cuestionario de ambiente de enseñanza (1)

4
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Los Santos Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación Licenciatura en Informática para la Gestión Educativa y Empresarial Materia: Ingeniería de Software Grupo: II Año Licenciatura en Informática Profesora: Delia Consuegra de Sucre Código: N689. ¿Qué debo hacer? 1. Deberá resolver el cuestionario. 2. Recuerde que no todo pensamos iguales, este cuestionario debe ser resuelto a mano, cuando tiene el cuestionario resuelto, tomarle foto a las hojas, pegarlas en Word y subirlas en la plataforma EDMODO. 3. Si desea puede hacer el cuestionario en grupo de (2) personas, el trabajo en equipo es bueno siempre y cuando ambas personas trabajen. Si no puede trabajar en grupo, pues trabaje individualmente. 4. La asignación tiene fecha de cumpleaños es para el viernes 10 de abril del 2015. 5. El valor de la asignación es el siguiente: a. Cada respuesta tiene el valor de (1 punto). 1 Material de estudio preparado por: Magíster Delia Consuegra de Sucre Ingeniería de Software Asignación N°1 Material: Ambientes de Enseñanza – Aprendizaje Enriquecidos con Computador Autor: Álvaro Gálvis Panqueva Boletín de Informática Educativa UNIANDES – LIDIE Vol. N°2, 1988 pp.117-145

Upload: delia-consuegra-de-sucre

Post on 24-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cuestionario para investigar!! Las MEC

TRANSCRIPT

Universidad de PanamCentro Regional Universitario de Los SantosFacultad de Informtica, Electrnica y ComunicacinLicenciatura en Informtica para la Gestin Educativa y Empresarial

Materia: Ingeniera de Software Grupo: II Ao Licenciatura en InformticaProfesora: Delia Consuegra de Sucre Cdigo: N689.Asignacin N1Material: Ambientes de Enseanza Aprendizaje Enriquecidos con ComputadorAutor: lvaro Glvis PanquevaBoletn de Informtica EducativaUNIANDES LIDIE Vol. N2, 1988 pp.117-145

Qu debo hacer?

1. Deber resolver el cuestionario.2. Recuerde que no todo pensamos iguales, este cuestionario debe ser resuelto a mano, cuando tiene el cuestionario resuelto, tomarle foto a las hojas, pegarlas en Word y subirlas en la plataforma EDMODO.3. Si desea puede hacer el cuestionario en grupo de (2) personas, el trabajo en equipo es bueno siempre y cuando ambas personas trabajen. Si no puede trabajar en grupo, pues trabaje individualmente.4. La asignacin tiene fecha de cumpleaos es para el viernes 10 de abril del 2015.5. El valor de la asignacin es el siguiente:

a. Cada respuesta tiene el valor de (1 punto).b. La entrega puntual vale (5 puntos).c. Subir el trabajo a Edmodo (5 puntos)d. Seguir indicaciones (3 puntos)

CUESTIONARIO DE AMBIENTE DE ENSEANZA APRENDIZAJE ENRRIQUECIDO CON COMPUTADOR

1. Qu causas han hecho que predomine el uso educativo del computador y tracen una pauta en el desarrollo inicial de la Informtica Educativa?2. Qu demuestra el estudio hecho por la Universidad JOHNS HOPKINS en 1985; y en consideracin a este estudio que criterio tiene usted sobre el mismo?3. Est usted de acuerdo con el Factor Segundo, el cual dice que han sido los desarrolladores los culpables de la falta de uso de la TE y computacional. Sustente?4. Resuma las implicaciones que debiera asumir el rol del MEC5. Se Puede reemplazar el trato de un profesor por el MEC?6. En qu se convierte el profesor cuando se apoya en el MEC (Recursos pertinentes y cuando delega medios y materiales de aprendizaje)?7. A nivel Educativo. Cmo denominamos el trmino software Educativo y cuales estn en esta categora. ?8. A qu nos referimos por material educativo y cmo lo podemos denominar?9. Segn Thomas Dwyer como se clasifica el MECS. Realice un Cuadro Sinptico.10. Qu funciones asumen los sistemas tutoriales y cules son las fases que segn Gagn forman parte del Proceso E-A. ?11. Segn Gagn porqu es crtico aprender informacin verbal dependiendo del tipo de aprendizaje.12. Por qu son importante la prctica y la retroalimentacin en un sistema tutorial?13. Es poca la utilidad de los sistemas tutoriales s, no y por qu?14. Cules son las fases de los sistemas de ejercitacin y prctica?. Explique.15. Mencione las 3 condiciones que deben conjugarse en un sistema de ejercitacin y prctica.16. Mencione las clases o variedades de los sistemas de ejercitacin o prctica.17. Qu tipo de aprendizaje se logra con el uso de simuladores y juegos educativos?18. Qu se puede aprender en una simulacin?19. Qu buscan los juegos educativos?20. Cules son las fases con los que los simuladores y los juegos educativos se pueden utilizar para apoyarse en el proceso de E-A?21. Cul debe ser la accin o actitud del profesor frente a los simuladores y juegos educativos?22. De qu depende la utilidad de los simuladores y juegos educativos y a qu tipo de aprendizaje favorece?23. Qu son los lenguajes sintnicos? D ejemplos.24. Cul es la principal utilidad de los lenguajes sintnicos que se mencionan en este boletn de I-E?25. Qu son los Sistemas Expertos?26. Qu es lo que hace que los sistemas expertos sean tiles en el desarrollo de experiencias con aprendices?27. A qu se le denomina Ingeniera de Conocimiento y cmo se le considera?.28. A qu se le llama base de conocimiento y motor de inferencia?.29. Cul es la diferencia entre un simulador y un sistema experto?30. Mencione las otras razones que dan utilidad educativa a un Sistema experto31. Qu es un SIAAC y cul es su idea bsica?32. Realice un breve resumen de las ideas importantes de la incorporacin apropiadas de MEC en el Currculo.33. Qu es necesario determinar antes de que se desarrolle o se consiga un MEC?34. Qu debemos identificar para desarrollar el MEC?35. Explique el orden del proceso Cclico para el desarrollo del MEC36. Cules son los datos que debemos conocer cuando decidimos disear el MEC?37. Qu debemos tratar de establecer en el diseo educativo del MEC?38. Qu busca establecer el diseo de comunicacin y control?39. Cules son las 2 fases en que se basa el diseo computacional?40. Seale por medio de un cuadro sinptico los problemas que debemos resolver en cada una de las fases del diseo del MEC?41. En qu se resume el diseo del MEC?42. Qu se requiere para la evaluacin formativa de un MEC ? ( Puede hacer mapa conceptual o cuadro sinptico)43. Qu asuntos insolayabes debemos cuidar con la implementacin del MEC?44. Qu nos permite observar la utilidad del MEC por primera vez?45. Qu podemos aportar segn nuestra opinin sobre la evaluacin sumativa?46. Qu es lo fundamental en el proceso de mejoramiento de ambientes educativas?47. Es primordial el entrenamiento de los profesores y la incorporacin del MEC al currculo?

1Material de estudio preparado por: Magster Delia Consuegra de SucreIngeniera de Software