cuestionario de sig

2
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN NOMBRE: David Ojeda 1. ¿Cuál de la !"u!e#$e %&'!%#e e u#% de l% Re(u!!$% le"ale de la #%)*a ISO 1+,,1- a) Regis tro de q uejas de clientes b) Requisitos legales nacionales e internacionales c) Estudio de mercado d) Ratios fnancieros  . La &%l/$!'a a*0!e#$al de0e)/a e) l% u'!e#$e*e# $e 'la)a '%*% &a)a: a) Ser pub licada en l a pr ensa b) Ir impr esa en los productos que or ece la empr esa c) Ser entendida por las partes interesadas d) Esta r guar da den tro d e una ca jón en u na car peta 2. E# el !$e*a de "e$!3# a*0!e#$al4 la 5u#'!%# e4 )e&%#a0!l!dade 6 au$%)!dad e de0e# de#!)4 '%*u#!'a) 6 d%'u*e#$a) &a)a: a) Que no a!a problemas en el or ganigrama b) "onocer de mejor manera al ger ente gener al de la organi#a ción c) $romover la confan#a del cliente a cia la org ani#ación d) %na gestión ambiental efca# +. ¿Cuál de e$% e & a)$e del al 'a#'e de l a &%l/$!'a de SST- a) "ompromiso de la prevención de los da&os ! deterioro de la salud b) 'atr i# de impa cto ambiental c) 'anual de calidad d) Ratios de li quide# 7. Sele''!%#e a(uell% (ue de*ue$)a el '%*&)%*!% de la al$a d!)e''!3# a) (le gar tarde al traba jo b) (imitar los recurso s par a la ge stión c) segur*ndose de la disponibilidad de los recursos esenciales para establecer+ implementar+ mantener ! mejorar el sistema de gestión de la SS, d) Reali#ar la gu-a de ma ntenimiento para lo s equipos de la pla nta

Upload: joel-franco-romero-l

Post on 13-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/26/2019 Cuestionario de SIG

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-sig 1/1

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

NOMBRE: David Ojeda

1. ¿Cuál de la !"u!e#$e %&'!%#e e u#% de l% Re(u!!$%le"ale de la #%)*a ISO 1+,,1-

a) Registro de quejas de clientesb) Requisitos legales nacionales e internacionalesc) Estudio de mercadod) Ratios fnancieros

 

. La &%l/$!'a a*0!e#$al de0e)/a e) l% u'!e#$e*e#$e 'la)a'%*% &a)a:

a) Ser publicada en la prensab) Ir impresa en los productos que orece la empresac) Ser entendida por las partes interesadasd) Estar guarda dentro de una cajón en una carpeta

2. E# el !$e*a de "e$!3# a*0!e#$al4 la 5u#'!%#e4)e&%#a0!l!dade 6 au$%)!dad e de0e# de#!)4 '%*u#!'a) 6d%'u*e#$a) &a)a:

a) Que no a!a problemas en el organigramab) "onocer de mejor manera al gerente general de la organi#aciónc) $romover la confan#a del cliente acia la organi#aciónd) %na gestión ambiental efca#

+. ¿Cuál de e$% e &a)$e del al'a#'e de la &%l/$!'a de SST-a) "ompromiso de la prevención de los da&os ! deterioro de la saludb) 'atri# de impacto ambientalc) 'anual de calidadd) Ratios de liquide#

7. Sele''!%#e a(uell% (ue de*ue$)a el '%*&)%*!% de la al$ad!)e''!3#

a) (legar tarde al trabajob) (imitar los recursos para la gestiónc) segur*ndose de la disponibilidad de los recursos esenciales para

establecer+ implementar+ mantener ! mejorar el sistema de gestiónde la SS,

d) Reali#ar la gu-a de mantenimiento para los equipos de la planta