean de

uso común.Imprescriptibles

46. significan que no pueden objeto de hipoteca, embargo judicial o cualquier otro gravamen.Inembargables

47. no pagan derecho aduaneros, tasas y demás cargos y sobrecargos que graven las importaciones de bienes destinados al cumplimiento delas funciones y fines que por ley tiene encomendados.

Exentos de pago48. ningún organismo del estado esta facultado para eximir de tasas o arbitrios municipales a personas

individuales o jurídicas, salvo las propias municipalidades y lo que al respecto establece la CPRG.Prohibición de eximir tasas de arbitrios municipales 261

Page 4: Cuest Derecho Municipal

49. quienes son los únicos que pueden eximir de de tasas y arbitrios.Las municipalidades y de arbitrios el congreso de la republica

50. porque se encuentran reguladas las relaciones laborales de los funcionarios y empleados de las municipalidades, se normaran por la ley de servicio municipal.

Ley de servicio municipal 26251. que es el poder publico.

Competencia, imperativo jurídico, y medio para realizar el fin fundamental del estado, el bien común

52. es la forma en que se manifiesta el poder público, esta forma es la decisión legislativa que se impone a las personas con el objeto de mantener la organización jurídica de la comunidad.

Competencia 53. equivale a los medio que utiliza el poder para manifestarse, estos medios son los mandatos

previstos por las normas jurídicas, sin ellas es imposible concebir una comunidad.Imperativo jurídico

54. equivale al instrumento. Poder publico es el instrumento adecuado para realizar los fines fundamentales del estado, principalmente, el bien común o interés publico.

Medio55. de donde proviene el poder.

Del pueblo 15256. se extiende a todas las persones que se encuentran en el territorio de la republica.

El imperio de la ley 15357. establece que los funcionarios y empleados públicos son depositarios de la autoridad y como tales,

responsables legalmente por su conducta oficial, por sus omisiones y extralimitaciones, y aparte, que los puestos y empleos públicos se ejercen según la constitución política.

Articulo 154 función pública y sujeción a la ley58. es la persona que ejerce un cargo o empleo honorifico.

Dignatario59. ningún funcionario o empleado público, civil o militar esta obligado a cumplir órdenes

manifiestamente ilegales que impliquen la comisión de un delito.No obligatoriedad de ordenes ilegales 156

60. es la decisión de instruir de parte del superior al subordinado a efecto de que actué o deje de hacer, o que los particulares cumplan o dejen de cumplir, determinadas obligaciones.

Orden61. se encarga de la realizar de la función legislativa, que consiste en hacer leyes.

Organismo legislativo62. es el órgano encargado de la función ejecutiva, también llamado organismo administrativo.

Organismo ejecutivo63. es el gobierno basado en un caudillo o cacique, persona que en determinado pueblo, ejerce

influencia omnímoda en asuntos políticos y administrativos, concentra todo el poder a favor del ejecutivo.

Caudillismo