cuestionario final destcado

6
Administración Nacional de Educación Pública Consejo de Formación en Educación Instituto de Profesores Artigas Investigación Educativa Octubre 2014 Proyecto Aulas Comunitarias Alumnos: Maurisio Costa Miguel Rosa Patricia Olivera

Upload: patricia-olivera

Post on 21-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

Administracin Nacional de Educacin Pblica

Consejo de Formacin en Educacin

Instituto de Profesores Artigas

Investigacin Educativa

Octubre 2014Proyecto Aulas Comunitarias

Alumnos: Maurisio Costa

Miguel Rosa

Patricia Olivera

Profesora: Mag. Lidia Barboza Norbis

3 B Literatura1) Por favor complete:

Aula en la que desempea/desempe su funcin:N13 y N 26

Cargo:

Docente

Perodo:2012 hasta ahora

2) Cuestionario:

a) Cul es su visin respecto a la implementacin de programas inclusivos en la educacin? Creo que es una propuesta integradora que logra que algunos chicos se reintegren al sistema educativo y se re enamoren de sus habilidades para aprender y culminen el ciclo bsico.

b) Qu entiende usted respecto al concepto "puente" implementado en el mbito de la educacin inclusiva? Es una instancia de re encuentro, de que los estudiantes se redescubran aprendiendo, que se re encanten con el aprendizaje. En muchos casos es poder ayudar a volver a valorarse, mejorar la autoestima perdida en el entorno al aprendizaje y a la valoracin propia y de la familia de cada estudiante. Es un vnculo que se regenera, que se construye de apoco que se fortalece y que logra buenos resultados cuando todos ponemos lo mejor de nosotros, los estudiantes, los docentes, los tcnicos y las familias.

c) Considera usted el PAC como un "puente" para la reinsercin educativa? Por qu?

Si es un nexo, un espacio donde los jvenes se redescubren, vuelven a tener contacto con el aprendizaje y se redescubren aprendiendo, socializan y aprenden nuevamente a estar y convivir en una institucin educativa, con una perspectiva ms afectiva y de cuidado del vnculo con los jvenes.

d) Considera usted el PAC como un "puente" para la reinsercin social de los estudiantes? Por qu?

e) Considera usted que la reinsercin educativa realizada por Aulas es realmente efectiva? Por qu?

Si he conocido casos de jvenes que han obtenido muy buenos resultados en otras instituciones. Es muy importante el acompaamiento que se le hace a los jvenes luego de que egresan para que puedan sostener el proceso en otras instituciones, as como los apoyos que se les da en el aula tambin cuando pueden volver a tener clases de apoyo.