cv sgento spa

12
CURRICULUM VITAE (abreviado) Samuel GENTO PALACIOS UNED, Facultad de Educación. Madrid 02/03/2011 DESTINO ACTUAL : Catedrático de Universidad en el Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales, en la Facultad de Educación, de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Responsable de la docencia de la asignatura de “Educación Especial”, en la carrera de Psicopedgogía. Corresponsable (junto con el Profesor Antonio Medina Rivilla) de la asignatura de Supervisión Educativa, en la carrera de Pedagogía. Director del Máster Conjunto Europeo sobre “Tratamiento Educativo de la Diversidad” (con las Universidades de UNED, Letonia y Ludwigsburg de Alemania) Profesor de varios módulos en dicho Máster Conjunto Europeo. Imparte y promueve investigación en el ciclo de Doctorado en Educación, con participantes españoles y de otros países (particularmente de habla española). Responsable de los cursos de doctorado sobre: Perfil de Calidad de una Institución Educativa Mejora de la Calidad de Instituciones Educativas Problemas de Disciplina y Aprendizaje en

Upload: profesorlago

Post on 31-Mar-2015

1.189 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cv Sgento Spa

CURRICULUM VITAE(abreviado)

Samuel GENTO PALACIOSUNED, Facultad de Educación.

Madrid02/03/2011

DESTINO ACTUAL:

Catedrático de Universidad en el Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales, en la Facultad de Educación, de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).Responsable de la docencia de la asignatura de “Educación Especial”, en la carrera de Psicopedgogía.Corresponsable (junto con el Profesor Antonio Medina Rivilla) de la asignatura de Supervisión Educativa, en la carrera de Pedagogía.Director del Máster Conjunto Europeo sobre “Tratamiento Educativo de la Diversidad” (con las Universidades de UNED, Letonia y Ludwigsburg de Alemania)Profesor de varios módulos en dicho Máster Conjunto Europeo.

Imparte y promueve investigación en el ciclo de Doctorado en Educación, con participantes españoles y de otros países (particularmente de habla española). Responsable de los cursos de doctorado sobre:Perfil de Calidad de una Institución EducativaMejora de la Calidad de Instituciones EducativasProblemas de Disciplina y Aprendizaje en Educación InfantilAtención a la DiversidadDiseño del Currículo para la Formación de Personas AdultasCoordinador del Programa de Doctorado Interuniversitario sobre “Educación Infantil”Coordinador del Programa de Doctorado Interuniversitario sobre “Tratamiento Educativo de la Diversidad en el Marco de la Unión Europea.

CARGOS ACADÉMICOS

Page 2: Cv Sgento Spa

Samuel GENTO PALACIOS, Currículum abreviado

Coordinador de Planes de Estudios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Lo ha desempeñado desde 1995 a 1999, fecha en que fue aceptada su dimisión. En este cargo lleva a cabo las tareas de asesoramiento, informe y valoración de los Planes de Estudios que elaboran las distintas unidades que constituyen la propia Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Vicedecano de Psicopedagogía y Ordenación Académica (1º Vicedecano) de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Nombrado el 15 de diciembre de 2003. Este cargo, implica responsabilidad en el funcionamiento de la carrera de Psicopedagogía, así como en los aspectos relacionados con la ordenación académica de la Faculta de Educación de la Universidad.

TRAYECTORIA PROFESIONAL ANTERIOR

Maestro de Primera Enseñanza, habiendo ejercido como tal en diversos centros escolares situados en zonas rurales, en poblaciones de tamaño medio y en grandes ciudades (particularmente en Barcelona y en Madrid). Ha ejercido como tal Maestro durante 13 años.

Profesor de Educación Secundaria, cargo que ha desempeñado en diversos centros educativos, particularmente –aunque no sólo- en Madrid y Barcelona.

Inspector (Supervisor) de Educación, profesión que ha desempeñado en varias provincias españolas, especialmente en Madrid. En el ejercicio de este puesto ha visitado numerosos centros escolares, particularmente en España pero también en otros países –particularmente europeos, australianos y algunos americanos e, incluso, africanos (en ciudades españolas en este continente). Esta afición a la visita de centros educativos en diversos países sigue cultivándola en numerosas ocasiones, particularmente en la actualidad en países latino americanos y europeos. Ha ejercido la profesión de Inspector (Supervisor) de Educación durante 17 años.

TÍTULOS ACADÉMICOS

Maestro de Enseñanza Primaria

Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense

Doctor en Filosofía y Letras (especialidad de Pedagogía) por la Universidad Complutense (cum laude por unanimidad)

2

Page 3: Cv Sgento Spa

Samuel GENTO PALACIOS, Currículum abreviado

ACTIVIDAD INVESTIGADORA : algunas manifestaciones

Secretario del Grupo de Trabajo "Profesores de Inglés en EGB". I.C.E. de la Universidad Complutense. C/ 1993-4.

Miembro del proyecto de investigación "Evaluación de Centros Educativos". C.I.D.E, 1989.

Director del proyecto de investigación "Initial Teaching Alphabet" (ITA en España). 1985-1991.

Miembro del Grupo 5 del Proyecto "Educational Open University Network", de la Asociación Europea de Universidades de Educación a Distancia, con el patrocinio de la Comisión Europea.

Investigador principal del proyecto de investigación sobre “Mejora de la Calidad de Centros Educativos”, seleccionado por el Ministerio de Educación en 1998 a través del CIDE, con dos años de duración.

Miembro del Grupo de Investigación sobre “Distance Open Learning”, proyecto subvencionado por la Comunidad Europea y en el que participan diversas Universidades europeas.

Director del Proyecto de Investigación sobre “la Mejora de la Calidad de Centros Educativos”, subvencionado por el Ministerio de Educación español, a través del CIDE (Centro de Investigación y Documentación Educativa).

Promotor del Máster Conjunto sobre Atención Educativa a la Diversidad

Coordinador de la red europea sobre “Educational Effectiveness and Quality Assurance”, en la European Educational Research Association (EERA)

Miembro del comité científico de la Revista “Bordon”, órgano de la Sociedad Española de Pedagogía.

Miembro del comité científico de la Revista “Educación XX1”, de la Faculta de Educación en la UNED

LIBROS DESTACABLES

GENTO, S. (1994). Participación en la Gestión Educativa. Madrid: Santillana.

GENTO, S. (1995). Instituciones Educativas para la Calidad Total. Madrid: La Muralla

3

Page 4: Cv Sgento Spa

Samuel GENTO PALACIOS, Currículum abreviado

GENTO, S. (Coord.). (1995). Liderazgo y Clima en las Instituciones Educativas. Madrid: UNED

GENTO, S. (Coord) (1997). Organización Pedagógica del Nuevo Centro Educativo. Madrid: UNED.

GENTO, S. (Coord.) (1998). Gestión y Supervisión de Centros Educativos. Buenos Aires: Hernandarias.

GENTO, S. (1998). Implantación de la Calidad Total en Instituciones Educativas. Madrid: UNED

GENTO, S. (Coord.) (2001). La Institución Educativa. I Identificadores de Calidad Buenos Aires: Docencia.

GENTO, S. (Coord.) (2001). La Institución Educativa. II Predictores de Calidad Buenos Aires: Docencia.

GENTO, S. (2003). Guía Didáctica de Educación Especial. Madrid: UNED

GENTO, S. (Coordinador) (2003). Educación Especial, tomo I y tomo II. Madrid: Sanz y Torres.

GENTO, S. (Coordinador) (2003). Problemas de Disciplina y Aprendizaje en el Sistema Educativo. Madrid: Sanz y Torres

GENTO, S. (2004). Guía Práctica para la Investigación en Educación. Madrid: Sanz y Torres.

GENTO, S. (Coord.) (2004). Supervisión Educativa. Madrid: Sanz y Torres.

MEDINA, A., GENTO, S. y otros (1991). Formación de Educadores de Adultos. Madrid: UNED (PFP).

MEDINA, A. y GENTO, S. (1996). Formación de Educadores de Personas Adultas. Madrid: UNED

MEDINA, A. y GENTO, S. (Coords.) (1996). Organización Pedagógica del Nuevo Centro Educativo. UNED, Madrid.

ALGUNAS COLABORACIONES EN LIBROS, REVISTAS, MONOGRAFÍAS Y ACTAS DE CONGRESOS

CASTILLO, S. y GENTO, S. (1995). "Modelos de evaluación de programas

4

Page 5: Cv Sgento Spa

Samuel GENTO PALACIOS, Currículum abreviado

educativos". MEDINA, A. y VILLAR, L.M. (Coord). Evaluación de Programas, Centros y Profesores. Madrid: Universitas.

GENTO, S. (1994). "Técnicas, procedimientos e instrumentos para la aplicación de la Escala de Evaluación de Centros Educativos". CARDONA, J. (Coord). Metodología Innovadora de Evaluación de Centros Educativos. Madrid. Sanz y Torres.

GENTO, S. (1996) “Liderazgo pedagógico del director del centro educativo”, en MEDINA, A. y GENTO, S. (Coords.). Organización Pedagógica del Nuevo Centro Educativo. UNED, Madrid: 77 - 116

GENTO, S (1996) “Perfil organizativo de un centro o institución formadora de personas adultas”, en DOMÍNGUEZ, GENTO, S., MEDINA, A., y PÉREZ, E. Desarrollo Integral de una Comarca. UNED, Madrid:251-262.

GENTO, S. (1996) “El maestro ante la tecnología”, en Revista Vela Mayor, III, nº 9. Madrid: 73 - 79.

GENTO, S. (1996) “Principios rectores de la reforma del microsistema educativo: bases legislativas”. Revista A Distancia, Primavera, Madrid: 127 - 132.

GENTO, S. (1997) “Iniciación de procesos de mejora de la calidad de un centro educativo”, en Revista Innovación Educativa, 4, Santiago de Compostela: 7-22

GENTO, S. (1997) “La participación”, en LORENZO, M (Coord.). La Organización y gestión del centro educativo”. Universitas, 1997: 353 - 391.

GENTO, S. (1998). “El modelo europeo de calidad en una Universidad a Distancia”. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 1 (1): 39 – 62.

GENTO, S. (1998). “Marco referencial para la evaluación de un proyecto educativo”. Revista Educación XXI (Facultad de Educación de la UNED), 1: 93 –128.

GENTO, A. (1999). “¿Evaluación para la certificación o para la mejora?. Organización y Gestión Educativa, 6, pp. 9-13.

GENTO, S. (2000). “La escuela ante el reto del empleo”. CARDONA, J. (Dir.) Formación y Empresa, Ejes del Desarrollo Integral de las Comarcas. Talavera de la Reina: Centro Asociado de la UNED, pp. 129-145.

GENTO, S. (2004). “Integración e inclusión educativa en el paradigma de la calidad total”. CUEVAS, M., DÍAZ, F., FUENTES, A.M. & PAREJA, J.A. (Coords.) Atención a la diversidad y Calidad Educativa. Granada: Grupo Editorial Universitario, pp. 255-301.

GENTO, S. (2010). “Bases for a curriculum design in

5

Page 6: Cv Sgento Spa

Samuel GENTO PALACIOS, Currículum abreviado

educational institutions of quality”. XIV World Congress of Comparative Education Societies (Istambul, 14-18 June). Istambul: Print Solutions (CD).

GENTO, S. y HOPES, Cl (1996) “Servicio de Inspección para un nuevo centro educativo”, en MEDINA, A. y GENTO, S. (Coords.). Organización Pedagógica del Nuevo Centro Educativo. UNED, Madrid: 39-77.

GÜNTER, G., GENTO, S., GONZÁLEZ, R., DOMÍNGUEZ, M.C. & MEDINA, A. (2010).- “Qualitative analysis of the effectiveness of an inclusive educational treatment of diversity: GENTO, S. (Ed.) (2010). How to Progresss on Educational Quality Assurance. Madrid: Author. ISBN-13: 978-84-6142567-9

MEDINA, A. Y GENTO, S. (1996). “Teoría curricular: diseño, desarrollo y evaluación del currículo para la formación de personas adultas en educación secundaria”, en MEDINA, A. y GENTO, S. (Coords.) : Formación de Educadores de Personas Adultas. UNED, Madrid: 54 - 145.

MEDINA, A., DOMÍNGUEZ, C. y GENTO, S. (1996) “Curriculum design for adult people ´s education in urban societies”, en NOTTEN, T. Cities Yough Policy Vocational Education and Training the Professionals.Hogeschool van Amsterdam, Amsterdam: 40-50.

ALGUNAS PARTICIPACIONES Y PONENCIAS EN CONGRESOS, SEMINARIOS, CURSOS, CONFERENCIAS, EXPOSICIONES, ETC.

GENTO, S. (1995). "Evaluation for a new approach of total quality in Educational Institutions" International Evaluation Conference, Vancouver (British Columbia, Canadá), Noviembre 1-5.

GENTO, S. (1996) “Implantación de la calidad en un centro educativo”. IV Congreso Interuniversitario de Organización Escolar, Tarragona, 12 - 15 Noviembre

GENTO, S. (1996) “Liderazgo pedagógico del director de una institución educativa de calidad”. II Congreso Internacional sobre Dirección de Centros Docentes, Bilbao, 16 - 20 Septiembre

GENTO, S. (1997) “Research on pondering components of quality in educational institutions”. European Conference on Educational Reesearch, Frankfurt (Alemania), 24-27 Septiembre

GENTO, S. (1997) “Dirección y liderazgo en los centros educativos”. Primeras Jornadas sobre Enseñanza Pública y Gestión de Calidad. Madrid, Abril.

6

Page 7: Cv Sgento Spa

Samuel GENTO PALACIOS, Currículum abreviado

GENTO, S. (1998). “Perfil referencial de la calidad de una institución educadora en el umbral del siglo XXI”. Congreso Internacional de Educación, Guanajuato (México), Marzo

GENTO, S. (1998) “El liderazgo en el paradigma de calidad total y su aplicación a una institución universitaria a distancia”. V Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas. Madrid, 10-13 de Noviembre.

GENTO, S. (1999). “Autonomía de centros educativos y participación”. Seminario sobre Autonomía de centros, Consejo Escolar del Estado. Madrid, Marzo.

GENTO, S. (2000). “Nuevas perspectivas de gestión de instituciones educativas”. I Congreso Iberoamericano, X Nacional de Pedagogía. Madrid, 22-17 de septiembre.

GENTO, S. (2004). “El perfil del psicopedagogo”. I Jornadas Universitarias sobre Competencias Socio-Pofesionales de las Titulaciones de Educación (Madrid, 29-30 de octubre).

GENTO, S. (2004). “Problems of integration (Madrid situation)”. International Conference on Youth in Europe. Problems of Integration and Chances of Participation (Frreudenstadt, Alemania, 26-29 de marzo).

DOMÍNGUEZ, GENTO, S. y MEDINA, A. (1997) “Education of youth at risk in urban societies”, European Conference on Educational Reesearch, Frankfurt (Alemania), 24-27 Septiembre.

DOMÍNGUEZ, GENTO, S. y MEDINA, A. (1997) “Self professional development: in service training for teachers of secondary education”, European Conference on Educational Research, Frankfurt (Alemania), 24-27 Septiembre.

GENTO, LARA, E. y MARTÍN, C. (1999). “Who and why will be satisfied when an educational institution reaches quality”. European Conference on Educational Research, Lahty (Finland), 22 -25 Septiembre.

GENTO, MEDINA, A. y DOMÍNGUEZ, C. (1999). “Pedagogical dimension of school head ´s leadership”. European Conference on Educational Research, Lahty (Finland), 22 -25 Septiembre.

GENTO, MEDINA, A. y DOMÍNGUEZ, C. (2000). “At the watershed of the assessment of educational institucions quality”. European Conference on Educational Research, Edinburgh (Escocia), 15 -20 Septiembre.

GENTO, LARA, E. y MARTÍN, C. (1999). “Axiological approach for a new curriculum design”. European Conference on Educational Research, Edinburgh (Escocia), 15 -20 Septiembre.

7

Page 8: Cv Sgento Spa

Samuel GENTO PALACIOS, Currículum abreviado

GENTO, S. (2010). “The values in qualitative research”. 11th

Workshop Qualitative Research in Psychology (Sassari, Italy, 12-14 march).

GENTO, S. (2010). “Derecho a la educación en el tratamiento educativo de la diversidad”. VII Jornadas Internacionales sobre Tratamiento Educativo de la Diversidad. (Madrid, 23-24 de abril)

GENTO, S. (2010). “Bases for a curriculum design in educational institutions of quality”. WCCES XIV World Congress of Comparative Education Societies (Istambul, 14-18 june)

OTROS TRABAJOS

Diversos capítulos en diferentes publicaciones de carácter pedagógico.

Diversas entradas en Publicaciones de E. Santillana, tales como:-Diccionario de Ciencias de la Educación-Psicología (Léxico)-Tecnología de la Educación (léxico)

Diversos artículos en Revistas especializadas sobre temas educativos.

Diversos artículos en periódicos nacionales (entre ellos, El País, ABC) y otros provinciales (Diario de Burgos).

Diversas traducciones de libros sobre problemática educativa (entre ellas, "Organización Creativa de Centros Escolares", del CERI, etc.)

Diferentes comunicaciones y presentaciones en diversos Congresos, Jornadas y Seminarios españoles, extranjeros e internacionales.

OTRAS ACTUACIONES

Presidente del Comité Organizador del 1º Symposium Europeo sobre Inspección Educativa. Madrid, 5-8 de Junio de 1985.

Colaborador experto en Radio Nacional de España en el espacio "Tiempo Joven" (sección de "Correo Cultural", y "Tertulia") del Programa "Radio

8

Page 9: Cv Sgento Spa

Samuel GENTO PALACIOS, Currículum abreviado

Exterior".

Comisionado por la Administración española para intervenir como representante en diversos foros internacionales (entre ellos la UNESCO, donde entre otras actividades, formó parte de la Delegación Española en la Conferencia Intergubernamental de Educación para la Comprensión Internacional en 1984).

Investigador principal del proyecto “La mejora de la calidad de centros educativos”, aprobado y apoyado por el Ministerio español de Educación y Cultura.

Organizador y director de I a VII “International Conferences on Educational Treatment of Diversity”.

9