cultura y etica ambiental

Upload: freddy-valencia

Post on 06-Jul-2018

267 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Cultura y Etica Ambiental

    1/3

    Ingeniería Mecánica Sección A

    Integrantes:

    Alonzo Lazo Portales• Luis Carpio Sosa

    •  José Díaz Leyva

    • re!!y "alencia Díaz

    • #i$er Moran %revi&o

    Tema: Cultura y ética ambiental

    Definición:

    -Cultura:

    Conjunto de conocimiento, de ideas no especializadas; que son adquiridasgracias al desarrollo de facultades intelectuales, mediante la lectura , el estudioy el trabajo.

    -ética:

    Es saber y decidir qué cosas están bien o mal relacionadas con elcomportamiento umano, conjunto de costumbres y normas que dirigen o!aloran el comportamiento umano.

    "tica ambiental:

     #a ética ambiental es la rama de la filosof$a que considera especialmente lasrelaciones entre los ombres y el medio ambiente en el cual se desen!uel!en yque se preocupa y ocupa especialmente de regular que las acciones de losseres umanos no atenten contra el desarrollo y la e!oluci%n de los ambientes

    naturales.

    En si nos da pleno conocimiento para !elar por el cuidado del medioambiente con un pleno conocimiento

    Orígenes

     & comienzos de los setenta, el medio ambiente se con!ierte en el foco deatenci%n para organismos y entes gubernamentales internacionales por suimportancia para la super!i!encia de la !ida en la 'ierra. (esde entonces, se

    a !i!enciado un recorrido por distintos escenarios de discusi%n y análisis,permitiendo la conceptualizaci%n actual de la Educaci%n &mbiental como la

  • 8/17/2019 Cultura y Etica Ambiental

    2/3

    estrategia indispensable para alcanzar los cambios culturales y socialesnecesarios para el logro de la preser!aci%n del ambiente. En tal sentido, seplantea como objeti!o de esta in!estigaci%n: &nalizar la situaci%n de laEducaci%n &mbiental en los distintos escenarios internacionales realizadosdesde los a)os *+. Esto significa, recurrir a lo ist%rico para conocer losprocesos de transformaci%n de las ideas educati!as relacionadas con lo socio-ambiental y que an eistido y dado lugar a diferentes interpretaciones sobrelas causas y consecuencias de una problemática de $ndole mundial. &demáspermite considerar la importancia que tiene la istoria como fuente paraconocer el desarrollo ambiental en el mundo.

    oy en d$a se abla de la Educaci%n &mbiental como el medio más efecti!opara concienciar a la poblaci%n sobre la necesidad de preser!ar el ambientecon miras a lograr una mejor calidad de !ida en las generaciones actuales y por 

    !enir. dea que a sido producto de una e!oluci%n permanente en el tiempo yen el espacio, pues se origina a finales de la década de los sesenta y ya oypuede considerarse que a sido adoptada e implementada por la mayor$a delos pa$ses que conforman la 'ierra. /in embargo, antes de e!aluar la e!oluci%nconceptual de la Educaci%n &mbiental, es necesario establecer que su objeti!ono implica solamente estudiar los factores que determinan la degradaci%n delambiente y su impacto sobre los seres umanos, sino que abarca una mayor amplitud focal determinada y conceptualizada 01desde una %ptica.

    Es !erdad que los seres umanos siempre an necesitado de lo que la

    naturaleza le proporcione para su subsistencia, pero el consumismo yeplotaci%n irracional de sus recursos a influido en la aparici%n de problemasambientales que ameritan un trabajo de concienciaci%n y de cambios deactitudes, abilidades, moti!aciones, as$ como la adopci%n de medidas parasolucionarlos y pre!enirlos en corto y mediano plazo. 'odo induce a considerar la Educaci%n &mbiental como el medio para implementar y desarrollar pol$ticasque permitan dar a conocer la problemática ambiental eistente, sus causas deorigen y sus probables consecuencias, además de fomentar los !alores y elcomportamiento en sociedad mediante la difusi%n y la implementaci%n de las

    normas respecti!as. (e esa forma promo!er$a la instauraci%n de la justiciasocial, el respeto por las diferentes formas de !ida, etnias, credos, razas yespecialmente, por alcanzar una sociedad equilibrada, globalizada einterdependiente. En tal sentido, la presente in!estigaci%n responde ainterrogantes sobre c%mo se plante% originalmente el concepto de Educaci%n &mbiental y c%mo fue su posterior desarrollo. 2or tanto se plantea comoobjeti!o 0&nalizar el desarrollo conceptual de la Educaci%n &mbiental en losdistintos escenarios internacionales realizados desde los a)os *+3, todo enfunci%n de alcanzar la prosperidad colecti!a mediante la mejora, protecci%n yconser!aci%n del ambiente como fuente de sustentaci%n de las sociedades

    umanas.

  • 8/17/2019 Cultura y Etica Ambiental

    3/3

    Importancia

    #a cultura y ética ambiental es importante porque relaciona al ombre con suambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud, una toma deconciencia sobre la importancia de conser!ar para el futuro y para mejorar 

    nuestra calidad de !ida.

    #a cultura ambiental es la cultura sobre cuidar el medio ambiente y la ecolog$a,y es sin duda alguna el combustible para poder !i!ir mejor aora y en un futuro,tratando de acer que el planeta sea un mejor lugar para todos los seres !i!osque en el abitan.

    ay problemas muy serios como el calentamiento global, el cambio climático, lacontaminaci%n del agua, la contaminaci%n del aire y la destrucci%n de losecosistemas, que son problemas que pueden llegar a erradicar la !ida de las

    criaturas !i!ientes, ya sean plantas, animales o inclusi!e la misma umanidad,y para re!ertir los ábitos que causaron da)os, asta la feca, a nuestroplaneta. Es necesario incorporar la idea que con el correr del tiempo ymanteniendo comportamientos perjudiciales acia el ambiente !amosperdiendo la oportunidad de tener una mejor calidad de !ida, !amosdeteriorando nuestro planeta y a los seres que abitan en él.

    Aplicación en la profesión

    El campo de profesi%n de los ingenieros mecánicos está en la miner$a,

    ser!icios p4blicos, e industria en general, campos que son causantes decontaminaci%n y de impacto ambiental.

    2or lo tanto, un ngeniero 5ecánico debe esforzarse para alcanzar los objeti!osbeneficiosos de su trabajo con el menor consumo posible de materias primas yenerg$a y con la menor producci%n de residuos y cualquier clase decontaminaci%n

    (ebemos estudiar cuidadosamente el ambiente que será afectado, e!aluar losimpactos o da)os que puedan sobre!enir en la estructura, dinámica y estética

    de los ecosistemas in!olucrados, urbanizados o naturales, incluido el entornosocioecon%mico y seleccionar la mejor alternati!a para contribuir a undesarrollo ambientalmente sano y sostenible.

    2romue!e un claro entendimiento de las acciones requeridas para restaurar, ysi es posible mejorar el ambiente que pueda ser perturbado, e incl4yelas en tuspropuestas.