curso de señorio

Upload: miguel-fierro

Post on 07-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    1/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    CURSO: EL SEÑORIO DE CRISTO

    TEMA 1: JESUCRISTO ES EL SEÑOR DE MI VIDA

    TEXTO: Fil. 2, 5-11.

    1) EL SENTIR DE CRISTO (v. 5-8).

    * ¿Cuál era esta disposición de Cristo?. Cristo es Dios (Juan 1,1, ! siendo Dios se despo"óde esa condición di#ina, no se a$erró a ella, sino %ue se &i'o &o)re: el er upreo !creador de todo el uni#erso toó $ora de &o)re, siendo rico se &i'o po)re, siendo elpriero lle+ó a ser el ltio, siendo el due-o pasó a ser ser#idor este sentir de Cristo es el%ue de)e estar en nosotros.

    * i Dios te andara con#ertirte en cucarac&a ! #i#ir entre las a+uas ne+ras ! orir tra+adopor una rata ¿lo &ar/as?0 ¿no?, entonces te estás a$errando a tu condición. a &uillaciónde Jess no tiene coparación, pues siendo Creador pasó a ser criatura nadie puedei+ualar esta &uillación, pues El es el nico creador.

    * Jess pudo reclaar su condición de Dios ! &a)er dic&o %ue le sir#ieran, sin e)ar+o, Elno #ino a ser ser#ido, sino para ser#ir estando entre nosotros se &uilló ! toó el papel deser#idor, toda su #ida $ue de ser#icio (e"eplo: cuando la#ó los pies a sus disc/pulos.

    * iendo Dios se &i'o &o)re, siendo &o)re se &i'o sier#o, pero toda#/a se &uilló ás,&aci2ndose o)ediente &asta la uerte ! la uerte ás desprecia)le: en una cru'.Descendió &asta el lu+ar ás )a"o %ue cual%uier &o)re pueda lle+ar, urió coo un perro,ol#idado ! despreciado, se &i'o aldito por nosotros.

    * a disposición de Cristo $ue &uillarse ante Dios ! &acerse o)ediente &asta la uerte . u#ida $ue una o)ediencia total al 3adre, lo %ue el 3adre anda)a El lo &ac/a, no iporta)a lo%ue $uera, toda su #ida $ue ser#ir al 3adre. El 3adre le andó despo"arse de su condicióndi#ina ! Cristo o)edeció, le andó orir en una cru' ol#idado ! despreciado ! El o)edeció.

    Esta disposición a la o)ediencia al 3adre es la %ue de)eos de tener. Es lo %ue esperaDios de nosotros.

    2) EL NOMRE !UE ESTA SORE TODO NOMRE (v. "-11).

    * El 3adre en+randeció a Cristo por%ue se &uilló ! o)edeció &asta la uerte. 3or eso,reci)ió dos cosas:

    a el lu+ar ás alto, sentado a la diestra del 3adre, con todo el poder del Cielo ! la Tierra(4at. 56,16.

    ) un 7o)re %ue está so)re todo no)re, ante el cual se do)lará toda rodilla, !a seanán+eles, deonios, &o)res, ateos, rene+ados, santos, etc.

    * 8s/ pues, Cristo tiene uc&os no)res (al#ador, u' del 4undo, Caino, 9erdad, 9ida,uen 3astor, Eanuel, etc. pero &a! uno %ue está so)re todos los no)res %ue e;isten:Ese-or no parece un no)re iportante, &o! cual%uiera es>se-or, pero en los tiepos de Jess, solo a ciertas personas se les llaa)a >se-or, era unt/tulo %ue pocos pose/an.

    EL SEÑORIO DE CRISTO1

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    2/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    * En +rie+o, la pala)ra >E!rios, con a!scula, solo era usado para una sola persona en todo el Bperio: elC2sar era el "e$e, el %ue anda)a, el due-o de todo el Bperio, del territorio, de sus +entes,de sus aniales. Era el ao de todas las personas %ue #i#/an )a"o su doinio, &aciendo conellas lo %ue %uer/a no era necesario pasar por los tri)unales para condenar a al+uien auerte, el C2sar pod/a &acer cuanto %uisiera, su pala)ra se ten/a %ue cuplir, $uera lo %ue$uera.

    * 3or eso, cuando al+uien dice %ue Jesucristo es su e-or, su !rios, está diciendo %ueCristo es su "e$e, el %ue anda en su #ida, el due-o de 2l, su patrón, su propietario, %uetodo lo %ue posea pertenece a El, pues es su ao, su =e! ! puede disponer de sus )ienescoo El %uiera. El es el due-o de su #ida, %ue la %uita cuando %uiere. El es el so)erano, el%ue está so)re todo ! nada escapa a su control El anda ! es la á;ia e indiscutidaautoridad. Fa decidido %ue la #ida %ue #i#e es solo para o)edecer lo %ue El anda.

    ') EL RE!UISITO ARA ENTRAR AL REINO DE DIOS.

    * Fil. 1,1 Fil. ',8: an 3a)lo declaró %ue era un escla#o de Jesucristo ! por aor a El lo &aperdido todo ! todo lo tiene por )asura con tal de +anar a Cristo se coporta)a ante sue-or tal coo un $iel escla#o $rente a su ao.

    * Jesucristo #ino a instaurar el reino de Dios en la Tierra ! este =eino #iene a las personasen la 3ersona del =e! cuando Jess se acerca)a a al+uien, lo pon/a $rente a una o)li+adadecisión: entrar en el =eino o %uedar $uera de El (M*+. 12, '.

    * Entonces, ¿CO4O E7T=8= 8 =EB7O DE DBO? u)ordinándose, su"etándose a laautoridad del =e!, o)edeci2ndole en todo, aceptándolo coo nuestro =e!. Jess en$renta)aa los &o)res con su propia autoridad: >e su"eta a 4/ o no, >4e o)edece o no, en otraspala)ras >4e reconoce o no coo el !rios de su #ida. 7unca in#ita)a, sólo da)a órdenes,ante las cuales, las personas o)edecen o no.

    * ¿CA8 E E 3EC8DO 48 G=87DE? 8dán ! E#a ca!eron de la +racia de Dios por%ue&icieron su propia #oluntad &asta cierto d/a esta)an su"etos a la autoridad de Dios, perolue+o tu#ieron la in$eli' idea de &acer su propia #oluntad. El pecado ás +rande es >F8CE=O HAE E 4E D8 8 G878, esas +anas %ue ten+o adentro de &acer lo %ue a / eparece, lo %ue !o pienso, lo %ue !o %uiero, son la isa esencia del pecado: re)elión contra

    Dios. ¿Cuántas #eces &as dic&o >7O TE7GO G878?, 2ste es el esp/ritu del undo en%ue #i#ios, cada %uien &ace lo %ue le parece.

    * M*+. , 21-2: Edi$icar so)re la roca es reconocer a Cristo coo e-or de la #ida ! #i#ir cada d/a e#idenciando este reconociiento.

    ) EJEMLOS

    a M*/0 1,1: 8%u/ Jess lan'a una orden con toda autoridad ! no les pre+unta si estánde acuerdo, los pone contra la espada ! la pared: o)edecen o no ! no da e;plicaciones,

    EL SEÑORIO DE CRISTO2

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    3/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    ¿%u2 si+ni$ica para ellos el o)edecer? Hue a&ora en adelante se su"etan a Jess, El es el%ue anda desde a&ora en sus #idas.

    ) L30* 5, 2-28: Jess no le dice cuanto le aa, %ue se arrepienta de sus pecados o %ueca)ie de #ida solo le dice >/+uee. 3onte en su lu+ar, ia+ina %ue #iene al+uien ! tedice >/+uee, ¿le o)edecer/as? o pensar/as ¿%ui2n es 2ste %ue e da órdenes?. ¿Hu2 le

    contestó e#/?, ¿%u2 ir/a despu2s?, ¿en otra ocasión?. 3ero Jess le dio una orden ! no sepuede poner condiciones ni cuestionar, ni pre+untar se si+ue o no, se su"eta o no a Jess.e#/ o)edece ! todo su ser está a disposición de Cristo a partir de esa &ora. Esta es laesencia de la con#ersión.

    c L30* 1", 1-1: Jess le ordena %ue )a"e ! I%ue lo &a+a pronto, por%ue #a a coer ensu casa. El solo se in#ita. ¿Hui2n anda a&ora en la casa de Ka%ueo? Desde a&ora Jess.Cristo ordena, pero no o)li+a, la respuesta es de parte del &o)re.

    d M*+4 1", 1-22: El "o#en se encuentra a las puerta del =eino, casi entra pero no lo &ace,toa una actitud %ue dice >lo %ue !o ten+o es /o, !o so! el due-o de i #ida ! de isposesiones.

    5) CONCLUSION* a con#ersión es una rendición total a la autoridad de Jess so)re nuestras #idas Cristosiepre e;i+ió: Itodo o nada.

    * Jesucristo )usca &o)res %ue se rindan enteraente a El, por%ue con esa clase de&o)res ! u"eres %uiere edi$icar su B+lesia. De)es entender )ien desde el principio %uese+uirle si+ni$ica reconocerle coo e-or ! =e! de la #ida, coo autoridad suprea eincuestiona)le.

    * Dios está llaando a un pue)lo para /, un pue)lo %ue le responda, %ue #i#a &aciendo su#oluntad, %ue #i#a coo El %uiere..

    * El =eino de Dios #iene a i #ida cuando Cristo coien'a a reinar en /, lle+a a i &o+ar 

    cuando Cristo reina all/.* Desde lo ás pro$undo de tu cora'ón decide en este oento aceptar el +o)ierno deJesucristo so)re tu #ida, pon todo lo %ue eres, lo %ue tienes, a los pies de Jess. láate at/ iso escla#o de Jesucristo ! no te %uedes $uera del =eino de Dios.

    ORACION

    >e-or Jess, #en+a tu =eino, reina en i #ida. ea &ec&a tu #oluntad en el Cielo as/ta)i2n coo en i #ida, en i &o+ar, en i ne+ocio, en i escuela, donde esto!, donde#i#o. Fá+ase tu #oluntad, Jess. Te acepto coo i e-or ! =e!, coo i á;iaautoridad, coo i ao, i due-o. Desde este oento decido o)edecerte en todo, esoeto a tu autoridad, solo deseo &acer lo %ue tu ordenes ! di+as, te entre+o todo lo %ue

    so!, te entre+o todas is posesiones ateriales para %ue se &a+a con ellas lo %ue tuandes, para tu =eino. Desde &o! #i#ir2 para T/ ! tu =eino, eres la á;ia prioridad, lo ásiportante en i #ida eres T, te ala)o ! te )endi+o, so! tu!o0

    CUESTIONARIO

    1.L ¿CA8 E E E7TB= DE C=BTO?

    EL SEÑORIO DE CRISTO3

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    4/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    5.L ¿3O=HAE E 38D=E E7G=87DECBO 8 C=BTO?

    M.L ¿HAE =ECBBO JEA DE 38=TE DE 38D=E?

    N.L ¿HAE BG7B@BC8 8 388=8 E

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    5/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    * Fa! dos =einos en este undo: el de las tinie)las ! el de la u'.

    * ¿Hu2 es un reino? Ana counidad copuesta por dos clases de personas: el re!, %uien+o)ierna ! los s)ditos, %ue o)edecen ! se su"etan a la autoridad del re!. 7o puede &a)er reino sin re!, tapoco sin s)ditos.

    * El reino de las tinie)las tiene su re!: atanás el =eino de la u' ta)i2n lo tiene:Jesucristo. Todos &eos nacido en el reino de las tinie)las.

    * a #erdadera con#ersión tiene dos aspectos:

    a el ser li)erados del poder de las tinie)las.

    ) soos li)erados de un reino para ser trasladados a otro.

    * 8s/, la #erdadera con#ersión consiste en ser trasladados de un reino a otro, !a no #i#iosás en el reino de las tinie)las, !a no #i#ios para el al., sino para Dios ( R. , 11-12.

    * ¿Cóo entrar al =eino de Jesucristo? Anicaente por peritir %ue Cristo lle+ue a ser ele-or ! =e! de la #ida, ! esto si+ni$ica %ue de)eos tener cuatro caracter/sticas principales%ue nos distin+uirán coo ie)ros del =eino de Dios.

    2) CARACTERISTICAS DEL REINO DE DIOS.

    I) LA LEY DEL REINO DE DIOS: VIVE COMO CRISTO ORDENA.

    * En Bn+laterra &a! una =eina, pero no +o)ierna, no anda, es siple adorno, %uien+o)ierna ! anda es el 3rier 4inistro. 8s/ puede pasar en nuestra propia #ida, todosdecios %ue Cristo es el =e!, %ue reina en nosotros, pero en realidad no +o)ierna, noanda en nuestra #ida, decios %ue Jess es el =e!, pero !o si+o siendo el 3residente !ane"o las cosas coo e"or e parece.

    * E;. 2, 1-': la carne es nuestra naturale'a &uana no re+enerada, nuestros ipulsos,deseos, pensaientos ! #oluntad propios el deseo de i carne es i propio deseo, por ás

    inocente ! santo %ue pare'ca. Facer los deseos de la carne es &acer lo %ue !o %uiero, la#oluntad de i carne es >&acer lo %ue se e da la +ana, lle#ar a la acción lo %ue se eocurre, lo %ue e parece )ien. 8s/ es %ue la le! en el reino de las tinie)las es 9B9E CO4OHABE=8, coo e"or te pare'ca, lo %ue te +uste, lo %ue te con#en+a.

    * a le! del reino de Dios es 9B9E CO4O C=BTO TE O=DE78 9B9B=. ¿Cóo #i#ir? Cooel e-or anda, coo El ordena ! no coo a ti te parece. 7o )asta &acer su #oluntad enal+unos aspectos de la #ida, &a! %ue &acerla en todos.

    * 7o es cuestión de o)edecerle cuando !o %uiero, sino de %ue i #oluntad est2de$initi#aente rendida a El, %ue e &a!a decidido resueltaente a o)edecerle en todo,cueste lo %ue cueste. a no puedo re+ir i conducta, !a no puedo tra'ar is propias norasen edio de la sociedad, !a no puedo #i#ir de acuerdo al pensaiento del undo, a&ora

    epie'o a #i#ir de acuerdo a lo %ue El e anda en el E#an+elio ( R. 12, 1-2.* Entonces, &a! una sola le! %ue de)e re+ir: #i#ir coo El %uiere si en al+n oento eencuentro o)rando en contra de u #oluntad, inediataente endere'o i cainopidi2ndole perdón pero si !o, atre#ida o indi$erenteente &a+o lo %ue a i e parece ¿a%ui2n pretendo en+a-ar? (4

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    6/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    cosas, &aceos lo %ue El %uiere, pero ¿no es #erdad %ue en uc&as otras &aceos lo %uenosotros %uereos?, teneos %ue disponernos a #i#ir siepre se+n u #oluntad .

    II) EL IDIOMA DEL REINO: LA ALABANZA.

    * El idioa %ue &a)lo e dice a %ue reino pertene'co, nuestra $ora de &a)lar dice %uienestá reinando en nuestro cora'ón (M*+. 15, 18.

    * a %ue"a es el idioa del reino de las tinie)las, del pue)lo derrotado, $racasado, %ue #i#een las tinie)las de la con$usión, en la perdición (S*=+i*> ', -12..

    * 8l %ue"arnos no estaos aceptando las circunstancias de nuestra #ida, rec&a'aoscual%uier situación %ue no nos +usta, nos re)elaos contra eso ! as/, nuestra )oca &a)la la%ue"a. Cuando daos nuestra >opinión acerca de al+o, pero ne+ati#aente, cuando&a)laos al de al+uien o de al+una circunstancia: >Ino sa)es &a)lar, I!a no se puedecon$iar en nadie, Ila crisis está dura, Ieres un intil, Itodo está u! caro, Itodo anda al,I&ace uc&o calor, Ien la Counidad &a! uc&a &ipocres/a, ¿por%u2 a i e pasa estades+racia?, ¿por%u2 e #a al?, ¿por%u2 al #ecino le #a e"or? .

    * El idioa del =eino de Dios es la >8887K8, pero a #eces aca)aos de dar +racias por los alientos ! decios Iestá u! $r/o, Ino tiene sal, o sea, nos %ue"aos. Cuando saliosde una reunión de ala)an'a, lue+o nos %ue"aos del +o)ierno, de la crisis, de laCounidad, del &erano, de la $ailia, del coercio, etc.

    * a %ue"a no soluciona nada, pero perdeos el +o'o ! la presencia de Dios, perdeos la $e! todo #a al.

    * E;. 5, 2 1T4. 5, 18: Dios nos ordena >D8= G=8CB8 BE43=E 3O= TODO, E8 E8 9OA7T8D DE DBO, ! si el e-or ordena &a)lar este len+ua"e, es indi+no &a)lar cual%uier otro, as/ es %ue de)es de dar +racias siepre ! por todo, pase lo %ue pase.

    * 3or lo tanto, la caracter/stica de un s)dito del =eino de Dios es %ue da +racias por todo,an en las situaciones alas, en las tra+edias ! pro)leas de la #ida ¿lo corrieron del

    tra)a"o?, di+a IGloria a Dios, ¿no #endió en su coercio?, IGloria a Dios, ¿no tiene paracoer?, IGloria a Dios, ¿tu#o un accidente?, IGloria a Dios, ¿lo di$aaron ! &uillaron?,IGloria a Dios, ¿le sucedió una des+racia?, IGloria a Dios

    IHABE7 F88 8B, 83=E7DBO E BDBO48 DE =EB7O

    * 8la)ar ! dar +racias por todo es creer $ireente %ue Cristo reina so)re todacircunstancia, %ue todos los detalles de nuestra #ida están )a"o su control, %ue no &a!casualidades, %ue no &a! cosas alas, pues en todas las cosas está el e-or, ! por lo tanto,con$iaos en El ! le daos +racias por cuidar todos los detalles de nuestra #ida. Estaala)an'a está inspirada en el reconociiento /ntio de %ue Cristo reina so)re toda situación! %ue no se ue#e una &o"a si no es la #oluntad del 3adre Celestial.

    Con$iaos en %ue El nos aa ! desea lo e"or para nosotros, por lo tanto, sa)eos %uetodas las circunstancias de nuestra #ida son para nuestro )ien, %ue reci)ios en la #idae;actaente lo %ue necesitaos, por lo tanto, si necesitaos una &uillación, Diosdispondrá a una persona para &uillarnos, o si necesitaos pasar &a)re o di$icultades ota)i2n ri%ue'as ! )ienes (M*+. , 25-' L30. 12, .

    * El undo %uedará ara#illado si nos #e dando +racias a Dios siepre ! por todo, en laad#ersidad o en la prosperidad, en el 2;ito o en el $racaso, en la salud ! en la en$eredad.

    EL SEÑORIO DE CRISTO6

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    7/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    III) LA BANDERA DEL REINO: EL AMOR.

    * En J=. 1', '-'5, Jess nos dice %ue lo %ue nos identi$ica coo disc/pulos de El es %uenos aeos entre &eranos, as/ es %ue el aar al &erano no es una e;&ortación o unconse"o de Dios, sino es un andaiento. Esta es la )andera del =eino de Dios, lo %ue nosde)e de distin+uir de entre los deás pue)los.

    * En ca)io, la )andera del reino de las tinie)las es el e+o/so, el aor a s/ iso, cuando#i#o para i, e es$uer'o por i, e preocupo por i ! is cosas, todo se centra en i !solo #o! a la Counidad para #er %ue pro#ec&o saco, por%ue e siento )ien, e a!udan !se solucionan is pro)leas, solo #o! para %ue e den.

    * 1?J3*= 2, " nos dice %ue si pensaos %ue estaos en la lu', pero a)orreceos a un&erano, toda#/a estaos en tinie)las a)orrecer no es odiar, es sipleente tener enenos a al+uien, no apreciarlo, ponerlo en se+undo plano, es enospreciar a al+unapersona. Ta)i2n es cuando al+uien e cae al.

    * 1?J3*= 2, 1-11 a$ira %ue no &a! tropie'o en el %ue aa, %ue no cae, pues aun%ue el&erano #en+a coo un toro en$urecido, si tu tienes aor, lo es%ui#arás ! as/ no

    trope'arás. Dos no tropie'an si uno no %uiere. i tienes aor es por%ue tu cora'ón estálleno de coprensión, coprendes al otro, lo entiendes, tienes la isa actitud %ue tu#oJess en la cru': >3adre, perdónalos por%ue no sa)en lo %ue &acen ( L30. 2', ', por%uede #erdad no sa)eos todo el su$riiento, la a+on/a ! los pro)leas %ue lle#an a laspersonas a actuar de esa anera. Jess conoc/a al &o)re, por eso lo coprendió ! sucora'ón no se llenó de aar+ura ! odio al ser tan espantosaente cruci$icado. El aor escoprensión, 7O E7TB=E O@E7DBDO por ás &iriente %ue sean las pala)ras o lo %ue te&a!an &ec&o.

    * 1?J3*= ', 1 declara %ue si no aas, no eres de Dios, si soos indi$erentes con al+uien, sinos da lo iso una persona Ino soos de Dios. Entonces, aaos o soos indi$erentes,aaos o no, no &a! opción.

    * 1?J3*= ', 1-15  dice %ue perteneceos al =eino de Dios si aaos, con estocopro)aos %ue &eos pasado de la uerte a la #ida, pero si no aaos al &erano,peraneceos en la uerte. 3ero el andato no solo se %ueda en aar al &erano, sino%ue ta)i2n de)eos aar al pró"io (M0. 12, '1 ! a nuestros enei+os (M+. 5, , de locontrario no podeos considerarnos en el =eino de Jess.

    * ¿HAE E 848=? E D8=. El aor &acia los &eranos no es un ero a$ecto eocional,un aor teórico o un aor espiritual, sino es un aor práctico, real ! tan+i)le. 7o )asta cona)ra'ar al &erano, &a! %ue darle lo %ue necesite, sea lo %ue sea (L30. ', -11 M*+. 5, -2

    * 1?J3*= ', 1 nos ordena dar la #ida por nuestros &eranos, pues as/ lo &i'o Jess, El es

    nuestro e"eplo. u aor se deostró dando ! sacri$icando su #ida por nosotros ! as/&eos conocido el aor, por lo tanto, de)eos aar al &erano dando ! sacri$icandonuestra propia #ida por ellos, desde a&ora nuestro #i#ir de)e ser para ellos. o ás #alioso%ue podeos dar a al+uien es nuestro tiepo ! lo %ue poseeos. 3odeos sa)er siaaos al+o o a al+uien si pasaos tiepo en esa acti#idad o con esa persona. El e-or de"ó su Eterna Gloria para estar con nosotros, no %uiso andar a nin+n án+el, sino Eliso %uiso darnos de su tiepo ! su persona as/ ta)i2n nosotros de)eos dar nuestro

    EL SEÑORIO DE CRISTO7

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    8/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    tiepo para satis$acer las necesidades del &erano, lle#ándonos a &acernos escla#os unosde otros (@l.5,1'.

    * 1?J3*= ', 1 nos dice %ue el aor es dar de nosotros isos ! de nuestros )ienes parasatis$acer la necesidad del &erano, cuando lo &aceos, estaos deostrando %ue el aor de Dios está en nosotros. 7o podeos cerrar nuestro cora'ón ni nuestro )olsillo al &erano

    %ue #iene con necesidades.* ¿CO4O 848=? El aor no #iene por uc&o desear cosas )uenas, sino por o)edecer aDios, si Dios nos anda aar, sipleente IF8KO. Cuando &a! al+uien con %uien nopuedes sentir aor por 2l, lo priero %ue de)es &acer es tratarlo coo si lo aaras,saludarlo coo si lo aaras, a!udarlo en sus necesidades no estarás siendo un &ipócrita,sino solo o)edeciendo al e-or %ue te ordena aar con esta anera de actuar, notarás conel tiepo %ue epie'as a sentir cari-o ! aor por las personas %ue te costa)a aar o %ueles ten/as al+n resentiiento. a o)ediencia desata el poder de Dios.

    IV) LA MONEDA DEL REINO: LA ALEGRIA.

    * Ana de las caracter/sticas ás iportantes de los s)ditos del =eino de Dios es %ue #i#en

    con ale+r/a.* Todo lo %ue se interca)ie en este =eino de)e &acerse con ale+r/a, cual%uier cosa %ue tu&a+as, con cual%uiera %ue &a)les o te relaciones, de)erás &acerlo siepre con una sonrisaen tus la)ios. 7o iporta si estaos en una $iesta o nos corren del tra)a"o, o nos ocurre unatra+edia, o la estaos pasando al, de)eos ostrar el +o'o del e-or. 3or%ue &asta en ela!or su$riiento #iene el +o'o del e-or a $ortalecernos, ! esto es locura para el undo,pero una )endición para nosotros.

    *  1?T4. 5, 1 nos ordena estar siepre ale+res, ! si nos lo dice es por%ue podeos&acerlo, pues Jess nos &a dado su ale+r/a (J3*= 15, 11, es un $ruto del Esp/ritu %ue estáen nosotros al reci)ir el autiso, por eso, los prieros cristianos tu#ieron un estilo de #idaipactante (409. 2, , siendo la ani$estación del =eino de Dios la "usticia, la pa' ! el+o'o en el Esp/ritu anto (R. 1, 1.

    ') CONCLUSION

    * o %ue el undo necesita #er para con#ertirse a Jesucristo es a una Counidad %ue #i#aen el e-or/o de Cristo: #i#iendo coo Jess ordena, &a)lando el idioa de la ala)an'a,le#antando la )andera del aor ! siendo los &o)res ás ale+res ! $elices de la Tierra.9i#ireos al+o ara#illoso cuando coenceos #erdaderaente a aarnos entre nosotroscon ale+r/a, a satis$acer las necesidades del &erano con nuestros )ienes ateriales !espirituales, dando cada uno se+n lo %ue el e-or le da, cuando #i#aos unidos ! nadiepase necesidad de nin+una clase, aterial o espiritual. De esta anera esta)lecereosrealente el =eino de Dios ! les ase+uro %ueridos &eranos, %ue las ultitudes %uerrán

    entre+ar su #ida a nuestro aado Jesucristo.CUESTIONARIO1.L ¿CA87TO =EB7O F8 E7 ETE 4A7DO?5.L ¿HAE E A7 =EB7O?M.L ¿CA8 E 8 9E=D8DE=8 CO79E=BO7?N.L ¿CO4O E E7T=8 8 =EB7O DE JEAC=BTO?.L ¿HAE BG7B@BC8 HAE C=BTO GOBE=7E 4B 9BD8?P.L ¿CA8 E 8 E DE =EB7O DE 8 TB7BE8?

    EL SEÑORIO DE CRISTO8

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    9/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    Q.L ¿HAE E 8 C8=7E?6.L ¿CA8 E 8 E DE =EB7O DE DBO?R.L ¿CA87DO DEO OEDECE= 8 C=BTO?1S.L ¿CA8 E E BDBO48 DE 8 TB7BE8?11.L ¿HAE E HAEJ8=E?15.L ¿CA8 E E BDBO48 DE =EB7O DE DBO?1M.L ¿HAE E 8 HAEJ887K8?1N.L ¿HAE G8784O CO7 HAEJ8=7O?1.L ¿CA8 E 8 9OA7T8D DE DBO EG7 E$. , 5S ! 1UTes. , 16?1P.L ¿3O=HAE 8884O D84O G=8CB8 8 DBO 3O= TODO?1Q.L ¿HAE 7O BDE7TB@BC8 CO4O DBCB3AO DE JEA?16.L ¿HAE 388 CA87DO 8GABE7 E98 8 8 CO4A7BD8D 8 87DE=8 DE 8TB7BE8?1R.L ¿HAE BG7B@BC8 8O==ECE=?5S.L ¿3O=HAE 7O F8 T=O3BEKO E7 E HAE 848?51.L ¿3EC84O CA87DO O4O B7DB@E=E7TE CO7 8GA78 3E=O78?55.L ¿HAE E 848= 8 FE=487O?

    5M.L ¿HAE C8E DE 84O= TA9O JEA?5N.L ¿DE HAE 487E=8 3AEDO CO4E7K8= 8 848=?5.L EG7 1Tes. , 1P, ¿CO4O DEO DE ET8= BE43=E E7 TODO AG8=?

    MEMORI6ACION

    P 1UTes. , 16 Q Juan 1M, MNLM 6 1U Jn. 5,R R 1U Jn. M, 1P

    1S 1U Jn. M, 1Q 11 1U Tes. , 1P

    7OT8: 1 F8CE= O=8CBO7 DE 878CBO7 3O= =EE7TB4BE7TO

      5 T=8E= C8D8 E4878 O@=E7D8 38=8 8AD8= 8 8GA7 FE=487O

    TEMA ' CUATRO AREAS ASICAS DEL SEÑORIO DE CRISTO I

    1) INTRODUCCION

    * Cl. 1,18. Jesucristo es la ca)e'a del cuerpo, la B+lesia, %ue soos nosotros. El cuerpo&uano es un pe%ue-o reino, cu!o re! es la ca)e'a ! cu!os s)ditos son los ie)ros. Elcuerpo $unciona coo tal por%ue la ca)e'a anda ! los ie)ros o)edecen. i la ca)e'adice IC84B78, las piernas se ue#en, si dice IF88, la )oca se a)re, etc.

    * ¿Hu2 ser/a de un cuerpo si no $unciona coo un reino?, la ca)e'a ordenar/a IC84B78,pero las piernas no o)edecer/an, ICO4E, la )oca no se a)rir/a ser/a un desastre para elcuerpo ! terinar/a uriendo.

    EL SEÑORIO DE CRISTO9

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    10/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    * Esto puede suceder en la Counidad cuando cada ie)ro no está )a"o las órdenes de laca)e'a cada uno acta coo %uiere o coo e"or le parece, no &a! unidad ni aron/a,aun%ue &a!a #ida ! o#iiento, pero no &a! pro+reso.

    * i tu no cainas en o)ediencia a Cristo, la Counidad no $unciona )ien pues todos soosparte del Cuerpo de Cristo para %ue $uncione )ien, es necesario %ue cada uno de nosotros

    soeta cuatro áreas )ásicas de nuestra #ida al e-or/o de Cristo.2) CUATRO AREAS ASICAS DEL SEÑORIO DE CRISTO

    B.L JEAC=BTO E E E

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    11/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    * os prieros cristianos ten/an esta actitud, pre$er/an o)edecer la #oluntad de Dios ! orir si $uera necesario, antes %ue deso)edecer a Dios ! se+uir #i#iendo. O)edecer a Dios,aun%ue e cueste la #ida, el epleo, la casa, las aistades, el coc&e, el dinero.

    * o ! todo lo deás en i #ida pierde iportancia con respecto a Jess, todo se #uel#erelati#o, cuando se ipone una opción, cuando &a! %ue decidir con respecto a i #ida, is

    relaciones $ailiares o aistades, es Jess a %uien &a! %ue pre$erir siepre ! ense+uida, Eles el priero ! pre#alece so)re todo lo deás.

    II) JESUCRISTO ES EL SEÑOR DE MI TIEMO

    * 409. 2, - dice %ue la ultitud de los $ieles se reun/an diariaente all/ &a)/an M,SSSpersonas %ue &asta ese d/a no esta)an acostu)radas a ir a reuniones, pero en eseoento &u)o una re#olución en sus #idas ! coen'aron a reunirse todos los d/as, ¿cóopudieron lo+rarlo si antes ten/an tantas cosas %ue &acer? El tra)a"o, la casa, los ni-os, elne+ocio0 Itanto %ue &acer.

    * Cuando al+uien reconoce a Cristo coo su e-or, el rito, el pro+raa de la #ida diariaca)ia. 4uc&as personas piensan %ue con asistir a una reunión le están &aciendo un $a#or 

    al e-or o a al+uien.* Cada uno de nosotros de)e proclaar ! deostrar con su #ida %ue Jesucristo es el e-or de nuestro tiepo. El es el e-or, ¿de %ui2n es el tiepo? Ide El.

    * ¿Hu2 cosa es el tiepo? encillaente el desarrollo de i #ida, las cosas %ue &a+o d/a ad/a.

    * M+. ,''  ordena )uscar priero el =eino de Dios ! lue+o #endrán todas las a-adiduras(coida, #estido, dinero, etc.. a +ente %ue nos rodea está en#uelta en un rito de #ida %uelo nico por lo %ue se preocupa es por el dinero %ue #a a +anar, por el pan %ue #a a coer,por la ropa %ue #a a #estir, por la casa %ue #a a tener, por el auto %ue #a a coprar0 ese essu rito de #ida (M+. , 2.

    * 3ero en los d/as de los 8póstoles sur+ió una counidad en la %ue in#irtieron los #alores dela #ida. 3riero el =eino de Dios, lue+o las deás cosas. De)eos poner nuestro tiepo ala disposición del e-or. De)eos ir trans$orando nuestro pro+raa diario de acuerdo conlo %ue el e-or ordena (Cl. ', 1-'.

    * 7o di+as >7O TE7GO TBE43O, pues ¿cuántas &oras tienes por d/a, ¿%ui2n tiene 5M?7adie, todos teneos 5N &oras por d/a ! tu dices >no ten+o tiepo ¿cóo no #as a tener tiepo? Tienes tiepo, lo %ue pasa es %ue lo &as llenado de otras cosas.

    * Cuando sa)eos %ue nos toca reunirnos en la asa)lea, c2lula, estudio, oración, leer la3ala)ra ! tu dices >ten+o uc&as cosas %ue &acer, no se si ten+a tiepo, no se si e so)retiepo, son tantas cosas %ue ten+o %ue &acer, por tu respuesta podeos deducir %ue en

    prier lu+ar están tus cosas ! despu2s Dios. i te so)ra tiepo irás a la reunión. e daosa Dios la )asura, lo so)rante. Huerido &erano, si te so)ra tiepo no se lo trai+as a Dios,2c&alo a la )asura. 7o #aos a ala)ar a Dios con las so)ras de todos. ITeneos %ue ala)ar al e-or con las priicias I3or%ue El es Dios ! en prier lu+ar está El.

    * 9o! a )uscar priero su =eino ¿! las deás cosas? El e #a a!udar, pues se &acoproetido a suplir todas is necesidades, !a sean ateriales o espirituales (Fil. , 1".De)eos poner al e-or ! su =eino antes %ue todo en nuestra acti#idad diaria !deostrarlo ocupándoe priero en sus cosas, no en las /as.

    EL SEÑORIO DE CRISTO11

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    12/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    ') CONCLUSION

    * De)eos ir &aciendo los ca)ios necesarios en la #ida, pues Dios nos e;i+e dedicar todanuestra #ida para tra)a"ar en su =eino ! lue+o El anda todas las a-adiduras %uenecesiteos. a á;ia prioridad en nuestra #ida !a no es preocuparnos %ue #aos acoer, %ue #aos a #estir o coo #aos a +anar dinero, sino ocuparnos en )uscarlo a El,

    en aarle ! ser#irle, despu2s nos ocupareos de lo deás ( M0. 12, 2"-'1. 7uestrocora'ón no de)e estar en otra cosa %ue no sea Jesucristo (M+. 1, '-'". Este ensa"e eslocura para el undo, no lo entiende ! no lo reci)e, pues para el undo lo priero es eldinero ! la +anancia, el ocupar toda la #ida en acuular dinero, )ienes o cosas, en ir tras elplacer de s/ iso, el undo se siente or+ulloso de estas cosas ( Fil. ', 18.

     8s/ pues, %ueridos &eranos, no aeos las cosas del undo, sino al %ue nos da la #idaeterna ! el +o'o supreo de su Esp/ritu, a Jess, esa de)e ser nuestra #ida &asta la uerte(1?J3*= 2, 15-1.

    CUESTIONARIO1.L ¿HAE BG7B@BC8 HAE JEA E8 E E

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    13/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    tu!o e-or. 3ero no es cuestión de decir >es tu!o ! se+uir coo antes. Es necesario %uesea rota toda li+adura de aor a las posesiones. Hue sea e;tirpado todo esp/ritu dead%uisición, todo a$án de poseer ás ! ás ! ás ese es el esp/ritu %ue doina al undo.

    una #e' %ue el Esp/ritu anto ipria en tu cora'ón la #erdad de %ue nada de lo %uetienes es tu!o, sino de Dios, dile >e-or, esta casa es tu!a, !o #i#o en tu casa, +racias por la

    casa %ue e prestas para #i#ir. e-or, esta caa no es /a, es tu!a, Iesto! duriendo en tucaa. Todo es tu!o. 4i autoó#il es tu!o. el sueldo %ue co)ro ta)i2n, is +anancias,¿cóo de)o adinistrarlo?, ¿cóo %uieres %ue lo &a+a?.

    o %ue es del e-or de)e traer $ruto para su =eino, tiene %ue ser usado para su causa, parasu pue)lo, tiene %ue contri)uir a su =eino ! la )endición de la counidad de sus &i"os.>e-or, coien'a a disponer de todo lo %ue ten+o, por%ue todo es tu!o.

    ) EL DIE6MO (L4v. 2,'-'2).

    Todo es del e-or ! dentro de ese >TODO están incluidos los die'os. ¿Hu2 es eldie'o?. El 1S V de todo sueldo, de toda +anancia. Este es un principio de Dios %ue seencuentra a tra#2s de toda la i)lia. An principio del Dios %ue creó los cielos ! la tierra, por 

    el cual recono'co %ue todo lo %ue e;iste ! todo lo %ue ten+o es del e-or ! para el e-or.Es i anera concreta de e;presar %ue creo %ue El es el nico due-o de todas las cosas.

    Cuando reci)es tu sueldo a $in de seana o de es, ten en cuenta %ue todo es de Dios.Todo. i +anas WSS, los WSS son de Dios. 3ero dentro de esos WSS, &a! WS %ue tu nopuedes ni si%uiera adinistrar.

    7o sólo el die'o es propiedad de Dios, todo es su!o. 3ero el e-or te &a constituido ena!ordoo (adinistrador del RS V restante. El die'o lo adinistra El. 8porta tusdie'os ! dáselos.

    ¿Hu2 &a+o con el resto !a %ue el resto es para /?. 7o, no es para t/, es para %ue tu loadinistres.

    El te da el dinero, ! tu coes con el dinero de Dios, ! te #istes t ! tu $ailia con el dinero deDios. 3or eso le das +racias cuando coes. ¿3or%u2 le das las +racias si no crees %ue esde Dios? cuando te sientas a la esa d/: >4e do! +racias a i iso por esta coida %ue&e tra/do. ¿3or%u2 le das las +racias?, por%u2 El es %uien te alienta ! te #iste. >e-or,+racias por esta ropa, la ropa %ue ten+o e la re+aló i 3adre Celestial, El e la diopor%ue %uiere %ue e #ista ! %ue e #ista )ien, El nos #iste an e"or %ue los lirios delcapo.

    upon+aos %ue tu +anas este es WSS, apenas co)ras, apartas el 1S V para Dios, esdecir, WS (por%ue el die'o no es lo %ue en so)ra, sino las priicias. 8ntes de coen'ar con los +astos, WS son apartados para Dios.

    Todo el dinero es de Dios en realidad, pero esta parte la adinistra El. ¿Cuánto %ueda?,WNS. 3ero t puedes decir: >a / no e alcan'an WSS por es para #i#ir, ¿cóo #o! a #i#ir con WNS?. 9o! a decirte al+o, iló+ico para las ateáticas, pero cierto para la $e: WNS as/,resultan ás %ue WSS. ¿a)/as esto?, Ipor%ue esos WNS lle#an la )endición de Dios.

    Cuando te %uedas con el die'o %ue le pertenece a Dios, estás ro)ando ! esos WSS%uedan containados por el ro)o, %uedándote con los WSS &arás enos %ue con los WNS,por%ue WNS con la )endición de Dios #alen ás %ue WSS sin ella.

    EL SEÑORIO DE CRISTO13

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    14/18

    COMUNIDAD KYRIOS

     8l+o ás. i #as a dar el die'o con e'%uindad ! triste'a, será e"or %ue no lo des. Diosaa al dador ale+re. Ten esta actitud: >e-or, otra #e' e diste WSS. IHu2 pri#ile+io darte aT/ lo %ue te corresponde, Icóo &onra Dios esta actitud.

    Cuando nosotros no poneos el dinero de nuestros die'os, ¿sa)en %ue estaos &aciendoen realidad?, ro)ando a Dios ! e#idenciando %ue Jesucristo no es el e-or del dinero %ue

    +anaos.CUESTIONARIO.1.L ¿HA HABE=E DECB= =ECO7OCE= 8 JE CO4O E#en+atu =eino, &á+ase tu #oluntad en la Tierra coo en el Cielo, ¿adonde #iene el reino?, Ia la

    Tierra, pero la Tierra es u! +rande ! !o no puedo &acer %ue el =eino de Dios #en+a a todala Tierra pero &a! un pedacito de tierra %ue está )a"o i autoridad: i &o+ar ! !o puedo&acer #enir el =eino de Dios a i &o+ar si tu lo &aces en tu &o+ar ! !o en el /o, el reino deDios se e;tenderá e irá esta)leci2ndose so)re la Tierra entera.

    i el =eino de Dios no penetra pro$undaente en nuestros &o+ares, lo %ue e;perienteosserá u! super$icial. 3or%ue nuestra #erdadera anera de ser es la %ue se uestra encasa, no la %ue se de"a #er a$uera a$uera, an el &o)re ás pecador es aa)le.

    EL SEÑORIO DE CRISTO14

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    15/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    EJE43O: 8l+uien di)u"ó la caricatura de un &o)re %ue sale de su casa a tra)a"ar con unacara sonriente, entra a la o$icina, saluda a la secretaria con uc&a sipat/a, ! atiende a losclientes con un >encantado se-or, toe asiento o con un >uc&o +usto en conocerlo0¿en%u2 puedo serle til?. 8s/ prosi+ue durante todo el d/a &asta %ue al anoc&ecer #uel#e a sucasa, se %uita el saco, lo cuel+a, se %uita el so)rero, lo cuel+a ! lue+o se %uita una caretade &o)re sonriente ! aa)le ! la cuel+a de"ando al descu)ierto su cara aar+ada ! tosca! con +esto +rosero dice a su esposa: >4u"er, ¿Cuándo #a a estar lista la coida? ! +rita asu &i"o: >ICállate.

    El undo está utili'ando las relaciones p)licas para lo+rar una apariencia de aa)ilidad.3ero no es as/ en el =eino de Dios. El e-or %uiere trans$orar radicalente nuestra #idaen el &o+ar, por%ue si no, dentro de poco tiepo caereos en la reli+iosidad ! en la&ipocres/a.

    En las reuniones todo es u! lindo ! &eroso, todo son >alelu!as, pero en casa0Ie"or cerrar )ien las #entanas ! las puertas, para %ue los #ecinos no se enteren de lo %ue pasaadentro.

    ¿Hu2 clia reina en tu &o+ar?, ¿está la presencia de Dios todos los d/as?, ¿&a! ala)an'a?,¿reina el aor? I%u2 )ien saludaos ! &asta )esaos a los &eranos en las reuniones,pero ¿nos trataos en casa con el iso aor?. El clia de aor, el esp/ritu de ala)an'a, !esta &erosa counión %ue +o'aos en las reuniones, de)en ser las isas %ue reinen ennuestra casa.

    Todo el d/a de)e &a)er una sonrisa en tus la)ios. Go'o ! aor caracteri'an a nuestrasreuniones pues +o'o ! aor tienen %ue caracteri'ar a nuestros &o+ares.

    ¿3or cuánto tiepo &eos #i#ido una do)le #ida?. Ana cosa en la reunión ! otra en la casa:discusiones, rencores, c&ises, ururaciones, eneistades, cr/ticas, llanto, desprecios,o$ensas, %ue"as, deso)ediencia, &an sido lo con en uc&os &o+ares cristianos.

    IHu2 #en+a tu =eino, I %ue ca)ien nuestros &o+ares. 3ero el &o+ar no #a a ca)iar por s/ solo, ni por orar uc&o o a!unar. Ora ! a!una, pero tienes %ue o)rar. Tu &o+ar #a aca)iar cuando cada uno de sus ie)ros recono'ca a Jess coo el e-or del &o+ar.

    CUATRO RINCIIOS DE DIOS ARA LA FAMILIA.

    ¿a)es por%ue el Cielo es Cielo?, no por%ue &a!a calles de oro o puertas de perlas ECBEO E CBEO 3O=HAE E7 E =EB78 JEAC=BTO, ! todos los %ue están all/ &acen su#oluntad. cuando Cristo reine a tra#2s de estos principios en tu &o+ar, 2ste será unpe%ue-o cielo a%u/ en la Tierra. 8un%ue el piso no sea de oro, ni ten+as al$o)ras de3ersia, aun%ue solo ten+as piso de tierra, si Cristo =eina, tu palacio o tu c&o'a será unpe%ue-o cielo a%u/ en la Tierra.

    ¿Hu2 si+ni$ica %ue el =eino de Dios entre en el &o+ar?. 3ues ira, en tu &o+ar &a! un trono,un lu+ar de preeinencia, ! en ese trono de)e estar sentado Jesucristo. Cada uno de losie)ros del &o+ar de)e responder a las órdenes del %ue está sentado en el trono. Cuandose esta)lece esta relación con Cristo, se puede a$irar %ue el =eino de Dios &a lle+ado aese &o+ar.

    RIMER RINCIIO: A LAS CASADAS (E;. 5,22).

    ¿Hu2 les dice el re! a ellas?: las casadas est2n su"etas a sus propios aridos coo ale-or esta es la orden del e-or para las casadas.

    EL SEÑORIO DE CRISTO15

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    16/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    Cuando 3a)lo &a)la del &o+ar, siepre epie'a por las casadas, por%ue la esposa es lapriera en su)ordinarse, pues es la %ue si+ue a la autoridad principal.

    i la u"er no se su"eta a su arido, los &i"os se sienten li)res para deso)edecer a lospadres. a autoridad !a no e;iste ! reina la re)elión.

    a u"er de)e o)edecer a su arido e iponer con su conducta una ia+en de respeto ! desu"eción, rea$irando el principio de autoridad. i tu eres casada, su"2tate a tu arido, para%ue Cristo reine en tu &o+ar.

    i el arido es un &o)re ipulsi#o, iracundo, ! la u"er no se su"eta, #a a #er pro)leastodos los d/as, discusiones, +ritos, alentendidos, o$ensas ! pleitos.

    i el arido es deasiado >)ueno ! >no le olesta %ue se &a+a lo %ue ella dice, aun%ue no&a!a +ritos ni peleas, tapoco Cristo #a a reinar en ese &o+ar. En le ceenterio no &a!+ritos, ni peleas, ni o$ensas, Ipero tapoco Cristo reina.

    SE@UNDO RINCIIO: A LAS MARIDOS (E;. 5,25 14.',).

    Cuando &a! %ue poner disciplina en el &o+ar, epe'aos por los &i"os0IAn oento, si la

    casada no respeta a su arido, no espere %ue los &i"os respeten ! o)ede'can a su padre. iel arido no trata a su esposa coo corresponde no espere %ue los &i"os se traten entre s/correctaente.

    El principio del =e! para el arido es aar a su esposa ! tratarla coo a un #aso $rá+il,dando especial &onor a la u"er tratar a la esposa con aor, con delicade'a, con ternura !cari-o. i el arido no aa a su esposa ! no la trata coo a un #aso $rá+il, Cristo no reinaen ese &o+ar.

    a i)lia dice a cada uno lo %ue es su responsa)ilidad &acer. >%ue la esposa se su"ete0%ueel arido ae a su u"er. i la u"er no se su"eta a su arido, Cristo no reina, pero si elarido %uiere su"etar a su u"er por la $uer'a, tapoco Cristo reina. Dios no dice >4aridos,su"etad a sus u"eres, e;presiones coo >e #as a o)edecer, >acá ando !o, etc.

    E#idencian %ue Cristo no reina en ese &o+ar.El e-or dice al arido lo %ue el arido de)e &acer esposo, este es el ensa"e para ti: aaa tu u"er ! trátala coo a un #aso $rá+il, con cari-o, con ternura, en todo oento.

    >o la #o! a tratar )ien siepre %ue ella e o)ede'ca0 Tu coportaiento no esrespuesta a la conducta de tu u"er, sino respuesta al =e! ! e-or de tu #ida. ¿Hui2nanda en tu #ida? i Cristo es tu e-or, de)es coportarte coo El anda.

    a u"er tapoco tiene el derec&o a decir: >o le #o! a o)edecer ! e #o! a su"etar si 2l etrata )ien. 7o. 3edro dice lo iso an a las esposas de los incr2dulos. 8un%ue tu aridosea incr2dulo, i+ual es tu arido ! por lo tanto tu ca)e'a. 8un%ue 2l no te trate coocorresponde, i+ual tienes %ue su"etarte, ! por la $e cu)rirle, ostrar %ue Dios reina en tu #ida

    ! a tra#2s de tu #ida en tu &o+ar. El coportaiento de cada uno no está condicionado alcoportaiento del otro.

    4e o)ede'ca o no, si so! arido, la #o! a aar ! tratar coo Cristo e ense-a. 4e ae ono, e trate )ien o al, es i arido ! !o e #o! a su"etar ! le #o! a o)edecer.

    as discusiones en un &o+ar se terinan cuando cada uno asue su responsa)ilidad $renteal e-or.

    EL SEÑORIO DE CRISTO16

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    17/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    Cada #e' %ue &a!a con$licto en la casa, pre+ntate: ¿cuál es el andaiento de Dios para/?, ¿cuál es la parte %ue e toca &acer a /?.

     8prende de eoria tu andaiento ! rep/telo cada #e' %ue sur"a una di$icultad, Ise #an aaca)ar los pro)leas cuando cada uno &a+a su parte delante del =e!. 8un%ue no te +uste,es una orden: casadas, su"2tense, aridos, aen.

    TERCER RINCIIO: A LOS IJOS (E;.,2).Fi"os, si Cristo reina en su #ida, si El es tu e-or, no %ueda otra alternati#a %ue o)edecer alos padres.

    El esp/ritu %ue reina en el undo ! %ue está toando cada #e' ás increento en losltios tiepos, es la re)eld/a de los &i"os contra los padres re)eld/a, desprecio,enosca)o. @rases coo >tu %ue sa)es, >es i #ida0

    i los &i"os no o)edecen, Cristo no reina en ese &o+ar. i los &i"os o)edecen, all/ $unciona elprincipio del =eino.

    >ueno, si no %ueda otro reedio, #o! a o)edecer a is padres0, >3or $a#or &i"o, &a'

    esto0Fa! #o! papá (de ala +ana, a&orita0.IAn oento, o)edece ! &onra a tus padres. 7o solo o)edecer, sino &onrar.

    De)eos dar &onra, re#erencia, respeto a nuestros padres. Teneos %ue darle especial&onra. 7o es cuestión de cuplir $r/aente lo %ue dicen ! %ue"arnos por dentro. Fa! %ueo)edecer con +usto, con aor, con respeto.

    Fi"os, #aos a &acer lo %ue nos dicen, aun%ue sean in"ustos, aun%ue a #eces nos den unaorden e%ui#ocada. I7o iporta, es pre$eri)le %ue al+unas cosas sal+an no u! )ien, pero%ue Cristo reine ! no se &a+a lo %ue nosotros %uereos, aun%ue ten+aos ra'ón.

    CUARTO RINCIIO: A LOS ADRES (E;.,).

    Criar a los &i"os en la disciplina ! aonestación del e-or. Ense-ándoles ! corri+i2ndoles.4ostrándoles el caino a se+uir.

    7o podeos ser )landos ! tolerar sus capric&os ellos actan as/ por%ue son ni-os ! nosa)en en realidad lo %ue de)en &acer. es nuestra responsa)ilidad ense-arles, +uiarles !corre+irles.

    i das una orden a tu &i"o, &a' %ue la cupla, aun%ue te toe tiepo ! paciencia. i leordenas %ue lipie sus 'apatos, antente all/ &asta %ue lo &a+a. 4u2strate $ire, %ue tu s/sea un s/ ! tu no, un no.

    Ense-a, e;&orta, corri+e a tu &i"o, pero ten cuidado de no a)usar de tu autoridad. 7o seasr/+ido e intransi+ente en lo %ue no corresponde. Esto produce ira ! re)elión. 7o des órdenes

    sin sentido. 7o iplantes un r2+ien de se#eridad in$le;i)le en tu &o+ar.Tu $unción es ense-ar a tu &i"o a #i#ir, darle una +u/a %ue le a!ude a desarrollar supersonalidad ! lue+o #alerse por s/ iso, ! no aplastarle ! su)!u+arle &asta &acer de 2l unre)elde o un ser teeroso incapa' de en$rentar la #ida.

    ¿Cristo reina en tu #ida?. Cr/a, entonces a tu &i"o en la disciplina ! aonestación del e-or,pero sin pro#ocar a ira.

    MEMORI6ACION.

    EL SEÑORIO DE CRISTO17

  • 8/18/2019 Curso de Señorio

    18/18

    COMUNIDAD KYRIOS

    E$. ,55 13ed.M,Q E$.P,5 E$.P,N @il. 5,1SL11.

    CAETBO78=BO TE48

    1.L ¿HAE BG7B@BC8 HAE E =EB7O DE DBO 3E7ET=E E7 7AET=O FOG8=E?

    5.L ¿3O=HAE E CBEO E CBEO?

    M.L ¿CA8E O7 O CA8T=O 3=B7CB3BO 38=8 E FOG8=?

    N.L ¿HAE 487D8 E E