cuestionario sobre el virus del sarampión

3
CUESTIONARIO: VIRUS DEL SARAMPIÓN 1.Del virus del Sarampión menciona al género, familia, tipo de ARN O ADN Y si es un virus desnudo o envuelto. Familia: Paramixoviridae Género: Morvillivirus Tiene una sola cadena de ARN con polaridad negativa (ARNmc ) Es un virus envuelto 2. Diga cuáles son las principales proteínas estructurales del Virus del Sarampión. N (nucleocápside) M (matriz) P (fosfoproteína) H (hemaglutinina) L (polimerasa) F (fusión) 3. De la pregunta anterior diga cuál de ellas es la proteína más importante para el ensamblaje viral y porque. Es la proteína M (matriz) porque a partir de ella se sintetizan dos proteínas; la H (hemaglutinina) que media la adsorción a las superficies celulares y la F (fusión) que provoca el ingreso del virus a la célula. 4. ¿Cómo se transmite el Virus del Sarampión y cuál es la población blanco? Se transmite por contacto con una persona infectada por vía aérea a través de las gotas de Flügge (estornudar, toser, hablar); generalmente los afectados son niños de entre 1 y 4 años y en casos aislados, adultos. 5. ¿Cuál es el intervalo de tiempo en el que se puede dar el contagio? Entre 1 y 2 días después del inicio de los síntomas y 4 días después de la erupción cutánea.

Upload: sandu-cor

Post on 20-Aug-2015

314 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario sobre el Virus del Sarampión

CUESTIONARIO:  VIRUS  DEL  SARAMPIÓN  

1.-­‐Del  virus  del  Sarampión  menciona  al  género,    familia,  tipo  de  ARN  O  ADN  Y  

si  es  un  virus  desnudo  o  envuelto.  

  Familia:  Paramixoviridae  

  Género:  Morvillivirus  

  Tiene  una  sola  cadena  de  ARN  con  polaridad  negativa  (ARNmc-­‐)  

  Es  un  virus  envuelto  

2.-­‐  Diga  cuáles  son  las  principales  proteínas  estructurales  del  Virus  del  

Sarampión.  

  N  (nucleocápside)       M  (matriz)  

P  (fosfoproteína)       H  (hemaglutinina)  

L  (polimerasa)       F  (fusión)  

3.-­‐  De  la  pregunta  anterior  diga  cuál  de  ellas  es  la  proteína  más  importante  

para  el  ensamblaje  viral  y  porque.  

Es   la   proteína   M   (matriz)   porque   a   partir   de   ella   se   sintetizan   dos  

proteínas;  la  H  (hemaglutinina)  que  media  la  adsorción  a  las  superficies  

celulares  y  la  F  (fusión)  que  provoca  el  ingreso  del  virus  a  la  célula.  

4.-­‐  ¿Cómo  se  transmite  el  Virus  del  Sarampión  y  cuál  es  la  población  blanco?  

Se  transmite  por  contacto  con  una  persona  infectada  por  vía  aérea  a  

través  de  las  gotas  de  Flügge  (estornudar,  toser,  hablar);  generalmente  

los  afectados  son  niños  de  entre  1  y  4  años  y  en  casos  aislados,  adultos.  

5.-­‐  ¿Cuál  es  el  intervalo  de  tiempo  en  el  que  se  puede  dar  el  contagio?  

Entre  1  y  2  días  después  del  inicio  de  los  síntomas  y    4  días  después  de  

la    erupción  cutánea.  

Page 2: Cuestionario sobre el Virus del Sarampión

6.-­‐  De  la  patogenia  menciona  cuáles  son  las  principales  fases  del  Virus  del  

Sarampión.  

  1.  IMPLANTACIÓN:  en  vías  respiratorias  

  2.  PRIMERA  REPLICACIÓN  VIRAL:  en  epitelio  mucoso  

3.  DISEMINACIÓN  VIRÉMICA  Y  LINFÁTICA:  por  tejidos  linfoides,  médula  

ósea,  vísceras  abdominales  y  piel.  

  4.  APARICIÓN  DEL  ENANTEMA  Y  EXANTEMA  

7.-­‐  ¿Cuáles  son  los  signos  y  sintomas?  

Malestar   general,   cefaleas,   fiebre   elevada,   aparición   del   enantema  

(puntos  rojos  en  faringe  y  amígdalas),  aparición  del  exantema  (puntos  y  

erupciones  cutáneas)  comenzando  en  cabeza    y  terminando  en  planta  

de  pies  y  descamación  poco  visible.  

8.-­‐  ¿Cómo  se  diagnostica?  

El   diagnostico   se   basa   en   criterios   epidemiológicos,   clínicos   y  

serológicos,   buscando   anticuerpos   específicos   (igM   e   igG),   el  

diagnóstico  diferencial  se  realiza  entre  rubeola  y  escarlatina.    

9.-­‐  ¿Cuál  es  el  tratamiento  sugerido?  

  Se  sigue  un  tratamiento  sintomático;  reposo  en  cama,  control  de  

temperatura,  administración  de  líquidos  y  vitamina  A.  

10.-­‐  ¿Cómo  se  puede  prevenir?  

1.  Por  inmunidad  pasiva:  cuando  la  madre  ha  recibido  la  vacuna  o  ha  

presentado  la  enfermedad,  transfiere  anticuerpos  al  bebé  por  vía  

transparentaría.  

Page 3: Cuestionario sobre el Virus del Sarampión

2.  Por  vacunación:  consta  de  2  vacunas  con  un  intervalo  de  5  años  

aproximadamente  previniendo  no  sólo  sarampión  sino  parotiditis  y  

rubeola.  

 

Virología  

M.S.P.  Claudy  L.  Villagran  P.  

Virus  del  Sarampión  

Equipo  No.  2    

Sección:  martes  11:00-­‐12:00  y  jueves  11:00-­‐1:00