cursillo tdg 2015_cuadernillo.pdf
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
CURSILLO DE INGRESO. CICLO LECTIVO 2015
TECNICATURA EN DISEO GRFICO Y COMUNICACIN VISUAL Dcto. 340/95
CRONOGRAMA- TURNO MAANA
CAMPOS Fechas Horario Profesores
CAMPO DE LA FORMACIN
GENERAL
25/03/2015
Riva Marcela ([email protected])
Amato Edit ([email protected])
Sendra Vernica ([email protected])
CAMPO DE LA FORMACIN ESPECFICA
26/03/2015
Holakowicz Viviana
([email protected]) Storani Sandra
([email protected]) Rizzo Marull Marina
CAMPO DE LA PRCTICA
PROFESIONAL
27/03/2015
Costa Roxana ([email protected])
Musante Mauro ([email protected])
EGRESADOS
-
TECNICATURA EN DISEO GRFICO Y COMUNICACIN VISUAL Dcto. 340/95
CRONOGRAMA- TURNO TARDE
CAMPOS Fechas Horario Profesores
CAMPO DE LA FORMACIN
GENERAL
25/03/2015
Riva Marcela ([email protected])
Huerta Guillermina ([email protected])
CAMPO DE LA FORMACIN ESPECFICA
26/03/2015
Ribecco Cecilia ([email protected])
Garca Graciela ([email protected])
Costa Roxana ([email protected])
CAMPO DE LA PRCTICA
PROFESIONAL
27/03/2015
Ribecco Cecilia ([email protected])
Holakowicz Viviana
EGRESADOS
-
TECNICATURA EN DISEO GRFICO Y COMUNICACIN VISUAL Dcto. 340/95
CRONOGRAMA- TURNO NOCHE
CAMPOS Fechas Horario Profesores
CAMPO DE LA FORMACIN
GENERAL
25/03/2015
Ferrero Patricia ([email protected])
Diviani Ricardo ([email protected])
Gericke Celina ([email protected])
CAMPO DE LA FORMACIN ESPECFICA
26/03/2015
Moreno Alejandra ([email protected])
Garca Graciela ([email protected])
Rodrguez Gualino Arnoldo ([email protected])
CAMPO DE LA PRCTICA
PROFESIONAL
27/03/2015
Costa Roxana ([email protected])
Ruiz Claudio ([email protected])
EGRESADOS
-
MINISTERIO DE EDUCACIN MINISTERIO DE INNOVACIN Y CULTURA
ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES N 3031 GENERAL MANUEL BELGRANO
Profesorado de Artes Visuales Tecnicatura Superior de Artes Visuales Tcnico en Diseo Grfico y Comunicacin Visual
1
CURSILLOS. CICLO LECTIVO 2015 TECNICATURA EN DISEO GRFICO Y COMUNICACIN VISUAL
CAMPO DE LA FORMACIN GENERAL
PROFESORES: AMATO, Edit - RIVA, Marcela - SENDRA, Vernica HUERTA, Guillermina FERRERO, Patricia DIVIANI, Ricardo GERICKE, Celina
Sntesis de la actividad Se introducir al estudiante a la problemtica del diseo como campo de cruce entre la creatividad y la comunicacin resaltando la proyectualidad compleja que implica. A travs de ejemplos grficos y con el posterior anlisis del texto aportado para su discusin en grupo, promoveremos el reconocimiento los componentes morfolgicos y comunicacionales fundamentales. Fundamentacin Hoy en da se impone la necesidad de repensar la cultura visual como producto de la sociedad massmeditica. El diseador grfico debe tener un conocimiento exhaustivo de las caractersticas, condiciones e implicancias de cada medio de comunicacin, y de la cultura en la cual se encuentra inmerso para poder operar en un contexto signado por la competitividad y la globalizacin. Tambin es importante para el desempeo de su funcin que el diseador grfico en tanto comunicador, posea nociones respecto de los aportes que la Psicologa General -en sus diferentes enfoques desarrollados a partir del siglo XX - realiza al conocimiento del hombre concreto determinado por su situacin histrica-social-cultural; en tanto dichas herramientas conceptuales le permitirn comprender al sujeto al cual se dirige su produccin, as como reflexionar sobre sus propias determinaciones en tanto sujeto-sujetado a un contexto. Consideramos inherente a las competencias de los estudiantes de nivel superior desenvolverse en la prctica de la lectura y escritura como instrumento epistemolgico desde el cual accedern a contenidos disciplinares especficos, a travs de modos discursivos propios del mbito acadmico. En virtud de una lectura crtica del paradigma cultural actual, y apropindose de las estrategias comunicacionales pertinentes, los alumnos estarn en condiciones de plasmar mensajes eficaces, agudos. Consignas de trabajo
Hipotetizar a partir del material audiovisual presentado, sobre qu elementos, a su criterio, resultan fundamentales en la construccin de un mensaje.
Identificar ejes conceptuales que se desprenden de la lectura del material provisto por las ctedras y en funcin de lo dialogado en grupos de trabajo.
Responder por escrito: Qu nuevos aportes introduce Jorge Frascara en torno al rol del diseador grfico en tanto comunicador social?
Desarrollar nuevas propuestas. Puesta en comn y debate. Metodologa de trabajo de la clase
Proporcin de material audiovisual como recurso disparador. Anlisis en grupos de trabajo de los materiales (audiovisual e impreso) asignados a tal fin. Gua de los docentes en los procesos de comprensin lectora, observacin, reflexin y
formulacin escrita de las conclusiones.
-
MINISTERIO DE EDUCACIN MINISTERIO DE INNOVACIN Y CULTURA
ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES N 3031 GENERAL MANUEL BELGRANO
Profesorado de Artes Visuales Tecnicatura Superior de Artes Visuales Tcnico en Diseo Grfico y Comunicacin Visual
2
Puesta en comn de inferencias y conclusiones. Entrega de fundamentacin escrita. Devolucin de los docentes a modo de cierre: aclaracin conceptual y relevamiento de los
postulados ms significativos de las reas curriculares puestas en interaccin. Material curricular Video Seales de Trnsito http://www.youtube.com/watch?v=n_akPaimsj8 Material del alumno Cambariere, Lujn, Para todos, en Pgina12, Buenos Aires, 23 de julio de 2011.
CAMPO DE LA FORMACIN ESPECFICA
PROFESORES: HOLAKOWICZ, Viviana, STORANI Sandra, RIZZO MARULL, Marina, GARCIA Graciela, COSTA, Roxana, RIBECCO, Mara Cecilia, MORENO Alejandra, RODRIGUEZ GUALINO, Arnoldo.
Sntesis de la actividad Se introducir al estudiante a la problemtica del diseo como campo de cruce entre la creatividad y la comunicacin. A travs de ejemplos grficos y con el posterior anlisis de la teora, se los incentivar a reconocer los componentes morfolgicos y comunicacionales fundamentales del campo y los ncleos que dieron origen al pensamiento proyectual. Consigna de trabajo -Debate a partir del disparador Por qu el diseo se relaciona con la ciencia proyectual? -Identificar los conceptos tericos que se desprende de la lectura del material de la ctedra y de lo dialogado en clase. -Desarrollar una propuesta de Afiche bajo la temtica Tecnicatura en Diseo Grfico y Comunicacin Visual con el fin de promocionar la misma. Puesta en comn, enchinchada y debate. Metodologa de trabajo de la clase -Proporcin de material apropiado para el anlisis de imgenes: Lectura de los textos asignados. -Gua en los procesos de comprensin lectora y aplicacin de conceptos y categoras y ejemplificaciones del anlisis a partir del uso de material grfico. -Exposicin aclaratoria y demarcatoria de los conceptos operacionales ms significativos a modo de cierre. -Fundamentacin de sus inferencias valindose de la aplicacin de conceptos. Coherencia. -Utilizacin de vocabulario especfico. -Presentacin del trabajo prctico. Material curricular Estudio de Diseo Guillermo Gonzlez Ruiz. Captulo 1. (Adjunto) Material del alumno Fragmento del libro Estudio de Diseo Guillermo Gonzlez Ruiz. Captulo 1. (Adjunto)
-
MINISTERIO DE EDUCACIN MINISTERIO DE INNOVACIN Y CULTURA
ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES N 3031 GENERAL MANUEL BELGRANO
Profesorado de Artes Visuales Tecnicatura Superior de Artes Visuales Tcnico en Diseo Grfico y Comunicacin Visual
3
CAMPO DE LA FORMACIN PROFESIONAL
PROFESORES: HOLAKOWICZ Viviana, RUIZ Claudio, COSTA Roxana, MUSANTE Mauro, RIBECCO Mara Cecilia. EGRESADOS: BENITEZ Ignacio, CREMONA Carlos, TRIULZI Sofa.
Sntesis de la actividad Se introducir al estudiante en las prcticas profesionales propias de la disciplina. A travs de experiencias de egresados de la Institucin y profesionales del sector, se los incentivar a vincularse con el campo laboral especfico. Consigna de trabajo -Dar a conocer las experiencias de los docentes, profesionales y egresados en el campo laboral especfico. -Identificar las variables que intervienen en el ejercicio profesional del diseador a nivel nacional e internacional. -Desarrollo y exposicin de casos prcticos que permitan la insercin acadmica y laboral de los alumnos. Metodologa de trabajo de la clase -Exposicin de material sobre las actividades realizadas por la institucin para facilitar los vnculos con el campo laboral. Encuentro de Diseo Grfico y Comunicacin Visual Rosario Design, Charlas con profesionales, Visita a imprenta, Taller de preimpresin, Concurso Postales y Packaging para la imprenta oficial Ministerio de Innovacin y Cultura de la Provincia y otros. -Debate e intercambio de experiencias y visiones sobre el futuro del Diseo Grfico y la Comunicacin Visual. -Exposicin a modo de cierre. Material curricular Presentacin visual sobre el Encuentro de Diseo Grfico y Comunicacin Visual Rosario Design y experiencias de egresados. Material del alumno Entrevista a Ronald Shakespear CIENCIA, TECNOLOGA E INNOVACIN EN ARGENTINA Y EL MUNDO Blog, Diseo, INNOVAR 2008.