curso: mercadotecnia ii estudiante: maricelda yaneth mendoza carrillo santa cruz, barillas, 09 de...

11
Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo

Upload: maria-jesus-alvarez-marin

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010

Curso:Mercadotecnia II

Estudiante:Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo

SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010.

Page 2: Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010
Page 3: Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010

El grupo focal o "focus group" es muy similar a la entrevista, y es muy popular en cuanto a la investigación de mercado se refiere. La diferencia radica en que la entrevista se realiza a un individuo y el grupo focal es una entrevista colectiva, en donde se selecciona entre diez a doce personas que comparten características en común; por ejemplo se cita a un grupo de jóvenes para opinar sobre diferentes opciones para el logo de una nueva marca o producto.

Page 4: Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010

 

Los grupos focales es una técnica utilizada en la Mercadotecnia y en la investigación social. En el mundo del marketing, las sesiones de grupo son una herramienta muy importante para recibir retroalimentación de diversos temas concernientes a la mezcla de marketing, en particular se utiliza para detectar deseos y necesidades en cuanto a envasado, nombres de marcas o test de conceptos. Esta herramienta puede dar información valiosa acerca del potencial de un concepto, un slogan o un producto en el mercado.

Page 5: Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010

 

 

Antecedentes o Antecedentes o DesarrolloDesarrolloEl grupo focal es una herramienta muy útil

para la planificación de los programas y la evaluación de los mismos. El secreto consiste en que los participantes puedan expresar libremente su opinión sobre diferentes aspectos de interés en un ambiente abierto para el libre intercambio de ideas.

Page 6: Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010

Objetivos Permitir reunir información relevante acerca de los campos culturales, actitudinales, prácticos y valorativos de un grupo social determinado.

Permitir entender las motivaciones subjetivas que originan distintos comportamientos y fenómenos.

Brindar la posibilidad de representar la complejidad de los grupos focales o culturales respecto el entorno y las conexiones entre ellos para definir las estrategias que desean alcanzar.

Page 7: Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010

Funciones o EtapasDefinición de objetivos.Establecer cronograma (programación y desarrollo de un grupo focal).Invitar máximo 10 personas por grupo focalDiseño de la guía de preguntas.Selección sitio de reunión del grupo focal.Procedimiento para el desarrollo del encuentro.

AperturaObjetivos del grupo focalConocimiento del grupoConstrucción de preguntas orientadorasChequeo de la experienciasCierre y acuerdos.

Page 8: Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010

VentajasVentajasEsta técnica no excluye a aquellos participantes que tengan limitaciones en la lectura y la escritura.

Los participantes pueden decidir sus opiniones después de escuchar a otros.

El grupo focal es un proceso vivo y dinámico, el cual ocurre naturalmente, a diferencia de las condiciones controladas de los procesos experimentales.

Page 9: Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010

DesventajasDesventajasLos participantes pueden sentirse incómodos al discutir en grupo temas íntimos.

El que tiene mayor facilidad de palabra puede dominar la discusión grupal.

Los participantes tienden a estar de acuerdo, a coincidir con los demás integrantes del grupo, en lugar de expresar opiniones de la minoría.

Page 10: Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010

AplicaciónAplicaciónAntes de comenzar el programa, para efectos de la planificación (incluyendo la planificación estratégica) estudio de necesidades, diseño de programa, generar información para los cuestionarios o investigación de mercado.

Al final del programa; esto sucede cuando se utilizan los grupos focales como un suplemento a la evaluación final o el sumativa.

Page 11: Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010