cuestionario 2 y 2

14
Cuestionario 1. a) ¿Cómo se logra la precipitación total del primer grupo de cationes? Agregando HCl a la muestra y dejando reposar aproximadamente 90 segundos. b) ¿Qué precaución importante se debe tener en cuenta? ¿Por qué? Explíquelo brevemente y con toda claridad Usar siempre la campana de extracción durante la presencia. Lavarse las manos al terminar el laboratorio, porque algunos gases son nocivos (perjudican nuestra salud) también quedan restos de sustancias en nuestras manos. 2. Durante la marcha química a) ¿En qué momento se debe de utilizar el NH 3( ac) concentrado, 15N? Al momento de corregir la acidez (en la solución con HCl ). b) ¿Qué se logra con esa reacción? HCl+ NH 4 OH→NH 4 Cl + H 2 O 3. a) ¿Qué es la amalgamación?

Upload: estebancasayo

Post on 10-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

cuestionatiro

TRANSCRIPT

Cuestionario

1.

1. Cmo se logra la precipitacin total del primer grupo de cationes?

Agregando a la muestra y dejando reposar aproximadamente 90 segundos.

1. Qu precaucin importante se debe tener en cuenta? Por qu? Explquelo brevemente y con toda claridad

Usar siempre la campana de extraccin durante la presencia.

Lavarse las manos al terminar el laboratorio, porque algunos gases son nocivos (perjudican nuestra salud) tambin quedan restos de sustancias en nuestras manos.

2. Durante la marcha qumica

1. En qu momento se debe de utilizar el concentrado, 15N?

Al momento de corregir la acidez (en la solucin con ).

1. Qu se logra con esa reaccin?

3.

a) Qu es la amalgamacin?

El proceso de Amalgamacin se ha empleado tradicionalmente en Petorca desde los tiempos de la colonia, en la cual se utilizan molinos de piedra llamados trapiches para moler el mineral y conjuntamente con el agua formar una especie de lodo o barro acuoso. Debido a la gran afinidad del oro por el mercurio, al solo contacto se produce una amalgama de Hg-Au. La masa fluida de amalgama se prensa en palos, con lo cual, se desprende el mercurio sobrante. Posteriormente el mercurio unido al oro se volatiliza, quemndolo a temperaturas sobre los 360oC en forma directa o con cido ntrico, obteniendo oro bruto de un 99,9% de pureza. b) Qu peligros acarrea el uso frecuente de ?

Es un compuesto muy txico, la dosis letal vara entre 0,2 y 0,4 gramos, adems de ser un contaminante marino severo, tambin La sustancia se descompone debido al calentamiento intenso, produciendo humos txicos de mercurio y vapores de cloro.

4. Para el complejo de plata : , de la tabla respectiva se obtiene: ; es la constante de disociacin o de inestabilidad del complejo escriba la expresin qumica de la constante de formacin o de estabilidad de ese complejo y calcule su valor.

5. Las , constante del producto de solubilidad, del cromato de plomo y del ioduro de plomo son: y respectivamente cual de las 2 sales es soluble y en cuantas veces?

y es ms soluble

6.

a) A una disolucin de 1,00gr de , cido sulfrico, se le ha aadido 10ml de , hidrxido de sodio 2N Qu medio tendr la solucin resultante? y si hay un exceso, calcule su cantidad en gramos.

Teo 0,02mol 0,01mol Prob 0,02 0,010204Exceso= 2,04x10-4 mol

Exceso=2,04x10-4x98=0,02gr

b) En qu proporcin en peso se deben mezclar las disoluciones de , cido actico al 15% y al 3%, para obtener una disolucin al 10%

En una mezcla de soluciones del mismo soluto la cantidad de este se conserva.Sea la cantidad de masa de la disolucin de al , entonces:

Sea la cantidad de masa de la disolucin de al , entonces:

Al mezclarse, la cantidad de es:

Para el problema el porcentaje de la disolucin final es:

Resolviendo:

Entonces la proporcin en peso en la que se deben mezclar las disoluciones son:

7. De la muestra pesada de , cloruro de calcio hexahidratado se han obtenido 0,2020gr de , oxido de calcio. Cuntos gramos del precipitado de , cloruro de plata se obtendr de la misma muestra pesada?

Entonces para 0.2020 gr de :

Hallando la composicin centesimal del para hallar la masa de cloro en la sal hidratada.

Entonces para de :

Entonces la masa de es:

Finalmente para el :

8. Un precipitado de , hidrxido de magnesio, se lavo con 500ml de O destilada Cuntos gramos del catin magnesio pasaron ala disolucin?

(tabla-libro)

0. Haga un diagrama esquemtico indicando la separacin e identificacin de los cationes del 2do grupo.

2.Escriba las ecuaciones balanceadas de las siguientes reacciones:a) Accin del Polisulfuro de Amonio sobre los sulfuros de As, Sb y Sn.

As2S3 + 4S22- 2AsS43- + S32-As2S5 + 6S22- 2AsS43- + 3S32-Sb2S3 + 4S22- 2SbS43- + S32-Sb2S5 + 3S2- 2SbS43- SnS + S22- SnS32- SnS2 + S2- SnS32-

b) Accin del HCl(ac) (Acidificacin) sobre las 3 Thiosales

2AsS43- + 6H+ As2S5 + 3H2S2SbS43- + 6H+ Sb2S5 + 3H2SSnS33- + 2H+ SnS2 + H2S

c) Accin de alcalinizar con NH4OH(ac), la solucin cida (sulfrica), que contiene los 3 cationes: Bi3+, Cd2+, Cu2+.Qu sucede?

Bi3+ + 3OH- Bi(OH)3Cu(OH)2 + 4NH3 Cu(NH3)42+ + 2OH-Cd(OH)2 + 4NH3 Cd(NH3)42+ + 2OH-

3.a) Cmo se prepara la solucin de (NH4)2Sx (ac)?

Se agrega a un litro de solucin de Sulfuro de amonio 1M, 32 gr de Azufre; se calienta suavemente hasta que el ltimo se disuelve completamente y se forme una solucin amarilla.

Disolviendo azufre en los sulfuros alcalinos se obtiene polisulfuros, que contienen el anin Sx2-, donde x puede tomar valores variables, generalmente comprendidos entre dos y cinco. Los polisulfuros forman aniones de color mas acentuado que los sulfuros (el sulfuro de amonio es incoloro, mientras que el polisulfuro de amonio, por ejemplo, es amarillo fuerte), menos bsicos y con cierto carcter oxidante por el azufre hbil que contienen.

b) Qu funcin cumple esta solucin?

El polisulfuro de amonio contiene tomos inestables de azufre, cada uno de los cuales es capaz de recibir dos electrones, lo que quiere decir que este (NH4)2Sx es un agente oxidante por virtud de sus inestables tomos de azufre.

La funcin que desempea esta solucin es que al agregarla como un reactivo, podamos tener una fuerte concentracin de iones sulfuro, capaz de extraer los sulfuros del sub-grupo del arsnico, separndolos de los sulfuros del sub-grupo del cobre, debido a que estos ltimos no forman iones complejos o negativos mediante este procedimiento y no son disueltos por soluciones concentradas de sulfuros.

4.El cido sulfrico comercial, H2SO4(ac), concentrado que recibe el laboratorio es 36N (Normal); explique brevemente y con toda claridad Cmo preparara un cierto volumen de H2SO4(ac) 9N?

Para preparar un cierto volumen de cido sulfrico 9N, partiendo de un volumen de 36N, se debe diluir este ltimo agregando agua destilada, de tal manera que bajemos la concentracin del cido.

Aplicando la relacin siguiente: N = MxPara el cido sulfrico el parmetro =2, por lo tanto:M1 = 18M, M2 = 4.5M

Sabemos que para variar la concentracin de una solucin se utiliza la relacin de dilucin (moles de soluto constante):C1V1 = C2V2Datos:C1 = 18MC2 = 4.5MV1 = VsolV2 = Vsol + VH2O

C1V1 = C2V218x Vsol = 4.5x(Vsol + VH2O)3 Vsol = VH2O

Podemos concluir que para obtener una solucin de cido sulfrico 9N a partir de una de 36N, debemos aadir a esta ltima un volumen de agua igual a 3 veces el volumen de la solucin inicial.

5.Los productos de solubilidad (tabla-libro) de HgS y Ag2S, sulfuro mercrico y sulfuro de plata son: 4x10-53 y 1.6x10-49 respectivamente; calcule las veces que es ms soluble una sal con respecto a la otra.

Hallamos las solubilidades:Para el Sulfuro Mercrico:HgS Hg2+ + S2- S - - - S S

Kps = S2 = 4x10-53SHgS = 6.32x10-27

Para el Sulfuro de Plata:Ag2S 2Ag+ + S2- S - - - S S

Kps = (S)x(2S)2 = 1.6x10-494S3 = 1.6x10-49 SAg2S = 3.42x10-17

Comparando los valores de las solubilidades podemos concluir que el Sulfuro de Plata es ms soluble que el Sulfuro Mercrico, ahora, la relacin de estos valores de solubilidad nos mostrara las veces que es ms soluble una sal con respecto a la otra:

SAg2S = 3.42x10-17 = 5.4x109 SHgS 6.32x10-27

Concluimos entonces que el Sulfuro de Plata es 5.4x109 veces ms soluble que el Sulfuro Mercrico.

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES

Notamos que para obtener una correcta precipitacion de los cationes del grupo II debemos trabajar en medio acido corregido.

Despus de obtener la precipitacin de los catines del grupo II debemos de filtrar inmediatamente la solucin, de lo contrario precipitarian los iones de Zn2+.

Al no realizar correctamente la precipitacin de los cationes del grupo II de la solucin, despus no obtendriamos los precipitados correctos.

Notamos que los sulfuros de antimonio se disuelven por calentamiento en HCl concentrado; mientras que los sulfuros de arsnico precipitan (Ejm. As2S5).

Notamos que despus de agregar gotas de HCl a la solucin que contiene NH4OH ocurre una reaccin exotrmica; esto debido a la neutralizacin.

BIBLIOGRAFA

Semi-microanlisis Qumico Cualitativo V.N. Alexeiev Captulo VI pag.487---495

Qumica Analtica Cualitativa Arthur I. Vogel Captulo III pag.238---252

Analisis Cualitativo Ray U. Brumblay Captulo IV pag.71---99