curso de preparacion de cervezas - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/talleresespeciales/... ·...

50
CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS

Upload: truongcong

Post on 18-Aug-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS

Page 2: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

LA CERVEZA EN MEXICO

LA CERVEZA EN MEXICO

PREPARACIÓN DE LA CERVEZA

CRISTALERIA PARA CERVEZA

MODO CORRECTO DE SERVIR UNA CERVEZA

PREPARACIÓN DE CERVEZA

COCTELES CON CERVEZA

20 MODOS DE ABRIR UNA CERVEZA

CATA DE CERVEZAS

Page 3: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

LA CERVEZA EN MEXICO

La 1er fabrica de cerveza se funda en la nueva España

En 1542 Carlos V da el primer piso para una cervecería

En 1544 Carlos Herrera informa del éxito obtenido

Page 4: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

EPOCA COLONIAL

En 1802 el puerto de Veracruz fue la aduana de las cervezas.

Page 5: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

LA INDEPENDENCIA

Justino Tuallion estableció la fabrica mas popular de esa época.

Esta se encontraba en la calle Revillagigedo.

Page 6: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

SIGLO XIX

En el siglo XIX la red ferroviaria marco el inicio de la cerveza.

Se empieza a competir con cervezas Norteamericanas.

Page 7: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

PORFIRIATO

En 1899, en Mérida, se funda la gran cervecería yucateca.

Se da a conocer por cervezas como Carta Clara y León.

Page 8: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

SIGLO XX

Para 1918 había 36 fábricas de cerveza en México.

En 1992 se funda Cervecería Modelo

Page 9: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CÓMO HACER LA CERVEZA

AGUA LUPULO

CEBADA LEVADURA

Page 10: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CÓMO SE HACE LA CERVEZAMaltear la cebada en una olla, germinando los granos en agua después de molerlos.

Se mezcla la cebada con agua caliente, debe mantenerse en el fuego por dos horas, a 65°C.Una vez retirada el agua, queda el mosto. El mosto debe hervirse durante una hora y media. Mientras se le va agregando el lúpulo a la cerveza.Hay que enfriarlo el liquido, además, que debe ir de los 100 a los 20°C en el menor tiempo posible.Luego se incorpora la levadura, que debe estar hidratada desde el día anterior.La mezcla va a un recipiente para la fermentación. Esta convierte los azúcares del mosto en alcohol y gas. El recipiente se tapa. Así sale aire, pero no entra.

Se deja una semana en un lugar fresco y oscuro para bajar su densidad y, una vez destapado, alumbrar la vista con su color verde y espumoso.Al cabo de siete días, nuestra cerveza estará lista para su embotellado. 

Page 11: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CRISTALERIA PARA CERVEZA

La cristalería es tan importante casi como la cerveza en si porque nos permite degustar el verdadero sabor de la cerveza.

- La razón más importante es que según su forma, dimensiones y capacidad nos permitirá realzar al máximo las cualidades organolépticas de la cerveza (olor, sabor, color), así como resaltar la espuma que genera la cerveza al servirla.

- Pueden reflejar las tradiciones nacionales, la legislación relativa a las medidas que sirven.

- Estar relacionada con aspectos prácticos de apilamiento, lavado, evitar la rotura.

- Disponer de un vástago que sirva para evitar que el calor del cuerpo de la mano del bebedor caliente la cerveza.

- Para fines comerciales y para diferenciarse de la competencia.

Page 12: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CRISTALERIA PARA CERVEZA

¿Por qué no tomar cerveza directo de la botella?

Es casi una regla, El cuello es pequeño y no libera los aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente, evitando que la cabeza de espuma, la textura, brillantez y color se puedan apreciar.

El vaso o copa en la que se sirve la cerveza es tan importante como la cerveza misma, ya que está hecho para explotar las cualidades, sabores y propiedades únicas de cada una de ellas.

Usualmente, cada marca y estilo de cerveza tiene su propio vaso

Page 13: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CERVEZAS Y SU CRISTALERIA

podríamos decir que las cervezas de fermentación alta se sirven en vasos de copa ancha para apreciar los aromas (por ejemplo, tulipas, copas).

Mientras que para las de fermentación baja se utilizan más vasos delgados y largos que favorece la efervescencia, la ascensión de las burbujas (por ejemplo, vaso Pilsner).

Dentro de la amplia gama de vasos veremos los mas utilizados.

Page 14: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CRISTALERIA

Page 15: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CRISTALERIA◈

Page 16: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CRISTALERIA

Page 17: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CRISTALERIA

Page 18: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CRISTALERIA

Page 19: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CRISTALERIA◈

Page 20: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CRISTALERIA◈

Page 21: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

METODO CORRECTO DE SERVIR UNA CERVEZA

Para saborear y disfrutar de una cerveza en toda su plenitud es muy importante saber servirla. Aunque más que de cómo servir una cerveza debemos hablar de cómo “tirar” una cerveza.

La respuesta es muy simple: con uno o dos dedos de espuma. La espuma protege al líquido y evita que éste se oxide ayudando además a retener y resaltar los aromas y el gusto algo que antiguamente se conseguía utilizando unas tapas que tenían las jarras.

La espuma es una buena señal de que la cerveza está bien estabilizada y cuyo proceso de fermentación se ha completado correctamente. Una buena fermentación debe descomponer los azúcares y el almidón en alcohol y gas carbónico que al desprenderse debe formar la espuma. La espuma ideal debe ser brillante, debe permanecer en el tiempo antes de desvanecerse y debe dejar también su huella en forma de aros en las paredes del recipiente.

Page 22: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

METODO CORRECTO DE SERVIR UNA CERVEZA

Aunque las jarras de cerámica son piezas muy valoradas y son muchos los que beben la cerveza de estos recipientes, es aconsejable utilizar uno de vidrio, cuanto más fino mejor.

El cristal nos permitirá apreciar mejor la transparencia de la cerveza, su color, su aroma e incluso su olor. De los envases de vidrio la copa es, sin duda, el mejor ya que se puede tomar por el pie evitando así que se caliente la cerveza.

Una cerveza de fermentación baja bien “tirada”, como las rubias pilsen, deben presentar una buena capa de espuma compacta, blanca, densa y cremosa.

Debemos tener cuidado introduciendo el grifo o el cuello de la botella cerca de una de las paredes laterales de la copa que debemos inclinar ligeramente (unos 45º). De esta forma se consigue que la cerveza se bata suavemente en el fondo del recipiente. Cuando el líquido y la espuma alcanzan el borde de la copa es conveniente parar un momento para que la espuma descienda ligeramente y a continuación volver a verter la cerveza hasta que se llene el recipiente. Es importante también controlar que la copa no se desborde, evitar que la cerveza se derrame por fuera de la copa.

Page 23: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

METODO CORRECTO DE SERVIR UNA CERVEZA

Para las pilsen, así como otras lager, las mejores copas son aquellas con bocas más cerradas. También se pueden disfrutar plenamente servidas en vasos pequeños adaptados para servir cañas.

Para las cervezas de fermentación alta y las lambic, en cambio, son más apropiadas las copas más grandes y con bocas más abiertas.

Los expertos recomiendan que el recipiente esté algo frío pero recelan de la costumbre en algunos establecimientos de servir durante los meses más calurosos la cerveza en copas o jarras heladas que dificultan la formación de espuma. La fina capa de hielo impide el batido correcto de la cerveza al impactar sobre el vidrio. Por tanto, más que la copa, lo que debe estar bien frío es la cerveza.

Las cervezas rubias más populares en nuestro país deben consumirse a una temperatura no inferior a los 4º C si bien es cierto que en otras zonas con clima más frío se acostumbra a beberla a temperaturas algo superiores.

Page 24: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

PREPARACION DE CERVEZAS

Page 25: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

MICHELADA

- 0.5 oz de jugo de limón

- Escarchado de sal

- Cerveza clara o oscura

Esta cerveza puede ser de barril, se escarcha el tarro o vaso y se coloca el jugo de limón para después llenar a tope con la cerveza.

Page 26: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CUBANA

- Cerveza clara o oscura- 0.5 oz de jugo de limón- 0.5 oz salsas negras- Escarchado de tajín con sal

Escarchamos un tarro con sal y tajín, colocamos las salsas y el jugo de limón y lo llenamos con la cerveza a tope.

Page 27: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CLAMOCHELA

- Cerveza clara o oscura- 0.5 oz de jugo de limón- 0.5 oz salsas negras- 3 oz clamato- Escarchado de tajín con sal

Se escarcha un vaso con sal y tajín, se coloca el jugo de limón, la salsa negra y el clamato, se llena a tope con cerveza, se puede decorar con un apio.

Page 28: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

MANGOCHELA

- Cerveza clara o oscura• 2 oz de concentrado de mango• Escarchado al gusto

Escarchamos el vaso al gusto dependiendo del sabor a elegir (sabores cítricos con chamoy, sabores dulces con azúcar), colocamos las 2 oz del concentrado y llenamos con la cerveza.

Page 29: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

TAMACHELA

- Cerveza clara o oscura• 2 oz de concentrado de tamarindo• Escarchado al gusto• 0.5 oz de jugo de limón

Escarchamos el vaso al gusto dependiendo del sabor a elegir (sabores cítricos con chamoy, sabores dulces con azúcar), colocamos las 2 oz del concentrado y llenamos con la cerveza.

Page 30: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

COCOCHELA

- Cerveza clara o oscura• 2 oz de concentrado de coco• Escarchado al gusto

Escarchamos el vaso al gusto dependiendo del sabor a elegir (sabores cítricos con chamoy, sabores dulces con azúcar), colocamos las 2 oz del concentrado y llenamos con la cerveza.

Page 31: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

BOOSTCHELA

- Cerveza clara o oscura

- 4 oz Boost

- Escarchado de chamoy con miguelito

Escarchamos el tarro con chamoy y después lo volvemos a escarchar con miguelito azul, colocamos el Boost y llenamos con cerveza clara. 

Page 32: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

GOMICHELA• Cerveza clara o oscura• 10 gomitas- 2 cucharadas de chamoy- 1 banderilla de tamarindo• Escarchado con chamoy y miguelito

Escarchamos el tarro con chamoy y después lo volvemos a escarchar con miguelito, colocamos dentro del tarro las gomitas y las 2 cucharadas del chamoy con el que escarchamos, llenamos con cerveza y adornamos con la banderilla de tamarindo

Page 33: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

COCTELERIA CON CERVEZA

A lo largo de la historia de la cocteleria se han hecho muchas combinaciones con todo tipo de productos, desde licores raros, destilados caros hasta productos hechos por los mismos bartender´s.

Una de las mejores cosas que se ha logrado fue el tomar la cerveza de otro modo ya que logra dar una mejor sensación a la hora de tomar y también puede dar un mejor sabor para aquellos paladares que no les gusta la cerveza sola, o buscan probar algo diferente.

La cocteleria va de la mano con la cerveza y se han creado algunas combinación espectaculares en sabor y a la vista.

Page 34: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

COCTELERIA CON CERVEZA

Los cocteles con cerveza nacen de este modo, al mezclar insumos para crear nuevos sabores.

Para estos cocteles lo recomendable no es usar cerveza artesanal ya que se pierde el sabor que tienen, se recomienda usar cervezas “baratas” ya que lo único que necesitaremos será el sabor de la cerveza.

También en la mayoría de lugares estos se hacen con cerveza de barril ya que hace menor el costo de los cocteles y les da un mejor sabor

Page 35: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

BULL

-1 oz jugo de limón

-1 oz de jarabe natural

-1.5 oz de ron blanco

-5 oz soda

-5 oz cerveza oscura

En un vaso largo o tarro colocamos el jugo de limón, el jarabe y las 5 oz de soda, revolvemos y después colocamos hielo, cuando terminemos rellenamos con cerveza oscura.

Page 36: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

MARGARITA MIAMI- 1 oz jugo de limón- 0.5 oz controy- 1.5 oz tequila blanco- Hielo frappe• Se corona con una ampolleta de cerveza

Colocamos el jugo de limón, el controy, el tequila y hielo en la licuadora, frappeamos y colocamos la margarita en una copa margarita o chabela previamente escarchada, se decora con limón y una ampolleta de cerveza.

 

Page 37: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

SUBMARINO

- 1.5 oz tequila

- Cerveza clara top

En un caballito colocamos el tequila blanco o reposado, volteamos el caballito dentro del tarro y rellenamos con cerveza clara. 

Page 38: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

20 MANERAS DE ABRIR UNA CERVEZA

En la actualidad abrir una cerveza es un arte ya que cuando no tenemos un destapador a la mano usamos nuestro ingenio para poder lograr el cometido, sacamos lo mejor de nuestra imaginación para poder abrir una cerveza pero aquí tenemos las 20 formas más Originales y caseras de abrir una cerveza.

1- ENCENDEDOR

Una de las maneras más usadas y conocidas, consiste en hacer una palanca con un encendedor.

Page 39: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

20 MANERAS DE ABRIR UNA CERVEZA2- ANILLO DESTAPADOR

Actualmente existen anillos que sirven para abrir una cerveza, es como usar un destapador pero sorprende a cualquiera.

3- ANILLO

La técnica del anillo común y corriente consta de hacer palanca con el borde del anillo y estirar hacia arriba para forzar a la tapa en salir.

4- HEBILLA

Consiste en abrir la cerveza con algo que casi siempre traemos, un cinturón, solo es hacer palanca a la tapa para poderla abrir.

Page 40: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

20 MANERAS DE ABRIR UNA CERVEZA5- DISCOEsta técnica consiste en usar un disco, el truco es en pegarle al filo de la tapa rápidamente con un disco para que la tapa salga volando.

6- MESAEsta técnica consiste en colocar el filo de la cerveza en el filo de una mesa y golpear la tapa con la mano para quitar la tapa con el mismo golpe, cuidado ya que se puede romper la botella.

7- UNA HOJAEsta técnica es muy buena ya que sirve hasta para apostar, consiste en usar un hoja, esta misma la vamos a doblar hasta que quede dura, una vez hecho esto esta misma nos servirá como si fuera un encendedor para hacer palanca y así abrirla.

Page 41: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

20 MANERAS DE ABRIR UNA CERVEZA8- OTRA CERVEZAEsta técnica se ve muy bien, solo colocamos una cerveza boca arriba y otra boca abajo, el chiste es jalar la cerveza de arriba fuertemente para abrir la de abajo, el único peligro es que la cerveza de arriba puede abrirse y desparramarse.

9- CUCHARAConsiste en usar una cuchara como si fuera un encendedor.

10- PUERTAConsiste en colocar la cerveza en la parte de la puerta donde se asegura y hacer palanca para abrirla.

Page 42: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

20 MANERAS DE ABRIR UNA CERVEZA11- TACÓN

Consiste en usar el filo del tacón para hacer palanca en la tapa de la cerveza.

12- LLAVES

Consiste en usar las llaves para ir poco a poco destapando la cerveza, es uno de los modos más complicados de abrirla.

13- CELULAR

Método no recomendable a menos que el celular sea inutilizable ya que este método consiste en hacer palanca con el celular pero se termina dañando.

Page 43: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

20 MANERAS DE ABRIR UNA CERVEZA14- CON OTRA BOTELLAAl igual que con otra cerveza se usa una botella llena, este no es igual ya que consiste en golpear la botella en el filo para que de ese modo pueda salir.

15- DIENTESConsiste en usar los dientes para quitar la tapa, este método no es recomendable ya que podemos lastimarnos y sale mas cara la curación que el abrir la cerveza.

16- CUCHILLOIgual a la técnica del disco pero con un cuchillo grande

Page 44: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

20 MANERAS DE ABRIR UNA CERVEZA17- LAPTOPTécnica usada cuando no tenemos otra cosa aunque no es recomendable.

18- MADERATécnica funcional para cuando salimos a acampar, consiste en hacer palanca con un trozo de madera.

19- MARTILLOConsiste en usar las uñas del martillo para poder destapar fácilmente la cerveza.

20- DESARMADORConsiste en hacer una palanca con el desarmador (preferentemente con un desarmador plano), haciendo palanca con el filo del mismo

Page 45: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CATA DE CERVEZASimplemente dicho, la diferencia entre cervezas obscuras y cervezas claras es el tipo de malta que se usa. 

Malta es el germinado de la cebada y trigo, y su color se obtiene cuando se tuesta.  Hay varios tipos, pero todos llevan un proceso de calentamiento para parar el germinado y que el grano no se convierta en pequeñas plantas. 

Este calentamiento hace que se tueste la malta.  Puede tener varios grados y todos estos dan diferentes colores.  Si se tuesta poco, el color será claro y amarillento, dando un color que se puede ver en los pilsners, los cuales son los lagers más reconocidos y tomados en el mundo.

Page 46: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CATA DE CERVEZASi se tuesta más, el color resulta en un café o chocolate obscuro, algo más reconocido con los ales del mundo, hace que sabores más complejos y fuertes salgan de la malta. 

Esto sabores muchas veces no van muy bien con la levadura de los “lagers” y por eso se atribuyen a los “ales”, los cuales son cervezas hechas con un tipo de levadura que se queda en la superficie de una cerveza, además de que no necesita temperaturas frías para fermentar.

¿Y si es más amarga la cerveza?

Esto se agrega con el lúpulo, el cuál es una planta que se usaba para que no se echara a perder tan rápido la cerveza. 

Más lúpulo equivaldrá a un sabor más amargo. 

Page 47: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CATA DE CERVEZA

La malta, levadura y tipo de lúpulo hace que haya diferentes tipos de cervezas. 

Usando diferentes tipos de ingredientes hace que una cerveza sea considerada un estilo. 

Esto es para poder imaginarse el sabor antes de comprar la cerveza, tal y como las denominaciones de origen en un vino dan una idea de qué sabores contiene esa botella.

Page 48: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CATA DE CERVEZAPara cada cata se utilizan mínimo dos vasos:Uno, para el sentido de la vista a la hora de servir el fluido.

Debemos apreciar: color de la cerveza y su tonalidad; color de la espuma; consistencia y persistencia de la espuma en el servicio y durante su consumo; y, vivacidad de la cerveza.

El otro vaso nos va a permitir apreciar los atributos por los sentidos del olfato y gusto, es decir sin formar espuma y evitando la descarbonatación de la cerveza durante el traslado al vaso para que sea un fiel reflejo de su contenido en la botella.

Conoceremos el sabor o frescor en boca; la sensación residual que perdura en boca después del consumo; el cuerpo de la cerveza (ligera, medio, intenso); y, recuerdo final de la cerveza.

Page 49: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CATA DE CERVEZA¿Cómo se debe probar la cerveza?

Sobre el mismo vaso que hemos detectado los aromas procedemos a detectar su sabor, primero damos un sorbo para enjuagar la boca y garganta y crear una primera capa sobre las papilas gustativas estimulándolas.

A continuación damos un segundo sorbo en el que se paladeará y se catará más despacio permitiendo que la cerveza inunde todas las papilas gustativas de la lengua y pueda identificar los diferentes sabores.

Los receptores de los sabores ácidos están en el lateral de la lengua, mientras que el dulzor se detecta en la parte delantera y el amargor en la parte posterior.

Page 50: CURSO DE PREPARACION DE CERVEZAS - …emcebar.s3.amazonaws.com/pdfs/TalleresEspeciales/... · aromas adecuadamente, además de que mientras se consume, la botella se calienta rápidamente,

CATA DE CERVEZA¿Qué nos demostrará si una cerveza es buena?

Cuando se suman las sensaciones que experimentamos después del paso por boca de la cerveza. Se dice que, estaría balanceada cuando nos produce una sinergia agradable sin predominio de ninguno de sus componentes.

Este recuerdo final es un resumen de las características de cada cerveza, destacando aquello más representativo, y que siempre recordaremos al consumirla.

Puede ser relacionado con un evento o acto social que fomente su consumo, o como acompañamiento de un plato definido, o cualquier circunstancia que aumenta la bebestibilidad de la cerveza.