cv j orccosupa 1405

3
CURRICULUM VITAE 1. DATOS BÁSICOS Nombre : Javier Orccosupa Rivera Profesión : Ingeniero Civil (CIP N°: 59561). Grado Académico : Ingeniero, Magíster y Doctorando. Dirección : Ca. Sta. Elena N° 155. Surco - Lima, Perú. Teléfono : Móvil: +511 - 963 718 610 E - mail : [email protected] Blog : http://actitudambiental.blogspot.com/ 2. RESUMEN PROFESIONAL Ingeniero, Magister y Doctor con más de 10 años de experiencia profesional, especialista en Gestión y Planificación Ambiental, Evaluación de Proyectos de Inversión con participación como Especialista en equipos multidisciplinares de planeamiento y ejecución de proyectos para los sectores: Vivienda, Saneamiento, Minería, Hidrocarburos, Energía, Gestión urbana y rural. Auditor Líder en el diseño e implementación de Sistemas de Gestión Integrados: Salud, Seguridad y Medio Ambiente en el sector público y privado. Docente e Investigador en Escuelas de Post Grado de Universidades del Perú e Iberoamérica. 3. FORMACIÓN ACADÉMICA Doctor en PROGRAMA DE DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS. Universidad Internacional de Andalucía. España, 2008-2014. Tesis: PROPUESTA DE UN ÍNDICE PARA MEDIR LA SOSTENIBILIDAD EN DESTINOS TURÍSTICOS UBICADOS EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, el caso del Valle Sagrado de los Incas. - Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Cambio Global y Sostenibilidad Socio-ecológica. UNIA, 2011. Andalucía, España. Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión. ISO 9000, ISO 1400 y OHSAS 18000. PUCP. 2006- 2007. Tesis: Diseño de un Sistema Integrado de Gestión Integrado (Calidad, Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional) para una Compañía Internacional. Magíster en Gestión y Planificación Ambiental. Universidad de Chile. Período 2000 -2002. Programa ínter Facultades. (Beca: USAID). Título Homologado por a ANR: Resolución N° 1551-2003. Tesis: Factores Socioeconómicos que influyen en la generación de residuos sólidos domésticos en la RM Santiago (Máxima Distinción). Ingeniero Civil, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 1991-1998. Especialidad: Hidráulica, Geotecnia y Transportes. TERCIO SUPERIOR. Tesis: Gestión Ambiental de los Residuos Sólidos en la ciudad del Cusco Metropolitano. 4. EXPERIENCIA LABORAL CONTUGAS S.A.C. (Empresa del grupo Transportadora de Gas Internacional - TGI) Posición: Asesor del Proyecto. Distribución de Gas Natural en la Región Ica. Elaboración de la Ingeniería Básica Preparación de documentos de Licitación, Gestión de Permisos Técnicos, Ambientales y Arqueológicos. Lima, Septiembre 2011 a la fecha. PLUSPETROL NORTE S.A. Posición: Coordinador para el Área de Proyectos. Ejecución y Monitoreo del Proyecto Remediación Ambiental de ecosistemas afectados por HC (Se remediaron 350 mil m3 de suelos) y Reforestación con 150 mil plantones instalados en 5 Yacimientos del Lote 8. Loreto, Provincias Datem del Marañón y Loreto. Agosto, 2007 a Agosto 2011. Posición: Asesor Técnico para la ejecución y Monitoreo del Proyecto Remediación Ambiental de ecosistemas afectados por presencia de Pasivos Ambientales en 10 Yacimientos del Lote 1AB (PAC), incluye aplicación de técnicas de Bio-remediación (bio-aumentación, fito-remediación) de 2,1 Millones de m3 de suelos y Reforestación con 450 mil plantones instalados. Diseño, Supervisión y Monitoreo del Proyecto Reinyección de 1,4 millones de BBPD de agua de producción, para lograr el cero vertimiento. Andoas - Loreto. Enero, 2006 a Septiembre 2009.

Upload: cristobal-rodriguez

Post on 13-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

JOLLLL

TRANSCRIPT

Page 1: CV J Orccosupa 1405

CURRICULUM VITAE

1. DATOS BÁSICOS Nombre : Javier Orccosupa Rivera Profesión : Ingeniero Civil (CIP N°: 59561). Grado Académico : Ingeniero, Magíster y Doctorando. Dirección : Ca. Sta. Elena N° 155. Surco - Lima, Perú. Teléfono : Móvil: +511 - 963 718 610 E - mail : [email protected] Blog : http://actitudambiental.blogspot.com/

2. RESUMEN PROFESIONAL Ingeniero, Magister y Doctor con más de 10 años de experiencia profesional, especialista en Gestión y Planificación Ambiental, Evaluación de Proyectos de Inversión con participación como Especialista en equipos multidisciplinares de planeamiento y ejecución de proyectos para los sectores: Vivienda, Saneamiento, Minería, Hidrocarburos, Energía, Gestión urbana y rural. Auditor Líder en el diseño e implementación de Sistemas de Gestión Integrados: Salud, Seguridad y Medio Ambiente en el sector público y privado. Docente e Investigador en Escuelas de Post Grado de Universidades del Perú e Iberoamérica.

3. FORMACIÓN ACADÉMICA • Doctor en PROGRAMA DE DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS. Universidad Internacional de Andalucía. España, 2008-2014. Tesis: PROPUESTA DE UN ÍNDICE PARA MEDIR LA SOSTENIBILIDAD EN DESTINOS TURÍSTICOS UBICADOS EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, el caso del Valle Sagrado de los Incas.

- Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Cambio Global y Sostenibilidad Socio-ecológica. UNIA, 2011. Andalucía, España.

• Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión. ISO 9000, ISO 1400 y OHSAS 18000. PUCP. 2006- 2007. Tesis: Diseño de un Sistema Integrado de Gestión Integrado (Calidad, Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional) para una Compañía Internacional.

• Magíster en Gestión y Planificación Ambiental. Universidad de Chile. Período 2000 -2002. Programa ínter Facultades. (Beca: USAID). Título Homologado por a ANR: Resolución N° 1551-2003. Tesis: Factores Socioeconómicos que influyen en la generación de residuos sólidos domésticos en la RM Santiago (Máxima Distinción).

• Ingeniero Civil, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 1991-1998. Especialidad: Hidráulica, Geotecnia y Transportes. TERCIO SUPERIOR. Tesis: Gestión Ambiental de los Residuos Sólidos en la ciudad del Cusco Metropolitano.

4. EXPERIENCIA LABORAL CONTUGAS S.A.C. (Empresa del grupo Transportadora de Gas Internacional - TGI) Posición: Asesor del Proyecto. Distribución de Gas Natural en la Región Ica. Elaboración de la Ingeniería Básica Preparación de documentos de Licitación, Gestión de Permisos Técnicos, Ambientales y Arqueológicos. Lima, Septiembre 2011 a la fecha.

PLUSPETROL NORTE S.A. Posición: Coordinador para el Área de Proyectos. Ejecución y Monitoreo del Proyecto Remediación Ambiental de ecosistemas afectados por HC (Se remediaron 350 mil m3 de suelos) y Reforestación con 150 mil plantones instalados en 5 Yacimientos del Lote 8. Loreto, Provincias Datem del Marañón y Loreto. Agosto, 2007 a Agosto 2011. Posición: Asesor Técnico para la ejecución y Monitoreo del Proyecto Remediación Ambiental de ecosistemas afectados por presencia de Pasivos Ambientales en 10 Yacimientos del Lote 1AB (PAC), incluye aplicación de técnicas de Bio-remediación (bio-aumentación, fito-remediación) de 2,1 Millones de m3 de suelos y Reforestación con 450 mil plantones instalados. Diseño, Supervisión y Monitoreo del Proyecto Reinyección de 1,4 millones de BBPD de agua de producción, para lograr el cero vertimiento. Andoas - Loreto. Enero, 2006 a

Septiembre 2009.

Page 2: CV J Orccosupa 1405

GyM. Graña y Montero. Posición: Consultor para elaboración del Expediente Técnico: Plan Ambiental Complementario (PAC) Remediación Ambiental de ecosistemas afectados por hidrocarburos en el Lote 1AB. Coordinador de un equipo multidisciplinar. Región Loreto. Febrero, 2004 a Diciembre del 2006. Posición: Asesor para elaboración del Sistema de Gestión Ambiental (SGA), Proyecto Minero Alto Chicama. Noviembre, 2003 a enero del 2004. Posición: Ingeniero Supervisor para el Departamento de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental (EHS). Implementación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado por el MTC. Obra Carretera Imperial – Izcuchaca (34 Km). Jul., 2003 a ene., 2004.

CONCYTEC. Posición: Asesor Académico. Para evaluación de Proyectos en Ingeniería Ambiental, aplicada a los Desastres Naturales. 2005 - 2010.

GUIDO DUEÑAS CONSULTORES. Posición: Coordinador de Estudio. Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) en proyectos de rehabilitación de carretera en los tramos: Huayana – Pampachiri y Chacapuente – Soraya. En la Región Apurimac. Marzo – Abril, 2003.

GyS S.A.C. Posición: Ingeniero Ambiental. Elaboración y ejecución de Plan de Restauración Ambiental en el Sistema Lacustre de Lagunillas por derrame de Hidrocarburos – Santa Lucía – Puno. Mayo, 2003.

Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), CAR. Cusco. Posición: Profesional miembro del equipo Consultores, para la elaboración de Programas de Adecuación y Manejo Ambiental PAMAs, para Tratamiento de Efluentes Industriales de la ciudad del Cusco Metropolitano, Julio a Diciembre de 2002.

Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) - CTAR Cusco. Posición: Coordinador del equipo profesional para la elaboración del Proyecto: Gestión Ambiental e Infraestructura en la Sub-cuenca Huatanay de la ciudad del Cusco Metropolitano (PROGASH). Julio, 2002.

Universidades Varias. Posición: Docente Invitado a nivel de Pre y Post Grado desde 2002, a la fecha. URP: Universidad Ricardo Palma (Diplomado en Impacto Ambiental de Proyectos de Inversión); UCV: Facultad de Ingeniería Ambiental. UNSA: Universidad San Agustín de Arequipa (2da Especialidad en Contaminación y Gestión Ambiental). UNSAAC: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Maestría en Hidráulica y Medio Ambiente). UANCV: Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez – Puno (Maestría en Ingeniería Civil), UNI: Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil. Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA). Posición: Ingeniero Promotor ambiental y responsable de infraestructura del Proyecto Huatanay, 1999-2000. Miembro del Equipo Técnico: Evaluación de Impacto Ambiental de la construcción de carretera Cusco - Santo Tomas. Enero a Marzo, 2000.

Empresa Municipal de Limpieza Pública del Cusco, (LIMPUC). Posición: Jefe de operaciones del

Relleno Sanitario de San Antonio, Evaluación y Diseño del Sistema de Recogida de residuos sólidos urbanos. Enero a Diciembre 1999.

OTROS ESTUDIOS: • Curso de Formación en Norma ASME B31.8.

• I Seminario Internacional de PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES. Universidad para la Paz. San José – Costa Rica. Octubre, 2007. Asistente.

• V Seminario Internacional “INGEPET, 2005. EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DEL GAS Y DE PETRÓLEO”. Lima, Noviembre, 8 al 11 de 2005. Conferencista

• Curso Nacional de Actualización en Biorremediación: Principios, Tipos y Aplicaciones. Colegio de Biólogos del Perú. Lima, 25 al 27 de Noviembre del 2005. Asistente

• Curso: “Lineamientos Estratégicos y Manejo Gerencial para proyectos de Desarrollo Sostenible y Ambiental con Responsabilidad Social en las Comunidades del Perú”. Universidad Nacional de Ingeniería. Lima, 10 al 12 de Agosto, 2005. Asistente

• Curso de Control de Derrames de Petróleo, Recuperación y Disposición. Pluspetrol, Agosto del 2005. Ponente.

• Curso Internacional: "GESTIÓN Y VALORACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS

NATURALES", Universidad Alcalá de Hernares-España – CEPAL - ILPES. (Beca Naciones Unidas), 10 al 25 de Noviembre de 2004. Alumno.

• Curso Internacional: Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas. Centro Universitario internacional

Page 3: CV J Orccosupa 1405

Europa - Latinoamérica de investigación en Ciencias Ambientales (EULA). U. de Concepción, Chile. (Beca U.E) Enero de 2002. Asistente.

• Curso Internacional: “Microzonificación y su Aplicación en la Mitigación de Desastres en obras de Saneamiento Básico”. Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), (Beca OPS). Lima 11 al 29 de Noviembre, 2002.

• Curso Post Graduado en Gestión Urbana y Desarrollo Sostenible. Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL) - Banco Mundial y Gobierno de Italia. (Beca NN. UU.) Santiago de Chile, 1° al 30 de Agosto de 2001.

• Curso Virtual de Control y Descontaminación del Aire Atmosférico. BID / OPS / CEPIS.; Período: Enero- Abril 2002.

• Curso Internacional: Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas con énfasis en la conservación de suelos y aguas. JICA - CONAF, (Beca AGCI) Santiago de Chile. Nov. - Dic. 2001.

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, EXPOSICIONES Y CONCURSOS Autor del Libro: AAA: Actitud Ambientalmente Amigable. Guía para la formación educativa formal y no formal. Agosto, 2006. CONCYTEC. Lima. XXVIII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. AIDIS/FEMISCA. Cancún México del 27 de octubre al 1° de Noviembre del 2002. Ponente del DIRSA - Perú. Seminario Regional "Gestión Ambiental de Cuencas Hidrográficas". Colegio de Ingenieros del Perú - Filial Cusco. Mayo del 2002. Expositor. Seminario Internacional sobre Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas. UNESCO- Programa Hidrológico Internacional (PHI) – CURIHAM. Universidad Nacional de Rosario. Septiembre de 2001. Argentina. Expositor. Relación entre la producción per cápita de residuos sólidos domésticos con factores socioeconómicos, Santiago de Chile. Universidad de Chile. 2001. Beca Universitaria. Investigador. Estudio: Gestión Ambiental de la Sub Cuenca del Río Huatanay. Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente. Noviembre de 1999. Técnico - Investigador. Estudio: “Contaminación atmosférica por emisiones gaseosas de vehículos motorizados en el Cusco”. Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente. Junio de 1999. Técnico - Investigador. Proyecto: PD - MIDSOC: Plan Director, Manejo Integral de los desechos sólidos en el Cusco Metropolitano. Diagnóstico y Anteproyecto del Relleno Sanitario. UNSAAC, IMA, LIMPUC y CONCYTEC; (1997-1999). Beca CONCYTEC. Proponente - investigador. II Concurso de Incentivo a la Investigación. Tema: “Manejo integral de los residuos sólidos en la ciudad del Cusco”. 1° Puesto. UNSAAC- CERVESUR. 1996. Investigador premiado.

REFERENCIAS 1. Dr. Hugo Romero Aravena. Consultor en Gestión Ambiental. Escuela de Post Grado de la Universidad de

Chile. Tel. (56-2) 678 2134 E-mail: [email protected]

2. Ing. Carlos Salazar Herrera. Secretario Ejecutivo Regional del MINAM Cusco-Puno y Apurimac. Tel: (51-84)

247211. E - Mail: [email protected]

3. Dr. Armando González Cabán. USDA Forest Service, Pacific Southwest Research StationForest Fire Laboratory, 4955 Canyon Crest Drive Riverside, California 92507. (909) 680-1525; FAX (909) 680-1501 Email: [email protected]

OTROS ANTECEDENTES • Asesor de Proyectos del Instituto de Gestión Ambiental Urbana y Rural (INGAUR) y de SPAZIO Ingeniería y Medio Ambiente.

• Miembro del CIP (Colegio de Ingenieros del Perú), desde 1999; del American Society Quality – USA, de la AIDIS (Asociación de Ingeniería Sanitaria y Ambiental), desde 1997; Del ISWA (Internacional Solid Waste), desde el año 2000; Red de Ciudades Para la Vida.

• Dominio de tecnologías de información: Internet para navegación y envío de correspondencia, MS Project, Word, Excel, Power Point, Corel Draw, Visio, Sistema de Costos 10 (S10) y Sistemas de Información Geográfica (Auto Cad, IDRISI, Arc View).

• Dominio del idioma Inglés y Quechua (lectura y traducción avanzada).

• Licencia de Conducir A-1 (N° DA-0051370). Lima, mayo de 2014. Atte, Ing. M.Sc. Dr. Javier Orccosupa R.