cuida tu hígado

10

Upload: merlycaridad

Post on 25-Jul-2015

114 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuida tu hígado
Page 2: Cuida tu hígado

Sólo café recién preparado.

Las propiedades antioxidantes del café son benéficas para las células del hígado.

Pero ojo, el café tiene que estar recién preparado

porque después de 20 minutos (o al recalentarlo),

el café pierde sus propiedades y en lugar

de ayudar al hígado, lo intoxica.

Page 3: Cuida tu hígado

Acupresión. En casi todas las culturas, la medicina

tradicional reconoce que el hígado es uno de los puntos

más sensibles al enojo. Según la medicina china,

una experiencia de ira detona una capa envolvente

de calor en el hígado que desequilibra sus funciones. La acupresión puede liberar

ese exceso de calor. Para hacerlo, presiona la zona entre el dedo

gordo y segundo dedo del pie mientras

respiras lenta y profundamente.

Page 4: Cuida tu hígado

Apnea. Existe una conexión entre los ronquidos, el hígado, la fatiga y los

dolores de cabeza inexplicables. Quienes

roncan o sufren de apnea tienen mayor desgaste

hepático debido a la repetida falta de oxígeno. Es necesario hacer ajustes

mecánicos (colchón, almohada, nivel de luz

y ruido) y químicos (reducir el consumo de

lácteos, azúcares y proteína animal que causan exceso

de mucosidad y obstruyen las vías respiratorias);

sin oxígeno, el hígado no puede

desintoxicar la sangre correctamente.

Page 5: Cuida tu hígado

Dieta detox. Después de una temporada de estrés o de excesos, es preciso desintoxicarnos y estimular el hígado con alimentación adecuada. Durante el día

toma té verde como agua de uso; por la mañana, rompe el ayuno con una

toronja, o bien intégrala a ensaladas con hojas como rúcula, diente de

león, espinaca, achicoria o mostaza. Éstas

tienen algo en común con la toronja y el té verde: además de un ligero sabor

amargo, evitan la acumulación de

grasa en el hígado y estimulan la producción

enzimática.

Page 6: Cuida tu hígado

Camina o muévete en bici. Una caminata vigorosa que supere los 30 minutos cada tercer día es todo lo que tu hígado necesita para mantenerse en forma;

mejorar la aptitud física fortalece la resistencia a la insulina y equilibra los niveles de colesterol. Si tienes poco tiempo, ve al trabajo en bicicleta o deja el auto a varias cuadras de tu oficina, así integrarás el ejercicio a tu ritmo cotidiano

Page 7: Cuida tu hígado

Carbohidratos selectos. No hace falta eliminar los carbohidratos de la dieta, sólo hay que ser muy selectivo. La ecuación es muy sencilla: elige carbohidratos

que incluyan su propia fibra, esos son los que tu hígado puede metabolizar enseguida para evitar que se conviertan en grasa. Opta por granos y harinas

integrales, frutas enteras, jugos sin colar, semillas y legumbres, etc. Evita harinas refinadas y azúcares, incluyendo los sucedáneos, ya que intoxican al hígado.

Page 8: Cuida tu hígado

Crucíferas. Una investigación de la Universidad Nacional de Jeju, en Korea del Sur, encontró que las células hepáticas expuestas al alcohol producen 70%

menos radicales libres cuando se han consumido crucíferas (brócoli, coliflor, espárragos, repollo, col de bruselas, etc), ya que estos alimentos detonan

la producción de enzimas que desintoxican al cuerpo (deshidrogenasas).

Page 9: Cuida tu hígado

Consume zinc. Este mineral es necesario para que las células lleven a cabo sus funciones catalíticas, estructurales y de regulación. Es básico para el

hígado porque facilita el metabolismo de las sustancias que requiere el sistema inmunológico. Puedes obtenerlo mediante suplementos y cápsulas, o bien,

a través de la ingesta de mariscos, ostras, legumbres y germen de cereales.

Page 10: Cuida tu hígado