cultura en la carta social de las américas y su proyecto de plan de acción reunión de la...

6
Cultura en la Carta Social de las Américas y su proyecto de Plan de Acción Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) 21 de marzo, 2013 – Washington D.C.

Upload: eurico-somera

Post on 21-Feb-2015

6 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura en la Carta Social de las Américas y su proyecto de Plan de Acción Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) 21 de marzo, 2013 – Washington

Cultura en la Carta Social de las Américas y su proyecto de Plan de Acción

Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC)21 de marzo, 2013 – Washington D.C.

Page 2: Cultura en la Carta Social de las Américas y su proyecto de Plan de Acción Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) 21 de marzo, 2013 – Washington

En junio de 2012 se aprobó en la 42 Asamblea General de la OEA la Carta Social de las

Américas.

Es un marco normativo que pondera las políticas sociales en las políticas públicas dándoles

un papel central.

Constituye así el complemento natural de la

Carta Democrática.

CARTA SOCIAL DE LAS AMERICAS

Page 3: Cultura en la Carta Social de las Américas y su proyecto de Plan de Acción Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) 21 de marzo, 2013 – Washington

“Los pueblos de América tienen derecho al desarrollo en un marco de solidaridad, equidad, paz, libertad, y los Estados el deber de promoverlo, con el fin de erradicar la pobreza, en particular la pobreza extrema, y alcanzar niveles de vida dignos para

todas las personas.” (Cap.1, Art.1)

CAPITULO IV – DESARROLLO CULTURAL, DIVERSIDAD Y PLURALIDAD

“El desarrollo cultural es un elemento clave para el desarrollo social y económico de los pueblos que favorece la creatividad y la innovación así como la inclusión y la

cohesión social.

En tal sentido, los Estados Miembros se comprometen a impulsar políticas de desarrollo cultural inclusivas y participativas que incluyan programas de apoyo a

industrias culturales y creativas; de preservación y protección del patrimonio cultural y de respeto y promoción de la diversidad cultural.” (Art.1)

CARTA SOCIAL DE LAS AMERICAS

Page 4: Cultura en la Carta Social de las Américas y su proyecto de Plan de Acción Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) 21 de marzo, 2013 – Washington

Para hacer operativa esta Carta, la Asamblea General de la OEA ordenó la elaboración de un Plan de Acción:

Basado en sección preambular y dispositiva de la Carta y considerando los mandatos existentes.

Concebido para alcanzar metasespecíficas y realizables

PROYECTO DE PLAN DE ACCION

Los Estados miembros constituyeron un Grupo de Trabajo conjunto que tiene la responsabilidad de negociar el Plan de Acción

Page 5: Cultura en la Carta Social de las Américas y su proyecto de Plan de Acción Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) 21 de marzo, 2013 – Washington

ASPIRACIONES

JUSTICIA SOCIAL CON EQUIDAD INCLUSION SOCIAL

ERRADICACIÓN DE LA POBREZA

CONDICIONES INDISPENSABLES

TEMAS TRANSVERSALES•Equidad de género

•Atención prioritaria a pobl. en situación de

vulnerabilidad•Desarrollo sostenible

y medio ambiente

ENFOQUES TRANSVERSALES

•Participación•Respeto a la

diversidad•Intersectorialidad

•Cooperación•Ds.Humanos

AR

EA

S D

E

INT

ER

VE

NC

ION

ESTRUCTURA ACORDADA PARA EL PLAN DE ACCION

Page 6: Cultura en la Carta Social de las Américas y su proyecto de Plan de Acción Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) 21 de marzo, 2013 – Washington

6

CONTENIDOS TOMADOS DE LAS DECLARACIONES Y PLANES DE ACCION DE LA REUNION DE MINISTROS DE CULTURA DE OEA Y CIC

CULTURA EN EL PROYECTO DE PLAN DE ACCION

META: Asegurar el desarrollo cultural con inclusión y participación de todos los sectores de la sociedad, respetando las diversas culturas e incentivando el conocimiento y el respeto mutuo.

LINEAS ESTRATEGICAS DE ACCION: • Fortalecer las industrias culturales. • Garantizar el acceso a los bienes y servicios culturales, en especial a los grupos

en condiciones de vulnerabilidad. • Garantizar las condiciones que faciliten la expresión creativa y artística y

fomenten la investigación e imaginación en un ambiente de tolerancia y de libertad de pensamiento, expresión e información.

• Posicionar la cultura en las agendas económicas y de planificación de los gobiernos, especialmente en los temas relacionados a las industrias culturales, el patrimonio cultural y el respeto a la diversidad cultural.

• Proteger el patrimonio cultural (tangible e intangible).