cuidados de enfermerÍa tras una …...el linfedema es la acumulación anormal de la linfa,...

31
CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA MASTECTOMÍA: PREVENCIÓN DEL LINFEDEMA MARÍA ROMERO MUÑOZ R1 ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA MASTECTOMÍA: PREVENCIÓN DEL LINFEDEMAMARÍA ROMERO MUÑOZ

R1 ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

Page 2: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

DEFINICIÓN

FACTORES ETIOLÓGICOS Y DE RIESGO

SIGNOS Y SÍNTOMAS

DIAGNÓSTICO

PREVENCIÓN LINFEDEMA

❑ Educación para la Salud

❑ Ejercicios para prevenir el linfedema

TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA

Page 3: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

INTRODUCCIÓN

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer.

Una de las complicaciones más frecuente del abordaje

terapéutico es el LINFEDEMA.

El 20-25% de las pacientes tratadas por carcinoma

mamario desarrollarán linfedema.

La incidencia ha disminuido gracias a la prevención,

diagnóstico precoz y técnica del ganglio centinela.

La mayoría de las pacientes no reciben información al

respecto.

Page 4: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

DEFINICIÓN

El linfedema es la acumulación

anormal de la linfa, sustancia rica en

proteínas, en el tejido blando debido a

una obstrucción en el sistema linfático.

Existen dos formas:

❑ Linfedema precoz o inicial: en los dosprimeros meses tras la cirugía. Es

transitorio.

❑ Linfedema tardío: después de los 6

meses del tratamiento. Es progresivo.

El 75% de los casos aparecen

en el primer año tras la cirugía

Page 5: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

DEFINICIÓN

FORMAS CLÍNICAS

1. Total: totalidad del brazo.

2. Suspendido o proximal:

hombro y codo.

3. Distal: antebrazo y/o mano.

EVOLUCIÓN DEL LINFEDEMA

El linfedema evoluciona tanto en

tamaño como en dureza.

1. FASE LÍQUIDA: es blando y

mejora con el descanso.

2. FASE FIBRÓTICA: tiene zonas

duras y no mejora con la elevación

del brazo.

3. FASE GRASA: completamente

duro. Cambios en la piel.

Page 6: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

FACTORES ETIOLÓGICOS Y DE RIESGO

Linfadenectomía axilar

Radioterapia

Biopsia del ganglio

centinela

- Cirugía o infección postoperatoria.

- Estadio avanzado del tumor, mayor

número de ganglios positivos, tamaño

tumoral, localización del tumor en el

cuadrante superoexterno.

- Obesidad, edad avanzada.

- Falta de movilidad, vida sedentaria.

- Exceso de movimiento o movimientos mal

realizados.

- Traumatismos en las extremidades.

- Prendas de vestir o joyas que compriman.

Page 7: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Sensación de pesadez,

endurmecimiento (cara anterior del

brazo y codo), pérdida de sensibilidad.

Piel engrosada.

Aumento del diámetro del brazo, dolor,

dificultad en la movilización.

Linforrea (derrame profuso de linfa por

rotura o sección de un vaso linfático).

Linfangitis (enrojecimiento piel, dolor

intenso, aumento edema y fiebre).

Linfangiosarcoma

Page 8: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

CLASIFICACIÓN

ESTADIOS CARACTERÍSTICAS

ESTADIO I Asintomático o sensación de pesadez. Edema no evidente,

solo se ve por linfografía.

ESTADIO II Edema reversible que mejora con la elevación de la

extremidad. Edema con fóvea.

No existe fibrosis dérmica.

ESTADIO III Edema irreversible que no mejora con la elevación de la

extremidad. Edema no deja fóvea.

Existe fibrosis dérmica marcada.

ESTADIO IV Se observan cambios en la piel, denominada elefantiasis.

Cambios tróficos (depósitos de grasa, acantosis y crecimientos

verrugosos).

Page 9: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

CLASIFICACIÓN

ESTADIO I ESTADIO II ESTADIO III ESTADIO IV

Page 10: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

DIAGNÓSTICO

El método más utilizado es la medida en varios puntos de la

circunferencia del brazo con una cinta métrica.

Esperar 6 semanas para determinar si existe linfedema.

Las medidas se deben tomar en 4 puntos:

❑ Las articulaciones metacarpo-falángicas.

❑ Las muñecas.

❑ A 10 cm distales de los epicóndilos laterales del húmero (parte externa

del codo).

❑ A 15 cm proximales de los epicóndilos laterales.

Diferencias > 2 cm en dos puntos

consecutivos entre el brazo afectado

y el brazo contralateral

Page 11: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

DIAGNÓSTICO

Dedos

Muñeca

10 cm distales

del codo

15 cm

proximales del

codo

Page 12: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

PREVENCIÓN LINFEDEMA

La prevención del linfedema debe comenzar

inmediatamente tras la cirugía.

❑ Iniciar un programa de ejercicios respiratorios y

movilidad de la mano y del brazo afecto.

❑ Elevar el brazo afectado de tal forma que la

articulación de la muñeca quede por encima de la

articulación del codo, y esta a su vez más alta que el

hombro.

Page 13: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

PREVENCIÓN LINFEDEMA

- No colocar el bolso en el hombro afecto.

- Evitar llevar reloj, pulseras, anillos que puedan

presionar la muñeca o el antebrazo afectado.

- Evitar utilizar ropa interior que comprima el

pecho o los hombros.

- El sujetador debe tener tirantes anchos y

acolchados, sin aro.

- Evitar camisas con puños apretados o

elásticos.

VESTIMENTA-

ROPA

Page 14: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

PREVENCIÓN LINFEDEMA

- Lavarse la piel con jabones neutros y con

suavidad; secar minuciosamente la piel.

- Crema hidratante.

- Cortar las uñas con cortaúñas. No tijeras. No cortar

las cutículas.

- No morderse las uñas ni arrancarse los padrastos.

- Rasurar la axila con máquina eléctrica.

- Evitar la sauna y baños de sol. Utilizar protección

solar alta y evitar las horas de máximo sol.

- En la peluquería, proteger del calor los hombros y

brazos del casco del secador.

ASEO

PERSONAL-

CUIDADOS

Page 15: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

PREVENCIÓN LINFEDEMA- Evitar el sobrepeso. Dieta equilibrada y rica en

frutas, verduras y legumbres.

- Evitar el alcohol y el tabaco.

- Evitar el exceso de sal.

ALIMENTACIÓN

TAREAS

DOMÉSTICAS

- No cargar peso con el brazo afecto.

- No lavar ni fregar los utensilios de cocina con agua

muy caliente.

- Utilizar guantes para manipular el horno, sartenes y

otros trabajos de cocina.

- Utilizar dedal para coser.

- Evitar permanecer mucho tiempo con el brazo

levantado.

Page 16: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

PREVENCIÓN LINFEDEMA

Evitar sobreesfuerzos y aquellos deportes que utilizan

excesivamente los brazos (golf, tenis, esquí).

ACTIVIDAD

FÍSICA, OCIO

ANIMALES

DOMÉSTICOS

Evitar las mordeduras, arañazos y picaduras de

insectos en el brazo afecto. Se puede recurrir a

insecticidas.

PROCEDIMIENTOS SANITARIOS

- Evitar tomar la TA en el brazo afecto.

- Evitar las punciones en ese brazo.

- En el caso de padecer diabetes, no realizar glucemia

capilar en los pulpejos de los dedos del brazo afecto.

- Ante cualquier herida, lavar con agua y jabón y

desinfectarla con un antiséptico.

Page 17: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

PREVENCIÓN LINFEDEMA

Dormir con el brazo por encima del nivel

del corazón, de manera que la parte más

distal este más alta que la parte proximal.

SUEÑO

VIAJES EN AVIÓN

Los pacientes deben llevar una venda de

compresión cuando vuelan, incluso

cuando no tengan linfedema.

Page 18: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

EJERCICIOS PARA PREVENIR EL LINFEDEMA

Frecuencia: mínimo una vez al día.

Número de series: 3 series consecutivas.

Número de repeticiones: mínimo 4, máximo 15 veces de

cada ejercicio.

Duración: 20-30 minutos.

Fuerza: no deben ser vigorosos.

Forma de realización: sentada, si se realizan de pie

existe más probabilidad de provocar daños en la

espalda.

Page 19: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

EJERCICIOS PARA PREVENIR EL LINFEDEMA

EJERCICIOS RESPIRATORIOS

DIAFRAGMÁTICOS TORÁCICOS BAJOS TORÁCICOS ALTOS

Page 20: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

EJERCICIOS PARA PREVENIR EL LINFEDEMA

EJERCICIOS PARA FAVORECER EL FLUJO LINFÁTICO

Page 21: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

EJERCICIOS PARA PREVENIR EL LINFEDEMA

EJERCICIOS PARA FAVORECER EL FLUJO LINFÁTICO

Page 22: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

EJERCICIOS PARA PREVENIR EL LINFEDEMA

EJERCICIOS PARA FAVORECER EL FLUJO LINFÁTICO

Page 23: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

EJERCICIOS PARA PREVENIR EL LINFEDEMA

EJERCICIOS DE PREVENCIÓN DE LINFEDEMA

Page 24: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

EJERCICIOS PARA PREVENIR EL LINFEDEMA

EJERCICIOS DE PREVENCIÓN DE LINFEDEMA

Page 25: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

EJERCICIOS PARA PREVENIR EL LINFEDEMA

EJERCICIOS DE PREVENCIÓN DE LINFEDEMA

Page 26: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

Estimula los vasos linfáticos para

conseguir que se contraigan con mayor frecuencia.

Se inicia en el cuello y tronco con el

objetivo de vaciar las vías linfáticas

principales, y de esa forma facilitar el drenaje de la linfa acumulada en el

miembro superior afectado; finalizando

en la mano y dedos.

Entre 40-60 minutos, y deben realizarse

5 días semanales, durante 3-4 semanas.

Se asocia a vendaje compresivo.

TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL (DLM)

Page 27: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

Se basa en un vendaje multicapa,

generalmente de dos:

❑ La primera capa se realiza con una venda

inelástica mediante vendaje circular en el

antebrazo y brazo, sin tensión.

❑ La segunda capa se coloca sobre la

primera. Se emplea una venda elástica.

Normalmente no se vendan los dedos,

excepto si la paciente presenta un

edema. En linfedemas estadio III, es

recomendable el vendaje en espiga.

TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA

VENDAJE COMPRESIVO

Page 28: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

Generan un gradiente de presión que facilita la salida de la linfa de

la extremidad superior afecta.

Se realiza una vez finalizado el DLM.

Comenzar con una presión de 40 mmHg, y si no conseguimos los

resultados esperados podemos subir la presión hasta 60 mmHg.

TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA

PRESOTERAPIA

Page 29: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

CONCLUSIONES

El linfedema es una complicación del tratamiento del cáncer

de mama.

Es fundamental prevenir la aparición del mismo, ya que una

vez instaurado no tiene tratamiento eficaz.

Es necesario conocer los síntomas de alerta para

diagnosticarlo en estadios precoces y, de esta forma,

instaurar un tratamiento lo antes posible.

Es esencial, desde las consultas de AP, abordar a la mujer

mastectomizada y a sus familiares desde un punto de vista

holístico y ofrecer un cuidado profesional basado en

evidencia científica.

Page 30: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

BIBLIOGRAFÍA

1. L. Argüelles y T. Fernández. Atención de enfermería a pacientescon cáncer de mama y en riesgo de desarrollar linfedema. RqR.2014; 2(4): 50-69

2. J.A. Pérez, C. Salem, E. Henning et al. Linfedema de miembrosuperior secundario al tratamiento del cáncer de mama. Cuad.Cir. 2010; 15: 107-115

3. J. González-Sánchez y F. Sánchez-Mata. Calidad de vida, escalasde valoración y medidas preventivas en el linfedema.Rehabilitación (Madr.). 2010; 44(S1): 44-48

4. N. Pereira e I. Koshima. Linfedema: actualización en el diagnósticoy tratamiento quirúrgico. Rev. Chil. Cir. 2018; 70(6): 589-597

5. Manual Linfedema: prevención y tratamiento de la AsociaciónEspañola contra el Cáncer

6. Protocolo de Rehabilitación del Linfedema del Hospital Comarcalde Valdeorras del Servicio Gallego de Salud

Page 31: CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA …...El linfedema es la acumulación anormal de la linfa, sustancia rica en proteínas, en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema

¡MUCHAS GRACIAS!