cuestionario de light microscopy

6
8/20/2019 Cuestionario de Light Microscopy http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-light-microscopy 1/6 A) Lentes Convergentes. Objeto situado en el doble de la distancia focal. La imagen es real, invertida y de igual tamaño y aparece en el doble de la distancia focal. Objeto situado entre una y dos veces la distancia focal. La imagen que resulta es real, invertida y mayor que el objeto. Objeto situado en el foco.La imagen se forma en el infinito. Objeto situado entre lente y el foco. Se fo una imagen virtual, d y de mayor tamaño. 1.1Tres reglas rigen trayectoria de la luz de un objetivo simle! 1. "n rayo de luz #ue asa a trav$s del centro de una lente no se desv%a. &. "n rayo de luz aralelo con el eje 'tico asar( a trav$s del unto focal osterior. . "n rayo #ue asa or el unto focal delantero se refracta en una direcci'n aralela al eje. Dibuje las trayectorias de la luz desde el objeto a imagen en un sistema de un solo objetivo en las siguientes situaciones. "n. a*f+ ,b) a - f+ ,c) & f a f+ ,d) una f - &/ y ,e) a & f/ donde unes la distancia del objeto a artir del objetivo y f es la distancia focal del objetivo. 0n este ejercicio/ usted uede entender #ue &f a fis necesarias ara obtener una imagen amliada real.

Upload: luis-lionel-dela-cruz-barca

Post on 07-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario de Light Microscopy

8/20/2019 Cuestionario de Light Microscopy

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-light-microscopy 1/6

A) Lentes Convergentes.

Objeto situado en el doblede la distancia focal. La

imagen es real, invertida yde igual tamaño y apareceen el doble de la distanciafocal.

Objeto situado entre unay dos veces la distancia

focal. La imagen que

resulta es real, invertida y

mayor que el objeto.

Objeto situado en elfoco.La imagen se forma en

el infinito.

Objeto situado entrelente y el foco. Se fo

una imagen virtual, dy de mayor tamaño.

1.1Tres reglas rigen trayectoria de la luz de un objetivo simle!

1. "n rayo de luz #ue asa a trav$s del centro de una lente no se desv%a.

&. "n rayo de luz aralelo con el eje 'tico asar( a trav$s del unto focal

osterior.

. "n rayo #ue asa or el unto focal delantero se refracta en una direcci'n

aralela al eje. Dibuje las trayectorias de la luz desde el objeto a imagen en un

sistema de un solo objetivo en las siguientes situaciones. "n. a*f+ ,b) a - f+ ,c) & f

a f+ ,d) una f - &/ y ,e) a & f/ donde unes la distancia del objeto a artir del objetivo

y f es la distancia focal del objetivo.

0n este ejercicio/ usted uede entender #ue &f a fis necesarias ara obtener una

imagen amliada real.

Page 2: Cuestionario de Light Microscopy

8/20/2019 Cuestionario de Light Microscopy

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-light-microscopy 2/6

1.&e determina la distancia de trabajo entre la muestra y la lente objetivo or los

aumentos de la lente. 0stimar la diferencia en el funcionamiento distancia de lentes

del objetivo con facultades de 23/ &43/ y 245

En general, la distancia de trabajo de todo microscopio se ve reducida a medida que elaumento se magnifica. Como en la mayora de los microscopios compuestos, la lente semueve cerca de la muestra para magnificar el aumento! la distancia de trabajo disponibleentre la lente y el preparado se reducen considerablemente mientras que el aumento se

magnifica.

1. Calcular la resoluci'n y la rofundidad de camo de las lentes del objetivo de un

microscoio de luz/ #ue se enumeran a continuaci'n. 0l %ndice de refracci'n del

vac%o es 1/ y #ue del aire #ue ueden ser tratados como 1. uonga luz azul se

utiliza en el microscoio.

6agnification78A

2 3 74.1

14 3 74.&2

&4 3 74.94

24 3 74.:4

144 3 74.;4.

Page 3: Cuestionario de Light Microscopy

8/20/2019 Cuestionario de Light Microscopy

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-light-microscopy 3/6

1.9<ara obtener una imagen de 944 aumentos odemos escoger un objetivo de 94 3

objetivo con una 3 la lente del royector 14/ o una lente de &4 3 objetivo con una

lente de &4 3 royector.=Cu(les son las diferencias en la calidad de la imagen>

La diferencia esta en el contraste y nitides de la imagen

Sabemos primero que el aumento total es el producto del aumento ocular yobjetivo.La lente objetivo, situado muy cercano del objeto y! la lente ocular, al otroe"tremo, situada cerca del ojo haciendo la funci#n de lupa sobre la imagen queproduce la lente objetivo.

 $hora bien nos dicen una lente objetivo y ocular de %&" y '&" respectivamente, yuna lente objetivo y ocular de (& " y (&" respectivamente.

)emos entonces que el aumento total en ambos es %&&.

*ero la diferencia está en que la del primero presenta una lente objetivo mayorque la del segundo, mientras que la lente ocular es mayor en la segunda que laprimera.

*odemos decir que la lente ocular presenta como má"imo '&" de aumentos, por loq un aumento mayor de la misma hará q la imagen se ample pero ello implicaque su observaci#n tienda a volverse borrosa.

 $hora bien si la lente objetivo es mayor, pues más cerca eta del objeto y mayorserá su resoluci#n, vista por la lente ocular q amplia la imagen.

Esto depende tambi+n de las muestras o especmenes a estudiar.

*or tanto la lente objetivo es la más importante del microscopio ya que forma laprimera imagen del objeto! cuya mejor calidad presentara, la primera opci#n.

1.2 A menudo tenemos una soluci'n muc?o eor de una lente a la calculada en

<regunta 1.. =<or #u$>

1.@Comaraci'n de la resoluci'n y la rofundidad de camo de los microscoios de

luz y de electrones6icroscoios. La longitud de onda de los electrones es 4/44:

nm ,144 ) y los (ngulo de un microscoio electr'nico es 4/1 rad.

Page 4: Cuestionario de Light Microscopy

8/20/2019 Cuestionario de Light Microscopy

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-light-microscopy 4/6

1.:"no encontr' #ue $l 7 ella no uede una micrograf%a enfocada de una muestra

inclusoaun#ue $l 7 ella ?a observado una imagen enfocada de la muestra or

buscandoa trav$s del ocular. =<or #u$>

:. "no encontr' #ue no uede enfocar una micrograf%a de la muestra aun#ue ?ayaobservado una imagen enfocada de la muestra mirando a trav$s el ocular. =<or

#u$>

En el caso de usar microscopio de lu ultravioleta- la muestra no se puede observar directamente a trav+s del ocular porque la lu ultravioleta puede dañar la retina ya quedicho microscopio utilia el rango ultravioleta del espectro luminoso en lugar del rangovisible, bien para aumentar la resoluci#n con una longitud de onda menor o paramejorar el detalle absorbiendo selectivamente distintas longitudes de onda de la bandaultravioleta, dado que la radiaci#n ultravioleta es invisible, la imagen se muestra confosforescencia en fotografas o con un escáner electr#nico.

1. <or#ue se tiene # enfocar la lente si no se odr( tener una buena observaci'n

de la muestra

Tenemos muestras de una aleaci'n de Al y un recocido de acero al carbono

temladoa ser e5aminado. 0l (rea de ulido de las muestras es de

aro5imadamente 2 mm 5 mm.

E<ara evitar la deformaci'n l(stica en la caa suerficial/ =cu(les son las ma5iE

fuerzas de comresi'n m%nimas #ue se deben utilizar ara el ulido de las

muestrasde recocido Al aleaci'n y acero al carbono/ resectivamente>

Ei la fuerza de comresi'n normal no uede causar deformaci'n l(stica/ lo

#uetio de carga en las muestras m(s robable causa de deformaci'n l(stica>

L%mite el(stico del recocido de la aleaci'n Al - 124 6<a

Fesistencia a la tracci'n de la aleaci'n recocida Al - 944 6<a

L%mite el(stico de recocido de acero al carbono - 944 6<a

Fesistencia a la tracci'n del acero recocido normal - :44 6<a.

1.;Describir un rocedimiento de rearaci'n de la muestra ara el e5amen!

a. una secci'n transversal de una aguja de metal+

b. una caa de revestimiento sobre el sustrato de metal+

Page 5: Cuestionario de Light Microscopy

8/20/2019 Cuestionario de Light Microscopy

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-light-microscopy 5/6

c. soldadura de lomo y estaGo/ y

d. olietileno mezclado con otro ol%mero cristalino

1.10¿Qué partes de una muestra se resaltarán con iluminación de campo oscuro

en un estudio microscópico óptico si la muestra es un metal policristalino

con unas pocas partículas de cerámica? 

Las partes q se resaltaran en este tipo de muestras son los lmites de grano y laspartculas de segunda fase aparecen con lu propia en la imagen del campo oscuro.

1.11¿Por qué nos rotamos el analizador al examinar la microestructura con luz

 polarizada? 

 $l colocar objeto birrefringente o aniso tr#pico el cual hace que sus mol+culas haganrotar el plano de lu polariada que se trasmiti# entre ellas y lo harán coincidir con elarreglo molecular de la rejilla del filtro analiador.

1.12 ¿Por qué decimos que el contraste Nomarsi no puede proporcionar una

!erdadera ima"en tridimensional? 

La microscopa omars/i es un modo de e"amen mediante la interferencia de difracci#ncontraste, 01C. Las imágenes 01C que produce son engañosamente tridimensionales con

sombras aparentes. El microscopio omars/i utilia tambi+n lu polariada. $demás seutilian, prismas de cuaro dobles para dividir la lu polariada y generar una diferenciade fase. La imagen omars/i aparece en tres dimensiones e iluminada por una fuente delu de bajo ángulo. Sin embargo, la imagen no representa necesariamente caractersticasreales topográficas de la superficie debido a las sombras y luces que resultan unadiferencia de fase, pueden no corresponder a la ayuda de alta y baja en la superficie,particularmente en la microscopa de lu transmitida. La ra#n de esto es que la fasegenerada en la microscopa omars/i pueden resultar diferencias ya sea en el trayecto#ptico o en el ndice de refracci#n.

1.1# ¿porque en la microscopia de $luorescencia se utiliza com%nmente en &iolo"ía

' especimenes de polímetros que en metales ' cerámicos? 

Esto se debe a que sus estructuras contienen configuraciones moleculares conocidoscomo fluor#foros y fluocromos tanto los polmetros como en la biologa en el caso de losmetales y cerámicos carecen de este tipo de configuraci#n molecular.2L3454C54647es una mol+cula capa de absorber fotones y emitir fotones de menor energa8mayorlongitud de onda92L345:24547 es la parte del fluorocromo responsable de la emisi#nde la fluorescencia.

Page 6: Cuestionario de Light Microscopy

8/20/2019 Cuestionario de Light Microscopy

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-light-microscopy 6/6

;ipos de fluorescencia

• 2L345ESCEC1$ *516$51$, es la que se da porque e"iste una configuraci#ninherente a las estructuras moleculares. algunas de las fluorescencias másintensas que se observan se asocian a las mol+culas aromáticas, clorofila.

• 2L35ESCEC1$ SEC30$51$, ocurre cuando una mol+cula especifica o un

grupo capa de fluorecer un fluorocromo de la muestra biol#gica.

12=e uede e5aminar un metal o una muestra de cer(mica con microsco%aconfocal>o, porque, las caractersticas microsc#picas bajo la superficie de la muestra se revelaneficamente cuando están etiquetados con tintes fluorescentes. *or lo tanto, el principaluso de la microscopa confocal es microscopa confocal de fluorescencia en la biologa.Es por eso que se utilia en algunos polmeros o para identificar compuestos de estos.