curso de · correspondiente a la diferencia entre el monto previo cancelado y la totalidad del...

7
FONO: 422251800 / 948561905 - DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520 [email protected] CURSO DE ATENCION PRE-HOSPITALARIA BASICA

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURSO DE · correspondiente a la diferencia entre el monto previo cancelado y la totalidad del curso $ 75. 000 (setenta y cinco mil pesos) e) Forma de pago: transferencia electrónica,

FONO: 422251800 / 948561905 - DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520 [email protected]

CURSO DE ATENCION

PRE-HOSPITALARIA BASICA

Page 2: CURSO DE · correspondiente a la diferencia entre el monto previo cancelado y la totalidad del curso $ 75. 000 (setenta y cinco mil pesos) e) Forma de pago: transferencia electrónica,

FONO: 422251800 / 948561905 - DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520 [email protected]

NUESTRA EMPRESA

Nuestra empresa nace a la comunidad con el objetivo claro de suplir la enorme necesidad de capacitar a empresas o a personas naturales que deseen adquirir nuevos conocimientos y destrezas sobre todo en el ámbito de la emergencia. Somos un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) que cuenta con N° registro nacional Sence 59704 y que además se encuentra certificado bajo la NCH 2728:2015 por ASR Certificaciones. K2 Capacitaciones Limitada es un centro integral que cuenta

con más de 15 años de experiencia en el área de la

capacitación y trabajo constante con personal de emergencias.

Page 3: CURSO DE · correspondiente a la diferencia entre el monto previo cancelado y la totalidad del curso $ 75. 000 (setenta y cinco mil pesos) e) Forma de pago: transferencia electrónica,

FONO: 422251800 / 948561905 - DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520 [email protected]

CURSO: ATENCION PRE-HOSPITALARIA

BASICA.

OBJETIVOS GENERALES

Proporcionar a los participantes los conocimientos esenciales para enfrentar una emergencia de salud, donde el rescatista podrá prestar el soporte vital básico (SVB) necesario a algún paciente que lo requiera en forma rápida, eficiente y efectiva.

Inmovilizar, estabilizar y reanimar si fuese necesario a cualquier persona que lo requiera en forma oportuna.

CALENDARIO

Fecha: Sábado 23 y Domingo 24 de junio de 2018. Lugar: Claudio Arrau #520, Chillán DIA 1

DIA 2

Horarios Actividades

8:30 a 9:00 Hrs. Acreditación

9:00 a 9:10 Hrs. Bienvenida

9:10a 10:30 Hrs. Trauma

10:30 a 10:45 Hrs Break

10:45 a 13:00 Hrs. Inmovilización y Traslado

13:00 a 14:00 Hrs. Almuerzo

14:00 a 16:00 Hrs. Urgencias y Emergencias Médicas

16:00 a 16:15 Hrs. Break

16:15 a 18:30 Hrs Continuación de Urgencias y Emergencias Médicas

18:00 a 18:30 Hrs Evaluación teórica

Horarios Actividades

9:00 a 10:30 Hrs. Soporte Vital Básico y DEA (Recomendación AHA-AIDER 2015)

10:30 a 10:45 Hrs. Break

10:45 a 11:45 Hrs. Practica de RCP Adulto, Pediátrico y DEA

11:45 a 12:30 Hrs. Manejo de Vía aérea y MLA

13:30 a 14:00 Hrs. Triage

14:00 a 15:30 Hrs Almuerzo

15:30 a 16:00 Hrs Práctica de Triage

16:00 a 16:15 hrs Break

16:15 a 18:00 Hrs Práctico General

18:00 a 19:00 Hrs Evaluación y Cierre

Page 4: CURSO DE · correspondiente a la diferencia entre el monto previo cancelado y la totalidad del curso $ 75. 000 (setenta y cinco mil pesos) e) Forma de pago: transferencia electrónica,

FONO: 422251800 / 948561905 - DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520 [email protected]

CONTENIDOS ESPECIFICOS

Trauma ABC de la emergencia

Cinemática del Trauma

Poli-traumatizado

Shock

Traumatismo Torácico, Abdominal y raquiomedular

Triage

Inmovilización y traslado

Dispositivos de Inmovilización

Collar cervical

Inmovilización de pacientes

Extricación difícil

Estabilización

Emergencias Médicas

Descompensaciones diabéticas

Síndrome Coronario agudo (SCA)

Accidente Cerebro Vascular (ACV-AVE)

Shock

Quemaduras

Soporte Vital Básico y RCP Evaluación de la escena

Evaluación de paciente

Cadena de Supervivencia (Intra-hospitalaria)

Cadena de Supervivencia (extra-hospitalaria)

Aplicación de protocolos en SVB y BLS

Aplicación de Protocolos RCP

RCP y Heimlich en embarazada

Protocolos RCP adulto normas 2015-2020

Protocolos RCP pediátrico normas 2015-2020

Características del Uso de DEA

Uso, Manejo y Mantención Dispositivo DEA

Vía aérea y MLA Anatomía y fisiología

Permeabilización de vía aérea manual

Permeabilización de vía aérea con dispositivos avanzados

Oxigenoterapia

Protocolo de manejo de vía Aérea por patología médica.

Protocolo de manejo de vía Aérea por OVACE

Aplicación técnica y uso de la Máscara Laríngea (MLA)

Simulación clínica.

Prácticos Triage

Inmovilización de pacientes Adulto, pediátrico y neonatal

Manejo de Vía aérea

RCP Adulto y pediátrico con un rescatista

RCP Adulto y pediátrico con dos rescatistas

RCP Adulto y pediátrico por inmersión

Uso de DEA

Page 5: CURSO DE · correspondiente a la diferencia entre el monto previo cancelado y la totalidad del curso $ 75. 000 (setenta y cinco mil pesos) e) Forma de pago: transferencia electrónica,

FONO: 422251800 / 948561905 - DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520 [email protected]

POBLACIÓN OBJETIVO

Personal del área de Salud, (Estudiantes, TENS y profesionales) además de personal de unidades de rescate bomberos u organizaciones civiles, que desean adquirir nuevos conocimientos.

METODOLOGÍA

Todos los contenidos temáticos del curso se desarrollarán bajo una metodología activo-participativa donde el relator es un facilitador del trabajo teórico-práctico.

Las clases teóricas se basarán en exposiciones breves que contemplan análisis de los temas a tratar y a la vez visualizando diferentes puntos de vista desde la diversidad de las situaciones y realidades, para ello los relatores utilizarán como material de apoyo medios audiovisuales y presentaciones powerpoint.

El énfasis de la capacitación será en base a las actividades prácticas; ya sea trabajo individual, y/o grupal de aplicación y análisis de casos, procedimientos según protocolos, simulación de emergencias, rescate de víctimas y análisis de casos clínicos reales.

APROBACIÓN

La aprobación de los participantes se determinará bajo los

siguientes estándares:

Asistencia mínima de 100%.

Aprobación de evaluación teórica y práctica: 80%

CERTIFICACIÓN Las personas que participen exitosamente de estos cursos recibirán

un Certificado de K2 CAPACITACIONES LTDA. Organismo Técnico de

Capacitación (OTEC) Registro SENCE Nº 59704 y que cuenta con la

certificación NCH 2728:2015, en el cual se indicará que el

participante ha efectuado y completado el Curso de “ATENCION

PRE-HOSPITALARIA BASICO”. Además el certificado indicará 32

horas de capacitación, porcentaje de asistencia y nota obtenida para

que los participantes pertenecientes al sistema público puedan

acreditar horas de capacitación.

Page 6: CURSO DE · correspondiente a la diferencia entre el monto previo cancelado y la totalidad del curso $ 75. 000 (setenta y cinco mil pesos) e) Forma de pago: transferencia electrónica,

FONO: 422251800 / 948561905 - DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520 [email protected]

MATERIAL EDUCATIVO Y LOGISTICO:

K2 CAPACITACIONES LTDA. dispondrá de todos los materiales

necesarios para la ejecución de la actividad, tales como tests, apoyo

bibliográfico, pautas, evaluaciones, notebook, data show, muñecos

de RCP adulto y pediátrico, MLA, DEA de entrenamiento, cánulas

orofaringea, equipos de inmovilización completo, chalecos de

extricación, juegos de férulas, Etc.

EL CURSO INCLUYE

manual impreso a color con sección para tomar apuntes.

Certificado Nacional

Lápiz con logo corporativo

Coffee break

NOTA: El almuerzo será de costo de cada participante.

RELATORES: EU: Sr. Mario Ulloa Romero: Enfermero Universidad Autónoma

de Chile, Enfermero Reanimador, Docente Clínico Universidad

Arturo Prat, Universidad Mayor, Universidad Autónoma de Chile,

Diplomado Soporte Vital Avanzado, se a capacitado en Taller

Rescate Vía Aérea Difícil, Taller Ultra Sonido de Urgencia, Protección

Radiológica, Curso Atención Pre-Hospitalaria Avanzada (APHA),

Curso Manejo Integral del Paciente Quemado, Curso Gestión del

Cuidado Introducción a la Docencia Clínica, Curso de Cardiología,

Curso PHTLS, Curso Pre-Hospitalario, Urgencias y Cuidados

Intensivos, Curso Soporte Vital Pediátrico Avanzado ( PALS de la

American Heart Association), Curso Reanimación Cardiopulmonar

Avanzada, Curso PRN Reanimación Neonatal, Curso de Acreditación

en Enfermería Neurocrítica, Curso Manejo Vía Aérea, Curso de

Trauma y Paciente Critico, Advanced Cardiac Life Support – ACLS de

la American Heart Association, Curso “Electrocardiograma Avanzado

para Profesionales”, Curso Atencion Prehospitalaria y Reanimacion

Avanzada (CAPREA), Curso Manejo del Paciente Politraumatizado,

Curso Soporte Vital Atencion Pre Hospitalaria Basica (CAPREB),

Monitor BLS, ACLS, PALS, PRN. Operador de rescate vehicular,

bombero.

Elías Urra Méndez: Instructor Internacional de RCP y DEA de AIDER, Instructor Internacional de W.A.F.A. Wilderness Advanced First Aid e Instructor Internacional de W.F.R. Wilderness First Responder Instructor Nacional de RCP Cord, Bombero y Operador de Rescate Vehicular, con 13 años de experiencia en SAMU Cordillera Ñuble.

CONSIDERACIONES

a) Debido a que el curso está diseñado para que el alumno

comience a estudiar apenas se inscribe, es que una vez realizada su reserva, el participante recibirá el manual digitalizado en su correo, para comenzar el estudio previo, manual que posteriormente se le entregará impreso.

Page 7: CURSO DE · correspondiente a la diferencia entre el monto previo cancelado y la totalidad del curso $ 75. 000 (setenta y cinco mil pesos) e) Forma de pago: transferencia electrónica,

FONO: 422251800 / 948561905 - DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520 [email protected]

b) Para reservar su cupo el participante puede cancelar la totalidad del curso $ 75.000 (sesenta y cinco mil pesos) o bien realizar una preinscripción mediante un abono de $ 15.000 (quince mil pesos) a cualquiera de nuestras dos cuentas:

Opción 1:

Cuenta Corriente: 2201229101

Banco de Chile

A nombre de: Capacitaciones Integrales F&A Limitada

RUT: 76.525.511-2

Opción 2:

Cuenta Chequera Electrónica o Vista: 521-7-126398-1

Banco Estado

A nombre de: Capacitaciones Integrales F&A Limitada

RUT: 76.525.511-2

c) El depósito puede ser realizado vía transferencia electrónica o a través de una Caja Vecina, posteriormente debe enviar su comprobante de pago o una foto de éste junto a la ficha de inscripción a [email protected] o bien al Whatsapp +56948561905.

d) El día del curso, una vez realizada la recepción, los participantes que realizaron la preinscripción deberán cancelar $ 60.000 pesos (sesenta mil pesos), suma

correspondiente a la diferencia entre el monto previo cancelado y la totalidad del curso $ 75. 000 (setenta y cinco mil pesos)

e) Forma de pago: transferencia electrónica, efectivo y tarjetas bancarias (transbank).

f) No se realizará devolución del dinero abonado por concepto de preinscripción.

g) Los horarios de atención de nuestro OTEC para realizar consultas directamente o inscribirse es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs. de 15:00 a 18:00 Hrs. en calle Claudio Arrau 520, Chillán.

h) Ante consultas favor comunicarse con Alfredo Urra Méndez

al correo: [email protected] o al celular +56948561905