cvbij0500x

4
El examen consta de cuatro bloques de preguntas. El alumno deberá elegir entre una opción A o B de cada uno de los bloques propuestos. Cada bloque se valorará sobre diez puntos y el total se dividirá por cuatro. OPCIÓN A BLOQUE I: LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA 1. Explica los niveles estructurales de las proteínas. 2. ¿Qué es la desnaturalización de las proteínas? Tipos de desnaturalización y causas que la provocan. 3. Comenta las funciones biológicas de las proteínas. BLOQUE II: EL CITOSOL Y LOS ORGÁNULOS CITOPLASMÁTICOS: EL METABOLISMO 1. Explica el papel biológico del ciclo de Calvin y su localización intracelular. 2. Explica las diferencias entre fotosíntesis y quimiosíntesis. 3. Interpreta esta gráfica y, basándote en ella, comenta la influencia de la temperatura en la fotosíntesis. COMUNIDAD VALENCIANA / BIOLOGÍA / JUNIO 05 / ENUNCIADOS Ediciones SM

Upload: laura-garcia-garcia

Post on 15-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biología 2005

TRANSCRIPT

El examen consta de cuatro bloques de preguntas. El alumno deberá elegir entre una opción A o B de cada uno de los bloques propuestos. Cada bloque se valorará sobre diez puntos y el total se dividirá por cuatro.

OPCIÓN A

BLOQUE I: LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA

1. Explica los niveles estructurales de las proteínas.

2. ¿Qué es la desnaturalización de las proteínas? Tipos de desnaturalización y causas que la provocan.

3. Comenta las funciones biológicas de las proteínas.

BLOQUE II: EL CITOSOL Y LOS ORGÁNULOS CITOPLASMÁTICOS: EL METABOLISMO

1. Explica el papel biológico del ciclo de Calvin y su localización intracelular.

2. Explica las diferencias entre fotosíntesis y quimiosíntesis.

3. Interpreta esta gráfica y, basándote en ella, comenta la influencia de la temperatura en la fotosíntesis.

COMUNIDAD VALENCIANA / BIOLOGÍA / JUNIO 05 / ENUNCIADOS

Ediciones SM

BLOQUE III: EL NÚCLEO. ESTRUCTURA DE INFORMACIÓN

1. Explica la relación que existe entre la cromatina, el cromosoma y la cromátida.

2. ¿Qué es la recombinación genética? ¿Cuál es su significado biológico?

3. Define los siguientes conceptos.

a) Mutación génica. b) Mutación cromosómica. c) Mutación genómica.

BLOQUE IV: LOS MICROORGANISMOS. LA INFECCIÓN Y LA INMUNIDAD

1. ¿Qué se entiende por virulencia de un microorganismo patógeno? Explica que son endotoxinas y exotoxinas.

2. Explica mediante un esquema la estructura del virus del sida e indica sus componentes.

3. Explica por qué el virus del sida produce inmunodeficiencia.

OPCIÓN B

BLOQUE I: LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA

1. Comenta la siguiente reacción.

2. ¿Cuál es el papel de la invertasa en este proceso?

3. Explica la importancia biológica de los glúcidos.

BLOQUE II: LA MEMBRANA PLASMÁTICA, EL VACUOMA Y LA DIGESTIÓN CELULAR

1. Indica cuáles son los orgánulos citoplasmáticos más desarrollados en una célula secretora de proteínas. Razona la respuesta.

2. ¿Qué orgánulos están implicados en la digestión celular? ¿Cómo actúan en el proceso?

3. ¿Qué son los glioxisomas y los peroxisomas? Cita sus funciones.

BLOQUE III: EL NÚCLEO. ESTRUCTURA DE INFORMACIÓN

COMUNIDAD VALENCIANA / BIOLOGÍA / JUNIO 05 / ENUNCIADOS

Ediciones SM

1. Haz un esquema que represente la morfología del cromosoma metafásico. ¿Qué diferencias hay con la del cromosoma anafásico?

2. Explica las diferencias entre citocinesis animal y vegetal.

3. ¿Qué son células poliploides y polinucleadas? ¿Cómo se originan?

BLOQUE IV: LOS MICROORGANISMOS. LA INFECCIÓN Y LA INMUNIDAD

1. Define los siguientes conceptos.

a) Selección clonal. b) Determinante antigénico. c) Opsonización.

2. Explica el papel de los diferentes tipos de linfocitos T en la respuesta inmunitaria.

3. Explica por qué el sistema inmunitario no actúa frente a los antígenos propios.

COMUNIDAD VALENCIANA / BIOLOGÍA / JUNIO 05 / ENUNCIADOS

Ediciones SM