cuestionario exam. final

Upload: ingridlack

Post on 20-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Cuestionario Exam. Final

    1/6

    Universidad Galileo

    FISICC-IDEA

    Fundamentos de Mercadeo

    Dcimo Primer Trimestre

    Cuestionario No.

    1. Cules son las funciones de la Mercadotecnia:Investigacin de mercadoPromocinDecisiones sobre el productoDecisiones del precio

    2. La conducta del consumidor es:Es social por naturaleza, signifca que los consumidores deben ser

    considerados en uncin de sus relaciones con los dems.

    3. La mercadotecnia de tercera generacin signica que:En la tercera generacin quedan las organizaciones que hocomercializan a sus marcas como motivo de vida.

    4. Cul es el concepto de investigacin de mercados:Implica realizar estudios para obtener inormacin que acilite laprctica de mercadotecnia

    . La !iptesis es:Es algo que se supone a lo que se le otorga un cierto grado de

    posibilidad para e!traer de ello un eecto o una consecuencia.

    ". #na empresa se orienta a la produccin cuando:Enoca los ob"etivos comerciales de la organizacin hacia adentro enespecial hacia la capacidad productiva

    $. Cul es el concepto de investigacin de mercados:Investigacin que obtiene inormacin para acilitar la prctica de la

    mercadotecnia

    %. #n pronstico de ventas sirve para: para ver todas las actividades quegeneral el impulso de la compra de los clientes

    &. La distri'ucin en la mercadotecnia se planea para:

    Intercambio que se dan entre maoristas detallistas para que elproducto vaa del abricante al consumidor

    1(. )u* es la me+cla de la mercadotecnia: #erramientas o variables de las que dispone el responsable de lamercadotecnia para cumplir con los ob"etivos de la compa$%a

    11. ,ntendemos el intercam'io como:

  • 7/24/2019 Cuestionario Exam. Final

    2/6

    radica en las necesidades deseos humanos.

    12. Las decisiones importantes que se requieren para lograr o'-etivos sedenominan:Estrategias

    13. La mercadotecnia es un proceso que inclue:Planeacin, e"ecucin conceptualizacin de precios, promociones distribucin de ideas, mercanc%as t&rminos

    14. ,dad/ se0o/ ocupacin/ profesin son datos:Demogrfcos

    1. Mencione cuales son los modelos de la nueva mercadotecnia:'odelo de la (P, 'odelo de la )*, 'ercadotecnia +uerrillera, E

    mar-eting, estrategias para oc&anos azules, 'ar-eting emocional,

    otros modelos

    1". ,l punto de partida de la mercadotecnia es:

    El que radica en las necesidades deseos humanos

    1$. ,0plique 'revemente el modelo de las &:Propone una mezcla comercial con (p relaciones publicas pol%ticas,relaciones p/blicas, 0P, proceso

    1%. ,l plan de mercadeo:Documento que establece la estrategia las actividades a llevarse acabo para alcanzar los ob"etivos de la empresa

    1&. )u* inclue el modelo de las 3C:

    Inclue al consumidor, a la competencia a la compa$%a

    2(. ,l contacto con los clientes se fortalece mantiene utili+ando:'ar-eting

    21. Cul es la estrategia para oc*anos a+ules:De"ar la competencia destructiva entre las empresas para ser unganador, ampliar los horizontes generar valor a trav&s de lainnovacin.

    22. ,ntendemos el intercam'io como:El consentimiento entre dos personas para recibir un bien o servicioa cambio de otro.

    23. La mercadotecnia ofrece:1n proceso que comprende la identifcacin de necesidades deseosdel mercado ob"etivo, la ormulacin de ob"etivos orientados alconsumidor,

    https://es.wikipedia.org/wiki/Consumidorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumidor
  • 7/24/2019 Cuestionario Exam. Final

    3/6

    24. ,l plan de mercadeo:Documento que establece las estrategias las actividades a llevarsea cabo para alcanzar los ob"etivos de la empresa

    2. ,0plique 'revemente que son los c*anos ro-os a+ules:

    2os oc&anos ro"os representan todos los mercados que e!isten en laactualidad los oc&anos azules simbolizan las ideas de negocio hastaho desconocidas.

    2". La mercadotecnia glo'al permite:2a posibilidad real de producir, vender, comprar e invertir en aquel oaquellos lugares del mundo donde resulta ms conveniente hacerlo,independientemente de la regin o pa%s de localidad.

    2$. Cules son los principios del oc*ano a+ul:*rear nuevos mercados de consumo*oncentrarse en la idea global no en los n/merosIr ms all de la demanda e!istente3segurar la viabilidad comercial del oc&ano azul

    2%. Las decisiones importantes que se requieren para lograr o'-etivos sedenominan:

    2&. La mercadotecnia diferenciada es:

    4ambi&n se le conoce como segmentado, es donde la marca oempresa se dirige a varios segmentos de mercado dise$an oertasindividuales para cada segmento.

    3(. Mencione otros modelos de Mercadotecnia/ mnimo:4urbo 'ar-eting*it mar-eting'ar-eting relacional o *5''ercadotecnia 2ateral'ar-eting viral'ercadotecnia de causas sociales6emo mar-eting5eal time mar-eting3ter mar-eting

    31. #n pronstico de ventas sirve para:7irve para la estimacin de las ventas en dinero o unidades, para unperiodo espec%fco, con un plan de mercadotecnia propuesto ba"osupuestas uerzas econmicas internas e!ternas a la empresa.

  • 7/24/2019 Cuestionario Exam. Final

    4/6

    32. )u* es el sistema de calidad total aplicado a la mercadotecnia:7istema que orece ms de lo que requieren los consumidores, seanticipa a sus gustos necesidades, establece estndares decalidad.

    33. #na empresa se orienta a la produccin cuando:7e enoca en los ob"etivos comerciales de la organizacin haciaadentro, espec%fcamente hacia la capacidad productiva.

    34. ara tomar decisiones usted de'e primero:8ormular los ob"etivos que debe satisacer la decisin.

    3. La mercadotecnia de tercera generacin signica que:

    3". Mencione dos estndares de calidad de nivel internacional:Estndar industrial de 9apnEstndar I7:(;;; de Europa

    3$. La mercadotecnia diferenciada es:4ambi&n se le conoce como segmentado, es donde la marca oempresa se dirige a varios segmentos de mercado dise$an oertasindividuales para cada segmento.

    3%. )u* es la administracin de la mercadotecnia:Proceso de planeacin, organizacin, direccin control de losesuerzos destinados a conseguir los intercambios deseados con losmercados ob"etivo de la organizacin.

    3&. La mercadotecnia es un proceso que inclue:Proceso de anlisis de oportunidades, de eleccin de ob"etivos, deormulacin de estrategias, de planeacin de e"ecucin control deactividades comerciales.

    4(. ,dad/ se0o/ ocupacin/ profesin son datos:8actores Demogrfcos

    41. La mercadotecnia ofrece:Productos servicios que sacien todos esos grupos de necesidades

    42. Cules son los " enfoques para el estudio de la administracin de lamercadotecnia:*uantitativo o de :peraciones 4otales

  • 7/24/2019 Cuestionario Exam. Final

    5/6

    Por 8uncionesDe *ostos#istricoInstitucionalPor 3rt%culo

    43. La !iptesis es:7uposicin susceptible de ser comprobada

    44. ,l posicionamiento inue en:In

  • 7/24/2019 Cuestionario Exam. Final

    6/6

    Etapa del sistema de presupuestosEtapa de la planeacin anualEtapa de planeacin estrat&gica

    ". #na medida de eciencia:5e