cultura chachapoyas.docx

Upload: marleneariasormeno

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 CULTURA CHACHAPOYAS.docx

    1/2

  • 8/18/2019 CULTURA CHACHAPOYAS.docx

    2/2

    CU#TURA C$AC$APO%A

    I. UBICACIÓN GEOGRAFICA:

    Se desarrolló en la Selva Norte, en un espacio geográfico muy occidental como amazonas, Moyobamba

    Chachapoyas, Chuquibamba y el Gran a!aten"#$%%& '()* d"c+

    II. ORIGEN

    sta cultura se desarrolló en el intermedio tard-o, algunas hipótesis aseguran que .os Chachapoyasdescender-an de inmigrantes cordilleranos culturalmente andinos, que modificaron su cultura ancestral en el

    nuevo medio, asimilando rasgos amazónicos"

     III. ARQUITECTURA

    .a cultura Chachapoyas resalta construcciones en piedra sus ciudades fortificadas se ubican en lugares de

    dif-cil acceso para protegerse de sus enemigos"

    n los frisos de piedra de sus muros aparecen sus dioses principales, la serpiente, el !aguar y el cóndor, sus

    centros arquitectónicos mas importantes fueron/

    Kuélap/ Se encuentra situado en un lugar inaccesible a 0 %%% metros de altitud y a unos 1*2m" al sudoeste deChachapoyas, en el distrito de 3ingo" Se trata de un con!unto fortificado de apro4imadamente (*% hectáreas,

    conformado por distintos sectores, siendo el más importante 5ortaleza"

    El gran Pajaten/un con!unto de edificios con frisos de piedra y cabezas clavas" Sus muros muestran unadecoración colorida"

    IV. COTU!BRE FUNERARIA.

    .os Chachapoyas acostumbraban colocar a sus muertos en lugares especiales en medio de altos precipicios"

    n algunos casos se trataban de mausoleos formados por varias construcciones rectangulares en cuyo entriorcolocaban los cuerpos,en otros eran sarcófagos de arcilla decorados con cabezas de grandes mentones y

    narices"

    Muchas de la tumbas ten-an plataformas y caminos que probablemente sirvieron como escenarios en donde

    se e4hibia ritualmente a las momia"

    V. ORGANI"A"CION

    .os Chachapoyas no conformaron un estado 6nico ,eran grupos regionales independientes que se aliaban y

    se separaban por conflictos internos" n su momento de mayor apogeo alcanzaron un población de 0%% mil

    habitantes agrupados en comunidades, estos grupos compart-an rasgos culturales comunes como el lengua!e

    la cerámica, las costumbres funerarias y los patrones art-sticos"

    VI. ECONO!IA

    .a econom-a de los Chachapoyas se basó en la agricultura, actividad que desarrollaron en e4tensos campos

    de cultivo cercanos a sus pobladores"