cuestionario de comercio electronico

11
CUESTIONARIO DE COMERCIO ELECTRONICO Nombre: Edwin Wilber Parihuana Serrano Codigo: 2008032062 Ciclo: VIII Turno: Noche

Upload: albert-wesker

Post on 06-Jul-2015

1.082 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario de comercio electronico

CUESTIONARIO DE

COMERCIO ELECTRONICO

Nombre:

Edwin Wilber Parihuana Serrano

Codigo: 2008032062

Ciclo: VIII Turno: Noche

Page 2: Cuestionario de comercio electronico

Contrato Informático

Será todo contrato que tenga como objeto un bien o un servicio

informático.

Los contratos informáticos están referidos a bienes o servicios

informáticos como el software y hardware, suministros, licencias.

CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE

CONTRATOS ELECTRÓNICOS Y CONTRATOS INFORMÁTICOS?

Contrato Electrónico

Se entiende a todo aquel contrato que se haya

realizado por ese medio (electrónico), lo cual no

sólo se limita a Internet sino a tecnologías

anteriores como el Fax entre otros.

Los contratos electrónicos no están limitados porsu objeto, sino por el medio que se emplea para

realizar dicho contrato.

Se hace un contrato de cualquier bien , ya que

una de las partes está a distancia

Page 3: Cuestionario de comercio electronico

Es una firma electrónica

La firma con seguridad electrónica es una tecnología que produce los mismos

efectos legales que la firma autógrafa de un documento físico, y se aplica en

documentos y operaciones electrónicas de verificación, siendo también

admisibles como prueba de juicio, en función de la legislación de cada país.

Esta tecnología se basa en la criptografía. Mediantes sistemas informáticos de

criptografía, uso de claves públicas y privadas, se ejecuta el proceso de

verificación de la firma digital y su posterior confirmación y validación de dicha

firma a través de una entidad o empresa certificadora.

La entidad certificadora y sus sistemas

informáticos de certificación deben ser

reconocidos operativamente a nivel

mundial, al momento de generarse la firma

electrónica para un documento único, de no

ser así , la firma electrónica no es válida

EL CÓDIGO DE BARRAS ES UNA FIRMA

ELECTRÓNICA O FIRMA DIGITAL?

Page 4: Cuestionario de comercio electronico

Promoción de la empresa

Implica un paso más: utilizar Internet de forma

activa para enviar información a potenciales

clientes. En este nivel se utilizan principalmente

servicios relacionados con el correo electrónico,

mailings y newsletters.

Presencia electrónica

Consiste simplemente en "estar ahí", en

disponer de una página web o de una dirección

de correo electrónico por si algún cliente o

proveedor quiere conocer algún dato nuestro o

ponerse en contacto con nosotros.

CUÁLES SON LOS NIVELES DE

COMERCIO ELECTRÓNICO?

Page 5: Cuestionario de comercio electronico

Servicios pre/post ventas

En este nivel se ofrecen servicios específicos

a clientes reales. Incluyen servicios tales

como formularios para pedidos o

reclamaciones, carros de

compra, informaciones sobre tarifas, sistemas

de envío o situación logística de los pedidos.

Ventas; transacciones sencillas

Cuando se propone y se acepta la

mensajería electrónica o los formularios

web como medio efectivo para hacer

pedidos en firme de bienes o servicios.

Page 6: Cuestionario de comercio electronico

Distribución electrónica nacional

Cuando los productos o servicios que ofrece

la empresa son plenamente digitalizables y

pueden por tanto ser expedidos

electrónicamente.

Pagos nacionales

Cuando se utilizan sistemas de pago on-line o

firmas electrónicas que permiten la

contratación efectiva.

Page 7: Cuestionario de comercio electronico

Distribución electrónica internacional

Lo mismo que en “e” pero a través de

fronteras aduaneras, lo que implica una

mayor atención a problemas jurídicos y de

seguridad.

Pagos internacionales

Lo mismo que en “g” pero a través de

fronteras aduaneras, lo que implica una

mayor atención a problemas jurídicos y de

seguridad.

Page 8: Cuestionario de comercio electronico

Procesos comerciales compartidos

Incluye la utilización conjunta de ciertos servicios de Internet

por diversas empresas que se agrupan con mayor o menor

formalidad jurídica para la prestación conjunta de servicios a

terceros.

Page 9: Cuestionario de comercio electronico

Ventajas y desventajas principales del

comercio electrónico

Ventajas y desventajas del comercio electrónico para el

usuario

Ventajas:

• Encontrar un producto a menor costo.

• Realizar mejor negociación con el vendedor.

• Comodidad en la adquisición del bien o producto.

Desventajas:

• Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder

con una queja del producto.

• Cobro o poder hacer valida la garantía del producto

comercializado.

• Se pierde la capacidad de visualización del producto en

comercialización o conocimiento físico del producto.

Page 10: Cuestionario de comercio electronico

Ventajas y desventajas del comercio electrónico para

las empresas

Ventajas:

• Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.

• Costos de los distribuidores.

• Elimina las perdidas por mercancía robada.

• Elimina días muertos por causas de huelga.

• Genera mayores ganancias por venta unitaria de un

producto.

Desventajas:

• Menor comunicación entre vendedor y consumidor.

• Hackers

• Crackers

Page 11: Cuestionario de comercio electronico